Biografía Perez Zelaschi

download Biografía Perez Zelaschi

If you can't read please download the document

Transcript of Biografía Perez Zelaschi

Adolfo Prez ZelaschiAdolfo Prez ZelaschiNacimiento 15 de febrero de 1920San Carlos de Bolvar (Flag of Argentina.svg Argentina)Defuncin 6 de marzo de 2005Buenos AiresNacionalidad Flag of Argentina.svg ArgentinaOcupacin Escritor.Perodo Siglo XXGnero Novela, poesa, cuento.Adolfo Luis Prez Zelaschi, (San Carlos de Bolvar, 15 de febrero de 1920] - Buenos Aires, 6 de marzo de 2005) fue un escritor argentino. Fue miembro de la Academia Argentina de Letras.Obras 1931 "Los Montiel" (novela). 1941 "Hombres sobre la pampa" (cuento). 1944 "Cantos de labrador y marinero" (poesa). 1949 "Ms all de los espejos" (cuento). 1954 "El terrapln" (novela). 1966 "El caso de la muerte que telefonea" (novela policial). 1969 "Presidente en la mira" (novela). 1975 "Canto fragmentario de Newpolis" (poesa). 1976 "De los pequeos y los ltimos" (cuento). 1981 "Divertimento para revlver y piano" (novela policial). 1981 "Nicolasito" (novela). 1982 "La ciudad" (novela). 1985 "El barn polaco" (cuento). 1989 "Mis mejores cuentos policiales" (antologa de cuentos). 1998 "Cien cuentos para cien das" (cuento).Sus poemas y cuentos fueron recogidos en antologas aparecidas en su pas natal, y en pases extranjeros como Chile, Mxico y Blgica.Premios 1949 Premio de la Cmara Argentina del Libro. 1954 Premio Literario Emec (por "El terrapln"). 1954 - 1957 Trienal de la Provincia de Buenos Aires. 1960 Premio del Diario Clarn 1976 Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes para cuento. 1977 Premio Antonio Machado para Narraciones Breves, auspiciado por RENFE.NECROLGICA DE LA NACIN A los 85 aos, estando ciego, falleci el escritor Adolfo Luis Prez Zelaschi, miembro de la Academia Argentina de Letras desde 1986.Haba nacido en Bolvar, provincia de Buenos Aires, en 1920. A los 20 aos, se traslad a Buenos Aires, y se interes por los estudios de derecho, letras y sociologa. En su prolfica obra literaria, se destacan los cuentos "Hombres sobre la pampa" (1941), "Ms all de los espejos" (1949), "De los pequeos y los ltimos" (1976), "El barn polaco" (1985) y "Cien cuentos para cien das" (1998).Se lo reconoci por el gnero policial, aunque alguna vez coment: "No es culpa ma sino de las antologas. Ni siquiera el 15% de mi produccin es policial"."El caso de la muerte que telefonea" (novela, 1966), "Divertimento para revlver y piano" (1981) y "Mis mejores cuentos policiales" (1989) lo sitan en esa temtica. Prez Zelaschi sostena que sus relatos no se caracterizaban por crmenes horrendos o escenas nefastas, sino que "eran crmenes apacibles, para fin de semana, aunque el que revise mi biblioteca hallar, entre otras cosas, dos o tres tratados de toxicologa, otros tantos sobre armas de fuego y algunos ms sobre medicina legal".Fue autor de poemas, como "Cantos de labrador y marinero" (1944), premiado por el Ateneo Popular de La Boca, y "Canto fragmentario de Newpolis" (1975). Escribi su primera novela, "Los Montiel", a los once aos; y le siguieron "El terrapln" (Premio Literario Emec en 1954), "Presidente en la mira" (1969), inspirada en el asesinato de John Kennedy, "Nicolasito" (1981) y "La ciudad" (1982).Prez Zelaschi gan varios premios literarios, como el de la Cmara Argentina del Libro, en 1949, y el primer premio del Fondo Nacional de las Artes, en 1976, as como otros internacionales. Fue coautor de "Rgimen legal del periodismo", publicado por la Asociacin Argentina de Editores de Revistas (AAER), de la que fue gerente muchos aos.