Biologia Medicina Clase 2 (2) 2017 - fcn.unp.edu.ar · constancia del medio interno de su cuerpo,...

80
BIOLOGÍA U.N.P.S.J.B. MEDICINA Primer Cuatrimestre 2017

Transcript of Biologia Medicina Clase 2 (2) 2017 - fcn.unp.edu.ar · constancia del medio interno de su cuerpo,...

BIOLOGÍA

U.N.P.S.J.B.

MEDICINA

Primer Cuatrimestre 2017

La importancia de la Biología en nuestra vida

cotidiana. Biología y Medicina.

Biología y Medicina

• Detalles del CEREBRO

• La composición de GENES y funcionamiento del SISTEMA REPRODUCTIVO

• MAPEO DEL GENOMA HUMANO

• La secuenciación del mensaje de ADN….

La Biología estudia (entre otras cosas.....)

A.- Cigoto.

B.- Embrión de dos células.

C.- Embrión de cuatro células.

D.- Embrión de dieciséis células.

POSTERIORácido o agrio

FRONTALDulce

CENTRALAmargoLA

TERA

LSa

lado

LATERALSalado

Los PERICITOS son células del sistema circulatorio que regulan el flujo de sangre capilar y desintoxican al

absorber sustancias de la sangre.

Pericito

capilar

Micrografía electrónica de barrido de un capilar con PERICITOS sobre su superficie.

REPRESENTACION TRIDIMENSIONAL

ESPERMATOZOIDES + OVULO

1as Etapas de la Fecundación

Adhesión y Penetración de la corona radiada

Mitocondrias del pulmón de un mamífero

Gástrula

arquénteron

blastoporo.

• dendritas (una serie de ramificaciones que contactan con las otras células para recibir la información),

Neurona: representación tridimensional

Axones: en el cerebro humano no miden más de unos pocos milímetros de longitud, mientras que los que se extienden desde la médula hasta los pies

pueden llegar a medir un metro de longitud.!!

Dendritas

Fotografía de una mitocondria, Coloreada, tomada con el microscopio electrónico

MEIOSIS II: ANAFASE

Un coágulo: Glóbulos rojos; Glóbulos blancosVista a través de un microscopio electrónico de barrido

COLOREADOS (SE VEN EN BLANCO Y NEGRO),

Glóbulo rojos (rosado pálido) –

Glóbulos blancos -Neutrófilos- que se caracterizan por su núcleo con varios

lóbulos.

VISTA AL MICROSCOPIO OPTICO

BACTERIAS: Espirilos Vista al microscopio óptico

Fibra: CELULA MUSCULAR LISA con sus núcleos teñidos.

En vasos sanguíneos, vías aéreas pulmonares, estomago, intestino delgado, etc.

Vista Microscopio óptico

CELULAS MUSCULARES teñidas con un marcador fluorescente verde.

CATAFILA DE CEBOLLA Celulas vistas a través del microscopio óptico.

Se aprecia claramente el núcleo y la pared celular.

Núcleo

pared celular

El interior de la célula (tres minutos)

• Es una animación DE ASPECTO CIENTÍFICO en gráficos 3D que demuestra diversos mecanismos biológicos que suceden dentro de la célula humana.

• Departamento de Biología Molecular y Celular de la Universidad de Harvard.

BiologBiologíía a Ciencia de la VidaCiencia de la Vida

¿ QUÉ ES LA BIOLOGIA ?

Ciencia de la vida .(Bio -log ía)

Que tienen en común todos

los seres vivos?Como se estudia?

¿Qué tienen en común todos los seres vivos?

Seresvivos

Se compone de células

Crecen y se desarrollan

Regulan sus procesos metabólicos

Tienen movimiento

Reaccionan a estímulos

Se reproducen Evolucionan

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Organización y complejidad.

•Crecimiento y desarrollo.

•Metabolismo

•Sensibilidad o irritabilidad.

•Autorregulación.

•Reproducción y herencia

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

Entre los estímulos generales:

Luz: intensidad, cambio de color, dirección o FotoperiodoPresión

Temperatura

Composición química del suelo, agua o aire circundante.

•Sensibilidad o irritabilidad.

•Sensibilidad o irritabilidad.LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

A) Sencillos o UNICELULARES, TODO EL INDIVIDUO RESPONDE AL ESTÍMULOB) Complejos o PLURICELULARES, EXISTEN CÉLULAS O ESTRUCTURAS QUE DETECTAN DETERMINADOS ESTÍMULOS.

1,-VEGETALES

•TROPISMO reacción permanente;

•NASTIA reacción pasajera

2,-FORMAS ANIMALES SENCILLAS:

•TACTISMO

3,-VERTEBRADOS poseen estructuras: RECEPTORESESPECIALIZADOS en captar o recibir ciertas informaciones

•Sensibilidad o irritabilidad.LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan estímulos. 1,-VEGETALES

•TROPISMO reacción permanente y

direccional

•NASTIA reacción pasajera no direccional

Ej apertura de ciertas flores al amanecer o al anochecer.

2,-FORMAS ANIMALES SENCILLAS:

•TACTISMO o TAXISMO

3.-VERTEBRADOS

•RECEPTORES ESPECIALIZADOS

•NERVIOS SENSITIVOS; CENTROS NERVIOSOS

•SENSACIONES: visual, táctil, dolorosa, sonora, gustativa, olfativa, térmica

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan estímulos.

RECEPTORES SENSORIALES

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan estímulos.

VERTEBRADOS• RECEPTORES ESPECIALIZADOS que pueden clasificarse:

1.-EXTEROCEPTORES

2.-INTEROCEPTORES

3.-PROPIOCEPTORES

1.-EXTEROCEPTORES

1.-EXTEROCEPTORES

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan estímulos.

