Biomoleculas

download Biomoleculas

of 6

description

Biomoleculas

Transcript of Biomoleculas

La bioqumica es la ciencia encargada del estudio de la vida a nivel molecular, es por ello que para estudiarla es necesario presentar los principales conceptos que la configuran y explicar las relaciones que se establecen entre ellos. Los conceptos ms relevantes, los podemos llamar los elementos de la bioqumica: Biomolculas Transporte Liberacin de energa Biosntesis InformacinSe llaman biomolculas a todas las molculas que intervienen en la estructura y funcionamiento del organismo vivo, lo mismo sean grandes molculas polimricas (macromolculas) como los polisacridos, los lpidos, las protenas y los cidos nucleicos o sus monmeros: monosacridos, cidos grasos, aminocidos y nucletidos, as como sus intermediarios metablicos. Esto significa centenares de molculas distintas: pero, desde un punto de vista prctico las biomolculas, se agrupan en siete categoras que al mismo tiempo son los componentes importantes de la dieta: carbohidratos, protenas, lpidos, agua, iones (minerales: que entran a formar parte de la dieta y de la materia viva ingresan a los organismos como sales y en cuanto stas se disuelven en los lquidos del organismo, los minerales se ionizan y pueden ser considerados como iones.), vitaminas y cidos nucleicos.Los componentes de la materia viva se clasifican habitualmente en: Inorgnicos: son compuestos simples, relativamente pequeos, en cuya composicin participan la mayora de los elementos, pero rara vez el carbono, con algunas excepciones, como el dixido de carbono (CO2); los compuestos inorgnicos que poseen carbono no poseen hidrgeno al mismo tiempo.Otros compuestos inorgnicos son el agua (H2O), las sales como el cloruro de sodio (NaCl), los cidos simples como el cido clorhdrico (HCl). Orgnicos: son aquellos en cuya composicin participan el carbono y el hidrgeno, unidos por enlaces covalentes. En general, son compuestos grandes y de estructura compleja. Son compuestos orgnicos los glcidos, los lpidos, las protenas y los cidos nucleicos.Protenas.Las protenas son sustancias complejas (macromolculas) formadas necesariamente por los elementos: C, H, O, N, S y en algunos casos fsforo. Son de alto peso molecular, forman dispersiones coloidales y estn compuestas por alfa-aminocidos en enlace peptdico, en un nmero que vara entre 50 hasta ms de 1000 aminocidos, arreglados en secuencia lineal que se arrollan despus para constituir cuatro niveles estructurales.AminocidosSon las unidades bsicas de todas las protenas, sustancias en las que el grupo amino est situado en el tomo de carbono inmediatamente adyacente al grupo cido carboxlico. As siempre hay al menos un tomo de carbono entre el grupo amino y el grupo carboxlico. La frmula general de los aminocidos se representa como sigue:H2N-CHR-COOHLos aminocidos difieren entre s por la naturaleza de sus grupos R, conformando as una lista de 22 aminocidos que se combinan para formar a todas las protenas presentes en los seres vivos. Nuestro cuerpo utiliza solo 20 y puede sintetizar 10 de estos, a partir de hidratos de carbono y lpidos, para satisfacer las necesidades de nuestro organismo, por lo que los diez restantes es necesario ingerirlos y por el reciben el nombre de aminocidos esenciales constituyndose en componentes indispensables de la dieta diaria de un ser humano.Clasificacin de las protenas.Las protenas pueden clasificarse segn diversos criterios, como ser, por su conformacin nativa se clasifican en: Fibrosas: presentan estructura secundaria y se hallan dispuestas, las fibras, a lo largo de un eje. Son insolubles en agua, presentan gran resistencia fsica por lo que se hallan asociadas a acciones mecnicas, de contraccin, traccin o esfuerzo, etc. Ejemplo de este tipo son: elastina, queratina, colgeno, etc. Globulares: constituidas por cadenas plegadas de tal modo que resultan en forma esfrica compacta (estructura terciaria). En general son solubles en agua, y tienen un papel muy dinmico en el organismo. Pertenecen a este grupo por ejemplo: enzimas, algunas hormonas, protenas transportadoras, etc.Algunas protenas comparten propiedades de ambos grupo tal el caso de la miosina o el fibringeno que pese a tener una estructura del tipo fibroso son solubles en soluciones salinas.Otra clasificacin que puede realizarse es teniendo en cuenta su composicin qumica, en este caso tenemos: Simples: cuando su hidrlisis solo produce aminocidos. Ejemplo: insulina Compuestas: cuando como producto de su hidrlisis adems de aminocidos se obtienen compuestos orgnicos o inorgnicos. Ejemplo hemoglobina.Carbohidratos.Los glcidos (conocidos tambin como azcares, carbohidratos o hidratos de carbono).Estn integrados por C, H y O. Muchos de ellos son solubles en agua y se los llama "azcares" porque algunos tienen sabor dulce. Segn el grado de complejidad, se clasifican en:a) Monosacridos: una sola molcula, que posee de 3 a 8 tomos de carbonoEjemplo:

