Bioquimica 1

5
Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Química Informe de Bioquímica I Uso y calibración de Micropipetas Presentado por: Isamar Aguilar 4-764-606 Sherlynn Petit 4-765-2209 Prof. Albertina Montenegro Fecha de entrega: 01/04/2014

Transcript of Bioquimica 1

Universidad Autnoma de ChiriquFacultad de Ciencias Naturales y ExactasEscuela de Qumica

Informe de Bioqumica I

Uso y calibracin de Micropipetas

Presentado por:

Isamar Aguilar 4-764-606Sherlynn Petit 4-765-2209

Prof. Albertina Montenegro

Fecha de entrega: 01/04/2014

Resumen

La utilidad y confiabilidad de los anlisis depende del control de las fuentes de variacin, entre ellas, la medicin de volmenes es de especial importancia y se debe realizar a travs de la verificacin y calibracin de las micropipetas.

Las micropipetas pueden ser verificadas por el mtodo gravimtrico o el fotocolormetrico, en nuestro caso usamos el mtodo gravimtrico que es el mtodo utilizado para la calibracin de micropipetas a travs del cual determinamos volmenes mediante la medicin de masa.

Utilizamos una micropipeta de 10-100L, en la cual realizamos 15 mediciones de 50L.Realizamos los clculos para evaluar la precisin y la exactitud de la micropipeta y comprobamos las hiptesis realizadas.

(ME RINDOOOO DSPS SIGO JAJAJ)

Objetivos

Reconocer las partes y el funcionamiento de las micropipetas empleadas en el laboratorio. Adquirir destrezas en la realizacin de clculos estadsticos. Analizar los resultados obtenidos de manera clara y precisa.

Marco Terico

En bioqumica, la habilidad para medir de manera exacta y reproducible y transferir volmenes pequeos de lquidos son crticos para obtener resultados tiles. Para los volmenes menores de 1mL, el mtodo ms comn para medir lquidos requiere el uso de un dispositivo conocido como micropipeta.(http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://jorge-contreras.webs.com/guia-El%2520uso%2520de%2520micropipeta-BM.pdf)

El grado de precisin de los mismos puede variar considerablemente as que la escogencia del instrumento a utilizar para realizar una medicin en particular es un paso crtico para obtener el resultado esperado.

Para absorber el lquido, el pistn es presionado hasta una primera posicin, el tip es puesto en contacto con el lquido y luego, lentamente, se permite que el pistn vuelva a su posicin original. Este paso permite el llenado del tip con el volumen correspondiente. El tip de plstico generalmente no se seca por fuera ya que se considera que su superficie no absorbe lquido.

Materiales y Reactivos

Vasos Qumicos, vasos desechables de 1oz, micropipetas con puntillas, papel toalla, balanza analtica, termmetro, calculadora, tablas estadsticas.

AguaNo corrosivoNo inflamableNo es peligroso en caso de ingestin.Estado fsico y aspecto: Lquido.Olor: Inodoro.Sabor: No disponible.Peso molecular: 18,02 g / molColor: Blanco.pH (1% disoln / agua): 7 [neutral.]Punto de ebullicin: 100 C (212 F

Procedimiento

1. Recibimos la micropipeta asignada por la profesora.2. Anotamos el nmero de la micropipeta asignada. Conocimos el tipo de punta o tip que utilizaba as como la cantidad de volumen que poda medir (10-100L).3. Ensayamos los puntos de tope de la micropipeta y luego procedimos a pipetear volmenes de agua.4. Pesamos el vaso desechable, anotamos el peso. (Tarar)5. Seleccionamos el volumen para la calibracin en nuestro caso 50L. Aadimos el volumen al vaso desechable. Anotamos el peso.6. Repetimos el punto 5 hasta obtener 15 mediciones.7. Medimos la temperatura a la cual realizamos las mediciones y realizamos la conversin de acuerdo con esta temperatura.8. Realizamos los clculos para evaluar la precisin y la exactitud del instrumento que empleamos.9. Concluimos sobre la calibracin de la micropipeta.

Resultados y Discusin

Cuestionario

1. Investigue el uso y funcionamiento de las micropipetas multicanal.

Una pipeta multicanal es, como su nombre indica, una micropipeta que tiene muchos canales. Dependiendo del modelo, las hay de 8 12 canales. Se usa para

Funcionamiento de las micropipetas multicanal.1. Presione firmemente las puntas desechables sobre el conjunto del cuerpo inferior de la pipeta. Para asegurar un ajuste hermtico, mueva suavemente el mango de un lado a otro antes de levantar las puntas del soporte.2. Presione el botn del mbolo hasta el primer tope. Sujete la pipeta en vertical y sumerja las puntas entre 2 y 4 mm en la muestra, por debajo del menisco. 3. Suelte lentamente el botn del mbolo para aspirar la muestra.4. Retire las puntas de la muestra, tocando con suavidad el lateral del contenedor.5. Para dispensar, coloque las puntas contra la pared interior del recipiente receptor y pulse el botn del mbolo hasta el primer tope. Detngase y luego presione el botn del mbolo hasta el segundo tope o eliminacin del aire. Mantenga pulsado el botn del mbolo, retirando las puntas mientras mantiene el contacto de stas con el recipiente receptor. 6. Suelte el botn del mbolo. Mientras las puntas desechables estn dirigidas hacia un recipiente seguro, presione el expulsor de puntas para desecharlas

2. Describa otras metodologas empleadas para la calibracin de las micropipetas.

Bibliografa