Biocompatibilidad de Materiales Dentales

download Biocompatibilidad de Materiales Dentales

of 8

Transcript of Biocompatibilidad de Materiales Dentales

  • 7/25/2019 Biocompatibilidad de Materiales Dentales

    1/8

    Gonzlez Snchez Mara FernandaNava Trejo Tania ViridianaErika Vega AlcntaraGrupo 3!3

    Biocompatibilidad de los Materiales Utilizados en laClnica de Operatoria Dental

    !" Generalidade#Sie$pre %ue a un diente le &alte una parte 'a #ea por carie#( &ractura# ode#ga#te )#iol*gico o provocado e# nece#aria #u reparaci*n o recon#trucci*n(para ello la #elecci*n de lo# $ateriale# depender del diente %ue #e trate ' dela $agnitud de la parte %ue &alte"

    +o# $ateriale# nece#ario# van a #er a%uello# %ue #e u#an para larecon#trucci*n parcial de la# e#tructura# dentaria# %ue #e han perdido por

    ca#u#a# patol*gica# trau$tica# o prot,#ica#( lo# cuale# de-en cu$plir con la##iguiente# caracter#tica#. A)nidad a lo# tejido# dentale#

    /ioco$pati-le#

    Serenidad

    Seguridad

    0" Anli#i# de la -ioco$pati-ilidad de $ateriale# dentale#

    Se de)ne co$o la capacidad de un $aterial de provocar una re#pue#ta-iol*gica adecuada en una aplicaci*n deter$inada en el cuerpo ' #e con#ideraun re%ui#ito indi#pen#a-le para cual%uier $aterial de re#tauraci*n dental" En lade)nici*n de -ioco$pati-ilidad #e encuentra i$plcita una interacci*n entre elcuerpo ' el $aterial" +a din$ica de e#ta# interaccione#( deter$inara lare#pue#ta -iol*gica al $aterial 1#u -ioco$pati-ilidad2 ' la capacidad del$aterial para #o-revivir o re#i#tir la corro#i*n o degradaci*n en el cuerpo" +a-ioco$pati-ilidad depende del e#tado del paciente( de la# propiedade# del$aterial ' del conteto en el %ue #e utiliza"

  • 7/25/2019 Biocompatibilidad de Materiales Dentales

    2/8

    El e#tudio de la# propiedade# -iol*gica# 1-ioco$pati-ilidad2 repre#enta elconoci$iento nece#ario para encontrar $ateriale# %ue provo%uen una reacci*n%ue per$ita %ue el organi#$o lo# integre( tal co$o el ca#o de lo# i$plante#2 ola -4#%ueda de alguna reacci*n %ue e#ti$ule lo# proce#o# de reparaci*n" A #uvez( e#te tipo de anli#i# pretende evitar reaccione# de#&avora-le# ante la

    pre#encia de a%uello#$ateriale# %ue de-en u-icar#ede $anera te$poral oper$anente en contacto conlo# tejido# del paciente" A4n enlo# ca#o# de lo# $ateriale# %ueno entran en contacto directocon el paciente( e# i$portanteconocer #u po#i-le acci*nt*ica para el odont*logo ot,cnico"

    Ei#ten do# tipo# de reaccione#-iol*gica# %ue de-en evitar#e

    cuando #e u#a un $aterial. la# reaccione# in$unol*gica# ' la# toicol*gica# '$utag,nica#" +a# pri$era# #e re)eren a la# %ue #e producen en el organi#$opor la #i$ple pre#encia del ele$ento de#encadenante" E#ta# pueden a-arcarde#de $ani&e#tacione# en el tejido epitelial 1piel ' $uco#a#2 ha#ta otra# $#grave# en el re#to del organi#$o" 5or ello e# i$portante conocer a trav,# de lahi#toria clnica( lo# antecedente# de cada paciente" +a# reaccione# t*ica# #eproducen cuando el ele$ento e# vehiculizado e incorporado al $edio interno(por ello un $aterial %ue contiene co$ponente# t*ico# no nece#aria$enteproduce una reacci*n t*ica #i no #on li-erado# por el $aterial e incorporado#en el organi#$o" 1Eje$plo. -erilio( n%uel( $ercurio2"

    +o# e&ecto# adver#o# %ue pueden generar lo# $ateriale# dentale# #on.toicidad 1por li-eraci*n de #u#tancia# toica#2( in6a$aci*n 1re#pue#tain6a$atoria por activaci*n del #i#te$a in$une ' ta$-i,n co$o con#ecuenciade la toicidad o de la alergia2( alergia 1reconoci$iento e#peci)co de un$aterial co$o cuerpo etra7o( con reacci*n de#proporcionada( dondeintervienen todo# lo# co$ponente# del #i#te$a in$une( ' donde no todo# lo#individuo# re#ponden a dicha #u#tancia2 ' $utagenicidad 1lo# co$ponente# deun $aterial alteran la# #ecuencia# del A8N celular2"

