BIOSALUD

14
Año 1. N° 1 Barquisimeto, Julio de 2012 Edición Nº1

description

Esta revista ha sido diseñada con el propósito de dar a conocer información veraz e importante para el mantenimiento de un estilo de vida saludable en el ser humano, ya que muchas veces las actividades desempeñadas por los mismos, perjudican su sano vivir y por lo tanto su vida.

Transcript of BIOSALUD

Page 1: BIOSALUD

Año 1. N° 1 Barquisimeto, Julio de 2012

Edición

Nº1

Page 2: BIOSALUD

Esta revista ha sido diseñada

con el propósito de dar a conocer información veraz e importante para el mantenimiento de un estilo de vida saludable en el ser humano, ya que muchas veces las actividades desempeñadas por los mismos, perjudican su sano vivir y por lo tanto su vida. Biosalud surge de las siglas Bio que significa vida y la p palabra salud, que es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta primera edición trataremos temas como: ¿Fumar o salud?, Trotar ¿Estimula tu respiración?, Vital circulación y consejos sobre la retención de líquidos,. Dichos temas buscan atraer la atención del publico en general.

Pág. 1

Page 3: BIOSALUD

El TROTAR ¿ ?

Circulación ¿Te has preguntado como esta compuesto el sistema circulatorio?, ¿Su importancia y función? Entérate de todo….

Muchas son las personas que creen que por trotar todos los días, están haciendo un bien para su salud. ¿Pero será esto cierto? ¡Tenga cuidado! usted Puede estas perjudicando su integridad física.

¿Eres de los que fuma a diario? ¿ o tal vez tienes a tu alrededor personas que lo hacen? El tabaquismo esta asociado a múltiples enfer-medades respiratorias. ¡Descubre cuales son!

La retención de liquido es un problema causado por el exceso de liquido en el cuerpo, el cual no puede ser eliminado por el organismo.

Pág. 3

Tu decides…

Pág. 5

Pág. 7

Pág. 9

En la actualidad existen muchos casos de diabetes tanto en jóvenes como en adultos , Entérate por que..

Pág. 11

Pág. 2

¿Estimula tu respiración?

DIABETES Y EL RELOJ BIOLÓGICO

Page 4: BIOSALUD

A diario nos levantamos

muy temprano para realizar

actividades cotidianas como ir

al trabajo, ir a estudiar o

simplemente ir a visitar algún

amigo o familiar. De seguro ya

se hace común ver personas

que a primeras horas de la

mañana salen de sus casas a

correr o trotar (muchas veces

aun antes de que salga el sol),

ya sea solos o acompañados,

esto debido a que el trotar trae

sus beneficios ¿Pero será que

el lugar donde practiquemos

esta actividad física afecta

nuestros pulmones y por lo

tanto nuestra respiración? Si

bien trotar es un ejercicio que

se caracteriza por desarrollar

en quien lo practica una

excelente capacidad aeróbica,

se hace necesario un lugar

idóneo para que esto se

cumpla.

Por José G. Silva

Ya es común ver personas corriendo en plena vía publica,

donde son innumerables los automóviles que transitan por la

misma expulsando a la atmosfera grandes cantidades de

monóxido de carbono que es un gas inodoro, incoloro y altamente

tóxico que puede causar la muerte cuando se respira en niveles

elevados. Este gas Se produce por la combustión incompleta de

sustancias como gas, gasolina, keroseno, carbón, petróleo y

tabaco. Los vehículos detenidos con el motor encendido también lo

despiden.

Si se respira, aunque sea

en moderadas cantidades, el

monóxido de carbono puede

causar la muerte, en pocos

minutos porque sustituye al

oxígeno en la hemoglobina de

la sangre.

Nadie esta exento, todas las personas que se exponen a este

gas son afectadas. El monóxido de carbono penetra en el torrente

sanguíneo a través de los pulmones y forma la carbocihemoglobina,

que impide la capacidad de la sangre para transportar el oxigeno a

los órganos y a los tejidos.

