Bios

9
Bios Ofimatica Nombre: Erika Nallely Morales Amaro Ing. Aracely Hernández Martínez Grupo: 2ºC

Transcript of Bios

Bios

Ofimatica

Nombre: Erika Nallely Morales Amaro

Ing. Aracely Hernández Martínez

Grupo: 2ºC

Bios

¿Qué tareas tiene la BIOS?

La BIOS es un programa que ya está instalado en el ordenador, en concreto en su placa

base. Siempre se carga de forma automática después de que aprietes el botón de

encendido. Lo primero que hace es un chequeo de todos los componentes de hardware. Si

encuentra algún fallo, se encarga de avisarte a través de un mensaje en pantalla, o

mediante los “tradicionales” pitidos de alarma. Últimamente, algunos fabricantes de

placas base han incorporado también un juego de indicadores luminosos que muestran la

fase de la comprobación de la BIOS, y que permite diagnosticar cuándo se produce el

error.

Bios

¿Como entrar en la BIOS?

La BIOS actúa durante un breve periodo de tiempo tras encender el ordenador: solamente

durante los primeros segundos en que la pantalla primaria nos muestra los discos duros y

CD-ROM que tenemos montado en el sistema. Después, cede el control del PC al sistema

operativo.

Para acceder a la BIOS, tenemos que aprovechar esos instantes en que está activa. Por lo

general, durante ese tiempo aparece un mensaje en la parte inferior de la pantalla que pone

algo como ‘’Press DEL to enter setup’’, de forma que podremos acceder a esta BIOS

pulsando ‘’Supr o F2’’. Si intentamos entrar en la BIOS cuando ya no está activa, no lo

conseguiremos, así que tendremos que reiniciar el PC e intentarlo de nuevo.

Bios

¿Como configurar la BIOS?

Main

System Time: Configuración de la hora

System Date: Configuración de la Fecha

Bios

Advanced

Multiprocesor specification: se le puede indicar aquí el nivel de

especificación de multiprocesador.

Cache Memory: opciones de memoria caché.

I/O Device Configuration: configuración de periféricos de entrada/salida.

Bios

Boot

CD-Rom Drive: unidad de CD/DVD.

Hard Drive: disco duro.

Boot Device Priority: Para configurar el CD-ROM

Bios

Power

Desde el menú "Power" podremos configurar opciones de ahorro de energía

Podremos indicar a partir de cuantos minutos de inactividad el equipo o el modo

suspendido

Bios

Security

Obviamente, ante un caso de pérdida de la contraseña de acceso al sistema se puede

recurrir a "borrar" la BIOS con el jumper correspondiente de la placa base, también

es posible restablecer las configuración de la BIOS por defecto y, con ello, eliminar

esta contraseña "puenteando" la BIOS (quitando la pila de la BIOS de la placa

base y uniendo con un objeto metálico ambos bornes durante unos segundos).

Bios

Exit

Si pulsamos en "Exit Saving Changes" nos pedirá confirmación

Y es ahí cuando nos aparecerá el texto "Save configuration changes and exit now?".

Pulsaremos "Yes" si estamos seguros de que queremos guardar los cambios

realizados en la BIOS.

Exit Saving Changes: Para salir y guardar los cambios de la configuración

Exit Discarding Changes: salir sin guardar los cambios de la configuración de la BIOS

Load Failsafe Defaults: cargar la configuración de la BIOS por defecto.

Discard Changes: Para cancelar los cambios que se hicieron

Discard Changes: guardar los cambios realizados en la BIOS.