    Factore# a con#iderar para $edir la re#pue#ta -iol*gica 15hillip# 092

    :-icaci*n del $aterial. tipo de tejido involucrado 1-lando o $ineralizado(

    epue#to a 6uido ti#ular( #angre( #aliva( entre otro#2" 8uraci*n del $aterial en el cuerpo. e# di#tinto #i #e trata de un $aterial

    de i$pre#i*n( donde #u corto contacto con la cavidad -ucal puedecau#ar alergia en alguien al,rgico( pero no podra producir un e&ectotoico o $utag,nico 19 a ; $in2 %ue un $aterial re#taurador 1! a7o# depro$edio2"

  • 7/25/2019 Biocompatibilidad de Materiales Dentales

    3/8

    +a# &uerza# aplicada# #o-re el $aterial para la re#pue#ta -iol*gica.

    co$porta$iento del $aterial ante &uerza# o ten#ione# ica#( %u$ica# ot,r$ica#" E#to# podran de&or$ar#e( de#ga#tar#e( degradar#e( hacer#ede$a#iado 6ei-le a te$peratura oral ' au$entar la# po#i-ilidade# deruptura"

    0"!/arnice# 8entinario

    E+ -arniz cavitario e# una go$a de re#inanatural o #int,tica di#uelta en un #olventeorgnico( co$o acetona( cloro&or$o o,ter" +a re#ina natural $# utilizada e#copal di#uelta en acetona" E# dei$portancia o-tener una capa uni&or$e( atrav,# de la colocaci*n de do# capa# de-arniz( en una con#i#tencia l%uida pue#to%ue de$a#iada# capa# ' en unacon#i#tencia vi#co#a va a inter&erir con el

    adaptado del $aterial re#taurador" +o#-arnice# cavitario# convencionale# no #eutilizan de-ajo de re#ina#( el #olvente del-arniz puede reaccionar con la re#ina opuede a-landarla ade$# i$pedira #uadhe#i*n a la e#tructura dentaria"

    A#i$i#$o( no e#t indicado cuando #e utilice vidrio ion*$ero( la pelcula de-arniz eli$inara la po#i-ilidad de adhe#i*n del ce$ento a la e#tructuradentaria"

    Su utilizaci*n $# &recuente e# -ajo re#tauracione# de a$alga$a ' ante# del

    ce$ento &o#&ato de zinc" +o# -arnice# cavitario# reducen la $icro)ltraci*n #olopor un periodo corto de tie$po( lo# 6uido# -ucale# di#uelven lo# -arnice#cavitario#( #in e$-argo e#to# previenen la $icro)ltraci*n ha#ta %ue #eproducen lo# producto# de corro#i*n de la a$alga$a" +a &unci*n principal del-arniz e# reducir la )ltraci*n $arginal en re#tauracione# de a$alga$a ' #u u#oclnico e#t di#$inu'endo( al #er ree$plazado por lo# #i#te$a# adhe#ivo#"

    Modo de e$pleo.

  • 7/25/2019 Biocompatibilidad de Materiales Dentales

    4/8

    dentinaria( producir ai#la$iento %u$ico ' el,ctrico ' reducir el galvani#$oco$o lo# #elladore# dentinario#( pueden li-erar 6uoruro# 1acci*n preventiva2 oactuar co$o -acterio#ttico# e inducir la &or$aci*n de dentina terciaria 1acci*nterap,utica2" @o' #e #a-e %ue e#ta 4lti$a no e# una propiedad eclu#iva dee#to# $ateriale#" En au#encia de in&ecci*n( la pulpa e# capaz de &or$ar dentinaterciaria reaccional o reparadora( independiente$ente del $aterial utilizadopara recu-rirla"

    +o# &orro# cavitario# pueden #er ce$ento# o re#ina# de endureci$iento%u$ico( ico o dual 18'cal( +i&e( etacB /ond( Cavalite( etc2 o producto# %ue&or$an una capa por evaporaci*n del #olvente 1@'dro'line( Tu-ulitec(etc,tera2"

    +o# $ateriale# $# utilizado# co$o &orro cavitario #on.

