biomecanica cuestionario

3
1.-Cuál es la evidencia morfológica de la transmisión de fuerzas en segmentos inferiores? Dado que existe cierta disposición en el traveculado óseo, además de la existencia de membranas interóseas por las cuales se ayuda a transmitir fuerzas 2.-Cuáles son los movimientos de la articulación sacro iliaco? ANTEVERSION (sacar poto): Movimiento de la pelvis es hacia delante y abajo, es LORDOSIS, significa que la coxofemoral tuvo que hacer un movimiento de flexión. RETROVERSION (hundir poto): Aplanamiento de la columna lumbar, el movimiento de cadera es extensión. ANTEPULSION: hundir mucho el poto, la cadera realiza extensión. RETROPULSION: sacar mucho poto, la cadera realiza flexión, se produce una HIPERLORDOSIS. . 3.-Qué movimientos de la articulación de cadera predisponen a la luxación? Los músculos aductores: estos tienden a provocar desplazamiento medial del fémur, son músculos que tienden a luxar la cadera. 4.-Cuál es la diferencia de movimientos artrocinemáticos y osteocinemáticos de las articulaciones de segmentos inferiores?

Transcript of biomecanica cuestionario

Page 1: biomecanica cuestionario

1.-Cuál es la evidencia morfológica de la transmisión de fuerzas en segmentos inferiores?

Dado que existe cierta disposición en el traveculado óseo, además de la existencia de membranas interóseas por las cuales se ayuda a transmitir fuerzas

2.-Cuáles son los movimientos de la articulación sacro iliaco?

ANTEVERSION (sacar poto): Movimiento de la pelvis es hacia delante y abajo, es LORDOSIS, significa que la coxofemoral tuvo que hacer un movimiento de flexión.

RETROVERSION (hundir poto): Aplanamiento de la columna lumbar, el movimiento de cadera es extensión.

ANTEPULSION: hundir mucho el poto, la cadera realiza extensión. RETROPULSION: sacar mucho poto, la cadera realiza flexión, se

produce una HIPERLORDOSIS. .

3.-Qué movimientos de la articulación de cadera predisponen a la luxación?

Los músculos aductores: estos tienden a provocar desplazamiento medial del fémur, son músculos que tienden a luxar la cadera.

4.-Cuál es la diferencia de movimientos artrocinemáticos y osteocinemáticos de las articulaciones de segmentos inferiores?

En la artro-cinemática solo existen movimientos de rodar y deslizamiento de huesos, en cambio en la osteocinemática es flexión, extensión, abducción, abducción.

5.-Cuál es el modelo físico que se aplica en un par biocinemático?

Cadena biomecánica?

6.-Cómo se construye un diagrama de cuerpo libre?

Se situa un objeto en el eje cartesiano, el cual representa un punto y está ubicado en el 0,0 y luego se le aplican las fuerzas correspondientes, si este es un segmento corporal o un individuo primero se debe encontrar el punto de equilibrio

Page 2: biomecanica cuestionario

7.-Qué diferencia existe en un modelo inercial y un diagrama de cuerpo libre?

Modelo inercial es el cual se aplican torques a un objeto a cierta distancia del punto de equilibrio, en cambio el diagrama representa solamente un punto

8.-Cómo se justifica la aplicación de la Física Newtoniana a los seres vivos ( tejidosbiológicos)?

Dado que las leyes son universales se aplica a los cuerpos indistintamente si son inertes o no, la diferenciación que hay que hacer es que se debe representar a los cuerpos o segmentos corporales en puntos mediante la ubicación de su centro de masa o punto de equilibrio, que es ahí donde se aplican las fuerzas.

9.- Cuáles son las determinantes morfo - mecánicas que justifican el par conceptual demovilidad- estabilidad de rodilla?

10.- Qué factores determinan la movilidad y estabilidad pasiva?

11.-cómo se explican la rotación automática de rodilla?

12.-Que diferencias existen en un análisis de cadena abierta Vs cadena cerrada en lamovilidad de rodilla y cadera?

Cuando el miembro inferior está libre (cadena abierta) se realizan los movimientos de flexión, extensión, abducción y aducción, en cambio cuando este se encuentra fijo se realizan los movimientos de antepulsion, anteversión, retropulsión y retroversión

13.-Qué es más importante en el comportamiento biomecánico de tobillo, una comprensiónde cadena abierta o cadena cerrada?

14.-En qué consiste la comprensión de cadena osteo-cinemáticas de tipo abierto y cerrada?

Page 3: biomecanica cuestionario

15.-qué comportamiento tienen los ligamentos de rodilla- cadera y tobillo en una cadena

cerrada vs abierta?