Biografía De Gustavo Adolfo

12
Biografía De Gustavo Adolfo Hijo de un aduanero austríaco, se quedó huérfano cuando todavía era muy joven. Se trasladó a Viena en 1905, para hacer estudios artísticos; el tiempo que estuvo en esta ciudad, en la que los dirigentes municipales mandaban con ideas racistas en contra de los judíos, fue muy importante en su vida. En 1912 se fue a vivir a Munich. En 1914 se alistó en el ejército bávaro, en el que fue cabo; en la I Guerra Mundial lo hirieron, y sufrió daños en los ojos provocados por los gases que fueron novedad en esta guerra. Por estos daños, se le condecoró con la cruz de hierro. En 1919 se convirtió en oficial de propaganda de la nueva Reichswehr, y era encargado de luchar contra el bolchevismo y de extender las ideas nacionalistas. Uno de sus jefes, Gottfried Feder, lo puso en contacto en julio de 1919 con un partido político de extrema derecha, dirigido por Drexler. En poco tiempo, ya era miembro del comité de directores, y redactor del semanario del partido. En 1921 eliminó a Drexler y le puso el nombre al partido de "Partido nacionalsocialista alemán del trabajo", y fue su presidente. Comenzó unas buenas relaciones con la Reichswher y con los sindicatos. Gracias a la importancia de su organización paramilitar, las S.A., fue director del Kampfbund (Liga de asociaciones de combate), que se formó en septiembre de 1923. Hitler intentó imitar el golpe de estado de Mussolini el o cho de noviembre de 1923, pero no le salió bien, y al día siguiente el gobierno bávaro mandó disparar sobre Hitler, Ludendorff, y sus hombres. Hitler fue herido y también condenado a pasar cinco años en prisión en 1924. Aprovechó el tiempo en la cárcel para hacer un libro en el que plasmaba todas sus ideas: MeinKampf (Mi lucha). Hitler creó las S.S. para contrarrestar a las S.A. de las que desconfiaba. En 1929 entró en contacto con el industrial Hugenberg, ya que este necesitaba piquetes armados que fueran en contra de l os comunistas. El partido nazi aumentó mucho sus diputados gracias a lo bien que lo hacía Hitler cuando exponía sus ideas, y así, se ganó la confianza del subproletariado, de ciertos parados, y de los burgueses que estaban descontentos. Hitler se presentó a las elecciones presidenciales y aunque fue vencido, fué elegido por muchos votantes. El nuevo canciller, Von Papen, que representaba a la derecha, concedió a Hitler la disolución del parlamento y autorizó las S.S. y las S.A.. El 30 de enero de 1933, Hitler tuvo que conformarse con ocupar el poder junto con los conservadores. Hitler, comenzó por disolver el parlamento, e hizo una campaña, en la que las S.A. cambiaron el resultado. Además, el Reichstag se

Transcript of Biografía De Gustavo Adolfo

Page 1: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 1/12

 

Biografía De Gustavo Adolfo

Hijo de un aduanero austríaco, se quedó huérfano cuando todavía era muy joven.

Se trasladó a Viena en 1905, para hacer estudios artísticos; el tiempo que estuvoen esta ciudad, en la que los dirigentes municipales mandaban con ideas racistas

en contra de los judíos, fue muy importante en su vida. En 1912 se fue a vivir a

Munich. En 1914 se alistó en el ejército bávaro, en el que fue cabo; en la I Guerra

Mundial lo hirieron, y sufrió daños en los ojos provocados por los gases que fueron

novedad en esta guerra. Por estos daños, se le condecoró con la cruz de hierro.

En 1919 se convirtió en oficial de propaganda de la nueva Reichswehr, y era

encargado de luchar contra el bolchevismo y de extender las ideas nacionalistas.

Uno de sus jefes, Gottfried Feder, lo puso en contacto en julio de 1919 con un

partido político de extrema derecha, dirigido por Drexler. En poco tiempo, ya era

miembro del comité de directores, y redactor del semanario del partido.

