Biografía de Stanley Coopersmith PDF

11
UNIVERSIDAD ANTONIO GUILLERMO URRELO - UPAGU Facultad de Psicología Curso: Construcción de Pruebas Psicológicas Profesor: Rafael Antonio Leal Zavala Integrantes: Cabrera Arribasplata, Karina Cabrera Barrantes, Pamela Cardozo Villalobos, Enrique Cerquín Bustamante, Cecilia Huamán Calua, Mabel Medina Soto, Giovanna

Transcript of Biografía de Stanley Coopersmith PDF

  • UNIVERSIDAD ANTONIO GUILLERMO URRELO - UPAGU Facultad de Psicologa Curso: Construccin de Pruebas Psicolgicas Profesor: Rafael Antonio Leal Zavala

    Integrantes:

    Cabrera Arribasplata, Karina Cabrera Barrantes, Pamela Cardozo Villalobos, Enrique Cerqun Bustamante, Cecilia Huamn Calua, Mabel Medina Soto, Giovanna

  • BIOGRAFA DE

    STANLEY

    COOPERSMITH 1926-1979

  • Ficha resumen

    Nacido y educado en la ciudad de Nueva York,

    donde recibi su grado de la Universidad de

    Yeshiva en 1946.

    Obtuvo su ttulo de maestra de la Universidad de

    Brandeis en 1955 y su doctorado en psicologa del

    desarrollo en la Universidad de Cornell en 1957.

    En 1967, realiz un trabajo pionero en el que

    estableci los antecedentes de la autoestima,

    publicado en 1967.

  • Sirvi en una serie de investigaciones, consultor y editorial capacidades de los Institutos Nacionales de Desarrollo Infantil y de Salud Mental y de la Oficina Federal de Desarrollo Infantil.

    Su ltima obra, coautor con Mara Regan y Lois Dick, era el mito de la brecha generacional, en 1975. Fue una importante contribucin al estudio del conflicto inter generacional, explorado por medio de un estudio cuidadoso y razonado de las actitudes representativas.

    En 1977, Stan retir de la enseanza formal y estableci el Centro de Terapia de Lafayette, en Lafayette, California. Continuando con su inters de por vida en el crecimiento y desarrollo de los nios.

  • Por qu es importante para

    la psicologa?

    Stanley Coopersmith cre el cuestionario de 50

    preguntas, el Coopersmith Self-Esteem

    Inventory (S.E.I.) (1959), el que ha sido utilizado

    y validado en un mayor nmero de

    investigaciones transculturales demostrando

    siempre buenas propiedades psicomtricas.

    y realiz una investigacin sobre autoestima

    en 1967, con una muestra de 1,748 nios con

    edades entre 10 y los 12 aos de las escuelas

    pblicas de Connecticut.

  • En esta investigacin, se seleccion 5 grupos, cada uno representante de un tipo particular de autoestima: Alto-Alto, Alto-Bajo, Medio-medio, Bajo-Alto y Bajo-Bajo. Hecha esta distribucin se comenz el estudio intensivo de cada uno de los grupos para determinar las condiciones y experiencias que estn asociadas con actitudes positivas hacia s mismo. Aunque tambin analiza las condiciones que llevan a una baja autoestima, su esfuerzo principal est encaminado a definir aquellas que la favorecen.

  • Factores altamente significativos

    para la autoestima segn

    Coopersmith

    La aceptacin, preocupacin y respeto recibidos

    por las personas, y la significacin que ellos tuvieron.

    La historia de xitos y la posicin (status) que la persona tiene en la comunidad.

    La interpretacin que las personas hacen de sus experiencias y como estas son modificadas por las aspiraciones y valores que ellas tienen.

    La manera que tienen las personas de responder a la evaluacin.

  • El objetivo que persigui Coopersmith, fue esclarecer,

    y hasta donde sea posible, definir, qu condiciones y

    experiencias enriquecen o disminuyen la autoestima.

    Estudio las prcticas educativas que prevalecen en

    las familias de los nios con buena autoestima, pero

    podemos decir con seguridad que despeja muchas

    incgnitas y esclarece muchas dudas en cuanto al

    papel del padre y de la madre, las relaciones entre

    ellos as como entre ellos y los nios, y la forma como

    los padres pueden favorecer la autoestima de sus

    hijos.

    Escribi uno de los mejores libros que se han escrito

    sobre autoestima: The Antecedentes of Self- Esteem

  • Definicin de autoestima

    Coopersmith (1967) considera que la autoestima es a evaluacin que el individuo hace y mantiene por costumbre sobre s mismo, expresa una actitud de aprobacin e indica el grado en el que el individuo se cree capaz, importante, exitoso y valioso. Es decir, es el juicio personal de valor que se expresa en las actitudes que el individuo mantiene acerca de s mismo. La autoestima es la abstraccin que el individuo hace y desarrolla acerca de sus atributos, capacidades, objetos y actividades que posee o persigue; esta abstraccin es representada por el smbolo M, que consiste en la idea que la persona tiene sobre s misma.

  • Coopersmith (1967) considera que la autoestima es la evaluacin que el individuo hace y mantiene por costumbre sobre s mismo, expresa una actitud de aprobacin e indica el grado en el que el individuo se cree capaz, importante, exitoso y valioso. Es decir, es el juicio personal de valor que se expresa en las actitudes que el individuo mantiene acerca de s mismo. La autoestima es la abstraccin que el individuo hace y desarrolla acerca de sus atributos, capacidades, objetos y actividades que posee o persigue; esta abstraccin es representada por el smbolo M, que consiste en la idea que la persona tiene sobre s misma.

  • Es ms fcil construir nios fuertes que reparar adultos rotos. Frederick Douglass