Aqu vemos la representacin de una molcula de desoxirribosa; es una pentosa, ya que tiene cinco tomos de carbono. La desoxirribosa forma parte de la molcula de ADN (cido desoxirribo-nucleico), por lo que est presente en todos los seres vivos. Otra pentosa, la ribosa, forma parte de la molcula de ARN.

b) Disacridos: dos molculas enlazadasEjemplos:

Esta es una representacin de la molcula de uno de los disacridos ms comunes, la sacarosa (azcar comn), formada por una molcula de glucosa y una de fructosa (una hexosa y una pentosa). Es un producto intermedio de la fotosntesis, y es el principal glcido transportado por las plantas. Tambin tiene funcin energtica. El azcar comn de mesa se extrae principalmente de la caa de azcar (Saccharum officinarum) y de la remolacha azucarera (Beta vulgaris).

c) Polisacridos: muchas molculas enlazadas.Ejemplos:

La imagen representa uno de los polisacridos ms comunes de la naturaleza, la celulosa, que es un polmero de la glucosa (un polmero es una macromolcula formada por la unin de molculas ms pequeas). La celulosa forma la pared celular de las clulas vegetales, lo que les confiere proteccin y cierta rigidez, por lo que su funcin es estructural, no energtica. Es insoluble en agua, y no tiene sabor dulce. A nivel industrial se la utiliza en la elaboracin del papel y en textiles (algodn, lino, etc.) Lpidos.Al igual que los glcidos, estn integrados por C, H y O, son insolubles en agua y solubles en solventes orgnicos como el ter, el benceno o la acetona. Cumplen numerosas funciones en el organismo.Triglicridos.

La imagen representa una molcula de un triglicrido, constitudo por una molcula de glicerol y tres cidos grasos. Un cido graso est formado por una larga cadena de tomos de carbono enlazados con tomos de hidrgeno (...CH2-CH2-CH2-CH2...), unida en uno de sus extremos a un grupo carboxilo.Existen cidos grasos saturados (simple enlace carbono-carbono: C-C) como el palmtico y el esterico, y cidos grasos insaturados (doble enlace carbono=carbono: C=C) como el oleico y el linoleico. Los cidos grasos insaturados pueden ser monoinsaturados (uno solo doble enlace) o poliinsaturados (ms de un doble enlace)Otro lpido de importancia es el colesterol: tiene muy mala fama, pero es esencial para la vida: integra las membranas celulares, es precursor de hormonas (como por ejemplo, las hormonas sexuales femeninas y masculinas, o las hormonas de la muda en los artrpodos) y forma parte de la mielina que recubre los axones neuronales y facilita la trasmisin del impulso nervioso.Los fosfolpidos tienen una composicin semejante a un triglicrido, pero uno de los cidos grasos es sustitudo por un grupo fosfato. Los fosfolpidos son los compuestos esenciales de las membranas celulares.Fosfolpido.

cidos nucleicos.Los cidos nucleicos, ADN y ARN son macromolculas complejas, compuestas por C, H, O, N y P. Estn integrados por una o dos largusimas cadenas de nucletidos.

La imagen representa un nucletido, integrado por un grupo fosfato (en verde), una pentosa (en azul) y una base nitrogenada (en rojo). La pentosa puede ser ribosa o desoxirribosa, y las bases nitrogenadas pueden ser Adenina (A), Timina (T), Citosina (C), Guanina (G) o Uracilo (U).El ADN (cido Desoxirribo-Nucleico) est integrado por dos cadenas de nucletidos; la pentosa es la desoxirribosa y las bases nitrogenadas son Adenina, Timina, Citosina y Guanina. Las dos cadenas se enlazan por las bases nitrogenadas mediante puentes de hidrgeno: Adenina se enlaza siempre con Timina mediante dos puentes, y Citosina con Guanina mediante tres. ("A-T": Anbal Troilo; "C-G": Carlos Gardel).El ADN es la molcula que contiene la informacin gentica de cada individuo, y se ubica en el citoplasma de las clulas procariotas o en el ncleo de las eucariotas.

En la imagen vemos un fragmento de la molcula de ADN; los crculos negros con la letra P en verde representan el fosfato, los pentgonos azules con la letra D la desoxirribosa y los cuadrados de diferentes colores con las letras A, T, G y C, las bases nitrogenadas; los puentes de hidrgeno estn representados por lneas punteadas.Las mltiples diferencias que existen entre los seres vivos estn dadas por la cantidad y el orden de las bases nitrogenadas. Est resaltado en un recuadro el nucletido.El ARN (cido Ribo-Nucleico) est integrado por una cadena de nucletidos; la pentosa es la ribosa y las bases nitrogenadas son Adenina, Uracilo, Citosina y Guanina.El ARN es la molcula que acta como intermediario entre el ADN y las protenas: el ARN "copia" (transcribe) la informacin del ADN necesaria para la elaboracin de una protena determinada y la lleva al ribosoma, en donde ocurre la sntesis proteica.