Biografia de Leoncio Prado Gutierrez

1
BIOGRAFIA DE LEONCIO PRADO GUTIERREZ Nació en Huánuco el 26 de agosto de 1853. Sus padres fueron don Mariano Ignacio Prado y doña María Avelina Gutiérrez. En 1860 fue llevado a Lima. allí estudió en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe y en la escuela militar naval. El 7 de febrero de 1886 luchó en Abtao y obtuvo el grado de Alférez, también estuvo en el Combate del Dos de Mayo. En Estados Unidos se perfeccionó en la Academia Militar Naval Richmond. El 7 de noviembre de 1876 junto a diez patriotas cubanos, entre ellos los peruanos Vélez y Morey se embarcaron como pasajeros en el barco «Montezuma», y por la tarde de ese día capturaron la embarcación e izaron la bandera cubana bautizándole con el nombre de «Céspedes». Durante dos meses se burló de sus perseguidores, hasta que el 3 de enero de 1877, al ser acorralado, Prado ordenó incendiar el barco antes de entregar al enemigo, y junto con sus compañeros de armas se internaron a las selvas de Honduras y El Salvador. Meses más tarde preparó una expedición para cooperar con la independencia de Las Filipinas, la nave naugrafó y como sobreviviente continuó de incógnito sus viaje a la China. India. Suez, Bélgica, Francia e Inglaterra. A mediados de 1879, luego de enterarse de la declaratoria de Guerra al Perú por parte de Chile retomó a nuestra patria, se integró al ejército nacional y se batió en Arica en 1880. El 26 de mayo estuvo presente en el «Campo de la Alianza» con sus guerrilleros de vanguardia. Cayó prisionero en Torata y fue conducido a Chile. Una vez libre se reincorporó al ejército, vino a Huánuco, reclutó soldados y estuvo presente en la batalla de Huamachuco el 10 de julio de 1883. El 15 de julio, mal herido y en su prisión fue ametrallado junto a sus demás compañeros.

description

bodasdkalsjdlkaj kljdkasljdasd

Transcript of Biografia de Leoncio Prado Gutierrez

Page 1: Biografia de Leoncio Prado Gutierrez

BIOGRAFIA DE LEONCIO PRADO GUTIERREZ

Nació en Huánuco el 26 de agosto de 1853. Sus padres fueron don Mariano Ignacio Prado y doña María Avelina Gutiérrez. En 1860 fue llevado a Lima. allí estudió en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe y en la escuela militar naval.

El 7 de febrero de 1886 luchó en Abtao y obtuvo el grado de Alférez, también estuvo en el Combate del Dos de Mayo. En Estados Unidos se perfeccionó en la Academia Militar Naval Richmond. El 7 de noviembre de 1876 junto a diez patriotas cubanos, entre ellos los peruanos Vélez y Morey se embarcaron como pasajeros en el barco «Montezuma», y por la tarde de ese día capturaron la embarcación e izaron la bandera cubana bautizándole con el nombre de «Céspedes». Durante dos meses se burló de sus perseguidores, hasta que el 3 de enero de 1877, al ser acorralado, Prado ordenó incendiar el barco antes de entregar al enemigo, y junto con sus compañeros de armas se internaron a las selvas de Honduras y El Salvador.

Meses más tarde preparó una expedición para cooperar con la independencia de Las Filipinas, la nave naugrafó y como sobreviviente continuó de incógnito sus viaje a la China. India. Suez, Bélgica, Francia e Inglaterra. A mediados de 1879, luego de enterarse de la declaratoria de Guerra al Perú por parte de Chile retomó a nuestra patria, se integró al ejército nacional y se batió en Arica en 1880. El 26 de mayo estuvo presente en el «Campo de la Alianza» con sus guerrilleros de vanguardia. Cayó prisionero en Torata y fue conducido a Chile.

Una vez libre se reincorporó al ejército, vino a Huánuco, reclutó soldados y estuvo presente en la batalla de Huamachuco el 10 de julio de 1883. El 15 de julio, mal herido y en su prisión fue ametrallado junto a sus demás compañeros.