Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

12
8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016 http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 1/12 BIODIVERSIDAD DE CENTRO DOS LA MÁQUINA PERFIL DEMOGRAFICO: Población ind!"na: Un 3% de los habitantes son Indígenas de diversas etnias que han  venido a trabajar como jornaleros. Población ladina: 2935 habitantes actualmente. D"n#idad d" $oblación: 20 kilmetros de ancho ! 35 de largo. C%"ci&i"n'o $oblacional: 29 "5 habitantes F"%'ilidad( #00 mujeres son $rtiles en este lugar. Na'alidad: 50 ni&os nacen al a&o ! nacen mu! sanos. Mo%'alidad $%o&"dio: 2 ni&os al a&o E#$"%an)a d" *ida al nac"%: 'e considera que el 95% de las (ersonas tienen es(eran)a de vida al nacer. Mo%'alidad in+an'il: 2 casos al a&o L,!a%"# $%inci$al"#: *entro +os. ,la!a de -ulate.  aguna c / 1 isco!ol.  4arona -ulate. Bi"n"#'a% #ocial:  4ivienda

Transcript of Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

Page 1: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 1/12

BIODIVERSIDAD DE CENTRO DOS LA MÁQUINA 

PERFIL DEMOGRAFICO:Población ind!"na:

Un 3% de los habitantes son Indígenas de diversas etnias que han venido a trabajar como jornaleros.

Población ladina: 2935 habitantes actualmente.

D"n#idad d" $oblación: 20 kilmetros de ancho ! 35 de largo.

C%"ci&i"n'o $oblacional:

29 "5 habitantes

F"%'ilidad( #00 mujeres son $rtiles en este lugar.

Na'alidad: 50 ni&os nacen al a&o ! nacen mu! sanos.

Mo%'alidad $%o&"dio: 2 ni&os al a&o

E#$"%an)a d" *ida al nac"%: 'e considera que el 95% de las (ersonas tienen es(eran)a de vida alnacer.

Mo%'alidad in+an'il: 2 casos al a&o

L,!a%"# $%inci$al"#:

*entro +os.,la!a de -ulate.

 aguna c / 1 isco!ol.

 4arona -ulate.

Bi"n"#'a% #ocial: 4ivienda

Page 2: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 2/12

 Industria

 gricultura

 anadería

 ,esca

 limentacin

 6ducacin

 'alud

 *uer(o de (olicías munici(ales

 7astro munici(al

 'aln de usos m8lti(les

 ercado

RECURSOS NATURALES:'uelo: os suelos son de ti(o arcilloso; arenoso ! son mu! $rtiles

(orque (roveen buen alimento.

Uso de la tierra: 'e utili)an (ara cultivos como: aí);$rijol; ca&a de a)8car; tabaco; banano; (l<tano; ajonjolí;mangos; jocotes.

-ierras regables: 'on todas las tierras que se riegan en verano a la horade llevar a cabo una siembra. 6sto lo necesita la tierra(orque a la hora de sembrar la (lanta necesita de

humedad (ara nacer ! crecer ! si no se hace estode$initivamente la (lanta no va a tener el desarrollo ! crecimiento necesario.

,eligros naturales:'equiasos ríos se secan ! se quedan sin aguaos cultivos no dan el (roducto de calidadInundaciones

=a! mucha tala de <rbolesas di$erentes clases de animales est<n a (unto de e>tincin como(or ejem(lo: las iguanas etc.

P%inci$al"# $%od,c'o# d" "-$o%'ación: 'e (roducen como:aí)

 jonjolí

 ?rijol;

Page 3: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 3/12

 -abaco;

 ,escado.

 anado vacuno

6ntre las $rutas tro(icales que m<s se(roducen se (ueden mencionar:

*oco;

 @ocote;

 angos

 ,a(a!a

GEOGRAFIA . AMBIENTE Ro#: los ríos que recorren el centro dos son: el sís; el samal<.

La!,na#: *uenta con las lagunas que se encuentran ubicadas en:ínea c / 1 isco!ol*A2 'alam<*A0 los chiotes.

Pla/a: se encuentra la (la!a de B-U-6C; que queda a orillas delDcano ,ací$ico; donde se (ro(icia trabajo en la (esca ! desarrollo delos habitantes.

0id%olo!a: los recursos con los que cuenta el centro dos lam<quina son de ti(o hidrolgico; que son los que (ro(ician ma!orrique)a; (ues las condiciones actuales; se dan al sistema de riego ! miniriego.

