Biomoléculas

17
BIOMOLÉCULAS Yessica Gutiérrez López MIA, UdeA Introducción al mundo de las macro-moléculas

Transcript of Biomoléculas

Page 1: Biomoléculas

BIOMOLÉCULAS

Yessica Gutiérrez LópezMIA, UdeA

Introducción al mundo

de las macro-moléculas

Page 2: Biomoléculas

PRINCIPALES

DIFERENCIAS:

Número de células,

Tamaño, Envoltura

Nuclear, ADN, Orgánulos,

Motilidad, División

celular…

Page 3: Biomoléculas

CLASIFICACIÓN FILOGENÉTICA

Carl Woese - 1990

Page 4: Biomoléculas

… Y CÓMO SE FORMA?

Page 5: Biomoléculas

CARBOHIDRATO LÍPIDO PROTEÍNA AC. NUCLÉICO

Monosacárido Ácido graso AminoácidoGrupo P + Base

nitrogenada + Pentosa

Page 6: Biomoléculas

Sirven como fuente de energía en animales mayores y en los microorganismos.

Se usan para construir el tejido celular y pueden almacenarse como polisacáridos dentro o fuera de la célula.

Función biológica: energética y estructural

CARBOHIDRATOS

Page 7: Biomoléculas

CARBOHIDRATOS

Azúcares

Sencillos

Monosacáridos

Complejos

Disacáridos (2)Oligosacáridos

(3 – 10)Polisacáridos

(+10)

Page 8: Biomoléculas

CARBOHIDRATOS

• Azúcares sencillos, no hidrolizables. Sólidos, blancos, cristalizables, solubles en agua, dulces.MONOSCÁRIDOS

• Unión de dos monosacáridos (enlace glucosídico). Hidrolizables en monosacáridos.

• Cristalizables, dulces, solubles.DISACÁRIDOS

• Union de monómeros por enlaces glucosídicos

• Peso molecular alto, hidrolizables en monosacáridos

• No dulces. Insolubles

POLISCÁRIDOS

Page 9: Biomoléculas

CARBOHIDRATOS

•GLUCOSA

•FRUCTOSA

•GALACTOSAMONOSCÁRIDOS

•MALTOSA (GLUCOSA+GLUCOSA)

•LACTOSA (GLUCOSA + GALACTOSA)

•SACAROSA (GLUCOSA + FRUCTOSA)

•CELOBIOSA *GLUCOSA + GLUCOSA)

DISACÁRIDOS

•ALMIDÓN

•GLUCÓGENO

•CELULOSA

•QUITINA

POLISCÁRIDOS

Page 10: Biomoléculas

LÍPIDOS

Insolubles en agua.

Presentan un brillo característico y son

untuosos al tacto.

Función biológica: Componen las

membranas celulares formando

barreras semipermeables (Fosfolípidos)

Page 11: Biomoléculas

LÍPIDOS

EsteroidesColesterol, hormonas

Carotenoides

pigmentos

fotosintéticos

Terpenos Esencias

vegetales

Grasas, sebos,

mantecas y aceites Reserva

energética, protección.

Page 12: Biomoléculas

PROTEÍNASMacromoléculas de alto peso molecular

Compuestas de aminoácidos (enlaces

peptídicos

Su función más importante es la de servir de

enzimas.

Son específicas de cada especie e incluso

de cada organismo.

Función biológica: Diversidad de funciones.

Page 13: Biomoléculas

• SECUNDARIA• PRIMARIA

• TERCIARIA• CUATERNARIA

Asociación de

subunidades protéicas.

Replegamientotridimensional

Plegamiento (

Hélice, Laminas

Caracterización por número,

tipo y orden de aa

Page 14: Biomoléculas

ENZIMASProteínas globulares que aceleran las

reacciones bioquímicas

Los reactivos sobre los cuales actúan

los enzimas se conocen como

sustratos.

Gran poder catalítico:

Son reutilizables

Altamente específicas

Page 15: Biomoléculas

ÁCIDOS NUCLEICOS

Grandes macromoléculas

compuestas de nucleótidos.

Son responsables del

almacenamiento, interpretación y

transmisión de la información

genética.

Page 16: Biomoléculas

ADN

Ácido desoxiribonucléico

J.D.Watson y F.Crick (1953) Modelo de la doble hélice

Bases nitrogenadas complementarias: A, T, G, C

Las cadenas están enrolladas alrededor de un eje imaginario.

El ADN es el portador de la información hereditaria.

GEN: Fragmento responsable de una característica hereditaria concreta.

Page 17: Biomoléculas

ARN

Ácido ribonucléico

Bases nitrogenadas

complementarias: A, T, G, U

Sus funciones están relacionadas con

la interpretación del mensaje

genético.

Se encarga de aportar aminoácidos

durante la síntesis de las proteínas.