biografia.docx

6
BIOGRAFIA DE RICARDO PALMA Nació el 7 de febrero de 1833 en Lima. Cursó estudios en la escuela de Antonio Orengo y en la de Clemente Noel. Con sólo quince años fue director de un periódico satírico llamado "El Diablo". El diario "El Comercio" publica sus primeros poemas. En 1849 estudia en el Convictorio de San Carlos y en 1852 estrena "Rodil" y colabora en la hoja satírica titulada "El Burro". Fue desterrado durante dos años en Chile (1861-1863) y a su vuelta al Perú, volvió con los Anales de la Inquisición de Lima (1863), su primer trabajo histórico destacado. Publicó Tradiciones, cuya primera serie aparece en 1872, iniciando así un ciclo que se cierra en 1910. Entre sus obras destacan, Verbos y gerundios (1877), Neologismos y americanismos (1896). En los primeros años de 1900 publica "Papeletas lexicográficas", que son dos mil setecientas voces que hacen falta en el diccionario. Contrajo matrimonio con Cristina Román Olivier; siendo padre de varios hijos. Su hijo Clemente Palma fue un destacado escritor, autor de cuentos fantásticos, generalmente de terror e influidos por Edgar Allan Poe y su hija Angélica Palma fue una de las fundadoras del movimiento feminista peruano Otras de sus obras fueron "Mis últimas tradiciones peruanas". Después publica una pequeña autobiografía, "Doce cuentos" y "Apéndice a mis últimas tradiciones peruanas" antes de fallecer en Miraflores a la edad de 86 años, el 6 de octubre de 1919.

Transcript of biografia.docx

BIOGRAFIA DE RICARDO PALMA

Naci el 7 de febrero de 1833 en Lima. Curs estudios en la escuela de Antonio Orengo y en la de Clemente Noel. Con slo quince aos fue director de un peridico satrico llamado "El Diablo". El diario "El Comercio" publica sus primeros poemas. En 1849 estudia en el Convictorio de San Carlos y en 1852 estrena "Rodil" y colabora en la hoja satrica titulada "El Burro". Fue desterrado durante dos aos en Chile (1861-1863) y a su vuelta al Per, volvi con los Anales de la Inquisicin de Lima (1863), su primer trabajo histrico destacado. Public Tradiciones, cuya primera serie aparece en 1872, iniciando as un ciclo que se cierra en 1910. Entre sus obras destacan, Verbos y gerundios (1877), Neologismos y americanismos (1896). En los primeros aos de 1900 publica "Papeletas lexicogrficas", que son dos mil setecientas voces que hacen falta en el diccionario.Contrajo matrimonio con Cristina Romn Olivier; siendo padre de varios hijos. Su hijo Clemente Palma fue un destacado escritor, autor de cuentos fantsticos, generalmente de terror e influidos por Edgar Allan Poe y su hija Anglica Palma fue una de las fundadoras del movimiento feminista peruanoOtras de sus obras fueron "Mis ltimas tradiciones peruanas". Despus publica una pequea autobiografa, "Doce cuentos" y "Apndice a mis ltimas tradiciones peruanas" antes de fallecer en Miraflores a la edad de 86 aos, el 6 de octubre de 1919.

BIOGRAFIA DE LUIS HOCHSCHILD PLAUT

Naci el 05 de marzo de 1927 en la ciudad de Bonn, Alemania, pero en la dcada del treinta su familia decidi emigrar a Sudamrica. A los 19 aos, en 1945, llega al Per e ingresa a la Escuela de Ingenieros de Lima (La que posteriormente sera la Universidad Nacional de Ingeniera - UNI) para estudiar ingeniera mecnica y elctrica, gradundose con honores en 1951 a los 24 aos de edad.