En 1921 eliminó a Drexler y le puso el nombre al partido de "Partido

nacionalsocialista alemán del trabajo", y fue su presidente. Comenzó unas buenas

relaciones con la Reichswher y con los sindicatos. Gracias a la importancia de su

organización paramilitar, las S.A., fue director del Kampfbund (Liga de

asociaciones de combate), que se formó en septiembre de 1923.

Hitler intentó imitar el golpe de estado de Mussolini el ocho de noviembre de 1923,

pero no le salió bien, y al día siguiente el gobierno bávaro mandó disparar sobre

Hitler, Ludendorff, y sus hombres. Hitler fue herido y también condenado a pasar

cinco años en prisión en 1924. Aprovechó el tiempo en la cárcel para hacer un libro

en el que plasmaba todas sus ideas: MeinKampf (Mi lucha). 

Hitler creó las S.S. para contrarrestar a las S.A. de las que desconfiaba. En 1929

entró en contacto con el industrial Hugenberg, ya que este necesitaba piquetes

armados que fueran en contra de los comunistas.

El partido nazi aumentó mucho sus diputados gracias a lo bien que lo hacía Hitler

cuando exponía sus ideas, y así, se ganó la confianza del subproletariado, de

ciertos parados, y de los burgueses que estaban descontentos. Hitler se presentó a

las elecciones presidenciales y aunque fue vencido, fué elegido por muchos

votantes.

El nuevo canciller, Von Papen, que representaba a la derecha, concedió a Hitler la

disolución del parlamento y autorizó las S.S. y las S.A..

El 30 de enero de 1933, Hitler tuvo que conformarse con ocupar el poder junto con

los conservadores. Hitler, comenzó por disolver el parlamento, e hizo una

campaña, en la que las S.A. cambiaron el resultado. Además, el Reichstag se

Page 2: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 2/12

 

incendió, y esto fue atribuido falsamente a los comunistas. Por todo esto, el cinco

de marzo, los nazis obtuvieron el 44 % de los votos.

Ahora el canciller (Hitler), ya tenía el poder del país por un período de cuatro años

(a partir del 23 de marzo). Hitler, utilizó estos cuatro años para reorganizar

Alemania y hacer más fuerte su dominio.

Durante la noche del 30 de junio de 1934 (se le dice "noche de los cuchillos

largos"), Hitler se deshizo (asesinándoles) de los jefes de las S. A. y de sus

adversarios políticos.

Hitler acumuló la presidencia del Reich y la cancillería, con el nombre de

"Reichsführer", obteniendo el 88 % de los votos en agosto de 1934.

Para hacer realidad sus ideales, lanzó ideas simples sobre la superioridad de la

raza alemana y decía que el destino lo había llamado para hacer que los alemanes

dominara sobre el mundo.

Cuando llegó al poder, organizó una policía estatal, la Gestapo, y persiguió a los

comunistas, a los socialdemócratas, a las organizaciones obreras, a los antinazis, a

los judíos (a los que quería exterminar), e incluso a las Iglesias, contra las que

chocó porque él quería controlar a la juventud.

Desde su llegada al poder, Hitler comenzó a preparar la guerra. Quería que el

dominio de la Alemania nazi sobre Europa, hiciera feliz a todos los alemanes.

Consiguió disminuir el paro con las industrias de guerra, que trabajaban a un alto

ritmo desde 1933. Organizó una propaganda perfectamente montada, que dio a la

gran mayoría de la población una confianza ilimitada en el jefe y en el futuro que

él preparaba.

Eliminó las limitaciones que había impuesto el Tratado de Versalles para las

fuerzas armadas alemanas, y de nuevo ocupó Renania el 7 de Marzo de 1936.

Intervino en la organización de un golpe de estado contra el gobierno austríaco.

