BIOLOGIA

6
Los geólogos y geofísicos modernos consideran que la edad de la Tierra es de unos 4470 millones de años ± 1%. Esta datación, basada en el decaimiento de hafnio 182 entungsteno 182, fue determinada por el Dr. John Rudge del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Cambridge en el año 2010, 1 2 y redujo la datación anterior de 4540 millones de años ± 1% 3 en 70 millones de años. Esta edad había sido determinada mediante técnicas de fechado radiométrico de material proveniente demeteoritos 4 y es consistente con la edad de las muestras más antiguas de material de la Tierra y de la Luna. Con el advenimiento de la revolución científica y el desarrollo de los métodos de fechado radiométricos, se realizaron mediciones de la presencia de plomo en muestras minerales ricas en uranio, que indicaron que algunas tenían una edad que superaba los 1000 millones de años. 5 El más antiguo de estos minerales que ha sido analizado son unos pequeños cristales de zirconio de la zona de Jack Hills en Australia Occidental; los cuales por lo menos tienen una edad de 4404 millones de años. 6 Comparando la masa yluminosidad del Sol con las de las otras estrellas, parecería que el sistema solar no podría ser más antiguo que dichas rocas. Las inclusiones ricas en calcio-aluminio (Ca- Al) –los compuestos de meteoritos más antiguos formados en el sistema solar– tienen una edad de 4567 millones de años, 7 lo que resulta en la edad del sistema solar y en una cota superior para la edad de la Tierra. Existe una hipótesis que afirma que la creación de la Tierra comenzó poco tiempo después de la formación de las inclusiones ricas en Ca-Al y los meteoritos. Como aún se desconoce el instante en que ocurrió la formación de la Tierra y las predicciones obtenidas mediante diferentes modelos de creación van desde unos pocos millones de años hasta unos 100 millones de años, es difícil determinar la edad exacta de la Tierra. También es difícil precisar la edad exacta de las rocas más antiguas sobre la superficie de la Tierra, ya que muy probablemente sean agregados de minerales de distintas épocas. El Gneis acasta ubicado en el norte de Canadá podría ser la más antigua masa rocosa expuesta en la corteza terrestre. 8 ¿Cuántos años tiene la Tierra? Pensamiento Tradicional ¿Cuántos años tiene la Tierra? Buena pregunta. Se pensó que la Tierra era relativamente joven (miles de años) hasta los siglos XIX y XX, cuando el Uniformitarismo (el cual supone una Tierra Vieja) y el pensamiento