Flo%a: est<n algunas es(ecies de <rboles que se cultivan en la reginque se consideran como maderas $inas; las cuales sonutili)adas (ara la reali)acin de muebles entre ellostenemos:A *edro;

A *aoba;A *onacaste;A ,alo blanco;A mangle.

-ambin cuenta con la variedad de (lantas ornamentales.

Page 4: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 4/12

  Fa,na: se cuenta con la crian)a de ganado vacuno; caballar; bovino ! tambin la $auna marina que es mu! im(ortante (ara los habitantesque viven muchas (ersonas de ella; dedic<ndose a la(esca. +entro de la $auna tambin se encuentran animales

en (eligro de e>tincin tales como:iguanas; tortugas ! (arlamas.

Cli&a: 6s mu! caliente.

 Acon'"ci&i"n'o# %"ci"n'"#:*onstruccin de Eancos

 u>iliatura unici(al7ena(,avimentacin de calles del centro dos

*onstruccin de 'aln *omunal

GOBIERNOConstitución vigente: 6st< am(arada (or las le!es vigentes del (aís.

 Sistema legal de sufragioCon#"1o &,nici$al: *oncejal I

*oncejal II

 *oncejal III

 *oncejal I4

 *oncejal 4

 *oncejal 'u(lente

Co&i#ion"# &,nici$al"#:'aludedio ambiente+e(orte

In$raestructura6ducacin

GOBERNANTES: Fuestros gobernantes se encargan se velar (or elmejoramiento de calidad de vida de los habitantes de este bello !hermoso lugar. 'on los siguientes:

Page 5: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 5/12

 ALCALDE: Fuestro alcalde munici(al se llama: @D6 D'*D'D7*G. Hl es un hombre res(onsable; honorable ! le gusta asumir ellidera)go con res(onsabilidad de trabajar ! dirigir este munici(io delcual dice Bo esto! mu! Drgulloso de obernarC ! lleva dos (eriodos deestar !a como alcalde en este lugar. 'e con$orma así:

-Alcalde-Concejal I-Concejal II-Concejal III-Concejal IV-Concejal V-Concejal suplente-Sindico primero

-Sindico segundo-Sindico suplenteCOCODE: se encarga de velar (or el engrandecimiento de este lugar ! desarrollo de todos los (ro!ectos (ara bene$icio de la comunidad con laa!uda de la munici(alidad. os integrantes del comit comunitario son:

A Presidente del COCODE: Gonzalo Marrou!nA Vice-presidenteA "esoreroA Secretario

A Vocal IA Vocal IIA #ocal IIITURISMO: 6ste lugar cuenta con muchos centros turísticos; que sonlos lugares mas atractivos (ara que las (ersonas (uedan dis$rutar de un(eque&o descanso o unas buenas vacaciones con su $amilia; amigos etc.J TULATE: 6ste lugar queda a K2 kilmetros entrando (or*u!otenango 'uchite(que). *uenta con (la!a dis(onible (ara (oderse

 ba&ar; hoteles con cuartos ! (iscinas dis(onibles; ranchos a la orilla de

la (la!a; comedores; lanchas (ara chu)ar el estero al alado del mar; venta de cocos ! la comida tradicional de este lugar en el (escado $rito;camarones em(ani)ados; ceviches; caldo de mariscos ! otros. a $eriaen la (la!a es (ara la semana santa ! este lugar es visitado (or turistastodos los días. os habitantes de este lugar se dedican a la (esca ! tambin de conchas los ni&os $abrican collares; (ara vendrselos a los

 visitantes turistas.

Page 6: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 6/12

2J LA VARONA: 6ste lugar tambin es mu! visitado ! reconocido (orlos turistas. 'e le llama varona (orque ahí desemboca el mar cuandoesta llenando o vaciando; es (arte del estero (ero ahí ha! una corrientede agua que sale del mar ! es un lugar a(ro(iado (ara que los ni&os se(uedan ba&ar sin tener ning8n (eligro. 6n la orilla ha! muchascham(as de (alma; hoteles; un lugar adecuado (ara (oder cocinar ! com(artir con la $amilia. la estrada esta antes de llegar a -ulate.

3J LAGUNA C 2 34 G5ISCO.OL: 6ste lugar tambin es mu!  visitado (or muchos turistas ! (ersonas de este sector la m<quina. asaguas son mansas ! no ha! ning8n (eligro; ha! areas verdes donde se(uede descansar ! tambin cocinar.