Hitler, hizo muy bien al esperar que las potencias de dividieran para comenzar la

guerra, pero por otro lado, él esperaba que Gran Bretaña se uniera a Alemania,

para luchar contra sus dos grandes enemigos: Francia y la U.R.S.S., pero no fue

así.

Entonces Hitler, se hizo amigo de Italia y como Mussolini, el Führer (Hitler),decidió intervenir en la guerra civil española.

Camufló (para que no se notara que preparaba una guerra) con el nombre de

lucha contra el bolchevismo, la alianza con los dictadores (entre ellos Mussolini).

Se alió con Japón, que debía servir para advertir al ejército de la U.R.S.S..

Page 3: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 3/12

 

A finales de 1937, Hitler decidió reunir a todos los países de lengua alemana, antes

de que las potencias de occidente hubieran acabado de prepararse.

Hitler renovó a una parte del personal gubernamental. El Führer, consiguió

eliminar a su comandante en jefe, Von Fritsch en febrero de 1938, y a su jefe de

estado mayor, Beck, en septiembre del mismo año, y decidió asumir él el mando.

Hitler, aunque estaba seguro de la actitud del Duce (Mussolini), pero sin advertirle,

intervino en Austria, el 13 de marzo de 1938. En los acuerdos de Munich el 30 de

septiembre del mismo año, le entregaron una cuarta parte de checoslovaquia.

Organizó la secesión eslovaca y comenzó a mandar en Bohemia-Moravia el 15 de

Marzo de 1939. Después ocupó Memel, el 22 de Marzo del mismo año. A partir de

1939, comenzó a pedir los territorios "alemanes" en Polonia.

Después de reforzar su alianza con Italia en el pacto de Acero del 22 de Mayo, y

de firmar el pacto de neutralidad germano-soviético el 23 de agosto, provocó el

comienzo de la segunda guerra mundial al invadir Polonia el uno de septiembre.

A partir de aquí, comienzan a sucederse las victorias alemanas, y el dominio

hitleriano se extendió por toda Europa. El 22 de junio de 1941 atacó a la U.R.S.S.,

y el fracaso le hizo tomar él mismo el mando del ejército de tierra.

Hasta finales de 1942, el éxito estaba dando la razón a Hitler, pero después de

Stalingrado, el dos de febrero de 1943 y de la apertura del segundo frente en

Normandía el seis de junio de 1944, la derrota de Alemania parecia inevitable, y

los oponentes conservadores, se reunieron para acabar con Hitler, antes de que

Alemania fuese definitivamente arruinada.

El coronel Von Stauffenberg, puso una bomba en el cuartel general del Führer el

20 de julio de 1944. Hitler, que resultó con ligeras heridas, aplastó a los

sublevados, que creían que este estaba muerto, y se habían "destapado" para

actuar.

En la última época, Hitler era un enfermo mental, que estaba "destrozado" por las

derrotas. Pero sin embargo, todavía creía que podía ganar por medio de armas

secretas como la bomba atómica, que estaba en preparación.

Supervisó el último ataque alemán (Ardenas, diciembre de 1944 - enero de 1945).

Después, el 20 de abril de 1945, viendo que Alemania iba a ser dividida en dospartes, repartió el alto mando entre el almirante Dönitz y Göring. A pesar de que

los que le apoyaban querían llevarle al "reducto bávaro", Hitler decidió morir en

Berlín. El 29 de abrilde 1945 se casó con su amante Eva Braun, y nombró para

sucederle al almirante Dönitz. El 30 de abril de 1945, se suicidó de un tiro de

revólver.

Page 4: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 4/12

 

Biografia De Mijail Morbachov

(Privólnoie, Rusia, 1931) Político soviético. De padres campesinos,

estudió la carrera de derecho en Moscú y durante este período se afilió alPartido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). Volvió a su región natal,

donde concilió su carrera política con estudios de ingeniería agraria.