description

habla sobre

Transcript of BIOLOGIA

Losgelogosygeofsicosmodernos consideran que la edad de laTierraes de unos 4470 millones de aos 1%. Esta datacin, basada en el decaimiento dehafnio182entungsteno182, fue determinada por el Dr. John Rudge del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Cambridge en el ao 2010,12y redujo la datacin anterior de 4540 millones de aos 1%3en 70 millones de aos. Esta edad haba sido determinada mediante tcnicas defechado radiomtricode material proveniente demeteoritos4y es consistente con la edad de las muestras ms antiguas de material de laTierray de laLuna.Con el advenimiento de larevolucin cientficay el desarrollo de los mtodos de fechado radiomtricos, se realizaron mediciones de la presencia deplomoen muestras minerales ricas enuranio, que indicaron que algunas tenan una edad que superaba los 1000millones de aos.5El ms antiguo de estos minerales que ha sido analizado son unos pequeos cristales dezirconiode la zona deJack HillsenAustralia Occidental; los cuales por lo menos tienen una edad de 4404millones de aos.6Comparando lamasayluminosidaddelSolcon las de las otrasestrellas, parecera que el sistema solar no podra ser ms antiguo que dichas rocas. Las inclusiones ricas encalcio-aluminio(Ca-Al) los compuestos demeteoritosms antiguos formados en el sistema solar tienen una edad de 4567millones de aos,7lo que resulta en la edad del sistema solar y en una cota superior para la edad de la Tierra.Existe una hiptesis que afirma que lacreacinde la Tierra comenz poco tiempo despus de la formacin de las inclusiones ricas en Ca-Al y los meteoritos. Como an se desconoce el instante en que ocurri la formacin de la Tierra y las predicciones obtenidas mediante diferentes modelos de creacin van desde unos pocos millones de aos hasta unos 100millones de aos, es difcil determinar la edad exacta de la Tierra. Tambin es difcil precisar la edad exacta de las rocas ms antiguas sobre la superficie de la Tierra, ya que muy probablemente sean agregados de minerales de distintas pocas. ElGneis acastaubicado en el norte deCanadpodra ser la ms antigua masa rocosa expuesta en la corteza terrestre.8Cuntos aos tiene la Tierra? Pensamiento TradicionalCuntos aos tiene la Tierra? Buena pregunta. Se pens que la Tierra era relativamente joven (miles de aos) hasta los siglos XIX y XX, cuando el Uniformitarismo (el cual supone una Tierra Vieja) y el pensamiento evolucionista (el cual demanda una Tierra Vieja) se hicieron populares en la sociedad establecida.Cuntos aos tiene la Tierra? Consideracin RecienteEntonces, cuntos aos tiene la Tierra? En el siglo XIX, se propuso que la Tierra poda tener hasta 70 millones de aos. Entones, cierta evidencia fue trada a la luz indicando que la evolucin no era posible en tan corto tiempo. As que la edad de la Tierra se retras. Durante el siglo XX se pens que la edad de la Tierra llegaba hasta 1 billn de aos. Ahora, con el desarrollo del fechado radiomtrico y la aplicacin de la tcnica en el meteorito "Allende," se piensa que el mundo puede tener hasta 4.6 billones de aos. Sin embargo, esto no es concluyente. Las suposiciones que son fundamentales para el fechado radiomtrico son extremadamente controversiales, y no son consideradas como razonables por muchos expertos destacados. Adems, el Uniformitarismo ha sido disputado por tales caractersticas geolgicas como los fsiles poli-estrato y la falta de erosin entre las capas. Ms an, la evolucin es una teora en crisis con eldescubrimiento del ADNy su compleja convencin de lenguaje, ms la ausencia defsiles transicionales.Cuntos aos tiene la Tierra? Evidencias ModernasPara el siglo XXI, "Cuntos aos tiene la Tierra?" se ha convertido en una pregunta cada vez ms difcil para los defensores de la Tierra Vieja. Cada