BIOMOLECULAS

49
BIOMOLECULAS Biol. Castillo-Ibarra

Transcript of BIOMOLECULAS

Page 1: BIOMOLECULAS

BIOMOLECULASBiol. Castillo-Ibarra

Page 2: BIOMOLECULAS

CARBOHIDRATOS

0Glúcido0Hidrato de carbonoRepresentan el mayor rendimiento energético en la célula son macromoléculas derivadas del carbono y con una fórmula definida:

(CH2O)n

Page 3: BIOMOLECULAS

0Es un carbohidrato el que genera la energía en forma de ATP que permite que todas las funciones celulares se realicen:

Page 4: BIOMOLECULAS

MONOSACARIDOS

0Moléculas formadas por una sola molécula de azúcar, se dividen en aldosas y cetosas en base al grupo funcional que las conforma, aldehído y cetona respectivamente, podemos encontrarlas en forma de triosas, tetrosas, pentosas, hexosas…….

Page 5: BIOMOLECULAS

TRIOSA

Page 6: BIOMOLECULAS

TETROSAS

Page 7: BIOMOLECULAS

PENTOSAS

Page 8: BIOMOLECULAS

HEXOSAS

Page 9: BIOMOLECULAS

MONOSACARIDOS Y SU IMPORTANCIA BIOLOGICA0TRIOSA: Gliceraldehído, intermediario de la glucolisis.0TETROSA: Eritrosa, intermediario de ciclo de Krebs.0PENTOSA: Desoxirribosa, componente del ADN.

Ribosa, componente del ARN.0HEXOSA: Glucosa, azúcar generadora de energía

celular.

Page 10: BIOMOLECULAS

DISACARIDOS

0Son glúcidos formados por la interacción de 2 monosacáridos, ejemplos de importancia biológica son:

0Lactosa: azúcar presente en lácteos y derivados.

Page 11: BIOMOLECULAS

0Sacarosa: Azúcar utilizada en la dieta humana.

Page 12: BIOMOLECULAS

0Maltosa: Es el azúcar de malta, grano germinado de la cebada, utilizado para la elaboración de la cerveza.

Page 13: BIOMOLECULAS

POLISACARIDOS

0Los polisacáridos están formados por la unión de 3 o más moléculas de azúcar. Algunos de importancia biológica son:

0Glucógeno: formado por moléculas de glucosa unidas entre sí.

0Almidón: Presente en tubérculos incluidos en la dieta.0Celulosa: Polisacárido estructural de la pared de las

células vegetales.

Page 14: BIOMOLECULAS
Page 15: BIOMOLECULAS
Page 16: BIOMOLECULAS

LIPIDOS

Page 17: BIOMOLECULAS

LIPIDOS

0Se les conoce como grasas.0Son la molécula que más provee de energía.0Son moléculas insolubles en agua, pero solubles en

solventes polares, como el éter, bencenos, etc…0Moléculas anfipáticas.0Se componen principalmente por C, H, y O, aunque en

algunas ocasiones pueden contener P, N, y S.

Page 18: BIOMOLECULAS

COMPLEJOS

0Triacilglicéridos: Son la principal reserva de energía de los animales (90%), y los de mayor ingesta.

Page 19: BIOMOLECULAS

0Fosfolípidos: Lípidos complejos que forman el esqueleto de las membranas celulares.

Page 20: BIOMOLECULAS

0Ceras: son ésteres de los ácidos grasos con alcoholes de peso molecular elevado. Sirven en muchos casos como aislante de agua y térmico.

0Esfingolípidos: son lípidos complejos que derivan de esfingosina; la esfingosina se halla unida a un ácido graso de cadena larga. Un ejemplo importante es como lípido de reconocimiento en los tipos sanguíneos.

Page 21: BIOMOLECULAS

SIMPLES

0Terpenos ó Isoprenoides: Son lípidos de estructura cíclica, es decir, son lípidos aromáticos. Una de sus funciones es dar coloración a los órganos vegetales y participan en la síntesis de las vitaminas A, K y E.

Page 22: BIOMOLECULAS

0Prostaglandinas: Las prostaglandinas deben ejercer su efecto sobre las células de origen y las adyacentes, actuando como hormonas. También provocan la reacción febril.

Page 23: BIOMOLECULAS

0Esteroides: cumplen funciones muy importantes en los mamíferos, por ejemplo:0 Reguladora: Algunos regulan los niveles de sal y la

secreción de bilis.0 Estructural: El colesterol es un esteroide que forma

parte de la estructura de las membranas de las células junto con los fosfolípidos.

0 Hormonal: Precursores de hormonas corticoides, hormonas sexuales masculinas, hormonas sexuales femeninas, vitamina D y sus derivados.

Page 24: BIOMOLECULAS
Page 25: BIOMOLECULAS

VITAMINAS

Page 26: BIOMOLECULAS

VITAMINAS

0Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida.

0La gran mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlos más que a través de los alimentos naturales.

Page 27: BIOMOLECULAS

HIDROSOLUBLES

0Son aquellas que son solubles en agua.

Page 28: BIOMOLECULAS
Page 29: BIOMOLECULAS

LIPOSOLUBLES

0Solo se disuelven en grasas.

