Biografía

1
Nicaragua Pediátrica 2a. Época; Vol. 3; No. 2. Mayo-Agosto ©2015 Página45 El doctor Edmundo José Miranda Sáenz nació en la ciu- dad de Granada el 07 de junio de 1939, está casado (54 años de matrimonio), con 4 hijos, 6 nietos y 2 bisnie- tos. Estudios y trabajos realizados: Egresado del bachillerato del Colegio Centroaméri- ca, de los Jesuitas en febrero de 1957. Graduado de Médico Cirujano en la Universidad Au- tónoma de Guadalajara afiliada a la UNAM de Méxi- co 1957–1963. Estudios de pediatría en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de México, 1965–1969, obteniendo diploma de Médico Pediatra, aprobado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Subespecialidad en Neonatología en el Hospital de Maternidad del Centro Médico Nacional de México, 1969–1970. Del año 1970 hasta la fecha, ha ejercido la pediatría (45 años). Actualmente jubilado pero ejerciendo la medicina privada. Ha publicado un sin número de artículos en: La Re- vista Nicaragüense de Pediatría y en el año 1971 en la Revista Española de Cardiología un manuscrito sobre Tetralogía de Fallot extrema. Ha escrito 7 cuentos y ha concursado por medio de Laboratorios Menarini, en eventos literarios para médicos de Centroamérica y República Dominicana, habiendo obtenido el primer premio con el cuento “La Partera” y al año siguiente, nuevamente con el cuento “Santo Remedio El Electroshock”. Ha tutoreado alrededor de 20 tesis de grado en Me- dicina y ha realizado algunos estudios de investiga- ción pediátrica, habiendo obtenido premio al mejor trabajo presentado en el Congreso Centroamerica- no de Pediatría realizado en la ciudad de Guatemala en la década de los 80. El título del estudio: “Regre- sión y correlación lineal para estimar la edad gesta- cional mediante la medición del perímetro cefálico, la talla y el Capurro A y B”. En 1980, se gradué en el curso teórico-práctico de la OPS como Administrador de Hospitales, con prácticas en el extranjero, y con ayuda de estos co- nocimientos adquiridos previos, encabezó un equi- po con un subdirector y una jefa de enfermería para estructurar todo lo necesario para la inauguración y función por etapas, según su plan presentado y aceptado, del Hospital Infantil de Nicaragua “Ma- nuel de Jesús Rivera” en Managua, convirtiéndome así en el primer director de dicho hospital. A partir del año 1985, organizó por primera vez una Sala de Recién Nacidos en el Hospital “San Juan de Dios” de Granada, Nicaragua, con personal de en- fermería fijo y especializado en el manejo de neona- tos y de las incubadoras. Realizó por primera vez en Granada exanguino- transfusiones y se logró disminuir la mortalidad neonatal de 50 por mil a menos de 10 por mil, con un equipo elemental, llegando a ser la menor del país, así mismo, se logró por primera vez la obtén- ción de leche materna para alimentar a los niños más graves, especialmente a los prematuros a tra- vés de un banco de leche humana. Como dato anecdotario, se hace constar que el con- curso a nivel nacional para elegir el trago Nacional, el doctor Edmundo Miranda tuvo la fortuna de ser elegido. Esta bebida fue creada para un concurso en busca de crear un símbolo que inspira a la identi- dad nacional, “El Macuá” que fue el trago que pre- sentó, con la novedad de llevar por primera vez en la historia de la coctelería, la guayaba y la naranja agria. Información enviada por el propio Dr. Edmundo Miranda S. y la colaboración de las doctoras Fátima Miranda y Alina Gutiérrez. BIOGRAFÍA Dr. Edmundo José Miranda Sáenz Pediatra–Neonatólogo nacido en Granada ©Sociedad Nicaragüense de Pediatría