DOLOR

1.-EXTEROCEPTORES

INTEROCEPTORES

INTEROCEPTORES

INTEROCEPTORES

PROPIOCEPTORES

1.-EXTEROCEPTORES

2.-INTEROCEPTORES

3.-PROPIOCEPTORES

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan estímulos.

VERTEBRADOS• RECEPTORES ESPECIALIZADOS que pueden clasificarse:

2SEGÚN EL TIPO DE ESTIMULO QUE LOS ACTIVA

2SEGÚN EL TIPO DE ESTIMULO QUE LOS ACTIVA

•Autorregulación.LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

HOMEOSTASIS (del griego "permanecer sin cambio"). Para mantenerse vivos y funcionar

correctamente los organismos vivos deben mantener la constancia del medio interno de su cuerpo, proceso

denominado HOMEOSTASIS

Entre las condiciones que se deben regular se encuentran:

•la temperatura corporal,•el contenido de agua, •la concentración de electrolitos etc.

•Autorregulación.LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

HOMEOSTASIS (del griego "permanecer sin cambio"). Para mantenerse vivos y funcionar

correctamente los organismos vivos deben mantener la constancia del medio interno de su cuerpo, proceso

denominado HOMEOSTASIS

Entre las condiciones que se deben regular se encuentran:

•la temperatura corporal,•el contenido de agua, •la concentración de electrolitos etc.

HOMEOSTASIS

• Capacidad de mantener su medio interno relativamente constante a pesar de los cambios externos.

•Autorregulación.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Autorregulación.

•Autorregulación.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Autorregulación.

•Autorregulación.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Autorregulación.

•Autorregulación.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Autorregulación.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Organización y complejidad.

•Crecimiento y desarrollo.

•Metabolismo

•Sensibilidad o irritabilidad.

•Autorregulación.

•Reproducción y herencia

REPRODUCCION ASEXUAL EN ANIMALES

REGENERACION

REPRODUCCION ASEXUAL EN PLANTAS

REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS

ANTEROZOIDE

REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS

ANTEROZOIDE

REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS

REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS

REPRODUCCION SEXUAL EN ANIMALES

REPRODUCCION SEXUAL EN ANIMALES

REPRODUCCION SEXUAL EN ANIMALES

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Organización y complejidad.

•Crecimiento y desarrollo.

•Metabolismo

•Sensibilidad o irritabilidad.

•Autorregulación.

•Reproducción y herencia

Un ser vivo complejo estUn ser vivo complejo estááOrganizado desde : Organizado desde :

• Nivel Quimico

• Nivel Celular

• Nivel Tisular

• Nivel Organico

• Aparato o Sistema

• Población

•Comunidad

• Ecosistema

• Biosfera

OrganizaciOrganizacióón n EcolEcolóógicagica

NIVELES DE ORGANIZACION

tejido

celula

organelas

moléculas

órgano

sistemapoblación

comunidad

ecosistema

Perú

LOBO

ORGANISMO

LOS SERES VIVOS SE

COMPONEN DE CELULAS

“ TEORIA TEORIA CELULARCELULAR ””

MULTICELULARES

con una con una úúnica celula nica celula ––BACTERIAS, PROTOZOARIOS, BACTERIAS, PROTOZOARIOS,

ALGUNOS HONGOS Y ALGUNOS HONGOS Y ALGUNAS ALGASALGUNAS ALGAS

UNICELULARES

PRESENTAN MAS DE PRESENTAN MAS DE UNA CELULAUNA CELULA

METABOLISMO

Reacciones bioquímicas que ocurren en el interior de la célula

• ANABOLISMOProceso de sintesis de sustancias

• Ex: Fotosíntesis (sintesis de glucosa)

• CATABOLISMO•• ((Proceso de degradación de sustancias)

• Ex: Respiración (degradación de la glucosa)

METABOLISMO

Reacciones bioquímicas que ocurren en el interior de la célula

• ANABOLISMOProceso de sintesis de sustancias

• Ex: Fotosíntesis (sintesis de glucosa)

• CATABOLISMO•• ((Proceso de degradación de sustancias)

• Ex: Respiración (degradación de la glucosa)

METABOLISMO

Reacciones bioquímicas que ocurren en el interior de la célula

• ANABOLISMOProceso de sintesis de sustancias

• Ex: Fotosíntesis (sintesis de glucosa)

• CATABOLISMO•• ((Proceso de degradación de sustancias)

• Ex: Respiración (degradación de la glucosa)

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Organización y complejidad.

•Crecimiento y desarrollo.

•Metabolismo

•Sensibilidad o irritabilidad.

•Autorregulación.

•Reproducción y herencia

PROXIMA CLASEABRIL Aula Magna

UNIDAD I: La ciencia de la biología. TP N 1 Guía de estudio teórico-practica En fotocopiadora y pagina

PROXIMO TEMALa ciencia de la biología: La ciencia como

proceso. La ciencia de la biología y el método científico. Breve reseña histórica. Principales principios unificadores. Condiciones prebióticas. El origen de la vida.

• GUIAS RESOLUCION INDIVIDUAL DOMICILIARIA

GUIA DE ESTUDIO Nº 1 (RESOLUCION EN CASA) AUDIO EN PAGINA

1. GUIA DE ESTUDIO Nº 1 TEMA: La Ciencia de la Biología. 2. GUIA DE ESTUDIO Nº 2 TEMA: PRINCIPIOS UNIFICADORES

DE LA BIOLOGIA 3. GUIA DE ESTUDIO Nº 3 TEMA: EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN

DE LA VIDA