Biografia de Autores JMI

3
Biografía Cesar Vallejo Resumen CÉSAR VALLEJO El poeta más grande del Perú, narrador y dramatugo. César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, en la sierra norte del Perú. Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza. Estudió la secundaria en Huamachuco e ingresó a la universidad de Trujillo para estudiar letras. También estudió en la universidad San Marcos. Se graduó de bachiller en Letras en 1915. Antes de viajar a París mantuvo amistad con Antenor Orrega, Víctor Raúl Haya de la Torre, Manuel Gonzales Prada, Abraham Valdelomar, José María Eguren y José Carlos Mariátegui, importantes intelectuales del siglo XX. Lima, donde obtuvo el reconocimiento de González Prada, Eguren y Mariátegui, entre otras personalidades. Viaja a Europa en 1923, y se establece en París dedicado a la literatura, el periodismo y la vida política. También viajó a Moscú en tres ocasiones. En 1927 conoció a Georgette Philippant (con quién se casó al año siguiente).Simpatizante de la Revolución Bolchevique, viaja a la Unión Soviética, ya su regreso escribe notas de su experiencia. En 1937 asistió al II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, realizado en Madrid. Regresa a París y aun enfermo sigue escribiendo. Murió el 15 de abril de 1938 en París. Fue enterrado en el cementerio Montrouge de la misma ciudad. Obras: - Los Heraldos negos (1919). - Paco Yunque (1931). - Fabla salvaje (1923). - El Tungsteno (1923). - Trilce (1922). - España, aparta de mí este caliz (1939). - Poemas humanos (1939). -Escalas melografiadas - La piedra cansada - Colacho hermanos. En narrativa destacan sus obras:). - Fabla salvaje (1923). - El Tungsteno (1923).

description

autores

Transcript of Biografia de Autores JMI

Biografa Cesar Vallejo ResumenCSAR VALLEJO

El poeta ms grande del Per, narrador y dramatugo. Csar Abraham Vallejo Mendoza naci el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, en la sierra norte del Per. Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Bentez y Mara de los Santos Mendoza. Estudi la secundaria en Huamachuco e ingres a la universidad de Trujillo para estudiar letras. Tambin estudi en la universidad San Marcos. Se gradu debachilleren Letras en 1915. Antes de viajar a Pars mantuvo amistad con Antenor Orrega, Vctor Ral Haya de la Torre, Manuel Gonzales Prada, Abraham Valdelomar, Jos Mara Eguren y Jos Carlos Maritegui, importantes intelectuales del siglo XX. Lima, donde obtuvo elreconocimientode Gonzlez Prada, Eguren y Maritegui, entre otras personalidades.Viaja a Europaen 1923, y se establece en Pars dedicado a la literatura, el periodismo y la vida poltica. Tambin viaj a Mosc en tres ocasiones. En 1927 conoci a Georgette Philippant (con quin se cas al ao siguiente).Simpatizante de la RevolucinBolchevique, viaja a la Unin Sovitica, ya su regreso escribenotasde su experiencia. En 1937 asisti al II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, realizado en Madrid. Regresa a Pars y aun enfermo sigue escribiendo. Muri el 15 de abril de 1938 en Pars. Fue enterrado en el cementerio Montrouge de la misma ciudad.

Obras:- Los Heraldos negos (1919). - Paco Yunque (1931).- Fabla salvaje (1923).- El Tungsteno (1923).

- Trilce (1922).- Espaa, aparta de m este caliz (1939).- Poemas humanos (1939).-Escalasmelografiadas- La piedra cansada- Colacho hermanos.

En narrativa destacan sus obras:).- Fabla salvaje (1923).- El Tungsteno (1923). RICARDO PALMA

Naci en Lima el 7 de febrero de 1833, siendo sus padres don Pedro Palma y doa Guillermina Soriano. Estudi Leyes en la Universidad San Marcos. Desde joven escribi poemas y cuentos. Tambin fue periodista.

En 1872, se public la primera parte de sus famosasTradiciones Peruanas, con sabrosos relatos de episodios y costumbres del pasado incaico y colonial. Durante la Guerra contra Chile fue corresponsal de diarios extranjeros. El 15 de enero de 1881 particip en la batalla de Miraflores. Al final de la batalla los chilenos incendiaron su casa y su biblioteca personal.

Entre 1884 y 1912, fue director de la Biblioteca Nacional. Por su labor en su reconstruccin fue llamado "Bibliotecario Mendigo". Falleci en Miraflores, el 6 de octubre de 1919.

SUS OBRAS SELECCIONADASEl hijo del solConsolacinRodilLa hermana del verdugoLa muerte o la libertadCorona patriticaEl santo de PanchitaAnales de la Inquisicin de LimaCongreso constituyenteArmonas. Libro de un desterradoLira americanaPasionariastradiciones peruanasDon Juan del Valle CaviedesVerbos y gerundiosMonteagudo y Snchez CarrinEl demonio de los AndesMANUEL ASCENCIO SEGURA (LIMA, 1805 - 1871)"El padre del teatro peruano"Naci en Lima en 1805, Hijo del teniente del ejrcito espaol Juan Segura y de Manuela Cordero, fue de tendencia liberal y origen popular; sirvi al ejrcito realista hasta la batalla de Ayacucho; luego pas a las filas del ejrcito peruano. Se retira del ejrcito con el grado de Sargento Mayor (1842). Se casa con doa Mara Fernndez de Viana Fue Secretario de la Prefectura de Piura en 1849 y, cesante en la administracin, fue electo Diputado por Loreto en 1860. Mayormente no tuvo, sin embargo, actividad poltica, y todo su empeo estuvo en su obra literaria. Despus de fundar el semanario satrico "El Moscn", trabaja en sus comedias y en sus escritos patrocina a la nueva generacin romntica .despus de concitar la atencin de los intelectuales y recibir el cario del pblico, muri en 1871OBRAS:BRAS-El Sargento Canuto.-a Catita.- El Resignado.- Un Juguete.- La Saya y el Manto.- Las Tres Viudas.- Lances de amancaes.- El Santo de Panchita.- Blasco Nez de Vela.