Las mujeres embarazadas , sus bebes, los niños pequeños, las

personas mayores y las que sufren de anemia, del corazón o

presentan problemas respiratorios pueden ser mucho mas sensibles

al monóxido de carbono, el cual también puede afectar a personas

sanas, deteriorando la capacidad a la hora de hacer ejercicios,, su

presión visual, su destreza manual y su habilidad para realizar

tareas complejas.

¡¡¡Para nada!!! No te alarmes, Lo que debes

hacer es buscar zonas o áreas adecuadas para

que puedas llevar a cabo esta actividad física y

disfrutar de sus beneficios plenamente.

Es recomendable si tienes el acceso a playas o

valles realizarlos en esos lugares, sin embargo

debido a que no todas las personas tienen este

mismo privilegio pueden optar por parques,

canchas y plazas que no se encuentren en

contacto directo o cercano con el transito de

automóviles.

¿SOLO LAS PERSONAS QUE TROTAN SON AFECTADAS?

¿DEBO DEJAR DE TROTAR?

Pág. 3

Page 5: BIOSALUD

¿Qué esperas para

comenzar la actividad?

trotar es unas de las

actividades física mas

completas que existen y

la cual tiene la ventaja,

sobre muchas otras actividades físicas,

de poder ser realizada por cualquier

persona, en cualquier lugar y a

cualquier hora. Una persona que

empiece a trotar de manera regular

notará un cambio favorable en su

condición física, ya que al tratarse de un

ejercicio cardiovascular, se fortalece el

corazón y se desarrolla la capacidad

pulmonar.

El programa de vehículos de motor

de la EPA (Agencia de Protección

ambiental de los Estados Unidos) es

un buen ejemplo de lo que se puede

hacer para reducir la contaminación

emitida por los automóviles, esta

agencia a principios de 1970 ideo una

ley que obligo a los fabricantes de

carros a mejorar su diseño básico de

motor y ya para 1975 la mayoría de los

carros nuevos estaban equipados con

converti-dores catalíticos diseñados

para convertir el monóxido de carbono

en dióxido de carbono.

Hoy en día los autos son capaces

de emitir un 90 porciento menos de

monóxido de carbono que sus

antecesores de la década de los

sesenta.

Que no se debe descuidar otros

aspectos importantes los cuales al

ser complementados con el trote,

nos ayudarán a adquirir una figura

mas esbelta. Con otros aspectos

me refiero a beber la cantidad de

agua adecuada, a procurar comer

sanamente todos los días y como

no, a descansar lo necesario para

recuperarnos. Si consideras que

trotar no es un ejercicio para ti,

podrías descubrir los beneficios

de caminar.

Como principal beneficio se tendrá un mejor

control en la ingesta de oxigeno, al principio de este

articulo se hablo del monóxido de carbono y como

este afecta a cualquier persona, por lo tanto debemos

de estar lo menos expuestos a el. Teniendo en

cuenta que al trotar el ritmo respiratorio pasa a ser

mucho mas agudo, exigiendo un nivel mas elevado

de oxigeno, el cual al ser mas puro, es mejor para

nuestro organismo.

Trotar fortalece también al corazón, esto mejora

la forma en que la sangre circula a través de nuestro

cuerpo por lo que cada uno de nuestros órganos se

volverá mas saludable.

Trotar no solo trae beneficios para la salud,

cuando una persona practica esta actividad física de

forma constante o mejor aun, lo la vuelve parte de su

estilo de vida, lograra un desarrollo muscular y una

tonificación de las piernas y de los glúteos,

alcanzando de esta forma una mejor figura, que sin

duda alguna hará merecedor o merecedora de mas

de una miradita.

