Biofiltro

3
Las aguas residuales en muchos países son un problema ambiental puesto que contaminan de una manera irracional los ecosistemas en donde son vertidas, lagos, lagunas, ríos, manglares, costas, entre otros, los principales afectados son los animales y plantas que habitan en estos ecosistemas pero los humanos también resultamos seriamente afectados ya que muchos de estos lugares son una fuente de agua dulce o simplemente por estar ubicados cerca de poblaciones resultan una fuente de infección y contaminación para los habitantes aledaños, además de estar destruyendo nuestro patrimonio natural. La falta de tratamientos adecuados para los desechos sólidos y líquidos es un riesgo peligroso para la salud de una ciudad que crece desmedidamente. La proliferación de la aguas residuales causa enfermedades como la diarrea de tipo bacteriano y víricas, tifoidea, paratifoidea, cólera, leptospirosis y hepatitis infecciosa. El saneamiento de estas aguas residuales es una de las mayores preocuapciones en las últimas décadas, debido a las numerosas consecuencias que ocasiona la ausencia o deficiencia de los sistemas de tratamientos de aguas, A esto se hace nacesario encontrar una respuesta a este agobiante problema a través de tecnologías eficientes y baratas para el tratamiento de las aguas residuales, ya que los métodos convencionales son muy costosos. Los biofiltros domiciliares come alternativa En este contexto, los biofiltros domiciliares vienen a dar una alternativa de saneamiento, siendo una solución para el tratamiento de las aguas grises, amigable al medio ambiente. Reduciendo los impactos negativos que ocasiona la mala disposición de dichas aguas, al mejorar su calidad antes de ser regresadas a la naturaleza, mejora el nivel de vida de

description

universidad popular del cesar

Transcript of Biofiltro

Page 1: Biofiltro

Las aguas residuales en muchos países son un problema ambiental puesto que contaminan de una manera irracional los ecosistemas en donde son vertidas, lagos, lagunas, ríos, manglares, costas, entre otros, los principales afectados son los animales y plantas que habitan en estos ecosistemas pero los humanos también resultamos seriamente afectados ya que muchos de estos lugares son una fuente de agua dulce o simplemente por estar ubicados cerca de poblaciones resultan una fuente de infección y contaminación para los habitantes aledaños, además de estar destruyendo nuestro patrimonio natural.

La falta de tratamientos adecuados para los desechos sólidos y líquidos es un riesgo peligroso para la salud de una ciudad que crece desmedidamente. La proliferación de la aguas residuales causa enfermedades como la diarrea de tipo bacteriano y víricas, tifoidea, paratifoidea, cólera, leptospirosis y hepatitis infecciosa.

El saneamiento de estas aguas residuales es una de las mayores preocuapciones en las últimas décadas, debido a las numerosas consecuencias que ocasiona la ausencia o deficiencia de los sistemas de tratamientos de aguas, A esto se hace nacesario encontrar una respuesta a este agobiante problema a través de tecnologías eficientes y baratas para el tratamiento de las aguas residuales, ya que los métodos convencionales son muy costosos.

Los biofiltros domiciliares come alternativa En este contexto, los biofiltros domiciliares vienen a dar una alternativa de saneamiento, siendo una solución para el tratamiento de las aguas grises, amigable al medio ambiente. Reduciendo los impactos negativos que ocasiona la mala disposición de dichas aguas, al mejorar su calidad antes de ser regresadas a la naturaleza, mejora el nivel de vida de las personas y la belleza natural del ambiente. 

principalmente con materiales endémicos de la zona, reduciendo así su costo; Su elaboración es sencilla y no necesita de mano de obra calificada, dando la posibilidad, con solo un seguimiento técnico, que las familias sean autogestores al construir sus propias soluciones.

Un BIOFILTRO es un pantano artificial que tiene los procesos de sedimentación, filtración y biodegradación de la materia orgánica que contienen las aguas servidas en una sola etapa de tratamiento, es una alternativa más barata y de mayor validez para el tratamiento de aguas residuales domésticas.

Page 2: Biofiltro

Éste se caracteriza por ser una imitación de un ambiente acuático natural, lo cual significa que sostiene la vida de los organismos inmersos en él, fundamentalmente aguas nutrientes y un aporte químico para el metabolismo aeróbico y anaeróbico. La depuración de las aguas grises por medio de biofiltros domiciliares permite dar un segundo uso al agua (reciclaje) lo que incide desde el punto de vista financiero. El agua resultante del efluente del biofiltro, según la calidad que presente al final del tratamiento, puede ser utilizada para otras actividades dentro del mismo hogar

Un biofiltro es construido para tratar las aguas grises por la biofiltración, que convina la acción de retención mecánica de un material filtrante y de transformación biológica de los contaminantes retenidos en el agua que se pretende tratar, eliminando una cantidad significativa de contaminantes antes de llegar al agua subterránea, río o humedal natural

La diferencia entre las tecnologías tradicionales y los biofiltros recaen principalmente en los costos ambientales. Los biofiltros son más amigables con el ambiente por disminuir gran parte de los agentes patógenos en el agua, devolviéndola a la naturaleza para recargar los acuíferos.