Bioquimica IV Unidad

2
Para ser discutido en los grupos de práctica los días 21, 22 y 23 de octubre RESPONDA ESTE CUESTIONARIO INDIVIDUALMENTE, CON LAPIZ, EN UNA HOJA DE EXAMEN, PARA ENTREGAR A LA PROFESORA EN SU GRUPO DE PRÁCTICA. SOLO SE RECIBIRÁ EN SU GRUPO CORRESPONDIENTE. LA ACTIVIDAD PRACTICA CONSISTIRA EN LA DISCUSIÓN Y RESPUESTAS DE PREGUNTAS ASIGNADAS A CADA ESTUDIANTE, AL AZAR. SE REALIZARÁ UNA PRUEBA CORTA ACERCA DEL CONTENIDO DE ESTE SEMINARIO AL FINAL DE LA ACTIVIDAD PRACTICA. Traer una hoja de cuaderno. 1) Defina los siguientes términos: a. Carbohidrato b. Monosacárido c. Disacárido d. Oligosacárido e. Polisacárido 2) ¿Cómo se clasifican los monosacáridos? 3) Para las moléculas de glucosa, galactosa y fructosa, represente las estructuras químicas lineales (Fischer) y Cíclicas (Hawort) de los isómeros α-D; β- D, ambas en las formas pirano y furano e indique el nombre correspondiente en cada caso. 4) Para los siguientes pares de monosacáridos, represente sus estructuras e indique el tipo de isómeros entre sí: a. L-eritrosa y D-eritrosa b. D-alosa y D-manosa c. D-ribosa y D- arabinosa

description

UCV-FCV Bioquímica Unidad IV Ciclo del Ácido Cítrico, Oxidación del Piruvato, Cadena Respiratoria Seminarios 1er año Veterinaria UCV

Transcript of Bioquimica IV Unidad

Page 1: Bioquimica IV Unidad

Para ser discutido en los grupos de práctica los días 21, 22 y 23 de octubre

RESPONDA ESTE CUESTIONARIO INDIVIDUALMENTE, CON LAPIZ, EN UNA HOJA DE EXAMEN, PARA ENTREGAR A LA PROFESORA EN SU GRUPO DE PRÁCTICA. SOLO SE RECIBIRÁ EN SU GRUPO CORRESPONDIENTE.

LA ACTIVIDAD PRACTICA CONSISTIRA EN LA DISCUSIÓN Y RESPUESTAS DE PREGUNTAS ASIGNADAS A CADA ESTUDIANTE,  AL AZAR.

SE REALIZARÁ UNA PRUEBA CORTA ACERCA DEL CONTENIDO DE ESTE SEMINARIO AL FINAL DE LA ACTIVIDAD PRACTICA. Traer una hoja de cuaderno.

1)      Defina los siguientes términos:a. Carbohidrato      b. Monosacáridoc. Disacáridod. Oligosacáridoe. Polisacárido2)      ¿Cómo se clasifican los monosacáridos?3)      Para las moléculas de glucosa, galactosa y fructosa, represente las estructuras químicas lineales (Fischer) y Cíclicas (Hawort) de los isómeros α-D;  β-D,  ambas en las formas pirano y furano e indique el nombre correspondiente en cada caso.4)      Para los siguientes pares de monosacáridos, represente sus estructuras e indique el tipo de isómeros entre sí:a.       L-eritrosa y D-eritrosab.      D-alosa y D-manosac.       D-ribosa y D- arabinosad.      α- D galactopiranosa y  β- D galactopiranosae.      D-Ribosa y D-Ribulosa5)      Represente la estructura química y mencione la importancia de los siguientes monosacáridos:a.       β- D ribofuranosab.      2-desoxi-β- D ribofuranosac.       α-D glucopiranosa6)      Represente la estructura química, mencione la importancia y los nombres comunes de los siguientes disacáridos:a.       α- D glucopiranosil (1-2) α- D fructofuranosab.      β- D galactopiranosil (1-4) β- D glucopiranosa

Page 2: Bioquimica IV Unidad

7)      Represente y compare las estructuras químicas  de los siguientes polisacáridos:a.       almidónb.      glucógenoc.       celulosad.      quitinae.      pectina8)      De los polisacáridos mencionados anteriormente, indique para cada uno su función y presencia en la naturaleza.

Profa Emma Rueda de Arvelo