ao, ms y ms Cronmetros Naturales indicando una Tierra Joven estn siendo identificados. Mientras que la mayora de los cientficos todava presuponen una Tierra Vieja, el 80% de la data observable indica unaTierra Joven. Con el peso de la evidencia indicando una Tierra Joven, las filas de los grupos defensores de la Tierra Joven se han aumentado.Cuntos aos tiene la Tierra? Cronmetros NaturalesCuntos aos tiene la Tierra? Esta pregunta est creando de nuevo un acalorado debate. Con descubrimientos tales como el de Cronmetros Naturales, estamos a la vanguardia de una revolucin de Tierra Joven: Nuestros ocanos contienen concentraciones de aluminio, antinomia, bario, bicarbonato, bismuto, calcio, carbonatos, cloro, cromo. cobalto, cobre, oro, hierro, plomo, litio, manganeso, magnesio, mercurio, molibdeno, nquel, potasio, rubidio, silicn, plata, sodio, estroncio, sulfato, torio, estao, titanio, tungsteno, uranio y zinc. El sistema de ros aade a estas concentraciones a aparentes tasas fijas. Comparando las cantidades ya existentes en los ocanos con las tasas a las cuales ms estn siendo depositados, indica que la Tierra, como su sistema de ros y ocanos, son bastante jvenes. Sedimentos estn siendo erosionados hacia nuestros ocanos a una tasa fija. Existen slo unos cuantos miles de aos equivalentes a sedimentos en el fondo del ocano. El campo magntico de la Tierra ha sido exactamente medido desde 1829. Desde 1829 ha decado un 7%. Est decayendo exponencialmente a una tasa fija. Graficando la curva, vemos que hace aproximadamente 22.000 aos el campo magntico de la Tierra pudo haber sido tan fuerte como el del Sol. La vida hubiera sido imposible. Los cometas estn constantemente perdiendo materia. Perdiendo y perdiendo y nunca ganando. "Cometas de Perodo Corto" (como el cometa Haley), los cuales tienen rbitas predecibles, se deben desgastar hasta desparecer dentro de 10.000 aos. Por qu existen todava cometas de perodo corto? Jpiter est perdiendo calor dos veces ms rpido de lo que lo recibe del sol (est cinco veces ms lejos del sol que la Tierra). An as, Jpiter est caliente todava. Si tiene billones de aos, no debera ya haberse enfriado? La luna de Jpiter, Ganimedes, la cual es aproximadamente del tamao de Mercurio, tiene un fuerte campo magntico. Una posible indicacin de que todava est caliente. Por qu no se ha enfriado? Los anillos de Saturno no son estables. Se estn distanciando de Saturno. Si Saturno tiene billones de aos, por qu tiene anillos todava? La luna se est distanciando lentamente de la tierra. Si se est distanciando, en un tiempo estuvo mucho ms cerca. La Ley de los Cuadrados Inversos dicta que si la luna estuviera a la mitad de la distancia de la Tierra, su atraccin gravitacional en nuestras mareas se cuadruplicara. A 1/3 de la distancia, una atraccin de 9 veces. Todo se hundira dos veces al da. Hace aproximadamente 1.2 billones de aos, la luna debi haber estado tocando la Tierra. !El ahogarnos sera el menor de nuestros problemas! La rotacin de la Tierra se est desacelerando. Experimentamos un segundo extra cada ao y medio. Si la Tierra se est desacelerando, en un tiempo iba ms rpido. Adems del problema de das y noches extremadamente cortos, el acrecentado "Efecto Coriolis" causara condiciones de vida imposibles. En 1999 la poblacin humana pasaba los seis billones. En 1985 pas los cinco billones. En 1962 pas los tres billones. En 1800 pas un billn. En el 1 DC, la poblacin del mundo, de acuerdo a los censos tomados por los gobiernos de ese tiempo, era de slo 250 millones. A la actual tasa de crecimiento de poblacin mundial, considerando las guerras, hambrunas y tales variables, tomara aproximadamente 5.000 aos el tener la actual poblacin proveniente de dos personas originales.El PRIMER HOMBRE SOBRE LA TIERRA