Progresivamente ascendió de cargo en la jerarquía del partido, bajo la

protección de Andropov, quien le aseguró el ingreso en el Politburó. En 1982,

Andropov sucedió en el poder a Brezhnev, hecho que marcó el futuro político

de Gorbachov. Tras la muerte de Andropov ocurrida dos años más tarde, y

durante el breve mandato de Chernenko, pasó a dirigir la comisión de Asuntos

Exteriores del Politburó. Muero Chernenko, Gromiko fue designado presidente

del Presídium del Sóviet Supremo y Gorbachov ocupó la secretará general del

PCUS; en 1988, al dimitir aquél de su cargo, Gorbachov se convirtió en el

político soviético más joven en acceder al poder supremo en la URSS desde

Stalin. Como presidente del Presídium del Sóviet Supremo introdujo la

 perestroika o reestructuración: en política interior impulsó la lucha contra la

corrupción política, instauró medidas liberalizadoras y tendió a la

descentralización de la economía. Con el nombre de  glasnost  (o

transparencia) puso en marcha profundas reformas referentes a la libertad de

expresión y de información. Reformó la Constitución para introducir la

pluralidad de partidos políticos y realizó modificaciones dentro de su partido

para lograr una auténtica democratización. Ello implicó el voto secreto, la

diversidad de partidos políticos y el acceso a los ciudadanos no afiliados. Otro

aspecto importante fue la concesión de una generosa amnistía política en favor

de los disidentes. Pero si sus decisiones en el campo de los asuntos internos

del país fueron innovadoras, aún más trascendentes resultaron sus medidas en

lo que se refiere a la política exterior. Su objetivo principal fue lograr la

distensión política con la otra superpotencia, Estados Unidos. De este modo,

firmó con Ronald Reagan y George Bush una serie de acuerdos sobre el control

de armas. También cooperó con Estados Unidos en la expulsión de Irak, país

que anteriormente había sido aliado soviético, de Kuwait (guerra del Golfo

Pérsico). Retiró de Afganistán las tropas soviéticas y redefinió sus relaciones

con China. En 1991 se produjo un golpe de Estado que lo colocó tres días bajo

arresto domiciliario. El deterioro de la economía soviética era tal que los

comunistas de la línea dura exigían la independencia de las diferentes

repúblicas. Los reformistas consiguieron restaurar en el poder a Gorbachov,

pero éste suspendió las actividades del partido, dimitió como secretario del

PCUS y concedió la independencia a los países bálticos (Estonia, Letonia y

Lituania). En 1991, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas se desintegró

Page 5: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 5/12

 

en distintas repúblicas y Gorbachov dimitió como presidente de la URSS. Boris

Yeltsin accedió al poder como presidente de Rusia, aunque Gorbachov siguió

participando en la política y se enfrentó en numerosas ocasiones al nuevo

gobierno. En 1992 fue expulsado oficialmente del PCUS, acusado de haber

contribuido a su caída. Con anterioridad, el gobierno le había prohibido salir

extranjero por negarse a comparecer ante el Tribunal Constitucional de Rusia.Al final del mismo año, viajó a Estados Unidos y Japón. Gran parte de los

ingresos que han generado las conferencias internacionales por él

pronunciadas se han destinado al apoyo de la Fundación para la Investigación

Social, Económica y Política de Moscú, creada en 1991. Por su esfuerzo para

dar fin a la guerra fría, al acabar con la dominación de posguerra que la Unión

Soviética ejercía sobre Europa Oriental, en 1990 se le concedió el Premio Nobel

de la Paz.

