biologia

30
Biología Sofia Huamán Vizconde MODULO 1

description

La biología celular o bioquímica celular (anteriormente citología, del griego κύτος, que significa ‘célula’)1 es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.

Transcript of biologia

  • Biologa

    Sofia Huamn Vizconde

    MODULO 1

  • BIOLOGA

    Se dice que la biologa es la ciencia que estudia, origen, organizacin y evolucin. Estudia la parte viva de la naturaleza

    La biologa tiene como objetivo la vida, su

    conservacin y perfeccionismo de este mismo.

  • Qu es la clula?

  • clula Como sistema mnima de vida,

    la clula esta sujeta a cambios

    debido a estmulos externos, ya

    sea presin, temperatura,

    calor, etc. Es decir tiene alta

    sensibilidad.

    La capacidad que tiene la clula para adaptarse se debe

    a procesos internos que

    combinan principios fsicos,

    bioqumicos y genticos. Por

    ejemplo, por ejemplo la

    capacidad que tiene los

    organismos de cambiar de

    medio, bacterias es el ejemplo

    mas bsico

    Nota: los virus no son considerados clula

  • Clasificacin de la clula

    Son las clulas menos evolucionadas

    o primitivas, debido a que no posee

    ncleo definido

    - Bacterias

    - protozoarios

    Son aquellas clulas ms evolucionadas, poseen ncleo definido

    - Clulas vegetales

    - Clulas animales

  • 1. Membrana

    Celular

    3. Ncleo

    2. Citoplasma

    Estructura celular

  • Estructura celular A partir de este punto tomaremos en

    cuenta que la clula la dividiremos en 3 zonas o regiones. Cada zona tiene una funcin y procesos especficos. Estas zonas son, membrana celular, citoplasma y ncleo celular.

    Por ejemplo, la membrana es una barrera protectora , selectiva y de comunicacin.

    El citoplasma contiene el conjunto de procesos y mecanismos que permiten obtener fuentes energticas y de nutricin.

    El ncleo, es la central que le da identidad y funcionamiento en si a toda la celula

    Como un intercomunicador, como

    un filtro, como contencin

    Como conjunto de procesos

    dentro de una fabrica

    Como el CPU de un computador

    Divisin clasica

  • Membrana celular

    La membrana es una bicapa lipdica que posee zonas hidrofilica e hidrofobica.

    La parte hidrofilica esta en la zona externa, este permite el paso de nutrientes del exterior al interior de la clula. La parte hidrofobica se encuentra interior de la clula y controla la salida de residuos al exterior de la clula.

    Funciones:

    -selectivamente permeable

    -transporte de solutos

    -interaccin celular

  • Generalidades de

    la membrana La membrana desde el punto de vista

    de comunicacin es importante, en su

    prefierea posee protenas que en

    muchos caso sirven como medios de

    comunicacin entre el medio interno y

    externos, enviando seales al interior

    celular, como si fueran antenas.

    Tambin estas protenas son puentes de paso para molculas o iones que

    permiten el dinamismos de la clula.

    Los canales mas conocidos son la bomba de sodio (Na) y potasio (K)

    Existe mas Na fuera de la clula y mas K en el citoplasma. La fuerza que empuja

    el intercambio de estos iones se llama

    gradiente de concentracin.

    Como vemos la bomba de sodio y potasio permite el

    intercambio de sodio y potasio entre el citoplasma y

    el medio extracelular

  • Citoplasma

    Es el lugar o espacio donde contiene a los orgnulos u organelos.

    Estructura:

    1. CITOESQUELETO

    2. ORGANELAS

    3. SISTEMA DE

    ENDOMEMBRANAS

  • 1. Citoesqueleto

    o Micro-tbulos

    o Micro-filamentos

    o Filamentos intermedios

    Dar forma y sostn a la clula

  • Generalidades del

    citoesquelto

    El cito esqueleto esta presenten en el interior de la

    celular, lo que permite esta

    estructura es fijar los

    organelos, darles un lugar en

    especifico. Esto es importante

    ya que los organelos tiene

    lugares especficos y

    conexiones especificas. Si

    estas posiciones cambiaran,

    los mecanismo internos de la

    clula tambin cambiaran.

  • 2.organelos

  • Ribosomas Funcin:

    . Sintetizar o formar protenas.

    Esta funcin es importante,

    ya que las protenas portan

    informacin para tomar

    accin. Por ejemplo, en la

    coagulacin de la sangre

    interviene protenas

    procedentes del ribosoma

    Centriolo Funcin:

    . En una estructura de unin que sirve

    para formar lo que se denomina uso

    acromtico. Esto solo es visible cuando la

    clula pasa por muna etapa de divisin

    celular.