46 PISCINA C 2 37 E8E: En la línea cAK eje ha! una (iscina endonde ha! un ambiente agradable; (ara (oder com(artir con nuestra$amilia. se (uede cocinar ! tambin ha! habitaciones (ara los turistasque quieran dormir en ese lugar; queda a camino a la (la!a de -ulate.

Page 7: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 7/12

BIODIVERSIDAD DE SAN FELIPE9 RETAL0ULEU

6l munici(io de 'an ?eli(e se encuentra situado en la (arte 6ste del de(artamentode 7etalhuleu en la 7egin 4I o 7egin 'urAoccidental. 'e locali)a en la latitud 1L3#M 25N ! en la longitud 9L 35M 1"N. imita al Forte con el munici(io de 6l

,almar OPuet)altenangoJQ al 'ur con los munici(ios de 7etalhuleu ! 'an artínRa(otitl<n; ! ,ueblo Fuevo O7etalhuleuJQ al 6ste con los munici(ios de 'an?rancisco Ra(otitl<n ! ,ueblo Fuevo O'uchite(que)JQ ! al Deste con losmunici(ios de Fuevo 'an *arlos O7etalhuleuJ ! 6l ,almar Puet)altenango. *uentacon una e>tensin territorial de32 kilmetros cuadrados ! se encuentra a unaaltura deK1 metros sobre el nivel del mar; (or lo que generalmente su clima esc<lido. a distancia de esta cabecera munici(al a la cabecera de(artamental de7etalhuleu es de5 kilmetros.

a munici(alidad es de 3a. *ategoría; cuenta con una villa que es la cabeceramunici(al 'an ?eli(e; su aldea Fuevo ,almar ! 1 caseríos.

Población C"n#o ;<<;6  S -otal # 2K" hab.

IDIOMAS

 dem<s del es(a&ol se habla el idioma indígena *achiquel.

ECONOMIA 

6sta 4illa al igual que la cabecera de(artamental tiene diversas actividadescomerciales que res(aldan su economía; ! entre ellas sobresale la agricultura ! sus(roductos como lo son: maí); ca$; cacao; )acatn; cereales; ca&a de a)8car;(l<tano; !uca; algodn; t de limn ! citronela.

6ste munici(io reali)a tambin trabajos de $abricacin de (roductos como losaceites esenciales; (anela; bene$icio de arro) ! ca$; etc.

6n lo que es la artesanía la villa se ha distinguido (or la elaboracin de jabones;candelas; dulces tí(icos; etcT

Page 8: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 8/12

0IDROGRAFIA 

a 4illa de 'an ?eli(e es irrigada (or varios a$luentes; siendo los (rinci(ales: guaEendita; 6l -umbador; aricn; 'amal<; Dcosito; a +anta; etc.

Flo%a / +a,na?lora: 6'-F UF' 6s(ecies de arboles Pue se cultivan en laregin (ara ,roduccin de madera *omo el aurel; ua!abo en

 4olador; *honte; uachi(ilín; adre *acao; Pue se em(lean enconstrucciones de casas ! -rabajos de ebanisteríaQ tambin '6

6ncuentra 6l ,alo de =ule; Pue se utili)aci (ara la $abricacin de 4aquetas (ara marimba O*-U6F-6 '6 ha industriali)ado la

 ctividad de la hulerasJQ tambin se cultivan 4ariedad de $loreses(ecialmente 7osas de 4arios colores; irasoles; 4ioletas; )ucenas;Fardos; etc. 6l <rbol corcho Pue ,or 'u ,roducto 'irve ,ara =acer

cojines ! almohadas. 6n los Eosques se encuentran rbolesde monta&a *omo el me)cal; ,alo de mate; =ormigo; ,alo de Erujo ! ,alo de*hilca. : dem<s se (ueden 6F*DF-77 (lantas medicinales *omo el - deimn; lbahaca; 7osa de @amaica ! erba buena (a)ote ! 4aleriana. ?auna: 6VI'-6F +iversidad de nimales +e +istintas *lases ! 6s(ecies*omo 6l: tacua)ín; atos de onte; armadillo; rdillas ! *onejos. 6ntre las aves-6F6D' las: Urracas; clarineros; *hiltotes; ,iju!; ,alomas; *hachas; oros; ,ericas;,atos; *en)ontles. 6ntre las ra(aces -6F6D': 6l Ro(ilote;avil<n; E8ho; echu)a. 6ntre las ser(ientes: a 4íbora; *oral;*antil de gua; *ascabel; Eejuquilla ! a Eu>na!era; Earba

 marilla; a)acuata.,eces: 6F 6 7ID 'amala; 6VI'-6F*amarones ! *angrejos ! en ciertas $incas Pue -ienen

