bioq 6

3
1. ¿Qué es la tensión superficial? La tensión superficial es la propiedad de la superficie de un líquido que le permite resistir una fuerza externa. Las fuerzas cohesivas entre las moléculas del líquido son responsables de este fenómeno. En la mayor parte del líquido, las moléculas son empujadas equitativamente en todas las direcciones, pero en la superficie, no habiendo más moléculas del líquido, estas moléculas son empujadas hacia el interior, forzando a la superficie del líquido a contraerse a una mínima área. Esta tensión superficial impide la correcta difusión de los gases 2. ¿De qué depende la Tensión Superficial? La tension superficial depende de la naturaleza del líquido, del medio que le rodea y de la temperatura. Liquidos cuyas moleculas tengan fuerzas de atracción intermoleculares fuertes tendrán tensión superficial elevada. tensión superficial disminuye con la temperatura, ya que las fuerzas de cohesión disminuyen al aumentar la agitación térmica. La influencia del medio exterior se debe a que las moléculas del medio ejercen acciones atractivas sobre las moléculas situadas en la superficie del liquido, contrarrestando las acciones de las moléculas del liquido. 3. ¿Qué es un reductor de la Tensión Superficial?. Como actúa un ácido biliar?  Al contac to con el a gua las moléculas individuales se orientan de talmodo que la parte hidrofóbica sobresale del nivel del agua, encarándose al aire, mientras tanto la parte hidrofílica se queda sumergida. Otro fenómeno es que las moléculas anfifílicas se alinean de tal manera que las partes hidrofílicas quedan de un lado y las partes hidrófobicas del otro lado, por lo que empiezan a formar burbujas, las partes hidrófobas quedan en el centro, y los restos solubles en agua quedan entonces en la periferia disueltos en el agua Para que una sustancia sea tensoactivo se requiere que tenga dos grupos : uno polar (hidrófilo) y otro no polar( hidrófobo). Su composición consta de fosfolípidos en un 80% (fosfatidilcolina, fosfatidilglicerol, fosfatidilinositol y fosfatidiletanolamina), proteínas en un 10% (proteínas del surfactante,SPs, conocidas como SP-A, SP-B, SP-C, SP-D y otras proteínas) y lípidos en otro 10% (fundamentalmente colesterol)..En general, el surfactante está presente en suficiente cantidad en los pulmones a partir de la semana 36.

Transcript of bioq 6

1. Qu es la tensin superficial?

La tensin superficial es la propiedad de la superficie de un lquido que le permite resistir una fuerza externa. Las fuerzas cohesivas entre las molculas del lquido son responsables de este fenmeno. En la mayor parte del lquido, las molculas son empujadas equitativamente en todas las direcciones, pero en la superficie, no habiendo ms molculas del lquido, estas molculas son empujadas hacia el interior, forzando a la superficie del lquido a contraerse a una mnima rea. Esta tensin superficial impide la correcta difusin de los gases

2. De qu depende la Tensin Superficial?

La tension superficial depende de la naturaleza del lquido, del medio que le rodea y de la temperatura. Liquidos cuyas moleculas tengan fuerzas de atraccin intermoleculares fuertes tendrn tensin superficial elevada. tensin superficial disminuye con la temperatura, ya que las fuerzas de cohesin disminuyen al aumentar la agitacin trmica. La influencia del medio exterior se debe a que las molculas del medio ejercen acciones atractivas sobre las molculas situadas en la superficie del liquido, contrarrestando las acciones de las molculas del liquido.3. Qu es un reductor de la Tensin Superficial?. Como acta un cido biliar?

Al contacto con el agua las molculas individuales se orientan de talmodo que la parte hidrofbica sobresale del nivel del agua, encarndose al aire, mientras tanto la parte hidroflica se queda sumergida. Otro fenmeno es que las molculas anfiflicas se alinean de tal manera que las partes hidroflicas quedan de un lado y las partes hidrfobicas del otro lado, por lo que empiezan a formar burbujas, las partes hidrfobas quedan en el centro, y los restos solubles en agua quedan entonces en la periferia disueltos en el aguaPara que una sustancia sea tensoactivo se requiere que tenga dos grupos : uno polar (hidrfilo) y otro no polar( hidrfobo). Su composicin consta de fosfolpidos en un 80% (fosfatidilcolina, fosfatidilglicerol, fosfatidilinositol y fosfatidiletanolamina), protenas en un 10% (protenas del surfactante,SPs, conocidas como SP-A, SP-B, SP-C, SP-D y otras protenas) y lpidos en otro 10% (fundamentalmente colesterol)..En general, el surfactante est presente en suficiente cantidad en los pulmones a partir de la semana 36.