Referencias:

http://enfermedades-coronarias.wikispaces.com/Aterosclerosis-smr http://forum-psicologos.blogspot.com/2009/09/diferencia-aterosclerosis-y.html http://reformacr.es.tripod.com/medicinanatural/id10.html Atlas visual de la ciencia 2006 editorial sol 90.

¿QUE BENEFICIOS TENGO AL TROTAR EN UN

LUGAR ADECUADO FUERA DEL ALCANCE

DEL MONOXIDO DE CARBONO?

¿YA TIENES UN LUGAR

ADECUADO PARA TROTAR?

DEBES TENER CLARO…

Pág. 4

Page 6: BIOSALUD

Tu decides… Por Leosmar Alvarado

El tabaquismo está asociado en múltiples enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como también

a varios tipos de cáncer, principalmente de pulmón. Sin embargo, a pesar de conocer suficientemente bien el

daño que causa, las estadística de consumo de tabaco y muertes relacionadas a este mal aumentan. El

tabaco es una droga legal y social, y es la segunda más consumida en el país (predominantemente en forma

de cigarrillos), con una prevalencia de vida del 62.1% en la población Venezolana de 15 a 50 años de edad.

¡Qué difícil es dejar de fumar!

Es la afirmación de todos los que tienen

adicción al tabaco, esa planta que produce en

quien la consume una fugaz sensación de

placer, adoptándolo como un falso proveedor

de calma e inhibidor del estrés, así como una

imaginaria y equivocada vía de escape a

emociones negativas o un irreal exaltador de

alegría .

Afecciones en el Sistema Circulatorio

TAQUICARDIA: elevación de 10 a 30 pulsaciones por

minuto, que al cabo de los años son millones de latidos de

más y un exceso de consumo de energía. Pueden

aparecer palpitaciones.

ARRITMIA: Es más frecuente entre los fumadores. Puede

producir muerte súbita.

TENSION ARTERIAL: La liberación hormonal produce

una crisis hipertensiva. Una crisis por cada inhalación

supone varios millones de choques hipertensivos sobre

los vasos.

ARTERIOESCLEROSIS: Los componentes del cigarrillo

favorecen su aparición, aumentando su incidencia en

fumadores.

ATEROMATOSIS CORONARIA: Los no fumadores

suelen tener un 40% de ateromas (alteraciones grasientas

en las paredes arteriales) en sus vasos coronarios,

mientras que en los fumadores de 20 cigarrillos aumenta

al 80%.

LIPIDOS SANGUINEOS: Aumentan las concentraciones

de lípidos sanguíneos, favoreciendo la aparición de

ateromas y la concentración de ácidos grasos en la

sangre.

TROMBOSIS: Hay aumento de la adhesividad de las

plaquetas, llevando al fumador a la trombosis coronaria.

ISQUEMIA CARDIACA: No existen factores aislados en

su génesis. Es la suma de todos las datos anteriores lo

que conduce a la suspensión temporal o definitiva, y

parcial o total de riego en una zona del corazón.

MUERTE SUBITA: Las crisis cardiacas con fallecimiento

son cuatro veces más frecuentes entre los fumadores.

DEFICIT DE RIEGO: La absorción y fijación del monóxido

de carbono, formando carboxihemoglobina, desplaza e

impide la absorción del oxígeno por la hemoglobina, por lo

que disminuye el oxígeno circulante y el que llega a los

tejidos, con una generalizada falta de oxigenación.

El fumar cigarrillo causa un problema en el

Sistema Circulatorio es llamado

Arterioesclerosis que es el endurecimiento de

las arterias. Esto va a ocasionar defectos

produciendo daño en los órganos a los que

llega la arteria ya que habrá una deficiente

circulación y aporte de oxígeno.

Las arterias que sufren el mayor problema o

donde habría manifestaciones mas graves son

las coronarias, encargadas de irrigar el

corazón.