Page 6: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 6/12

 

Biografia De Nelson Mandela

Nelson Rolihlahla Mandela nació en un pueblo cercano a Umtata en el Transkeiel 18 de julio de 1918. Su padre fue consejero principal del Jefe Supremo de

Thembuland, quien a la muerte de Mandela padre pasó a ser tutor del joven y

lo entrenó para asumir el liderazgo. Sin embargo, influido por los pleitos que

se presentaban ante la corte del Jefe, el joven Mandela decidió hacerse

abogado. Habiendo escuchado los relatos de los ancianos acerca del coraje de

los ancestros durante las guerras de resistencia en defensa de la patria,

soñaba también con contribuir a la lucha de liberación de su pueblo. Al concluir

la educación primaria en una escuela local de misioneros, Nelson Mandela fue a

Healdtown, escuela secundaria wesleyana de cierta reputación. Matriculó

entonces en el Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título deBachiller en Artes. Allí fue electo miembro del Consejo de Representantes

Estudiantiles, pero fue expulsado en 1940 junto con Oliver Tambo por

participar en una huelga estudiantil. Se trasladó a Johannesburgo, donde en

1941 completó sus estudios de bachillerato por correspondencia en la Unisa, y

luego estudió derecho en la Universidad de Wiswatersrand. Se inició en la

política durante su etapa estudiantil en Johannesburgo, incorporándose al

Congreso Nacional Africano en 1942.

En medio de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de jóvenes africanos,

miembros del ANC, se agruparon bajo el liderazgo de AntonLembede. Entreellos se encontraban William Nkomo, Walter Sisulu, Oliver R. Tambo, Ashby P.

Mda y Nelson Mandela. Con unos 60 miembros, todos ellos residentes en los

alrededores de Witwatersrand, estos jóvenes se dieron a la formidable tarea de

transformar el ANC en un movimiento de masas, que tomara sus fuerzas y su

motivación de los millones de anónimos asalariados de los pueblos y campos,

los campesinos en zonas rurales y los profesionales.

Su principal inquietud era que las tácticas políticas de la dirección de vieja

guardia del ANC, formada en las tradiciones del constitucionalismo y las

corteses peticiones presentadas al gobierno de turno, resultaban insuficientes

para lograr la emancipación nacional. Lembede y sus compañeros abrazaban

un nacionalismo africano sustentado en el principio de la auto-determinación.

En septiembre de 1944, fundaron la Liga Juvenil del Congreso Nacional

Africano (ANCYL).

Con su trabajo disciplinado y sostenido esfuerzo Mandela se ganó la

admiración y el respeto de sus compañeros, y fue electo Secretario de la Liga

Juvenil en 1947. Con esmero, haciendo campaña en la base y empleando su

Page 7: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 7/12

 

vocero "Inyaniso" (Verdad), la ANCYL buscaba apoyo a sus políticas en las filas

del ANC. Entre 1945 y 1947 fueron electos al Consejo Ejecutivo Nacional (NEC)

tres miembros de la Liga (AntonLembede, Ashby Mda y Oliver Tambo).

Después que el Partido Nacional ganó las elecciones blancas de 1948 sobre la

base de la plataforma de apartheid, durante la conferencia anual de 1948, elANC aprobó como su política oficial el Programa de Acción --concebido por la

Liga Juvenil--, donde se abogaba por el uso de las huelgas, la desobediencia

civil y la no-cooperación.

Para asegurar la instrumentación del Programa de Acción, los miembros

eligieron a cargos de dirección a hombres más jóvenes. Walter Sisulu,

fundador de la Liga ocupó la Secretaría General. El conservador Dr. A.B. Xuma

perdió la presidencia frente al Dr. J.S. Moroka, de reputación más militante. Al

año siguiente, 1950, el propio Mandela fue electo al NEC.

El Programa de Acción de la Liga Juvenil perseguía la obtención de plena

ciudadanía y representación parlamentaria directa para todos los sudafricanos.En los documentos políticos, de los cuales Mandela fue importante coautor, la

Liga daba especial atención a la redistribución de la tierra, los derechos

sindicales, la educación y la cultura. El ANC aspiraba a la educación obligatoria

y gratuita para todos los niños, y educación de masas para todos los adultos.