6stanques con (eces ,7 U'D (ersonales ! comerciales.6s(ecies en 6>tincin: '6 6ncuentra la Iguana de río;a)acuata; avilan ,ico de ancho; Ro(ilote; ?alcn ,eregrino; -acuasín; rmadillo.Identi$ication ! +escri(cin de las cuencas hidrogr<$icas ! sub cuencas de *omo Unidadnaturales en el ,roceso de ,lani$icacin ! ,rogramacin de Inversiones:

G"#'ión In'"!%ada d"l %"c,%#o =d%ico0id%o!%a+a9 =id%olo!a / o%o!%>+ico6l unici(io; 6'- UEI*+D Within 3 *uencas Pue 'on: *uenca del 7ío Dcosito: Pue

 barca DFU <rea de 9#.93 =ect<reas. *uenca del 7ío 'amal<: que abarca la DFU <rea de2;K91.9 =ect<reas. *uenca del 7ío 'isA*an: que abarca la DFU <rea de 19.29 =ect<reas;(or lo *ual es Fecesario 7eali)ar ctividades de re$orestacin de la cuenca (ara aranti)ar

la ,roteccin ! *onservacin (rinci(al de las Ronas de 7ecarga =ídrica OríosJ ! +escarga;hídrica OFacimientosJ; 6stas ctividades +eben desarrollarse (or medio de launici(alidad ! ,ro(ietarios de ?incas conjuntamente con la sesoría del IFEO,roteccin ?orestal ! 7e$orestacinJ ! el inisterio de mbiente ! 7ecursos Faturales. aejecucion de cciones 6stas Eene$icia +esde la *alidad de 4ida del 'er =umano; =asta los'ervicios ! bienes sociales ! Faturales.os ríos Pue recorren el munici(io hijo: 'amala; Dcosito; gua Eendita; ja><; 'anta

 nita; 'is; a +anta; *uache; del 7astro; -ambor; -amborcito; -)unun<; os -arrales;-igres; aricn; '; Puil<; a Fi&a; san @uan ! ariconcito.

Page 9: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 9/12

6l unici(io de Fo -iene onta&as altas (ues this enclavado en las $aldas de la cordilleraandina; FI -,D*D 6' +emasiado quebrado ! -iene ricas (lanicies (ara suagricultura. : Fo obstante; 6VI'-6F 7egiones 'umamente boscosas 6n +onde 6l +esnivel

 lcan)a la DFU el K0%.

G"#'ión d" Ri"#!o

'e re$iere a la (osibilidad $ +e que =a!a *onsecuencias da&inas o ,rdidas de 4ida; viviendas; (ro(iedades; *ultivos ! ,rdidas 6conmicas; resultantes de Interacciones6ntre las mena)as ! a 4ulnerabilidad.

 A&"na)a7e(resenta la (robable ani$estacin de la DFU $enmeno de la Faturale)a o *ausado (orla ccin del =ombre Pue (one en (eligro la vida de las ,ersonas; la In$raestructura; elambiente. 'e 6>(resa *omo la (robabilit! de Pue Un $enmeno en sí ,resente con Una*ierta Intensidad; 6n un sitio 6s(ecí$ico ! Within DFU ,eríodo de -iem(o +e$inido.6n el n<lisis de 7iesgos; a ,oblacin identi$ic '6XF su <rea de in$luencia $ total delas Faciones Unidas de mena)as; las *uales cali$ic de 3 a 5 *on os 'iguientes*riterios: 3 mena)as 6' ,rioridad 5; as Pue ocurren dos o mas 4eces al &o ! (rovocan,rdidas de 4idas ! +a&os 'everos; u&a de ellas el terremoto Pue no 'U*6+6 en (eríodos?recuentes ,ero si deja 'everos +a&os ! ,rdidas =umanasQ mena)as 5 de (riorit! 1;'iendo quellas mena)as Pue su ocurrencia en de l menos Una 4e) al &o ! ,rovoca sda&os considerablesQ mena)as ! con ,rioridad 3; Pue ocurren en (eríodos (rologados de2 a 5 &os ! +a&os (rovocan signi$icantes ! no siem(re es a isma threat.6l 29 de junio se vivio la +e(resin tro(ical gatha en 6l ,aís (rovocando Inundaciones;desbordamiento de ríos; ,rdidas de (uentes; +6'IRI6F-D de *arreteras ! *eni)as