Los efectos del humo del cigarrillo sobre el

sistema circulatorio, son debido a la acción de la

nicotina y el CO2, la nicotina aumenta la presión

arterial sobrecargando las paredes de las

arterias, también aumenta la frecuencia cardiaca

sobrecargando de trabajo al corazón. El CO2

disminuye la oxigenación del organismo lo que

tiene efectos negativos principalmente sobre el

corazón.

Pág. 5 ¿ ?

Page 7: BIOSALUD

VASOCONSTRICCIÓN PERIFÉRICA: La liberación

de adrenalina cierra los vasos periféricos con caída de

la temperatura cutánea y frialdad de las extremidades

(manos y pies), pudiendo llegar a aparecer cuadros de

gangrena.

CEFALEA: La nicotina y el monóxido de carbono son

los responsables de la primera fase de

vasoconstricción, que va seguida de la vasodilatación

paralítica que produce el dolor de cabeza.

Con sus más de tres mil químicos, el humo del

tabaco tiene una composición bastante compleja que

se divide en cuatro grupos principales: nicotina,

alquitranes, monóxido de carbono e irritantes. Cuando

un fumador inhala, el humo llega hasta los pulmones,

donde las vías respiratorias se ramifican en tubos cada

vez más estrechos llamados bronquios y es allí donde

las partículas tienden a acumularse formando una

sustancia viscosa que mata los alvéolos pulmonares.

Éste artículo tiene como objetivo dar a conocer la

vulnerabilidad y lo propensa que es la humanidad a

padecer enfermedades del sistema respiratorio, basta

con encender un cigarrillo para agregar miles de

contaminantes y agentes cancerígenos al aire que

respiramos causando daño no solo a nuestros

cuerpos si no también a los de las personas que nos

rodean. Afecciones en el Sistema Respiratorio

BRONQUITIS: Sobre el pulmón actúan las sustancias

tóxicas del tabaco, produciendo una paralización de

los cilios vibrátiles. Su paralización hace que no se

efectúe su labor de "limpieza" hacia el exterior de

sustancias que se introducen en el árbol respiratorio,

provocándose infecciones en esa zona.

BRONQUITIS CRÓNICA: Es la disminución de la

elasticidad del tórax.

Este se hace rígido, disminuye la capacidad de

entrada del aire, aumenta la secreción y aparece

la disnea o dificultad respiratoria, pudiendo ser

tan difícil el respirar, que aparecen cuadros

similares a la asfixia.

ENFISEMA: La suma de las lesiones anteriores

hace que la mucina obstruya los bronquios

delgados y los bronquiolos, obstruyendo el árbol

bronquial. Al no poderse ventilar como es debido,

se van distendiendo progresivamente por falta de

elasticidad los músculos lisos pulmonares,

acumulándose aire en su interior, llevando al

fumador al enfisema. La capacidad pulmonar

está disminuida y el volumen espirado es inferior

a lo normal.

EL CÁNCER DE LARINGE: es una enfermedad

por la cual se forman células malignas

(cancerosas) en los tejidos de la misma.

CÁNCER DE PULMÓN: Aumenta en relación

directa con el número de cigarrillos fumados,

edad de inicio, cantidad de chupadas que se da

al cigarrillo, costumbre de conservar el cigarrillo

en la boca entre las chupadas, volver a encender

cigarrillos apagados. Los grandes fumadores

corren un riesgo de 15 a 30 veces más elevados

que los no fumadores.

¡La solución está en tus manos! Caminar, trotar o correr es una buena estrategia

para la lucha constante contra el tabaquismo. Si

se fuma y además corres te podrás percatar que

es la etapa donde más se sufre en nuestros

entrenamientos .

Realizar un trote cotidiano te ayuda a dejar de

fumar, correr con regularidad se precisa que el

sistema transportador de oxígeno funcione mejor

que en otros tipos de ejercicio y las dificultades

que el tabaco impone a dicho transporte puede

que hagan de la carrera a pie un esfuerzo más

penoso, lo que obliga a optar por uno de los dos

hábitos.