Cuando en 1952 el ANC lanzó su "Campaña de desafío a leyes injustas",

Mandela fue electo "Voluntario en Jefe". La Campaña de Desafío fue concebida

como una campaña de desobediencia civil masiva inicialmente centrada en un

grupo de voluntarios que debían atraer cada vez más personas comunes hasta

convertirla en un desafío masivo. En su calidad de Voluntario en Jefe, Mandelarecorrió el país para organizar la resistencia a las leyes discriminatorias.

Acusado y juzgado por su participación en la campaña, el tribunal no pudo más

que reconocer que Mandela y sus compañeros sostenidamente aconsejaban a

sus seguidores optar por acciones pacíficas y evitar todo acto de violencia.

Por su participación en la Campaña de Desafío, Mandela fue acusado entonces

de contravenir la Ley de Supresión del Comunismo y sentenciado a prisión.

Poco después de concluida la Campaña, también se le prohibió asistir a

reuniones ni salir de Johannesburgo durante seis meses.

Durante este período de restricción, Mandela presentó sus exámenes para ser

admitido a la asociación de abogados y poder ejercer la profesión. Junto con

Oliver Tambo, abrió el primer bufete negro del país en Johannesburgo. Por su

destacada contribución a la Campaña de Desafío, a finales de 1952 había sido

electo presidente de la Liga Juvenil del ANC y el órgano regional en Transvaal.

Luego pasó a ocupar el cargo de Vicepresidente del ANC en su conjunto.

Page 8: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 8/12

 

Sobre su práctica como abogado, Oliver Tambo, Presidente del ANC al

momento de su muerte en abril de 1993, escribió:

Para llegar a nuestros escritorios cada mañana Nelson y yo teníamos que pasar

por entre las largas filas de pacientes personas que desbordaban el salón de

espera hacia los corredores... En Sudáfrica, carecer de tierra puede ser un

delito, y semanalmente entrevistábamos las delegaciones de campesinos quevenían a contarnos cuántas generaciones de su familia habían trabajado un

pequeño terreno del cual ahora los estaban desalojando. Vivir en la zona

errónea puede ser un delito... Los archivos de nuestra oficina contenían miles

de historias como estas, y si cuando abrimos nuestro bufete no hubiésemos

sido ya enemigos del apartheid, nuestras experiencias allí hubiesen remediado

eso. Habíamos ascendido a profesionales en nuestra comunidad, pero cada

 juicio, cada visita a las prisiones nos recordaban la humillación y el sufrimiento

de nuestro pueblo.

El hecho de ser profesionales tampoco proporcionaban a Mandela y a Tamboinmunidad contra las brutales leyes del apartheid. No se ajustaban a la

legislación sobre segregación de la tierra, y las autoridades exigieron que

mudaran su bufete de la ciudad al fin del mundo como expresara más tarde

Mandela, a muchas millas de donde los clientes podían llegar a nosotros

durante horario laboral. Era como pedirnos que abandonáramos el bufete, que

desistiéramos de ofrecer servicio legal a nuestro pueblo... Ningún abogado que

se respete accede a eso, dijo Mandela. Y los socios decidieron desafiar la ley.

El gobierno no era el único que se empeñaba en frustrar la labor de Mandela.

Esgrimiendo que había sido condenado en virtud de la Ley de Supresión delComunismo, la Asociación de Abogados del Transvaal solicitó a la Corte

Suprema excluirlo de la asociación de abogados. El Honorable Ramsbottom

denegó la petición por considerar que la motivación de Mandela era ayudar a

su pueblo y nada de lo que había hecho lo invalidaba para permanecer en las

filas de tan honorable profesión.

En 1952 Nelson Mandela asumió la responsabilidad de preparar un plan de

organización que permitiera a la dirección del movimiento mantener contacto

dinámico con los miembros, sin tener que recurrir a las reuniones públicas. El

objetivo era prepararse para la proscripción, creando fuertes secciones locales

y regionales en las cuales pudiera recaer el poder. Se le denominó el Plan-M,por Mandela.