Cunto tiempo hace que el hombre apareci sobre la faz del planeta Tierra? Muchos han sido los investigadores del pasado que han tratado de responder a esta pregunta. Hoy, a la luz de los descubrimientos ms recientes, puede afrimarse que la primera criatura con apariencia humana pobl frica del Sur hace 1,750.000 aos. Se trataba de un ser de aspecto bestial que caminaba sobre sus extremidades posteriores y cuyo cerebro era tres veces ms pequeo que el del hombre actual:el Australopiteco.Los restos de este homnido se han hallado hasta la fecha en algunos lugares de Pretoria, Rhodesia y Etiopa; las caractersticas de los huesos fsiles permiten imaginar que este hombre tan primario habitaba en la sabana, dedicndose a la caza de toda suerte de animales y a la recoleccin de las plantas silvestres y de los insectos que coma. Este antepasado del hombre utilizaba, para compensar la deficiencia de sus defensas naturales, huesos rotos y aguzados de una forma inteligente, los cuales hacan las veces de instrumentos aptos para cortar, punzar o desgarrar. La vida era para l una empresa muy dura; por doquier le rodeaban los animales hostiles, dotados de gran movilidad, de poderosas garras y colmillos, que amenazaban su existencia.

El australopiteco slo pudo sobrevivir a sus ataques gracias a que posea una inteligencia superior a ellos, mediante la adaptacin al medioambiente en que viva y desarrollando formas artificiales de defensa que no estaban al alcance de los seres irracionales. Sus herramientas eran toscas pero efectivas, eran el resultado de una mente capaz de imaginar nuevas formas de vida. Poco a poco, dichos seres se separaron del mundo animal al que pertenecan y consiguieron asegurar la subsistencia de la especie, la subsistencia de la especie humana. Desde este punto de partida la criatura racional no ha dejado de perfeccionarse; el australopiteco es el primer eslabn de la larga cadena que conduce a los grandes descubrimientos de la inteligencia del hombre, aqullos que han hecho posible la tcnica y la ciencia de nuestros das, cuyos logros no sabemos todava donde nos conducirn.Cundo y Dnde Apareci el Hombre?Se sabe que hace alrededor de 4,600 millones de aos, el continente africano fue la cuna del pariente directo del hombre, sin embargo la gran incgnita contina vigente Si usted pregunta a un cristiano cmo cundo y dnde apareci el hombre, ste le dir que hace miles de aos en el huerto del Edn, porque all lo hizo y puso Jehov (Dios). Si usted hace la misma pregunta a un musulmn, le dir que el hombre fue creado por Al (su nico Dios) y colocado en lo que hoy se conoce como la mezquita de Yetreb, en Arabia Saudita. Los chinos dicen que el dios Pan Ku form el universo y la Tierra y su mujer la diosa Nueka de barro amarillo empez a moldear una figura hasta llegar a formar al hombre. Los hindes dicen que Indra (Dios) hizo a su imagen a un ser para que reinara en la tierra. Pero qu dice la ciencia acerca de cundo y dnde apareci el hombre? Los cientficos estn de acuerdo en que frica es un continente mgico: y por lo que se ha investigado y descubierto, por ese continente deambularon los primeros hombres del planeta. Esta hiptesis se refuerza gracias a los restos fsiles hallados en Kenia. Se trata del Australopithecus anamensis, uno de nuestros parientes ms lejanos, anterior incluso a los homnidos, la familia de primates erguidos que, se afirma, dieron, origen a todas las formas de seres humanos, tanto los actuales como los ya extinguidos. Se supone que estos Australopithecus anamensis aparecieron en la Tierra hace alrededor de cuatro millones de aos. Ciertos antroplogos, sin embargo, sostienen que esa aparicin se registr medio milln de aos antes. Como prueba de ello ofrecen unos restos fsiles encontrados en Etiopa, que podran ser lo que queda del llamado Ardipithecus ramidus, que era una especie de homnido entre el hombre y el chimpanc. Sin embargo algo ms cerca de lo que hoy se conoce por ser humano, son los restos hallados en Tanzania. Se trata de fsiles muy parecidos al Austrolopithecus afarensis, con una antigedad de tres millones de aos. Medio milln de aos mas tarde, estos personajes desapareceran. Era el momento en que apareceran nuevas criaturas que se iban a convertir en nuestros parientes directos. Contaban con un cerebro ms grande y un esqueleto bastante ms humano; incluso se sabe que comenzaron a fabricar utensilios de piedra.Cronolgicamente, podran enumerarse de este modo: primero el Homo habilis; luego el Homo ergastre y por ltimo el Homo erectus. Se puede decir que en esta etapa el hombre se alz sobre sus piernas y empez a andar. Sin duda parti desde frica, pero an se discute si alguna vez lleg a Europa. Un destacado grupo de antroplogos no solo sostiene que el Homo erectus no solo ocup territorio asitico, sino que tambin anduvo por el continente europeo hace 500 mil aos. Por lo que se sabe, eran individuos de constitucin robusta; en su rostro se destacaba un par de slidos bordes supraorbitales. Este Homo erectus evolucionara hacia el Homo sapiens. Una rama, sin embargo, tomara otro sendero que lo llevara hacia el llamado hombre de Neandertal. Como bien se sabe, del Homo sapiens deriva el actual ser humano. El hombre de Neandertal, en cambio, desapareci para siempre de la historia, sin dejar descendencia. Entre uno y otro haba marcadas diferencias: El hombre de Neandertal era ms bajo que el hombre actual, aunque de constitucin mucho ms robusta; contaba con un volumen cerebral algo mayor que el del humano de hoy. Se discute acerca de quien es el pariente directo del Homo sapiens, es decir del hombre de hoy, s el Homo heidelbergendsis o el Homo antecesor. Lo que ya no se discute es el sitio en donde ese pariente naci ya que las pruebas son irrefutables de que fue el continente africano la cuna del Homo sapiens y de esto hace alrededor de cuatro mil seiscientos millones de aos, aproximadamente. A pesar de que de teoras cientficas y creencias religiosas acerca del origen del hombre estamos llenos, lo cierto es que todava su verdadero origen sigue siendo uno de los ms grandes Enigmas y Misterios y que tal vez nunca lleguemos a entender a ciencia cierta....