Biología Abril

download Biología Abril

of 5

Transcript of Biología Abril

  • 8/15/2019 Biología Abril

    1/5

     Escuela Domitila Pinna Parra

     La paz – Loncoche

    Sector: Ciencias Naturales_BIOLOGÍA Fecha: Abril Curso: 7° Año Básico. Profesor:Ximena Vásue! "el#are$o

    Unidad1 "Estructura y función de los seres vivos"

    Objetivos de Arendi!aje:

    %structura & 'unci(n )e los seres *i*os+ se,uali)a) -umana consumo )e )ro#as & autocui)a)o

    %structura & 'unci(n )e los sistemas re/ro)uctores 'emenino & masculino & su relaci(n con las eta/as )el )esarrollo -umano0'ecun)aci(n )esarrollo embrionario /arto & nacimiento lactancia & /uberta)1

    A% 23A% 24

    abilidades Por #esarrollar:

    • %laboraci(n )e mo)elos ma/as & )ia#ramas /ara re/resentar & comunicar conce/tos sobre estructuras )el sistema re/ro)uctor-umano

    Procedi$ientos de Evaluación:

    5esarrollo )e Gu6as )e traba$oA/licaci(n )e auta )e cote$o /ara in'ormes )e e,/erimentaci(nA/licaci(n )e 89brica /ara traba$o en clases

  • 8/15/2019 Biología Abril

    2/5

    Fecha Objetivo deaprendizaje

    Actividad Recurso Evaluación

    07 deabril

    Describir lasprincipales

    estructuras yfunciones delsistemareproductorfemenino ymasculino y suelación con lasetapas deldesarrollohumano(fecundación,desarrollo

    embrionario,parto,lactancia,pubertad).

    Inicio:El docente comunica el objetivo de la clase a los

    alumnos y lo anota en la pizarra.

    El docente comenta a los alumnos que es normal quese produzcan cambios en el cuerpo, en la forma decomportarse a esta edad.

    Preunta !"#an notado como van cambiando y ya no son comocuando eran ni$os%&luvia de ideas.'e reere a la seualidad, a qu* corresponde y losaspectos que involucra.

    &os alumnos ven video para introducir la unidad!

    http!++.youtube.com+atch%v-EjPrynyqn/

    Desarrollo:&os alumnos en forma individual leen la p0ina 111 delteto y elaboran una l2nea de tiempo, separando losper2odos por edades y se$alando las principalescaracter2sticas de cada etapa.

    &os alumnos se re3nen en rupos de 4, y comentan

    acerca de los cambios que se van produciendo ensus cuerpos.

    En el mismo rupo desarrollan la actividad de lap0ina 111 del teto.

    El docente entrea una 5u2a de trabajo con lossistemas reproductor femenino y masculino para quelos alumnos los revisen y reconozcan las estructuras.

    Cierre:El docente proyecta una imaen de los sistemas

    Pizarra Plumones

     6eto de estudioData shoomputador Parlantes5u2a de trabajo

    /onitoreo delloro de

    aprendizaje porparte deldocente

    http://www.youtube.com/watch?v=EjPCrynyqnMhttp://www.youtube.com/watch?v=EjPCrynyqnM

  • 8/15/2019 Biología Abril

    3/5

    reproductores femenino y masculino, que muestrapara cada estructura principal, en un recuadro lafunción que cumple.&os alumnos completan en su 5u2a entreada, peanen sus cuadernos.

    ! deabril

    Eplicar qu* esla seualidadhumana y lasdimensiones queinvolucra7aspectosbiolóicos,afectivos,psicolóicos,sociales y *ticos.

    Inicio:El docente comunica el objetivo de la clase y anotaen la pizarra.El docente elabora un mapa conceptual que resumelos sistemas reproductores femenino y masculino.8ealiza preuntas a los alumnos sobre los nombres yfunciones de cada parte.'e$ala que el per2odo de la pubertad y adolescencialos prepara para ser padres en el futuro.

    Desarrollo:El docente pide a los alumnos abran su teto en la

    p0ina 111, y solicita a un alumno comience a leer,todos siuen la lectura7 se detienen en cada puntoaparte y se va comentando lo que se ha le2do.9l nalizar la lectura, el docente elabora en la pizarraun cuadro resumen comparativo de caracteresseuales primarios y secundarios de hombre y mujer.ada alumno comenta con su compa$ero de puesto ycompletan el cuadro.

    Cierre:El docente pide abrir el teto en la p0ina 111 y van

    desarrollando la actividad con aportes de los alumnosy retroalimentación del docente.

    PizarraPlumones 6eto de estudio

    /onitoreo delloro deaprendizajespor parte deldocente

    " deabril

    8econocer lascaracter2sticasdel sistemareproductor, losametos y lashormonasseuales.

    Inicio:El docente da a conocer el objetivo de la clase y loreistra en la pizarra.omenta brevemente acerca de lacomplementariedad de hombre y mujer para tenerhijos, la presencia de las c*lulas seuales y la funciónde las hormonas seuales.Preunta a los alumnos!":u* cambios se producen en hombres y mujeres por

    Pizarra PlumonesData sho,Parlantesomputador.

    /onitoreo delos aprendizajespor parte deldocente

  • 8/15/2019 Biología Abril

    4/5

    acción de las hormonas seuales%

    Desarrollo:&os alumnos ven video!'istema reproductor humano

    http!++.youtube.com+atch%v-;so

    El docente va deteniendo el video para ir comentandolos aspectos que se han dado a conocer, los alumnosvan tomando nota en sus cuadernos.El docente pide a los alumnos que elaboren enparejas un breve relato de lo que se vio en el video.

    Cierre:El docente selecciona a > parejas que salen a leer surelato a los compa$eros. 8etroalimenta conceptos.

    "# deabril

    8econocer lascaracter2sticas,funciones eimportancia delciclo menstrual

    Inicio:El docente comunica y anota el objetivo de la clase.'e$ala que en la mujer hay etapas de cambios muyclaros durante el mes, que no se dan en el hombre.Dibuja en la pizarra el ciclo ov0rico, destacandoclaramente sus etapas y rotulando.

    Desarrollo:&os estudiantes observan la imaen sobre el cicloov0rico y uterino de una mujer, dadas por el docente,copian en su cuaderno.

    8esponden!

    ?) "qu* ocurre en el 3tero entre los d2as ? y @%A) "qu* sucede en el 3tero despu*s del d2a ?4%,>) "qu* es la menstruación%,4) "en qu* d2a se produce la ovulación%@) "qu* d2as del ciclo corresponden alos d2as f*rtiles

    en una mujer%

    &een en rupos sobre el ciclo menstrual y comentanla siuiente preunta!

    Pizarra, plumones. El docentesupervisa eltrabajo conaplicación de lar3brica

    http://www.youtube.com/watch?v=9VMLFjLw3sohttp://www.youtube.com/watch?v=9VMLFjLw3so

  • 8/15/2019 Biología Abril

    5/5

    ":u* importancia tiene conocer el ciclo menstrualpara una mujer y un hombre% 8eistran por escrito lasconclusiones.

    Cierre:El docente solicita a alunos alumnos al azar que densus respuestas a las preuntas, el curso compara lasrespuestas, el docente retroalimenta los conceptos.