Durante los primeros años de la década del 50 Mandela desempeñó un

importante papel en la resistencia contra los desalojos de las Zonas Oeste y

contra la introducción de la Educación Bantú. También tuvo una importante

participación en la divulgación de la Carta de la Libertad aprobada por el

Congreso del Pueblo en 1955.

Page 9: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 9/12

 

A finales de los 50, Mandela centró su atención en la lucha contra la

explotación de los trabajadores, las leyes de pases, la incipiente política de los

bantustanes y la segregación de las universidades abiertas. Muy temprano

Mandela había llegado a la conclusión de que la política de los bantustanes era

una farsa política y un absurdo económico. Predijo, con triste acierto, que

sobrevendría un programa de desalojos masivos, persecuciones políticas yterror policial. Sobre la segregación de las universidades, señaló que la

amistad y armonía inter-racial que se forjaba mediante la interrelación y

asociación de los diversos grupos raciales en las universidades mezcladas

constituían una amenaza directa para la política del apartheid y baasskap

(sumisión a los amos), y que el cierre de las universidades a los negros

pretendía eliminar esa amenaza.

A lo largo de toda la década del 50, Mandela fue víctima de varias formas de

represión. Se le proscribió, detuvo y encarceló. Durante casi toda la segunda

mitad de la década fue uno de los acusados en el gigantesco Juicio por

Traición, lo cual afectó seriamente no sólo su trabajo como abogado sino

también su trabajo político. Después de la Masacre de Sharpsville en 1960, el

ANC fue declarado ilegal y Mandela fue encarcelado.

En 1961 El Juicio por Traición se desplomó en momentos en que Sudáfrica

avanzaba hacia la adopción de una constitución republicana. Habiéndose

ilegalizado el ANC, la dirección comenzaba a organizarse en la clandestinidad.

Nelson Mandela surgió como la figura principal en esta nueva etapa de la

lucha. En marzo de 1961, por iniciativa del ANC, 1400 delegados se reunieron

en Pietermaritburg para una Conferencia de Todos los Africanos. El orador

principal fue Nelson Mandela. En un impresionante discurso retó al régimen delapartheid a que convocara una convención nacional representativa de todos los

sudafricanos para entre todos redactar una nueva constitución sustentada en

principios democráticos. De lo contrario, advertía, obligaría a la mayoría (los

negros), a celebrar la próxima inauguración de la República con una huelga

general de masas. De inmediato pasó a la clandestinidad para dirigir la

campaña. Aunque la respuesta al llamado fue menor de lo que Mandela

esperaba, recibió considerable respaldo a lo largo y ancho del país. La reacción

del gobierno fue realizar la mayor movilización militar desde la guerra, y la

República nació en medio del temor y la aprehensión.

Mandela fue juzgado y condenado a cinco años de cárcel. Mientras cumplía

esta sentencia, en el juicio de Rivonia se le acusó de sabotaje. Las

declaraciones de Mandela ante el tribunal durante este proceso son clásicos en

la historia de la resistencia contra el apartheid, y han inspirado a todos. Su

histórico alegato concluye con las siguientes palabras:

He luchado contra la dominación blanca, he luchado contra la dominación

negra. He venerado el ideal de una sociedad libre y democrática, en la cual

Page 10: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 10/12

 

todas las personas vivan juntas en armonía e igualdad de oportunidades. Es un

ideal al cual espero consagrar mi vida y lograr. Pero si fuere preciso, es un

ideal por el cual estoy dispuesto a morir.

Mandela fue condenado a cadena perpetua y comenzó su encarcelamiento en

la célebre Prisión de Robben Island, prisión de máxima seguridad ubicada en

una pequeña isla a 7 Km de las costas de Ciudad del Cabo. En abril de 1984fue trasladado a la Prisión Pollsmoor en Ciudad del Cabo, y en diciembre de

1988 fue trasladado a la Prisión Víctor Vester cerca de Paarl, de donde

posteriormente fue puesto en libertad. Durante su encarcelamiento, Mandela

reiteradas veces rechazó ofrecimientos de sus carceleros de reducir su

sentencia a cambio de que aceptara la política de los bantustanes reconociendo

la independencia de Transkei y accediendo a asentarse allí. En la década del 80

Mandela rechazó nuevamente un ofrecimiento de libertad a cambio de

renunciar a la violencia. Su respuesta: "Los prisioneros no pueden asumir

contratos. Sólo pueden negociar los hombres libres."

