BIOS

2

Click here to load reader

Transcript of BIOS

Page 1: BIOS

BIOS

La palabra biología viene del griego antiguo: bios y logos. La vida y la palabra:

Aunque no sabemos lo que para un griego era la vida, sospechamos que no era idéntico a lo que es hoy; con logos es todavía peor. Casi es más dificil pensar lo que quería decir un griego cuando decía logos que cuando decía bios.

La familia del logos griego, sus hijos y derivados es amplia, abarca muchos significados: la lógica, el razonamiento, el lenguaje, el discurso, pero también…… la palabra en su sentido más amplio y más rico, la palabra no como lo que es hoy, es decir algo vano; sino la palabra como voluntad: fuente y origen de toda acción y quizás también el reflejo de una razón o principio ordenador del Universo. La devaluación sufrida por el lenguaje y las palabras la han pagado más cara éstas que son esenciales. Cara la ha pagado el lenguaje deteriorado y  cara también la paga una palabra que ya nadie tiene.

Claro, todo esto se entiende hoy peor que el cambio relativo a la vida (bios) , al fin y al cabo lo esencial de la vida, que es la vida de uno, sigue siendo igual que hace dos mil quinientos años: nacer, crecer, alimentarse, tener amigos,…

Pero,….. tampoco exactamente bios en griego antiguo era exactamente la vida como lo es hoy. Hace veinticinco siglos, no existía la vida como se entiende hoy . Aunque la realidad más inmediata de cada uno sí que se pareciese a la de hoy, para entender lo que había de diferente en la vida (en el bios), habría que valorar precisamente la importante diferencia del logos. Es el lenguaje, la palabra, el logos quien marcaba la diferencia entre unas vidas y otras. Entre la vida de los hombres y la de los animales.La vida de ningún animal es lo mismo que es la vida del hombre por el lenguaje. El lenguaje marca la diferencia. ¿Por qué? Porque en el lenguaje podemos buscar y encontrar el sentido de la vida. Algo  que los griegos entendieron mejor que nosotros.

El lenguaje (logos) marca la manera de entender la vida (bios).

Pretender lo contrario es una aberración. Es colocar el carro delante de los bueyes que además, no son bueyes, sino toros.La Biología es una ciencia reciente y dinámica. No se limita a recoger verdades objetivas acerca de la vida sino que modifica la vida. Palabra, discurso, razonamiento, lenguaje. En una palabra: Lo que se dice de la vida va configurando la realidad de la vida en el Mundo.

Tecnología

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη,arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como aeducación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su caracter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.