No obstante, su vocacin por el estudio lo lleva a volver a la ya entonces Universidad Nacional de Ingeniera en 1954, de la que egresa nuevamente en 1962, con el ttulo de Ingeniero de Minas. Sus estudios superiores los realiza simultneamente con su trabajo en el sector minero, al lado de su to don Mauricio Hochschild, quien contribuye a inculcar en l ese inters por la minera, invitndolo a trabajar en su organizacin, la Hochschild Trading Corporation & Ca., cuyos rubros principales eran la minera y la comercializacin de metales. Luis Hochschild se convierte as en un trader (experto en la compra y venta de minerales). Posteriormente, se le encargan nuevas responsabilidades, referidas a la administracin de las operaciones mineras de la familia, entre las que figuran minas como Condoroma, Sucuitambo, El Dorado y San Antonio de Esquilache.En 1962 se cas con Ana Beeck, su eterna compaera y a quien le brindara su amor a lo largo de toda su vida. En la actualidad doa Ana es la Presidenta delConsejo Directivo de la Asociacin Promotora de TECSUP.Hacia fines de la dcada del sesenta la industria minera peruana atravesaba serios problemas, el gobierno de Juan Velasco Alvarado, expropi una serie de yacimientos mineros que pasaron a manos del estado, pero la firma Hochschild, en la que don Luis se desempeaba entre los ms altos cargos directivos, pudo resistir la crisis, a pesar tambin del sensible fallecimiento de su to Mauricio en 1965. Personalmente, con gran sentido solidario, particip en forma decidida en el rescate de muchas compaas mineras que se encontraban a punto de quebrar, otorgndoles financiamiento y ayudando en la comercializacin de sus productos.Entre 1976 y 1983 reside en Bruselas, Blgica, donde llega a ocupar la vicepresidencia de la organizacin Hochschild a nivel mundial y la presidencia ejecutiva de las compaas sudamericanas. Cuando se desactiva este conglomerado empresarial, el ingeniero Hochschild asume el control patrimonial de las empresas peruanas al permutar los intereses mineros en el mundo que le correspondan por herencia, a cambio de las minas locales de la organizacin. Lo hace, a pesar de saber que stas se encontraban afectadas por la violencia social y la crisis econmica que viva el pas a poco de iniciarse la dcada del ochenta. Su labor como empresario, contribuy al afianzamiento de la democracia en el pas.Don Luis apoy con decisin y esfuerzo la reactivacin de las antiguas minas de Caylloma y Huarn, las cuales adquiere y repotencia, adems de crear nuevas empresas como Pativilca y Arcata. Ms adelante, su visin empresarial y actitud permanente para emprender nuevos planes, lo llevan a disear y construir dos importantes proyectos aurferos: Sipn, en Cajamarca; y Ares, en Arequipa.

Vocacin de educadorEl nivel de calificacin alcanzado por la ingeniera de minas del pas siempre fue ponderado por el ingeniero Hochschild, quien tambin era consciente de la carencia que presentaban la formacin personal de mando medio, tan necesario en la diversificad actividad industrial.Con el importante apoyo de su cuado el ingeniero Rodolfo Beeck,decide crear el Instituto Tecnolgico Superior - TECSUP, que nace un 14 de agosto de 1984.Para ello cont con la experiencia y respaldo de entidades similares, empresas privadas y organismos pblicos de Alemania, Canad, Mxico, EE.UU., Per y otras partes del mundo.

Historia de Tecsup

Tecsup fue creado en 1982 por Luis Hochschild Plaut como una asociacin privada sin fines de lucro con el apoyo de un grupo de empresarios peruanos preocupados por el desarrollo nacional. En forma progresiva Tecsup ha ido implementando laboratorios e infraestructura principalmente gracias al aporte de empresas privadas nacionales. Ha sido fundamental, tambin la contribucin de donantes del exterior con los que se totalizaron donaciones por ms de 38 millones de dlares.De igual forma fue especialmente importante la ayuda del estado de Baden Wrttemberg de Alemania, a travs del aporte de equipos, la capacitacin de profesores y asesora de expertos en el diseo de la organizacin y programas educativos. Asimismo, se recibi asistencia financiera y tcnica del Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos de Amrica, la Unin Europa, Canad, Suecia y el Pas Vasco de Espaa.En 1984, Tecsup inici sus actividades educativas en un primer campus construido en la ciudad de Lima para ofrecer formacin a travs de Carreras Profesionales las cuales tienen como objetivo brindar una formacin profesional integral . En 1993 se inici las operaciones en el campus de Tecsup Arequipa, con el objetivo de contribuir a las descentralizacin del pas. A esta segunda sede se sum en el 2008 la sede de Trujillo para ofrecer carreras orientadas al sector-econmico de la regin.Paralelamente a las actividades de formacin Tecsup cre los Programas de Extensin profesional;, CPE Cursos y Programas Integrales y los PEP Programas de Extensin para Profesionales. A la fecha Tecsup ofrece una variedad de productos y servicios a travs de diferentes modalidades destacando Tecsup Virtual que fue ofertado en 1999 y a la fecha cuenta con ms de 25,000 inscripciones.En cada campus se dio posteriormente los Programas de Extensin que ofrecen cursos cortos y programas de especializacin e integrales. Los institutos han ido introduciendo progresivamente una variedad de servicios educativos, como son los programas de capacitacin de un ao en reas especializadas o los cursos dictados en la misma empresa y cursos por Internet.Un pas no poda desarrollarse sin elevar su nivel educativo. Tuve la seguridad de que la nica forma que haba para salir del subdesarrollo era y sigue siendo, impulsar la educacin en general y en particular la tecnolgicaLuis Hochschild Plaut

CURSO: ACTITUDES Y VALORES

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS DEL FLDERSINO

1. Cartula

2. Reglamento interno

3. Reglamento de evaluaciones

4. Malla curricular

5. Biografa del personaje famoso que expuso

6. Biografa de LUIS HOCHSCHILD PLAUT e historia de Tecsup

7. Valores

8. Autoestima

9. Ansiedad

10. Crucigrama

11. Proyecto de vida

12. Evaluacin n1

13. Evaluacin n2

14. Evaluacin n3

15. Evaluacin n4

16. Registro de participacin de la semana de induccin y semana cultural (*)

(*) Su valor es de 5 puntosESTA HOJA DEBE ESTAR IMPRESA ANTES DE LA CARTULA.

CURSO ACTITUD Y VALORESPROFESORA