El 11 de febrero de 1990 Mandela fue puesto en libertad, y se entregó por

entero a luchar por alcanzar los objetivos que se habían propuesto él y sus

compañeros casi cuatro décadas antes. En 1991, durante la primera

conferencia nacional del ANC celebrada en Sudáfrica después de décadas de

proscripción, Nelson Mandela fue electo Presidente del ANC, mientras que su

compañero y amigo de toda la vida, Oliver Tambo, fue electo Presidente

Nacional de la organización.

Nelson Mandela nunca ha flaqueado en su consagración a la democracia, la

igualdad y la instrucción. Pese a terribles provocaciones, nunca ha respondido

con racismo a los actos de racismo. Su vida ha sido ejemplo, para Sudáfrica ypara el mundo; Para todos los oprimidos y desposeídos, para todos los que se

oponen a la opresión y la desposesión.

Por una vida que simboliza el triunfo del espíritu humano por sobre la

inhumanidad de unos hombres hacia otros, Nelson Mandela recibió el Premio

Nobel de la Paz en nombre de todos los sudafricanos que tanto sufrieron y

sacrificaron por lograr la paz en nuestra tierra.

Page 11: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 11/12

 

Significado de palabras

Fascismo: El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en

la Europa de entreguerras (1918-1939). El término proviene del italianofascio (µhaz, fasces¶), y éste a su vez del latínfasces (plural de fascis).

El genocidio es un delito internacional clasificado dentro del género crímenes

contra la humanidad

Doctrina política e ideología de carácter totalitario, nacionalista y

expansionista, además de racista y antisemita; fue impulsada en Alemania por

Adolf Hitler después de la Primera Guerra Mundial.

Führer  (pronunciación alemana: [ 'fy. ]) es una palabra alemana que

significa "líder" (Der Führer , el líder o guía). En contraposición a la creenciapopular, no es sinónimo de "dictador" y se usa comúnmente en Alemania para

referirse a líderes de cualquier tipo en cualquier área. Su significado en el caso

de Adolf Hitler es el de Guía del Pueblo Alemán espiritual, política y

militarmente.

Gestapo:Policía secreta nacionalsocialista alemana responsable de la

seguridad interna del III Reich, fundada por Goering en 1933. Se convirtió en

el aparato represivo por excelencia del régimen.

R aza aria:El término raza aria es un concepto cuya aceptación alcanzó su

auge en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Algunos etnólogos delsiglo XIX propusieron que todos los pueblos indoeuropeos eran descendientes

de un supuesto pueblo antiguo, conocido como los arios.

Totalitarismo:Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los

movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente

restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones (de

un modo mucho más intenso, extenso y evolucionado que el teórico poder

absoluto de las monarquías del Antiguo Régimen).

Comunismo:Sistema de organización social ideado por Karl Marx durante la

segunda mitad del s. XIX, en el que se establece la abolición de la propiedad

privada, la comunidad de bienes y la supresión de las clases sociales.

Holocausto:Ceremonia religiosa antigua en la que se ofrecía en sacrificio una

víctima que era quemada.

y  Ejemplo de holocausto: Ceremonia religiosa antigua en la que se ofrecía

en sacrificio una víctima que era quemada.

Page 12: Biografía De Gustavo Adolfo

5/7/2018 Biografía De Gustavo Adolfo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/biografia-de-gustavo-adolfo 12/12

 

y  En donde ocurrió el holocausto: en Alemania.

y  Ilustración de holocausto: