Biología N°14

2
Biología EJERCICIOS DE CLASE N° 14 1. Con respecto a las esponjas coloque verdadero (V) o falso (F) y marque la respuesta correcta. ( ) Presentan un cuerpo formado por dos capas de tejidos. ( ) Presentan sistema digestivo incompleto. ( ) Presentan una cavidad interna denominada mesoglea. ( ) Se reproducen sexual y asexualmente. A) VFFV B) FFVV C) FFFV D) FVFV E) VVFV 2. Son animales que pertenecen al Phyllum Coelenterata. A) Poríferos y pólipos B) Ptenóforos y esponjas C) Caracoles y pulpos D) Hidras y medusas E) Amebas y paramecios 3. Indique las características que presentan los Platyhelmintes. 1. presentan protonefridios. 2. sistema digestivo completo 3. sistema circulatorio cerrado 4. simetría bilateral 5. hermafroditas. A) 1,2 y 4 B) 1,4 y 5 C) 3,4 y 5 D) 2,3 y 5 E) 1,3 y 4 4. La estructura de los rotíferos que sirve para la trituración de sus alimentos es A) la rádula. B) la molleja. C) el mastax. D) el scolex. E) la espícula. 5. La sanguijuela pertenece al Phyllum A) Nematoda. B) Platyhelminthes. C) Mollusca. D) Porífera. E) Annelida. 6. El manto de los moluscos tiene por función A) permitir la adherencia al sustrato. B) el desplazamiento. C) capturar los alimentos. D) secretar carbonato de calcio. E) proteger el cuerpo muscular de los depredadores. 7. El Phyllum que presenta mayor diversidad de especies es A) Mollusca B) Chordata C) Annelida D) Cnidaria E) Arthropoda 8. Animal que presenta cefalotórax, abdomen y 4 pares de patas. A) Abeja B) Peripato C) Escorpión D) Escarabajo E) Piojo 9. Los tunicados pertenecen al Phyllum A) Cephalochordata. B) Hemichordata. C) Chordata. D) Urochordata. E) Vertebrata. 10. Es una característica de los vertebrados, con excepción de A) sistema circulatorio cerrado. B) reproducción sexual. C) dimorfismo sexual. D) en la adultez son sésiles. E) sistema digestivo completo. 11. Es un animal homotermo. A) Lagartija B) Pingüino C) Salamandra D) Ciempiés E) Salmón 12. Es un animal con fecundación interna, vivíparo y homotermo. A) Serpiente B) Suri C) Armadillo D) Tiburón E) Tortuga 13. En los siguientes enunciados sobre el concepto de vector, marque la respuesta correcta. A) Es el agente causal de la enfermedad. B) Es un ectoparásito de los mamíferos. C) Es un organismo transmisor de la enfermedad. D) Es el hospedero definitivo del parasito. E) Es un que vive a expensas de otro. 14. El zambullidor de Junín (Podiceps taczanowskii) es una especie considerada A) extinta. B) en vías de extinción. C) en peligro de extinción. D) en peligro inmediato. E) en situación vulnerable. 15. Especies que están consideradas en vías de extinción. A) Charapa, parihuana y nutria B) Anchoveta, chinchilla y lobo de río C) Mono choro, machín blanco y armadillo gigante D) Pichanque, suri y guanaco E) Taricaya, piquero común y pava ala blanca 1. Las medusas o malaguas son organismos acuáticos que están agrupados en el Phylum A) Onicofora B) Scifozoos C) Cnidaria D) Nematoda E) Ctenophora 2. Los cestodos y los trematodos son parásitos del hombre y animales, sin embargo el primero se diferencia del segundo por A) ser hermafrodita. B) tener el cuerpo aplanado dorsoventralmente. C) tener el cuerpo aplanado lateralmente. D) tener el cuerpo segmentado. E) poseer sistema digestivo. 3. Animal microscópico con sistema digestivo completo, motilidad manifiesta en el medio acuático. A) Nemátode B) Ascaris C) Planaria D) Hidra E) Rotífero 4. En el Ascaris lumbricoides el macho es fácilmente reconocido por su menor tamaño en comparación con la

Transcript of Biología N°14

Page 1: Biología N°14

BiologíaEJERCICIOS DE CLASE N° 14

1. Con respecto a las esponjas coloque verdadero (V) o falso (F) y marque la respuesta correcta. ( ) Presentan un cuerpo formado por dos capas de tejidos. ( ) Presentan sistema digestivo incompleto. ( ) Presentan una cavidad interna denominada mesoglea. ( ) Se reproducen sexual y asexualmente. A) VFFV B) FFVV C) FFFV D) FVFV E) VVFV 2. Son animales que pertenecen al Phyllum Coelenterata. A) Poríferos y pólipos B) Ptenóforos y esponjas C) Caracoles y pulpos D) Hidras y medusas E) Amebas y paramecios 3. Indique las características que presentan los Platyhelmintes. 1. presentan protonefridios. 2. sistema digestivo completo 3. sistema circulatorio cerrado 4. simetría bilateral 5. hermafroditas. A) 1,2 y 4 B) 1,4 y 5 C) 3,4 y 5 D) 2,3 y 5 E) 1,3 y 44. La estructura de los rotíferos que sirve para la trituración de sus alimentos es A) la rádula. B) la molleja. C) el mastax. D) el scolex. E) la espícula. 5. La sanguijuela pertenece al Phyllum A) Nematoda. B) Platyhelminthes. C) Mollusca. D) Porífera. E) Annelida. 6. El manto de los moluscos tiene por función A) permitir la adherencia al sustrato. B) el desplazamiento. C) capturar los alimentos. D) secretar carbonato de calcio. E) proteger el cuerpo muscular de los depredadores. 7. El Phyllum que presenta mayor diversidad de especies es A) Mollusca B) Chordata C) Annelida D) Cnidaria E) Arthropoda 8. Animal que presenta cefalotórax, abdomen y 4 pares de patas. A) Abeja B) Peripato C) Escorpión D) Escarabajo E) Piojo 9. Los tunicados pertenecen al Phyllum A) Cephalochordata. B) Hemichordata. C) Chordata. D) Urochordata. E) Vertebrata.