    @idr*ido de calcio &ragua-le

    Ce$ento de ion*$ero vtreo Materiale# &otopoli$eriza-le# con re#ina# ' otro# co$ponente#

    Actual$ente( la utilizaci*n de lo# &orro# cavitario# e#t #iendo ree$plazada porla =hi-ridaci*n> de la dentina en alguna##ituacione# clnica#"

    @idr*ido de calcio &ragua-le

    5o#ee elevada alcalinidad( %ue lo haceger$icida ' -acterio#ttico" E# de

    $anipulaci*n #i$ple ' endureci$ientorpido" Sin e$-argo ( e# #olu-le( tiene unarigidez reducida( poca re#i#tenciaco$pre#iva ' traccional ' no e# adhe#ivo"Se pre#enta en &or$a de do# pa#ta#. una-a#e ' un catalizador" +a $ezcla #e realiza#o-re una lo#eta de vidrio o un -lo%ue depapel en &or$a rpida 1? a ! #egundo#2 '#e lleva a la cavidad con un aplicador deetre$o e#&,rico" Ta$-i,n ei#tence$ento# de hidr*ido de calcio &otopoli$eriza-le#"

    Ce$ento de ion*$ero vtreo

  • 7/25/2019 Biocompatibilidad de Materiales Dentales

    5/8

    El ce$ento de ion*$ero vtreo( %ue puede actuar co$o &orro o -a#e( #eg4n ele#pe#or en %ue #e colo%ue( #er con#iderado cuando no# re)ra$o# a la# -a#e#cavitaria#"

    Materiale# &otopoli$eriza-le# con re#ina# ' otro# co$ponente#

    Ei#ten alguno# producto# %ue contienencalcio ' 6uoruro# en #u co$po#ici*n pero%ue no #on con#iderado# ion*$ero#vtreo# por%ue no endurecen a trav,# dela reacci*n cido D -a#e propia de ,#to#"Son $ateriale# re#ino#o#&otopoli$eriza-le#" Su $anipulaci*n e##encilla( tienen -uen color para #eru#ado# -ajo re#tauracione# e#t,tica# peroli-eran 6uoruro# en -aja proporci*n ' #eadhieren poco a la dentina"

    0"3 /a#e# ' #elladore# de inter&a#e

    /a#e#

    El concepto de -a#e e#t repre#entado por un $aterial %ue re#titu'a la#caracter#tica# $ecnica# del tejido dentario( e# decir el $aterial de-e #ercapaz de devolverle al diente la rigidez perdida( ade$# de-er #er-ioco$pati-le" tra de #u# &uncione# con#i#te en &ortalecer el recu-ri$iento dela pulpa ' protegerla contra lo# di&erente# tipo# de agre#i*n" Gedde# #e7ala%ue al tener $a'or e#pe#or %ue lo# liner# proveen ai#la$iento t,r$ico ' act4an

    co$o #u#tituto# de dentina" El $aterial de -a#e de-er tener una con#i#tenciae#pe#a ' un e#pe#or de pelcula #uperior a (?$$"

    @ilton re)ere %ue la# -a#e# cavitaria# #on $ateriale# para ree$plazar ladentina( %ue per$iten un $enor e#pe#or de $aterial re#taurador ' -lo%uean

    la# retencione# cuando #e realizan re#tauracione#indirecta#" El $aterial de -a#e de elecci*n e# elce$ento de ion*$ero de vidrio

    on*$ero de vidrio

    E# la protecci*n de elecci*n cuando #e re%uiere deuna -a#e cavitaria" Tiene ecelente# propiedade#$ecnica#( e# el $aterial de protecci*ndentinopulpar %ue #e acerca $# al ideal( #u

    $*dulo de ela#ticidad ' coe)ciente de epan#i*n t,r$ica #on #i$ilar a lo# de ladentina por lo %ue #e con#idera un adecuado #u#tituto de dentina"

    Fo#&ato de zinc

  • 7/25/2019 Biocompatibilidad de Materiales Dentales

    6/8

    E# un ce$ento %ue ha #ido utilizado por $ucho# a7o# co$o -a#e cavitaria(de#pu,# del $ezclado e# $u' cido( propiedad %ue #e ha relacionado a la

    in6a$aci*n pulpar( #in e$-argo( #e #a-eactual$ente %ue la po-re capacidad de#ellado ' la inva#i*n $icro-iana #on lacau#a de la reacci*n pulpar"

    ido de zinc eugenol ' otro# producto#$odi)cado#" El oido de zinc eugenol e#un ce$ento %ue #e adapta $u' -ien a la#parede# cavitaria# lo %ue #e traduce enun -uen #ellado $arginal( tienepropiedade# anti-acteriana# 'a %uei$pide el creci$iento -acteriano ' e# un-uen ai#lante t,r$ico" Sin e$-argo(/rnn#trH$ re)ere %ue el *ido de zinceugenol cau#a in6a$aci*n pulpar cuando

    #e utiliza en cavidade# pro&unda#( por lo%ue no #e reco$ienda al $eno# %ue #e

    colo%ue un recu-ridor de-ajo del ce$ento" +a po#i-ilidad %ue ocurra lairritaci*n pulpar au$enta con&or$e $a'or e# la cantidad de eugenol li-re en la$ezcla" El eugenol li-re e# el re#pon#a-le del e&ecto ane#t,#ico por%ue tiene lapropiedad de -lo%uear la tran#$i#i*n nervio#a e inter)ere con la re#piraci*ncelular( pudiendo cau#ar necro#i# de la pulpa "