La utilización del ejercicio físico como ayuda

adicional para la cesión tabáquica es muy

atractiva porque también reduce el riesgo

cardiovascular. Además, la carrera a pie es muy

apropiada desde este último punto de vista por

tratarse de un ejercicio aeróbico y vigoroso, que

es el tipo de deporte que más se asocia con la

protección del corazón.

Roca y Boloña, (Lima- Perú) Las drogas y sus efectos. Documento en línea http://www.cedro.org.pe/tabaco.htm

Los Beneficios de correr para dejar de fumar (2012) Documento en línea en http://www.latinoscorriendo.com/los-

beneficios-de-correr-para-dejar-de-fumar Gamadiel (2011) Daños Al Sistema Respiratorio: tabaquismo y Contaminación http://www.buenastareas.com/ensayos/Da%C3%B1os-Al-Sistema-Respiratio-Tabaquismo-y-Contaminacion/1491878.html Rioja Salud (2012) Tabaco http://infodrogas.org/inf-drogas/tabaco?start=2

Pág. 6

Referencias

Page 8: BIOSALUD

Por: Primera Maryory

El sistema cardio-circulatorio está formado por el corazón, venas, arterias y vasos

sanguíneos, cuya función es mantener una buena circulación de la sangre, para poder nutrir

todos los órganos y tejidos del cuerpo, manteniéndolos en un buen estado de salud.

Un corazón sano y fuerte, resiste las circunstancias desagradables sin que estos determinen un

peligro funcional; pero tan pronto se debilita por una mala alimentación, el estado de sus células

le hacen perder resistencia y lo predisponen a diversas afecciones. que a la vez repercuten en

una mala circulación de la sangre y el desarrollo de otras complicaciones.

Dentro de las enfermedades más frecuentes que afectan al

sistema circulatorio se encuentran las producidas por el

bloqueo de vasos arteriales y venosos. La acumulación de

grasa excesiva en las arterias puede llevar a la aterosclerosis,

obstruyendo el abastecimiento sanguíneo de los tejidos. En

muchos casos como el infarto de miocardio, no hay aviso

previo, y eso puede llevar a la muerte del tejido que pierde

irrigación. Algunas drogas son utilizadas para dilatar vasos que estén obstruidos.

ATEROSCLEROSIS La Ateroscleorosis de los vasos cardíacos

que se manifiestan como enfermedad

coronaria es causada por el estrechamiento

en la luz de las arterias debido a la

acumulación y deposito de colesterol, otras

sustancias y células del revestimiento de

estos vasos. La obstrucción arterial es

gradual y comienzan con la acumulación de

grasas y colesterol excesivo en la sangre.

Estas sustancias se infiltran en el

revestimiento de las arterias y en sitios de

daños microscópicos. Se forman en los

ateromas, que a su vez desarrollan masas

lipídicas denominadas placas. La aparición

de estas placas engrosan las paredes

arteriales e impiden el paso apropiado de la

sangre, disminuyendo el torrente

sanguíneo.

El avance de la aterosclerosis puede ser muy

peligroso sino es tratado. Al deteriorarse las

arterias por la presencia de acumulación

excesiva de colesterol, los órganos se pueden

ver privados de la cantidad necesaria de sangre

para funcionar. Si el canal arterial se tapa por

completo algún órgano puede dejar de recibir

sangre y en consecuencia perder definitivamente

su funcionalidad.

Cuando esto sucede en el corazón debe

recubrirse, por ejemplo a una angioplastia para

ampliar nuevamente la luz del vaso y mejorar la

irrigación del tejido.

Pág. 7

Page 9: BIOSALUD

La tecnología al servicio de la medicina ha

permitido entender y prevenir muchas

enfermedades graves gracias a estudios de

diagnóstico precoz .

