Biografía de Miguel González Garcés

download Biografía de Miguel González Garcés

If you can't read please download the document

description

Biografía del poeta Miguel González Garcés.

Transcript of Biografía de Miguel González Garcés

Miguel Gonzlez Garcs

Miguel Gonzlez Garcs(La Corua,12 de enerode1916-12 de diciembrede1989) fue un escritor, periodista, docente y poetagallego.Licenciado en Filosofa y Letras por la Universidad deSantiago de Compostela, realiz el doctorado enMadrid, obteniendo la mximas calificaciones. Posteriormente realiz oposiciones al Cuerpo facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arquelogos, obteniendo el nmero uno de su oposicin. Destinado inicialmente en Madrid, al ao siguiente pidi el traslado aLa Corua, pasando a dirigir la Biblioteca Pblica del Estado, al frente de la cual permaneci durante 40 aos. Simultneamente dirigi el Centro provincial coordinador de Bibliotecas.Poeta bilinge en castellano y gallego, public gran cantidad de libros de poesa, destacando "Poema meu mar" (en castellanoPoema a mi mar), con el que obtuvo la Rosa de Oro en la "Festa da Cantiga" de1969; "Claridade en que a tentas me persigo" de1977(en castellanoClaridad en que a tientas me persigo) por el que recibi el Premio de la Crtica de poesa Gallega y "Un nome s na nboa" (en castellanoUn nombre solo en la niebla), que fue presentado el da del fallecimiento del poeta y seleccionado para el Premio Nacional de Literatura de1990.Colaborador en diversas revistas de literatura comoAtlntida, de la que fue uno de sus principales impulsores; dirigi, en su primera etapa la revistaNords. Est representado en las principales antologas de poesa espaola de las ltimas dcadas, figurando su obra potica en un estudio deThe Oxford Companion to Spanish Literature, siendo asimismo traducida a diversos idiomas.Destac tambin su labor como antlogo, en la que tiene publicadas dos piezas fundamentales para la comprensin de la poesa del segundo tercio del siglo XX:Poesa galega contemporneade1974yPoesa gallega de post-guerra 1930-1975de1975; adems del libro de1979Antoloxa, estudio, seleccin e traduccin dos poemas en lingua galega deLuis Pimentel.Miguel Gonzlez Garcs fue un hombre polifactico, gran admirador delRenacimiento, que no limit su actividad a un solo aspecto de la cultura. Sus amplias lecturas, sus viajes por Europa y Amrica le permitieron realizar un gran nmero de trabajos periodsticos, publicados fundamentalmente enLa Voz de Galiciasobre diversos temas, por los que en1960le fue concedido el primer premio "Fernndez Latorre", uno de los ms prestigiosos del periodismo espaol. Durante su ltimo ao de vida trabaj en una seleccin de estos artculos, que posteriormente quedaron sin editar a raz de su fallecimiento.Una de sus principales preocupaciones fue la de actuar como transmisor de la cultura, destacando adems de su labor periodstica, la de profesor de Arte y Literatura en el "Colegio Academia Galicia" de A Corua, labor que fue premiada con el ttulo de colegiado distinguido del Colegio de Doctores y Licenciados del Distrito Universitario de Santiago y con la encomienda de Alfonso X El Sabio en1968. Tambin fue presidente durante ms de 20 aos de la "Asociacin Cultural Iberoamericana", que organiz durante los aos sesenta y setenta del siglo XX gran cantidad de conferencias, exposiciones, etc.Perteneca a la "Asociacin Internacional des Critiques Litteraires", lo que le comport gran prestigio en las letras francesas, siendo reconocido con el ttulo de Caballero de laOrden de las Palmas Acadmicas, galardn francs que premia los eminentes servicios prestados en pro la educacin y expansin de la cultura francesa fuera de este pas.Gran investigador de su ciudad natal, tiene en su haber gran nmero de ensayos sobre distintos aspectos de la ciudad de La Corua, destacando sus trabajos sobre laTorre de Hrcules, sobre los nombres de las calles de la Ciudad Vieja, las especies de los jardines de la ciudad, etc.; as como los trabajos que realiz durante su paso como Director del Archivo Municipal de La Corua , culminando con su estudio monumental, publicado en1987,Historia de La Corua, as comoMara Pita, smbolo de la libertad de La Coruade1989, coincidiendo con el cuarto centenario de la herona.En los aos 50 fue uno de los ms firmes defensores del criterio geogrfico, segn el cual se considerara literatura gallega a la hecha por escritores nacidos dentro de las fronteras administrativas deGalicia, con independencia de la lengua en la que se expresasen. Estas ideas lo llevaron a diversas polmicas jornalistas en el diario compostelanoLa Noche, especialmente conXos Lus Mndez Ferrny conGonzalo Rodrguez Mourullo, ambos defensores del criterio lingstico.