biologia-animalT4

3
Facultad de ciencias biológicas Practica N° 4 Componentes no protoplasmáticos: almidón Asignatura: Biología Vegetal Profesora: Esther Cox Ramos Alumna: Melissa Basurto Cayotopa Código: 14100049

description

biovegetal

Transcript of biologia-animalT4

Page 1: biologia-animalT4

Facultad de ciencias biológicas

Practica N° 4

Componentes no protoplasmáticos: almidón Asignatura: Biología Vegetal

Profesora: Esther Cox Ramos

Alumna: Melissa Basurto Cayotopa

Código: 14100049

Page 2: biologia-animalT4

Componentes no protoplasmáticos: almidón

Están constituidos por el conjunto de compuestos inertes que son producto de la actividad metabólica dentro de la célula; sin embargo, pueden ser incorporados dentro de los componentes protoplasmáticos por medio de reacciones metabólicas; estas inclusiones no protoplasmáticas son:

Vacuolas

Sustancias ergásticas: Grasas Proteínas Taninos Cristales

Vacuolas. Al igual que la pared celular y los plastos, las vacuolas son típicas de las células vegetales, aunque suelen encontrarse vacuolas en las células de los protozoarios.

Sustancias ergásticas. Son productos del metabolismo (de reserva o de desecho) y dependiendo de los diferentes estados metabólicos de la célula pueden aparecer o desaparecer. Se pueden localizar en la pared celular, dentro de la vacuola constituyendo junto con el agua el jugo vacuolar, o bien en el citoplasma. Entre las principales sustancias ergásticas tenemos:

Almidón. La celulosa y el almidón son los carbohidratos más abundantes en la planta. El almidón es elaborado en forma de granos por los plastos; los cloroplastos elaboran el almidón de asimilación o sea una forma temporal, ya que será utilizado en corto tiempo; los amiloplastos elaboran y almacenan el almidón de reserva. También el almidón puede formarse en el citoplasma del endospermo de los cereales. El almidón de reserva en las plantas, parece ser el compuesto más importante empleado en la alimentación humana.

Cuestionario:

1. ¿Cómo se forman los gránulos de almidón?

El almidón se deposita en forma de capas alrededor de un centro de formación llamado hilo y constituye el denominado grano de almidón.

2. Esquematice las diferencias entre gránulos compuestos y simples de almidón3. Diferencias entre los gránulos de almidón de la papa y de la avena4. Esquematice los diferentes tipos de granos de almidón no observados.