Las operaciones realizadas con la técnica de

rayos láser son muchos mas sencillas que las

cirugías tradicionales. La ventaja del láser reside

en que es un proceso minimamente invasivo. El

láser ofrece mayor precisión y posibilidad de

apuntar a zonas y objetivos muy especifico.

ANGIOPLASTIA POR LÁSER Cuando en las arterias se acumulan depósitos

de grasas los (ateromas) se forman placas y el

canal interno de paso de sangre se estrecha.

Para eliminar las placas pueden recurrirse a una

angioplastia con láser, en esta operación se

utiliza un catéter con un pequeño globo, que se

infla al entrar al arteria. El globo se introduce en

la arteria y se infla, para cortar

momentáneamente la circulación. La placa

removida fácilmente gracias a un emisor de

rallos láser ubicado en la punta del catéter.

PASOS DE LA CIRUGÍA:

1 INCISIÓN En una pierna o brazo, o en una

arteria (Punción). Se introduce el

catéter. Guiado por un rayo X o

ultrasonido se dirige hacia el lugar de

bloqueo en la arteria

DESTRUCCIÓN En la punta del catéter, el emisor de

rayos X aplica un rayo directamente

sobre los ateromas de la arteria. Los

fragmentos de placa son removidos a

través de un mecanismo de aspiración.

3

2 UBICACIÓN El catéter es dirigido hasta el lugar de

bloqueo. Se infla el globo y presiona

sobre las paredes arteriales. Se corta

la circulación temporariamente para

poder eliminar las placas.

CONTROL Una vez finalizada el proceso de

destrucción de las placas se chequean que

la presión sanguínea en ambos lados de la

pared arterial sea misma. El catéter con el

globo removido. El periodo de covalencia es

corto, ya que el paciente solo debe pasar un

breve lapso de reposo en el post-operatorio.

4

Para mantener un buen funcionamiento del sistema cardio-circulatorio, practique la alimentación

natural y beba solo agua pura para aplacar la sed.

Xiomara Ospina (2012) Aterosclerosis: El Asesino Numero Uno. Documento en línea http://enfermedades-coronarias.wikispaces.com/Aterosclerosis-smr Grupo Profesional de Licenciados/as en Psicología y Especialistas en Psiquiatría (2009). Documento en línea, http://forum-psicologos.blogspot.com/2009/09/diferencia-aterosclerosis-y.html MINISTERIO LAICO DE PUBLICACIONES WEBSITE MANAGER JOSE SOLANO. Documento en línea en http://reformacr.es.tripod.com/medicinanatural/id10.html Atlas visual de la ciencia 2006 editorial sol 90.

¿Sabias Qué?

La Aorta es el vaso sanguíneo

mas Largo del cuerpo con un

diámetro de 2,5 cm. Transporta

sangre con oxigeno fresco por

todas las partes del cuerpo.

Pág. 8

Referencias:

Page 10: BIOSALUD

Por: Mendoza, Rusbely.

La retencion de liquido es un

problema causado por el exceso de

liquido en el cuerpo, este problema se da

principalmente en las mujeres por la

acumulacion de agua la cual no puede

ser eliminada por sudoracion del cuerpo y

orina o cualquier otro medio u organismo,

esto se ve mas en las mujeres que son

delgadas ya que poseen mas acumulo

corporal acuoso debido a la poca grasa

corporal que poseen en el cuerpo, esta

enfermedad o problema a pesar de

causar debilidad, calambres musculares

o piernas inflamadas

no es un peligro para

la salud pero sino se

va al medico cuando

es debido puede cau-

sar otra enfermedad o

Patología mas grave

como es la hipertension, puede también

traer como consecuencia el sedentarismo

el cual esta vinculado a la falta de

ejercicio fisico, a estar de pie en una sola

posición.