10. Es una característica de los vertebrados, con excepción de A) sistema circulatorio cerrado. B) reproducción sexual. C) dimorfismo sexual. D) en la adultez son sésiles. E) sistema digestivo completo. 11. Es un animal homotermo. A) Lagartija B) Pingüino C) Salamandra D) Ciempiés E) Salmón 12. Es un animal con fecundación interna, vivíparo y homotermo. A) Serpiente B) Suri C) Armadillo D) Tiburón E) Tortuga 13. En los siguientes enunciados sobre el concepto de vector, marque la respuesta correcta. A) Es el agente causal de la enfermedad. B) Es un ectoparásito de los mamíferos. C) Es un organismo transmisor de la enfermedad. D) Es el hospedero definitivo del parasito. E) Es un que vive a expensas de otro. 14. El zambullidor de Junín (Podiceps taczanowskii) es una especie considerada A) extinta. B) en vías de extinción. C) en peligro de extinción. D) en peligro inmediato. E) en situación vulnerable. 15. Especies que están consideradas en vías de extinción. A) Charapa, parihuana y nutria B) Anchoveta, chinchilla y lobo de río C) Mono choro, machín blanco y armadillo gigante D) Pichanque, suri y guanaco E) Taricaya, piquero común y pava ala blanca1. Las medusas o malaguas son organismos acuáticos que están agrupados en el Phylum A) Onicofora B) Scifozoos C) Cnidaria D) Nematoda E) Ctenophora 2. Los cestodos y los trematodos son parásitos del hombre y animales, sin embargo el primero se diferencia del segundo por A) ser hermafrodita. B) tener el cuerpo aplanado dorsoventralmente. C) tener el cuerpo aplanado lateralmente. D) tener el cuerpo segmentado. E) poseer sistema digestivo.3. Animal microscópico con sistema digestivo completo, motilidad manifiesta en el medio acuático. A) Nemátode B) Ascaris C) Planaria D) Hidra E) Rotífero

4. En el Ascaris lumbricoides el macho es fácilmente reconocido por su menor tamaño en comparación con la hembra, esto constituye un ejemplo de________ característica de los nematodos. A) Predominancia B) alternancia de generaciones C) carácter sexual primario D) carácter sexual secundario E) dimorfismo sexual 5. Una de las siguientes características diferencia a la lombriz de tierra de la sanguijuela. A) Cuerpo cilíndrico B) Cuerpo dividido en segmentos C) Sistema digestivo completo D) De vida libre E) Posee boca 6. Los caracoles se diferencia de los demás moluscos porque A) posee valvas. B) posee un pie de posición ventral. C) poseen una conchilla interna. D) son solamente marinos. E) tienen manto. 7. La langosta, animal con el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen y respiración branquial pertenece A) a la Clase Insecta B) al Phylum Crustácea C) a la Clase Hexápoda D) a la Clase Crustácea E) al Plylum Hexápoda8. De la siguiente lista de animales reconozca al artrópodo con sistema digestivo completo y cuerpo segmentado en cabeza, tórax y abdomen. A) Camarón B) Escorpión C) Cangrejo D) Garrapata E) Pulga 9. Como se denomina el animal que tiene cuerpo alargado más o menos cilíndrico, segmentado y un par de patas carnosas por cada segmento. A) Lombriz de tierra B) Ciempiés C) Peripato D) Milpiés E) Balanogloso 10. Cordado que se caracteriza por presentar el notocordio en la etapa larval, en la región caudal. A) Hemicordado B) Urocordado C) Cefalocordado D) Vertebrado E) Anfixo 11. En el Subphylum Vertebrata la Clase Aves se caracteriza por A) tener todo el cuerpo cubierto por escamas. B) poseer sacos pulmonares. C) tener circulación doble e incompleta. D) tener la boca modificada en un pico. E) tener los ojos compuestos.

Page 2: Biología N°14

12. El paludismo o malaria es una enfermedad causada por un protozoario, cuyo vector biológico es A) la cucaracha. B) la chirimacha C) el piojo. D) el zancudo. E) la pulga.13. La mayoría de las enfermedades enterocolíticas tienen como transmisores a algunos insectos como las moscas, las que son consideradas como A) agentes etiológicos. B) vectores biológicos. C) agentes causales. D) vectores mecánicos. E) transmisores directos. 14. Especie animal que por modificación negativa y severa de su hábitat natural ha abandonado su situación vulnerable. A) Caballo B) Machin negro C) Vicuña D) Guanay E) Parihuana 15. Especie animal cuya explotación excesiva ha vulnerado su estabilidad respecto a la supervivencia animal. A) Cocodrilo de Tumbes B) Pingüino de Humboldt C) Armadillo gigante D) Nutria del noroeste E) Gato marino