description

Dr. Edmundo José Miranda Sáenz

Transcript of Biografía

Nicaragua Peditrica 2a. poca; Vol. 3; No. 2. Mayo-Agosto 2015 Pgina45 El doctor Edmundo Jos Miranda Senz naci en la ciu-dad de Granada el 07 de junio de 1939, est casado (54 aosdematrimonio),con4hijos,6nietosy2bisnie-tos. Estudios y trabajos realizados: EgresadodelbachilleratodelColegioCentroamri-ca, de los Jesuitas en febrero de 1957. Graduado de Mdico Cirujano en la Universidad Au-tnoma de Guadalajara afiliada a la UNAM de Mxi-co 19571963. Estudios de pediatra en el Hospital de Pediatra del CentroMdicoNacionaldeMxico,19651969, obteniendodiplomadeMdicoPediatra,aprobado porlaUniversidadNacionalAutnomadeMxico (UNAM). SubespecialidadenNeonatologaenelHospitalde MaternidaddelCentroMdicoNacionaldeMxico, 19691970. Del ao 1970 hasta la fecha, ha ejercido la pediatra (45aos).Actualmentejubiladoperoejerciendola medicina privada. Ha publicado un sin nmero de artculos en: La Re-vista Nicaragense de Pediatra y en el ao 1971 en laRevistaEspaoladeCardiologaunmanuscrito sobre Tetraloga de Fallot extrema. Ha escrito 7 cuentos y ha concursado por medio de LaboratoriosMenarini,eneventosliterariospara mdicos de Centroamrica y Repblica Dominicana, habiendoobtenido elprimer premiocon el cuento LaParterayalaosiguiente,nuevamenteconel cuento Santo Remedio El Electroshock. Ha tutoreado alrededor de 20 tesis de grado en Me-dicina y ha realizado algunos estudios de investiga-cin peditrica, habiendo obtenido premio al mejor trabajopresentadoenelCongresoCentroamerica-no de Pediatra realizado en la ciudad de Guatemala en la dcada de los 80. El ttulo del estudio: Regre-sin y correlacin lineal para estimar la edad gesta-cional mediantelamedicindelpermetro ceflico, la talla y el Capurro A y B. En1980,segraduenelcursoterico-prcticode laOPScomoAdministradordeHospitales,con prcticas enelextranjero,yconayudadeestos co-nocimientosadquiridosprevios,encabezunequi-po con un subdirector y una jefa de enfermera para estructurar todo lo necesario para la inauguracin y funcinporetapas,segnsuplanpresentadoy aceptado,delHospitalInfantildeNicaraguaMa-nueldeJessRiveraenManagua,convirtindome as en el primer director de dicho hospital. Apartirdelao1985,organizporprimeravez una Sala de Recin Nacidos en el Hospital San Juan de Dios de Granada, Nicaragua, con personal de en-fermera fijo y especializado en el manejo de neona-tos y de las incubadoras. RealizporprimeravezenGranadaexanguino-transfusionesyselogrdisminuirlamortalidad neonatalde50pormilamenosde10pormil,con unequipoelemental,llegandoaserlamenordel pas,asmismo,selogrporprimeravezlaobtn-cindelechematernaparaalimentaralosnios msgraves,especialmentealosprematurosatra-vs de un banco de leche humana. Como dato anecdotario, se hace constar que el con-curso a nivel nacional para elegir el tragoNacional, eldoctorEdmundoMirandatuvolafortunadeser elegido. Esta bebida fue creada para un concurso en buscadecrearunsmboloqueinspiraalaidenti-dadnacional,ElMacuquefueeltragoquepre-sent,conlanovedadde llevarporprimeravezen lahistoriadelacoctelera,laguayabaylanaranja agria. Informacin enviada por el propio Dr. Edmundo Miranda S. y la colaboracin de las doctoras Ftima Miranda y Alina Gutirrez. BIOGRAFA Dr. Edmundo Jos Miranda Senz PediatraNeonatlogo nacido en Granada Sociedad Nicaragense de Pediatra