BIOLOGIA - células

3
Tipos básicos de los orgánulos que podemos encontrar en el citoplasma: lisosomas, aparato de Golgi, retículo endoplásmico, ribosomas, mitocondrias, cloroplastos, centríolos y vacuolas. Lisosoma Estructura: pequeñas vesículas que contienen enzimas digestivas. Función: digerir las sustancias que entran en la célula por fagocitosis o pinocitosis, y asimilar las estructuras celulares desgastadas por el uso. Aparato de Golgi Estructura: Un conjunto de bolsas en forma de tímpano, que siempre están apilados. Función: Almacena las sustancias producidas en la célula. Retículo endoplasmático Estructura: El sistema de membranas que se presentan en forma de canales, tubos y bolsas. Se organiza en rugoso y liso. Función: Aquí es donde circulan las sustancias fabricadas por la célula, la síntesis de esteroides, hormonas y determinadas sustancias inactivas perjudiciales para la salud. Ribosomas Estructura: gránulos que se encuentran en forma libre en el hialoplasma o adheridos en el retículo endoplásmico. Función: se relaciona con la síntesis de proteínas diferentes que se producen dentro de la célula. Mitocondrias Estructura: estructuras membranosas. Función: donde se produce la respiración celular. Cloroplastos Estructura: membranas que contiene pigmentos verdes. Función: son responsables de la fotosíntesis. Nota: estas estructuras no están presentes en células animales. Centríolos Estructura: cilindros tubulares. Función: se relacionan con la división celular y el esqueleto. Vacuola de la célula Estructura: se presentan principalmente en las células vegetales. Función: intervienen en el control de células osmóticas y el almacenamiento de sustancias. Vesículas de secreción Estructura: compartimento pequeño y delimitado, separa el citoplasma por una capa de lípidos. Función: ejercen una función fundamental en la célula en relación a la organización del metabolismo.

description

la célula y sus componentes

Transcript of BIOLOGIA - células

Page 1: BIOLOGIA - células

Tipos básicos de los orgánulos que podemos encontrar en el citoplasma: lisosomas, aparato de Golgi, retículo endoplásmico, ribosomas, mitocondrias, cloroplastos, centríolos y vacuolas.

Lisosoma Estructura: pequeñas vesículas que contienen enzimas digestivas. Función: digerir las sustancias que entran en la célula por fagocitosis o pinocitosis, y asimilar las estructuras celulares desgastadas por el uso.

Aparato de Golgi Estructura: Un conjunto de bolsas en forma de tímpano, que siempre están apilados. Función: Almacena las sustancias producidas en la célula.

Retículo endoplasmático Estructura: El sistema de membranas que se presentan en forma de canales, tubos y bolsas. Se organiza en rugoso y liso. Función: Aquí es donde circulan las sustancias fabricadas por la célula, la síntesis de esteroides, hormonas y determinadas sustancias inactivas perjudiciales para la salud.

Ribosomas Estructura: gránulos que se encuentran en forma libre en el hialoplasma o adheridos en el retículo endoplásmico. Función: se relaciona con la síntesis de proteínas diferentes que se producen dentro de la célula.

Mitocondrias Estructura: estructuras membranosas. Función: donde se produce la respiración celular. Cloroplastos Estructura: membranas que contiene pigmentos verdes. Función: son responsables de la fotosíntesis. Nota: estas estructuras no están presentes en células animales.

Centríolos Estructura: cilindros tubulares. Función: se relacionan con la división celular y el esqueleto. Vacuola de la célula Estructura: se presentan principalmente en las células vegetales. Función: intervienen en el control de células osmóticas y el almacenamiento de sustancias.

Vesículas de secreción Estructura: compartimento pequeño y delimitado, separa el citoplasma por una capa de lípidos. Función: ejercen una función fundamental en la célula en relación a la organización del metabolismo.

Citoesqueleto Estructura: red de proteínas extendida por el citoplasma. Función: ofrece un soporte interno a las células, organizando sus estructuras y participando en el transporte, tráfico y división de las células.

Citoplasma Estructura: parte del protoplasma de apariencia viscosa localizada en la membrana plasmática. Función: en este organelo tiene lugar procesos bioquímicos y metabólicos de proteínas, lípidos e hidratos de carbono, interviniendo en el movimiento de la célula.

Núcleo celular Estructura: porción de mayor tamaño en las células animales. Se compone de nucleoplasma, matriz nuclear, envoltura nuclear y nucleolo. Función: su principal trabajo es el control de la expresión genética mediando en la replicación del ADN.

Page 2: BIOLOGIA - células

Nucléolo Estructura: se compone de proteínas y ADN ribosómico. Función: se encarga de la biosíntesis de ribosomas desde sus componentes de ADN para la formación del ARN ribosomal. Está asociado a la producción de proteínas.

Partes descritas en la imagen 1. Nucléolo 2. Núcleo celular 3. Ribosoma 4. Vesículas de secreción 5. Retículo endoplasmático rugoso 6. Aparato de Golgi 7. Citoesqueleto 8. Retículo endoplasmático liso 9. Mitocondria 10. Vacuola 11. Citoplasma 12. Lisosoma 13. Centríolo