Bioetica30marzo2006

50
BIOÉTICA Julián Monge Nájera UNED, San José, Costa Rica www.tropinature.com

Transcript of Bioetica30marzo2006

Page 1: Bioetica30marzo2006

BIOÉTICA

Julián Monge Nájera

UNED, San José, Costa Ricawww.tropinature.com

Page 2: Bioetica30marzo2006

“La bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las

ciencias de la vida y del cuidado de la salud, en cuanto que dicha conducta es examinada a la luz

de los valores y de los principios morales”

R. Potter, 1971

Page 3: Bioetica30marzo2006

PATENTES DE ORGANISMOS

Page 4: Bioetica30marzo2006

•Revivir especies•Producir OGM•Clonación•Células madre

Page 5: Bioetica30marzo2006

¿FILOSOFÍA O CIENCIA?

Page 6: Bioetica30marzo2006

•Metasistemas•Antonio Marlasca, Ingemar

Hedström, Jaime Salazar

Page 7: Bioetica30marzo2006

OCCIDENTE

Page 8: Bioetica30marzo2006

•Visión mediterránea •Solidaridad (enfermos

terminales, transplante de órganos)

•Visión anglosajona•Autonomía del individuo

(consentimiento informado)

Page 9: Bioetica30marzo2006

PRINCIPIOS BIOÉTICOS

Page 10: Bioetica30marzo2006

•Autonomía: toda persona es un agente moral y debe ser respetada incluso por quienes no comparte su posición moral

•Beneficencia: se debe hacer el bien (Hipócrates)

Page 11: Bioetica30marzo2006

NO MALEFICENCIA

Page 12: Bioetica30marzo2006

•No maleficencia: no se debe hacer el mal

• Justicia: dar a cada quien lo que le corresponde (servicios médicos)

•Propiedad: las personas son dueñas de sí mismas y de lo que hacen

Page 13: Bioetica30marzo2006

BIOÉTICA, BIOTECNOLOGÍA Y

LEGISLACIÓN HISTÓRICA

Page 14: Bioetica30marzo2006

•Convenio de Munich: no•Argumentos clave:

–Secreto versus pago–Antibióticos son secuencias de ADN

Descubrimientos no, inventos sí

Page 15: Bioetica30marzo2006

EUROPA

Page 16: Bioetica30marzo2006

•Cerveza, 1873, Louis Pasteur•1991 animales transgénicos

Page 17: Bioetica30marzo2006

EEUU

Page 18: Bioetica30marzo2006

• 1930: variedades agrícolas• 1980: caso Chakrabarty,

microorganismo GM• 1987: ostra transgénica• 1989: ratón con cáncer humano• 2000: Craig Venter, 337 genes

humanos

Page 19: Bioetica30marzo2006

CONFLICTOS RECIENTES

Page 20: Bioetica30marzo2006

•Empleos•Hipotecas•Comunidad Europea: derecho a

cumplir plenamente su destino y negarse

•Resolución Nº 19 del Parlamento Europeo: seguros

Page 21: Bioetica30marzo2006

UNESCO

Page 22: Bioetica30marzo2006

•UNESCO 1997, Declaración Universal sobre el Genoma y los Derechos Humanos

• Información genoma humano libre y gratuita

•Genoma natural no para ganancias

Page 23: Bioetica30marzo2006

DOS CARAS

Page 24: Bioetica30marzo2006

•Huellas genéticas de delincuentes y opositores políticos

Page 25: Bioetica30marzo2006

CONSERVACIÓN

Page 26: Bioetica30marzo2006

•Ballena blanca, enfermedades

•El caracol forestal de Townsend, clonación

•Guaria morada, cultivo de tejidos

Page 27: Bioetica30marzo2006

PARQUE JURÁSICO

Page 28: Bioetica30marzo2006

•Parque Jurásico, ADN 20 ma, Fernando Vallejo aves

• Lobo de Tasmania

•Mamut lanudo

•Pájaro dodo

(Extinción es fenómeno natural)