  • Vacuolas Las vacuolas son organelos que tiene

    como funcin principal almacenar agua , nutrientes y enzimas.

    Es importante estos organelos ya que sirven como reservorio

    El tamao de la vacuola en la clula vegetal es mayor que en la clula animal.

    Funcin:

    - Almacenar solutos, agua, enzimas y nutrientes.

    - Permite mantener la clula hidratada

  • Lisosomas

    Organelo conocido como sistema digestivo de la celula, Contienen enzimas hidrolticas y

    proteolticas (degradar proteinas) , que sirven

    para digerir los materiales de origen externo

    (heterofagia) o interno (autofagia) que llegan a

    ellos (Funcin digestin celular).

  • Mitocondria Funcin:

    - Respiracin Celular, tiene

    capacidad respiratoria

    (Sntesis de ATP=energia para la

    celula)

    - Participacin oxidacin de cidos grasos

    Plastos Funcin:

    - Produccin y almacenamiento de compuestos bioqumicos

    usados por la clulas.

  • 3. Sistema de endomembranas

    Estructura:

    I.MENBRANA NUCLEAR

    II.RETCULO ENDOPLASMTICO

    - Retculo endoplasmtico rugoso

    - Retculo endoplasmtico liso

    III.APARATO DE GOLGI

  • I. Membrana nuclear

    Es aquella membrana que envuelve al ncleo, Llamado

    tambin carioteca.

    Estructura:

    o Sacos aplanados porosos

    Funcin:

    o Aloja y comunica material

    nuclear con citoplasma.

  • Retculo endoplasmtico rugoso (RER)

    Funcin:

    - Sintetizar protenas

    En la estructura del R.E.R se encuentran adheridos los

    ribosomas (recordar la funcin de

    los ribosomas es sntesis de

    protenas), por esto se dice que el

    R.E.R cumple esta funcin.

  • Retculo endoplasmtico liso (REL)

    Funcin:

    Sntesis de esteroides

    Degradacin de Hormonas

    Detoxificacin celular

  • III. Aparato de Golgi

    Funcin:

    Secrecin celular

    Sntesis Glcidos (Adicin a protenas)

    Formacin lisosomas

  • Ncleo

    Estructura:

    Carioteca

    Carioplasma

    Nuclolo

    Cromatina

    La carioteca o membrana

    nuclear algunas veces es

    considerada dentro de las

    estructura del ncleo

    Nucleoplasma o Carioplasma

    *Funcin:

    Replicacin, transcripcin

    y traduccin del ADN

    Nuclolo

    *Formado por ARN, tambin

    presenta ADN y protenas.

    *Funcin:

    Sintetizar ARNr y Riboforina

  • Generalidades del ncleo

    El ncleo esta considerado como el centro de comandos, donde la informacin y la identidad de la secular esta contenida

    Almacena informacin gentica en ADN

    La informacin almacenada indica a la clula tanto su funcin como la forma que tendr en el tejido especifico

    Adems se encarga de dar ordenes y regular las actividades en el citoplasma

  • Importancia y aplicaciones de la

    clula

    Entender a la clula con sus estructuras no permite modelar, pero porque modelar ?

    El modelamiento nos da una aproximacin de la realidad. En este caso acercarnos al comportamiento de la clula.

    Hacer modelos nos ayuda a nivel biolgico, bioqumico y biofsico, para creacin de frmacos y como las clulas de ciertos tejidos se comportaras.

    Como bajo cambio de condiciones de presin temperatura y Ph la clula

    reaccionara y que compuestos puede sintetizar en base a las actividades

    qumicas externas.

  • Software para modelar a nivel

    biologico

  • Enfoque

    El enfoque de esta primera parte es conocer y entender las funciones de la clula y de sus orgnulos para poder hacer un anlisis a nivel de

    ingeniera

    Cada software como virtual cell, cell designer, matlab, simulink, cell modelling for bioreactors, etc, son herramientas que como ingenieros

    debemos de conocer para hacer modelos

    Los software bioinformticos tambin son aplicables, pero esto se limitan a nivel del ncleo, siendo fuente importante para el estudio de las protenas

    y ADN

  • Links complementatios

    http://www.nrcam.uchc.edu/

    https://www.youtube.com/watch?v=ji02ZnSsZMI

    http://www.johnkyrk.com/index.esp.html (animaciones, recomendado)

    https://www.youtube.com/watch?v=5GATtn4edeU

    https://www.youtube.com/watch?v=p0ZJ0j3KBQo

    Estos recursos deben de verse para los examenes. Gracias