Biomas

13
BIOMAS Francis riatiga universidad del magdalena

Transcript of Biomas

Page 1: Biomas

BIOMASFrancis riatiga universidad del magdalena

Page 2: Biomas

UN BIOMA ES..

el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión.

Page 3: Biomas

PRINCIPALES TIPOS DE BIOMAS

BIOMAS TERRESTRES

• Tundra

• Los bosques de coníferas

• Praderas

• Los desiertos

• Las selvas de lluvias

BIOMAS ACUATICOS

• Océanos

• Zonas entre mares

• Estuarios

Page 4: Biomas

BIOMAS TERRESTRES

TUNDRALa Tundra es un bioma carente de árboles que se extiende por las latitudes circumpolares de la Tierra, más allá de las regiones donde pueden crecer los bosques (la palabra tundra procede del finlandés y significa “ terreno yermo o desarbolado”). Es una región con espectaculares cambios estacionales.

Page 5: Biomas

BIOMAS TERRESTRES

BOSQUE DE CONIFERAS O TAIGA

Son zonas templadas con veranos cálidos, inviernos fríos y pluviosidad normal. Anualmente, caen unos 500 mm de precipitaciones

Page 6: Biomas

BIOMAS TERRESTRES

PRADERA

Las praderas se encuentran en parajes con lluvia de 25 a 75 cm por año, cifra insuficiente para el sustento de un bosque, y superior a la normal en un desierto verdadero.

Page 7: Biomas

BIOMAS TERRESTRES

DESIERTOS

Las regiones en las que la precipitación pluvial es menor de 25 cm anuales, o los lugares en los que hay más lluvia pero ésta no se distribuye uniformemente en el transcurso del año, se clasifican en general como desiertos.

Page 8: Biomas

BIOMAS TERRESTRES

SELVA TROPICAL

es la selva o bosque denso de clima tropical húmedo que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2.000 a 5.000 mm anuales) y una elevada temperatura media. Su vegetación está formada por especies de hoja perenne y ancha. Son comunes las especies epífitas.

Page 9: Biomas

BIOMAS ACUÁTICOS

OCEANOS

La vida en el océano es diversa. Las criaturas más pequeñas que llaman del océano son microscópicas y tienen una sola célula. Las criaturas más grandes, las ballenas azules, pueden llegar a medir hasta 34 metros (110 pies) de largo.

Page 10: Biomas

BIOMAS ACUÁTICOS

Biomas de agua dulce

de aguas estancadas

Los biomas de las aguas estancadas son los lagos, estanques, pantanos, charcas, etc. En ello podremos distinguir varias zonas:

• La zona litoral, que es una zona poco profunda, cercana a la orilla. En ella abundan las plantas acuáticas, como los juncos, los nenúfares (de hojas flotantes), las diatomeas y las algas cianofíceas.

Page 11: Biomas

BIOMAS ACUÁTICOS

• - La zona limnética, que está constituida por las aguas superficiales alejadas de la orilla. En ella predomina la energía captada mediante la fotosíntesis sobre la energía perdida por la respiración de los organismos. Viven aquí algas microscópicas, protozoos, pequeños crustáceos y peces.

• - La zona profunda, situada debajo de la anterior. En ella predomina la respiración de los organismos sobre la actividad fotosintética, por lo que hay poco oxígeno. Viven aquí bacterias, gusanos, larvas de insectos, bivalvos, etc.

pantano

Page 12: Biomas

BIOMAS ACUÁTICOS

de aguas corrientes

Son ríos y torrentes. Los organismos de esto biomas están adaptados para evitar ser arrastrados por la corriente, por lo que viven adosados a la superficie de las rocas del cauce o están enterrados. Sólo los peces son capaces de nadar contra corriente. Estos biomas tienen una temperatura y salinidad más homogéneas que las de las aguas estancadas. Además, son más turbias y más oxigenadas. En el bioma de las aguas corrientes existen cangrejos, moluscos, larvas de insectos, peces, etc.

Rio amazonas

Page 13: Biomas

BIOMAS ACUÁTICOS

ESTUARIOS

Un estuario es una desembocadura de un río profunda y amplia debido a la acción de mareas. La desembocadura en estuario está formada por un solo brazo ancho y profundo en forma de embudo ensanchado.