Page 29: Bioetica30marzo2006

RETOS FUTUROS

Page 30: Bioetica30marzo2006

•Más de 4 000 enfermedades genéticas

–Prevención

–Tratamientos individualizados

Page 31: Bioetica30marzo2006

CLONACIÓN:POSIBILIDADES FUTURAS

Page 32: Bioetica30marzo2006

•Parejas infértiles•Parejas homosexuales•Bancos de órganos•Ejército •Mundo Feliz (Aldous Huxley)•Sujetos experimentales (China)

Page 33: Bioetica30marzo2006

TECNOLOGÍA YA DISPONIBLE

Page 34: Bioetica30marzo2006

•Transplantes de corazón•Fecundación in vitro • Transplantes de manos•Transplantes de rostro•Clonación de células madre•Caso Liberace

Page 35: Bioetica30marzo2006

EUGENESIA

Page 36: Bioetica30marzo2006

• Aborto y muerte temprana (Roma, China, EEUU)

• Inmigración eugenésica, EEUU, 1924

• Castración: "negros", judíos, gitanos, homosexuales, epilépticos, sifilíticos, asesinos, violadores y retrasados mentales

Page 37: Bioetica30marzo2006

Políticas nacionales

Page 38: Bioetica30marzo2006

• Suecia 100 000 mujeres hasta 1976

• Alemania 6 millones hasta 1945• Estados Unidos 70 000 personas

Page 39: Bioetica30marzo2006

EUTANASIA

Page 40: Bioetica30marzo2006

• Eutanasia: “el hecho de provocar una muerte pronta, fácil y sin dolores a un paciente que ya está próximo a morir por causa de una enfermedad terminal”

• Pasiva; activa externa y por mano propia

• Legal en Holanda, Oregón y Uruguay

Page 41: Bioetica30marzo2006

REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Page 42: Bioetica30marzo2006

•Maternidad subrogada, legal en Australia y EEUU

•Fecundación in vitro, Costa Rica

Page 43: Bioetica30marzo2006

¿QUÉ ACTITUD PODEMOS TOMAR?

Page 44: Bioetica30marzo2006

• Naturaleza:–Clonación humana–Aborto

Page 45: Bioetica30marzo2006

• Marlasca:–Idolatría de la técnica: “si se puede hacer, se debe hacer”

–Demonización de la técnica: “si una nueva tecnología contradice nuestra forma habitual de pensar, no se debe hacer”

Page 46: Bioetica30marzo2006

• Iglesia Católica: “la postura oficial de la Iglesia Católica, desde Pío XII –a mediados del siglo XX- hasta nuestros días no ha cambiado ... la Iglesia condena como inmorales la inseminación artificial, la fecundación in vitro con transferencia de embriones, la congelación de embriones y la experimentación con los mismos que no tenga una finalidad terapéutica directa para el nuevo ser”

Page 47: Bioetica30marzo2006

• El teólogo católico A. Osuna afirma: “el recurso a las técnicas de inseminación y fecundación in vitro no parece intrínsecamente contrario al sentido humano de la procreación, ni las leyes deben prohibirlo como un mal social. Estas técnicas son solo técnicas asistidas, de bastante garantía hoy, en busca de ese bien moral que es la procreación” (Marlasca 2001, p. 124)

Page 48: Bioetica30marzo2006

¿Es posible un cambio de posición oficial?

Page 49: Bioetica30marzo2006

• Galileo• Darwin• El jesuita Jaime Salazar: ”Sin

despreciar los principios, se debe buscar las virtudes sociales, la excelencia, la tolerancia, el respeto a la pluralidad de ideas, y profundizar en una bioética que lleve a la construcción del bien común. La bioética es un puente para el futuro de la humanidad”

Page 50: Bioetica30marzo2006

BIOÉTICA

Julián Monge Nájera

UNED, San José, Costa Ricawww.tropinature.com