biologia

9
Presentación Reinos (Unidad 1) Para la correcta utilización de esta presentación, lea detenidamente y avance con la barra espaciadora.

description

biologia

Transcript of biologia

  • Presentacin Reinos(Unidad 1)

    Para la correcta utilizacin de esta presentacin, lea detenidamente y avance con la barra espaciadora.

  • En qu se diferencian unos de otros?SERES VIVOSCmo se pueden clasificar?

  • Constituido por una o ms clulasEucariontesProcariontesMoneraTipo de nutricinAuttrofosHetertrofosNivel de organizacin y hbitatIndividuos con rganos. Productores de los ecosistemas terrestres.Individuos unicelulares o tisulares. Productores de los ecosistemas acuticos.Organismos pluricelulares. Consumidores en los ecosistemas. Formados por clulas sin pared.Organismos unicelulares. Consumidores en los ecosistemas. Formados por clulas sin pared.PlantaAlgasProtozoosAnimalOrganismos uni o pluricelulares. Descomponedores en los ecosistemas. Formados por clulas con pared.HongoREINO

    Protista

    Para avanzar utilice la barra espaciadora

  • BACTERIASLas bacterias estn incluidas en el Reino Monera y es el tipo de organismos que estn presentes desde el origen de la vida, hace 3.500 millones de aos. No constituyen un grupo homogneo ; la diversidad de bacteria es tan grande que simplemente podemos estimarla. Lo que estamos seguros, es que estn en todos los hbitats terrestres, desde el fondo del mar, hasta las nieves eternas de los picos montaosos.Todas las bacterias son unicelulares, aunque a veces se agrupan en colonias. Su estructura es relativamente simple: una pared celular, por dentro una membrana plasmtica y encerrado por esta, el citoplasma, que carece de organelas.Todo el material gentico, enzimas y dems componentes celulares estn disueltos e incluidos en el citoplasma. Es sorprende la variedad de tipos de metabolismo que presentan los diferentes especies de bacterias. Algunas requieren oxgeno (aerbicas)y para otras este gas es txico (anaerbicas); algunas pueden fermentar. Otras viven en sitios conocidos como extremos: altas temperaturas, altas concentraciones de sal o azufre, etc.Algunas son auttrofas y otras hetertrofas.Algo comn para todas las especies de bacterias es que se reproducen rpidamente. Hay mucho ms para decir de ellas; el mundo de las bacterias es apasionante y est en plena exploracin.

  • PLANTASDentro del Reino Plantae o vulgarmente llamado Plantas, estn incluidos los organismos auttrofos terrestres (capaces de producir su propio alimento). En la escuela nos ensearon que la vida se origin en el agua y luego conquist la tierra. Esto mismo ocurri con las plantas. Pero, estos organismos siguen dependiendo del agua. Las primeras plantas eran de pequea altura y no producan frutos ni semillas; entre este tipo de plantas estn los musgos. Luego evolucionaron las plantas vasculares. En estos organismos, con un nivel de organizacin mayor, hay tejidos especializados en conducir el agua y solutos dentro de las plantas. Todos los consumidores y descomponedores de los ecosistemas, dependen de la existencia de plantas, ya que son las que pueden transformar materia inorgnica a orgnica.Las clulas que forman a las plantas poseen dos caractersticas salientes: poseen una pared compuesta de celulosa y cloroplastos, un tipo de organela que contiene los pigmentos y las enzimas que participan del proceso de fotosntesis

  • PROTISTASEl Reino Protista es, dentro de la clasificacin de los seres vivos, un punto a mejorar. Unos de los objetivos de la clasificacin biolgica en Reinos, es que los organismos de un mismo Reino posean el mismo origen evolutivo.El Reino Protista no cumple este requisito. Dentro de este Reino hay: organismos auttrofos como las algas y hetertrofos, como los protozoos. Ms diferencias? Las algas pueden ser unicelulares o pluricelulares, mientras que los protozoos son todos unicelulares. Las clulas de las algas poseen pared, mientras que la de los protozoos carecen de ella. Y la lista de diferencias continua.En esta diapositiva podes observar dos protozoos y un alga verde.No olvides que la clasificacin de los seres vivos la hacen los bilogos, es decir que puede cambia y mejorar. Seguramente en prximas clasificaciones se solucionarn estos inconvenientes.

  • HONGOSEl Reino Fungi o ms familiarmente Hongos incluye una gran variedad de organismos, pero que si poseen un origen comn. Hay especies de hongos acuticos y otros terrestres. Algunas especies son unicelulares como las levaduras; mientras que otras son pluricelulares.Pero todos los hongos son hetertrofos y constituyen importantes descomponedores en los ecosistemas. A nivel celular, las clulas de los hongos poseen una pared celular compuesta de quitina.

    Existe gran diversidad de especies dentro de este Reino. Tal vez los ms conocidos sean los que conocemos como hongos de sombrero o tcnicamente Basidiomicetes. Lo curioso de esto, es que en realidad, el sombrerito, es slo una parte pequea del cuerpo del hongo. El resto , est enterrado y constituye una innumerable cantidad de filamentos , llamados hifas, que estn formadas por las clulas del hongo.

  • ANIMALESSin duda para nosotros, los humanos, este Reino es el que nos resulta ms familiar, ya que en l estamos incluidos. Los primeros animales aparecieron en el mar y luego evolucionaron y conquistaron la tierra. Lo que tenemos en comn todos los animales es que somos organismos pluricelulares , hetertrofos y consumidores. Nos alimentamos de otros seres vivos o partes de ellos. Los trminos herbvoro, carnvoro, etc., indican justamente la fuente del alimento.Estamos formados por clulas eucariontes sin pared. Las clulas se asocian y constituyen tejidos, estos a su vez se agrupan en rganos, etc.La diversidad de animales es muy grande y el Reino Animal, se subdivide a su vez grupos llamados Phylum.Nosotros, al igual que el venado y el chingolo de las fotos, pertenecemos al Phylum Cordados. Pero este Phylum tambin se subdivide. El chingolo pertenece a la Clase Aves, mientras que nosotros y el venado somos Mamferos. Sabs cul es la Clase de animales con ms especies? Los Insectos (que pertenecen al Phylum Artrpodos).

  • Fuente de las imgenes:

    Fotos de Emiliano Gonzlez y Pablo Otero

    http://www.uco-bn.fr/Galerie_Biologie/Photos/Algues

    http://www.smartplanet.es