4. Porqu los fosfolpidos tienen efecto reductor de la Tensin Superficial?

La propiedad de ser anfipaticos hace que los fosfolpidos como los fosfogliceridos y la esfingomielina sean parte de las membranas y de las lipoproteinas. La fosfatidil colina es el fosfolpido ms abundante en el lquido extracelular que cubre los alveolos pulmonares yes el responsable de disminuir la tensin superficial evitando la atelectasia despus de la espiracin. Es un agente activo de superficie, que cuando se esparce sobre la superficie de un lquido reduce la tensin superficial, es secretada por clulas epiteliales especiales, dichas clulas epiteliales constituyen el 10% de la superficie alveolar, estas clulas epiteliales son de naturaleza granular y contienen inclusiones lipdicas, tambin se les llama clulas epiteliales alveolares tipo II, la sustancia tensoactiva es una mezcla compleja de varios fosfolpidos, iones y protenas; la ms importante es la ....DIPAL... encargada de la reduccin de la tensin superficial, al extenderse sobre la superficie, la molcula de fosfolpido es hidrfila y se disuelve en el agua que cubre los alvolos, la porcin lipdica de la molcula es hidrofbica, se orienta haca el aire y forma una superficie lipdica hidrofbica expuesta al aire,

5. Porqu su efecto en los bronquiolos y alvolos pulmonares no es fundamental durante la vida intrauterina ?.

Mientras el feto est en el tero, "respira" intercambiando oxgeno y dixido de carbono a travs de la circulacin de la madre va la placenta. La mayor parte de la sangre no pasa a travs de los pulmones en desarrollo del beb; en su lugar, viaja atravs del corazn y fluye a lo largo del cuerpo del beb.6. Qu sucede al momento del nacimiento?

En el nacimiento, los pulmones del beb estn llenos de lquido amnitico y no estn inflados. El beb toma la primera respiracin al cabo de aproximadamente 10 segundos despus del parto. Suena como un jadeo, a medida que el sistema nervioso central del recin nacido reacciona al cambio sbito en la temperatura y en el medio ambiente.Una vez que se corta el cordn umbilical y el beb toma la primera respiracin, muchos cambios ocurren en sus pulmones y aparato circulatorio:* El aumento de oxgeno en los pulmones causa una disminucin en la resistencia del flujo de sangre a los pulmones.* La resistencia del flujo de sangre de los vasos sanguneos del beb tambin aumenta.* El lquido amnitico drena o es absorbido desde el aparato respiratorio.

* Los pulmones se inflan y empiezan a trabajar por s solos, llevando oxgeno al torrente sanguneo y eliminando el dixido de carbono a travs de la exhalacin.Estas membranas se denominan colectivamente membrana respiratoria, la cual tiene como primera capa un lquido que reviste todo el alvolo y que contiene un agente tensoactivo que disminuye la tensin superficial del lquido alveolar, permitiendo el ptimo intercambio gaseoso, el surfactante pulmonar.7. Qu es madurez del nio y madurez pulmonar?

Un beb prematuro puede tener varios problemas pulmonares a causa de su inmadurez, sin embargo, existe un tratamiento que puede preparar los pulmones del feto cuando hay riesgo de que el parto se produzca antes del trminoUn beb con altas probabilidades de nacer prematuramente (antes de las 37 semanas de gestacin), tiene tambin un alto riesgo de padecer diversas complicaciones , entre las mas frecuentes se encuentran los problemas respiratorios como el sndrome de distrs respiratorio.El sndrome de distrs respiratorio es causada principalmente por la falta de una sustancia llamada surfactante o agente tensioactivo, que ayuda a los pulmones a inflarse con aire e impide que los alvolos colapsen. Esta sustancia normalmente aparece en pulmones completamente desarrollados.Es por esto que cuando el mdico tiene sospechas justificadas de que una mujer puede tener un parto prematuro, se indica realizar la maduracin pulmonar. La maduracin pulmonar se realiza mediante 2 dosis de corticoides que se administran a la mm en forma intramuscular, las cuales contribuyen a los pulmones del feto se desarrollen rpidamente.El corticoide indicado en estos casos es la betametasona, la cual acelera la produccin de surfactante en el feto reduce el riesgo de hemorragias cerebrales y disminuye de la mortalidad en bebs prematuros.Estas inyecciones slo deben ser utilizadas con indicacin mdica estricta entre la semana 24 y 34 de embarazo. Antes o despus de estas semanas no existe indicacin de madurar los pulmones del beb.