Page 30: BIOMOLECULAS
Page 31: BIOMOLECULAS

MINERALES

Page 32: BIOMOLECULAS

0 Nutrientes inorgánicos que nuestro cuerpo necesita.0 Pequeñas cantidades. MINERAL FUENTE FUNCIÓN

Calcio Lácteos, salmón, sardina, col, verduras y leguminosas

Forma huesos y dientes, coagula la sangre, funcionamiento de nervios y músculos.

Fósforo Lácteos, carne, pavo y pollo, cereales Forma huesos y dientes, equilibrio ácido-base

Potasio Carnes, lácteos, verduras, frutas y cereales Equilibra ácido-base y agua del cuerpo, funcionamiento de nervios y músculos.

Cloro Sal de mesa y alimentos procesados Equilibrio ácido-base forma jugos gástricos.

Sodio Sal de mesa y alimentos procesados Equilibrio de ácido-base y agua del cuerpo, funcionamiento de huesos y músculos.

Magnesio Cereal integral y verduras de hojas verdes Activa enzimas en la síntesis de proteínas

Hierro Carne, huevos, leguminosas, cereal integral, verduras de hojas verdes, fruta seca

Componente de la hemoglobina, y los transportadores de electrones usados en el metabolismo de la energía

Flúor Agua potable con flúor, té y mariscos Mantiene la estructura dental y ósea

Yodo Mariscos, lácteos y sal yodada Componente de las hormonas tiroideas

Zinc Carne, mariscos y cereales Componente de ciertas enzimas digestivas

Page 33: BIOMOLECULAS

ACIDOS NUCLEICOS

Page 34: BIOMOLECULAS

ACIDOS NUCLEICOS

0Son Las macromoléculas encargadas del almacenamiento y transferencia de la información genética.

0Están constituidas por nucleótidos que al unirse forman grandes cadenas.

Page 35: BIOMOLECULAS

0Existen 2 ácidos nucleicos:0 ADN: compuesto por

grupo fosfato, bases nitrogenadas (adenina, guanina, timina y citosina) y desoxirribosa (azúcar). Esta molécula almacena en su estructura, la información genética de cada organismo.

Page 36: BIOMOLECULAS

0 ARN: esta formado por grupo fosfato, bases nitrogenadas (adenina, guanina, citosina y uracilo) y ribosa (azúcar). El ARN es el encargado de la traducción del ADN durante la síntesis protéica. Encontramos tres tipos: ARNm (mensajero), ARNr (ribosomal) y ARNt (transferencia).

Page 37: BIOMOLECULAS
Page 38: BIOMOLECULAS

Clasificación de bases nitrogenadas

Page 39: BIOMOLECULAS

PROTEINAS

Page 40: BIOMOLECULAS

0Las proteínas forman parte de la estructura celular, catalizan las reacciones, funcionan como elementos de reserva, pueden protegernos de enfermedades en forma de anticuerpos, y miles de tareas más.

0Pueden clasificarse en grupos dependiendo de su función biológica.

Page 41: BIOMOLECULAS

0 Proteínas estructurales: El colágeno y la queratina son proteínas que dan soporte a nuestra piel. La elastina nos permite extender y contraer nuestras extremidades sin peligro de no poder regresar a la posición anterior.

Page 42: BIOMOLECULAS

0Proteínas de locomoción: existen proteínas que permiten a la célula desplazarse, contraerse o cambiar su forma, por ejemplo la actina favorece la migración celular y el cambio de forma de las células, en los espermatozoides las proteínas que permiten su desplazamiento son la tubulina y la dineína.

Page 43: BIOMOLECULAS

0Proteínas transportadoras: transportan elementos necesarios en distintos órganos o tejidos del cuerpo. Un ejemplo es la hemoglobina, que transporta O en la sangre.

0Proteínas de almacenaje: en los animales un ejemplo es la ovoalbúmina que se encuentra en el huevo de las aves. Los mamíferos utilizan la caseína para almacenar energía en la leche con la que alimentan a sus crías.

0Proteínas de defensa: las inmunoglobulinas son proteínas de este tipo, entre estas también se encuentran la trombina y el fibrinógeno.

Page 44: BIOMOLECULAS

0Proteínas reguladoras: regulan actividades celulares, como por ejemplo las hormonas como la insulina, que regula el metabolismo de los azúcares.

0Enzimas: son también llamadas catalizadores biológicos, son sustancias que incluso en pequeñas cantidades aceleran las reacciones. No se consumen durante la reacción química, son altamente específicas, tienen su pico de actividad a temperatura ambiente, presentan pesos moleculares elevados, altamente reactivas.

Page 45: BIOMOLECULAS

ENLACE PEPTIDICO

0Las proteínas están formadas por cadenas de aminoácidos, los cueles se unen mediante el enlace peptídico.

Page 46: BIOMOLECULAS

NIVELES ESTRUCTURALES

Page 47: BIOMOLECULAS

Estructura secundaria

Estructura terciaria

Page 48: BIOMOLECULAS

Estructura cuternaria

Page 49: BIOMOLECULAS