 4olc<nicas; 'obre -odo en la )ona sur ! (lanicie central; del ,aís; en las 7egiones de7etalhuleu; 'olol<; 'uchite(que); *himaltenango; 6scuintla ! *iudad de uatemalaQ sinembargo 6n el munici(io UFI*6F-6 '6 vivieron las ?uertes U4I' ,ero Fo (asoun m<s.*orres(onde a la (redis(osicin o susce(tibilidad ?ísica; 6conmica; (olitica o social; Pue

-iene Una comunidad de 'er $ectada en *aso se mani$ieste la DFU $enmeno (eligrosode origen natural; o antro(ognico. a 4ulnerabilidad 6s a +ebilidad (ara 6n$rentar

 mena)as.6ru(cin 4olc<nica: (or 6ncontrarse 6n constante activit! el volc<n 'antiaguito; las <reasa$ectadas hijo <s: el *antn de os ngeles; *omunidad 'an @os; *antn Fuevo,omarrosal ! el casco urbano.

 gotamiento de acuí$eros: -his 6s Una mena)a lta cali$icada (or tratarse del recursohídrico Pue abastece las (o)os de ca(tacin ! +istribucin de gua ,ara as +i$erentesredes munici(ales; con el alcalde de 'U*6+6 $ in$luencia en a ldea -ierra *olorada ! 'anta +orotea.-erremoto: D I+6F-I?I* *omo Una +e as mena)as crnicas latentes; en 6l ,aís nose ha 4uelto a vivir DFU terremoto =ace 31 a&os; (or o Pue a mena)a ,ersiste ! 6l

7iesgo es =acia -odo el munici(io es(ecialmente en as 7egiones +onde laIn$raestructura; 6' +bil es un *uanto constructiva 6structura +o.

 A&"na)a# Po'"ncial"#'equias: 'e identi$ican las sequias catalogadas de $orma oderada; ! 'U*6+6 en el*antn ?rancisco 4ela *aserío ! uadalu(e.

 4ientos ?uertes: 6sts hijo característicos en los meses de invierno es(ecialmente en latem(orada de octubre a noviembre donde son los *ambios *lim<ticos 'on <s ?recuentes

Page 10: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 10/12

es(ecialmente (or la tem(orada de huracanes. 6sts a$ectan un cantn ?rancisco 4ela;*aserío uadalu(e; ldea -ierra *olorada ! 'anta +orotea.6rosin de 'uelos: ?ue mencionada *omo Una mena)a (otencial. 'e da es(ecialmente enH(oca de verano. 6n 2009; +erivado de la sequía; UF' *omunidades de$orestadasem(e)aron una 'er a$ectadas (or la erosin; (rovocando loss en la ,roduccin de ranosE<sicos.

,lagas: $ectan la agricultura o en algunos adj *asos en los =ogares de la ,oblacin; 6n +onde se identi$icanlas chinches; ratas; gusanos; etc. $ectan ,rinci(almente a as aldeas -ierra *olorada ! 'anta +orotea.+esecamiento de 7íos: os caudales de los ríos se agotan ma!ormente en la tem(orada de verano; 6'-Ddi$iculta el riego de un *ultivos ! (ara el 'uministro en la crian)a de animales; ,ersiste en los *antones?rancisco 4ela; os ngeles; *aserío uadalu(e; ldea Fuevo ,omarrosal ; *omunidad 'an @os.

 A&"na)a# P"%iódica#*ontaminacin (or +esechos 'lidos: se =ace 7e$erencia ,rinci(almente en el control dede la basura; +esechos residuales de: bene$icios ca$etaleros Pue se locali)an en elmunici(io.as <reas a$ectadas hijo: *antones de os ngeles ! ?rancisco 4ela; *omunidad'an @os ! Fuevo ,omarrosal ! *aserío uadalu(e.Drgani)acin de ru(os delincuenciales: os $ocos delincuenciales =an 'ido ubicados en

as ?incas *asa Elanca; 'an Ignacio; lemania; (ertenecientes al -erritorio de *antn deos ngeles. Dtro $oco se ocali)a en las *omunidades de 'an @os ! Fuevo,omarrosal.*DF-IF*IYF ,D7 'ustancias groquímicas: 'e identi$ican *omo(eridicas (or -ener Eajo Im(acto; unque Fo es *ontacto descartable 6 +FD Pueocasiona ,rinci(almente ba&o 7íos; Pue 'on utili)ados ,ara 6l avado +e ochilasas(ersores de $umigacin contaminando 6 U 6liminando ,arte +e a $auna. Dtroas(ecto m Pue ocasiona la *ontaminacin con agroquímicos es la $umigacin area en las$incas *asa Elanca; 'an Ignacio ! ermania; *antn de os ngeles ! *omunidad Fuevo,omarrosal.