    Su# propiedade# $ecnica# #on in&eriore# a la# de lo# ce$ento# de ion*$erode vidrio( el eugenol inter)ere con la poli$erizaci*n de la# re#ina# co$pue#ta#

    por lo %ue #e contraindica #u utilizaci*n de-ajo de e#to# $ateriale#" Sereco$ienda para la inactivaci*n de carie# $4ltiple# por #u acci*nanti$icro-iana ' de-en #er utilizado# #olo co$o $ateriale# de o-turaci*nprovi#ional

    Selladore#

    Son recu-ri$iento# de uno# poco# $icrone#de e#pe#or %ue #e e$plean&unda$ental$ente para evitar el pa#aje de#u#tancia# %u$ica#( -acteria# ' toina# atrav,# de lo# conductillo# dentinario#" +o##elladore# dentinario# colocado# #o-re la#parede# cavitaria# reducen la )ltraci*n$arginal" Son ai#lante# el,ctrico# pero not,r$ico#" Ieducen el galvani#$o -ucal enpaciente# con re#tauracione# de di&erente#$etale#"

  • 7/25/2019 Biocompatibilidad de Materiales Dentales

    7/8

    0"9 Acondicionador dentinario

    El $# utilizado e# el cido poliacrlico al ! J( %ue #e &rota con una -olita dealgod*n e$-e-ida en ,l( de ! a !? #egundo#K #e lava con a-undante agua( #e

    #eca con algod*n ' aire( #in de#hidratar"

    0"? Agente gra-ador. +o# $# &recuente$ente u#ado# #oncido# &uerte# 1rto&o#&*rico al 3LJ2 con la t,cnica de gra-ado totalde Fu#a'a$a" Ta$-i,n #e #iguen u#ando en la co$po#ici*n delo# i$pri$adore# cido# d,-ile# 1ctrico $aleico etc2 ' por4lti$o no# encontra$o# con la# nueva# re#ina# acidica#15henilB5( M852 %ue act4an co$o gra-adore# en lo#$oderno# adhe#ivo# autogra-ante#"

    0"; Adhe#ivo# dentinario#.

    /#ica$ente ei#ten do# $ecani#$o# de uni*n entre dentina ' adhe#ivoK launi*n %u$ica %ue tiene $ucha $enor i$portancia cuantitativa ' la uni*n icao $icro$ecnica %ue parece #er la $# i$portante para $antener la adhe#i*n' %ue #er la %ue e#tudie$o# $# detenida$ente"

    +a uni*n $icro$ecnica #e -a#a en do# e#tructura# $u' i$porta#ante#( lacapa h-rida ' lo# tag# intratu-ulare# %ue #on do# e#tructura# cu'a&or$aci*n de-e$o# &avorecer con nue#tra t,cnica adhe#iva"

    +a capa h-rida &ue de#crita co$o hallazgo $icro#c*pico por Naka-a'a#hi en!O0 ' con)r$ado con po#terioridad por in)nidad de autore# con

  • 7/25/2019 Biocompatibilidad de Materiales Dentales

    8/8

    po#terioridad" 5odra$o# decir %ue #e &or$a por la penetraci*n de la re#ina atrav,# de lo# nanoe#pacio# %ue %uedan entre la# )-ra# de colgenode#naturalizada# ' epue#ta# por la acci*n del cido en la #uper)cie dentinaria' %ue tra# poli$erizar( %uedan atrapada# en ella" E# por tanto una e#tructura$ita &or$ada por colgeno de la dentina ' re#ina del adhe#ivo %ueencontra$o# tanto en la #uper)cie de la dentina intertu-ular co$o a la entradade lo# t4-ulo# dentinario#" +a i$portancia cuantitativa de e#ta $icroe#tructuraen la &uerza de adhe#i*n a dentina de lo# adhe#ivo# dentinario# ha #ido#o-rada$ente de$o#trada #iendo $# i$portante %ue la de lo# tag# "

    +a correcta &or$aci*n ' &unciona$iento de e#ta capa h-rida va a depender dedo# &actore#.

    !" $pregnaci*n adecuada de la# )-ra# de colgeno"

    0" Adecuado gro#or de la capa de adhe#ivo %ue per$ita a$ortiguar en cierto$odo la# &uerza# %ue #o-re el #e van a ejercer"

    0"L Materiale# de Ie#tauraci*n.

    /i-liogra&a"

    /arranco# Moone' P" peratoria dental" 3Q ed" Edit" M,dica 5ana$ericanaK0;"