 V,ln"%abilidad,ara determinar '. a 4ulnerabilidad del unici(io Were anali)ados los 'iguientes $actors:

aJ ?ísicoA6structural; bJ 'ocial; cJ ?uncional; dJ 6conmico; eJ mbiental; $J ,olíticoAInstitucional; gJ !h cultural e ideolgicoJ 6ducativo. ?actores Pue Were anali)ados desde el*onocimiento o (erce(cin de la ,oblacin; Puienes se guiaron (or Indicadores ! *riterios; Pue (ermitieron establecer el n<lisis de la 4ulnerabilidad del munici(io.6l munici(io -iene Un nivel alto de 4ulnerabilidad en el $actor de sociales ! 6conmicoQ6'-D 'IFI?I* Pue a ,oblacin this medianamente Drgani)ada UFPU6 6VI'-6FZI íderes identi$icadosQ a majorit! desconoce la e>istencia $ de de *DF76+ ! *D76+;sin ,oseen *onocimientos 'obre estin de 7iesgos; no ha! (lanos ,oseen de emergencia;ni un *onocen las Instituciones de ,rimera 7es(uestaQ (artici(a en la ,lani$icacin delunici(io o de su comunidad.6n 7elacin al Fivel de 7iesgo '6 -iene a siguiente in$ormacin: Una 4e) identi$icadaslas mena)as OJ a as Pue esta 6>(uesto 6l *entro ,oblado ! 7eali)ado el n<lisis de

 4ulnerabilidad O4J; se (rocedi una evaluation *onjunta; (<rra$o *alcular el 7iesgo O 7J;es $actible de estimar la (robabilit! de ,rdidas ! +a&os es(erados O,ersonas; Eienesateriales; 7ecursos 6conmicosJ ante la ocurrencia de la DFU $enmeno de origennatural; tecnolgico o.

San"a&i"n'o a&bi"n'al*omo se indico en el n8mero de 'ervicios; la +is(osicin de guas 'ervidas ! e>cretas; se7eali)a 6n un #3;1% en el drenaje. Un 2K;K% des$ogan 'U' aguas residuales en os7íos.o anterior indica Una gran contamination al ambiente; es(ecialmente a los ríos; (ues

Page 11: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 11/12

los 'istemas de drenaje sin *uentan con ,lantas de -ratamientoQ 6'-D 'IFI?I* Pue 6l5% de las guas 'ervidas domiciliares ! os íquidos Oguas mielesJ ,roducto +elEene$iciado de *a$ contaminan los ríos. +urante el ma(eo (artici(ativo; los asistentes(lantearon 6ste ti(o de *ontaminacin *omo una mena)a (rioritaria (ara el munici(io.Fo 6>iste DFU anejo +6*U+D de la basura en la cabecera; en el <rea rural la basuraa entierran o queman la. 6n las $incas con ca&a de a)8car el cultivo es quemado (ara

Dbtener cosecha en a H(oca de Ra$ra a)ucarera; lo cual sea 6I-6 Una gran *antidad deresiduos o 6misiones al mbiente lo *ual va *a!endo en a ,oblacin; tambin (or losEene$icios de ca$ ! gasolineras Pue emiten un ti(o de 6misiones a la tms$era (or 6l quedes(achan combustiblesQ 6 U'D indiscriminado de insecticidas en las $incas *a$etaleras(rovocan contamination al mbiente. 

Page 12: Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

8/18/2019 Biodiversidad de Centro Dos La Máquina y San Felipe, Retalhuleu, Dg 2016

http://slidepdf.com/reader/full/biodiversidad-de-centro-dos-la-maquina-y-san-felipe-retalhuleu-dg-2016 12/12

Biblio!%a+a

In$ormacin obtenida en las ,<gina [eb: htt(s:\\es.Wiki(edia.org\Wiki\'an]ndr%*3%9s]4illa]'eca

htt(s:\\es.Wiki(edia.org\Wiki\'an]?eli(e]O7etalhuleuJ