Así mismo, el estrés, ocasiona esta

patología aunque muchas personas

piensan que solo provoca angustia y

nervios no sucede así, puesto que

ayuda a la existencia de un desequilibrio

en el sistema hormonal lo que provoca

una retención, otra causa fundamental

es el exceso de sal y alcohol ya que

contienen una mayor cantidad de agua y

es mas difícil de eliminar.

La retención de liquido esta asociada

a la circulación lo que puede llegar a

provocar celulitis en el cuerpo, esta

enfermedad o patología suele ser

confundida por el sobrepeso, ya que, el

cuerpo esta compuesto aproximada-

mente por un 70% de agua la cual se

encuentra fuera y dentro de las células

del cuerpo pero esta cantidad puede

llegar a acumular hasta un 65% o

incluso mas.

Por: Mendoza, Rusbely.

Pág. 9

Page 11: BIOSALUD

En este sentido, la retención de agua

tiene mucho que ver con la deficiencia de

proteínas, ya que sino consumimos las

proteínas necesarias para nuestro cuerpo

nos puede causar también problemas

hormonales como lo es (síndrome

premenstrual, síntomas de la meno-

pausia, desequilibrios de la tiroides, caída

del cabello, entre otras), cabe agregar,

que no solo la falta de proteínas

intervienen en la retención de agua sino

también la vitamina B6 y C, el magnesio,

sodio y ácidos grasos esenciales, por lo

cual, los médicos que tengan cono-

cimiento de esto deben dar charlas o

talleres a las personas, sobre todo a

aquellas mujeres embarazadas pues son

las mas propensas a sufrir de estas

enfermedades, no solo a las mujeres

que a pesar de ser las mas afectadas

también es bueno orientar a hombres

porque los afecta pero en menor grado,

para lo cual se debe orientar sobre:

Hacer ejercicios físicos de forma

regular ya que se elimina liquido y

toxinas mediante el sudor, como por

ejemplo: (caminar, trotar)

Descansar diariamente las ocho horas

correctamente ya que mientras se

duerme el organismo cumple funciones

importantes que ayudan a evitar la

retención de liquido en pie y piernas.

-Retención de líquidos. Calacervera (documento en línea) consultado el 2 de junio de 2012 en:

http://www.calacervera.com/index.php?option=com_content&task=view&id=27&Itemid=30&limit=1&limitsta

rt=1

-Curiosidades sobre el agua (pagina web en línea) disponible en: http://eco13.net/2009/03/50-curiosidades-sobre-

el-agua/

Una dieta baja en sal pero que

sea rica en proteínas como por

ejemplo: (verduras, frutas, vegetales).

Cabe destacar que el cuerpo

consume un aproximado de 7-8 litros de

agua para producir jugos gástricos y

saliva y si no tomamos el agua

correspondiente por el peso de cada

persona el organismo hace lo posible

para retener el agua que haya disponible

en el, sino se elimina el agua que se

debe, el cuerpo se vuelve toxico lo que

ayuda a la retención de liquido, es por

ello, que las instituciones educativas y

centros médicos deben orientar a las

personas para evitar esta enfermedad

que a pesar de no ser tan grave sino se

trata a tiempo y con las indicaciones

debidas puede llegar a serlo.

Como se puede educar a las personas

para prevenir la retención de liquido

Aumenta la cantidad

de agua en los días

de calor

Divide tu peso % 8.

Ejemplo:

60 Kg % 8≈ 7,5 vasos

diarios Come frutas, ensaladas y

vegetales. Contienen el

95% de agua

Pág. 10

Referencias:

Page 12: BIOSALUD

En la actualidad existen muchos casos de

diabetes tanto en jóvenes como en adultos ya sea

esta por herencia o causada por consumir alimentos

muy ricos en grasas, falta de ejercicios y por el

consumo de alcohol, esta puede causar serios

problemas sino se tiene el tratamiento y el cuidado

adecuado

¿Qué es? La diabetes es un trastorno del metabolismo

que impide regular la cantidad de glucosa

( azúcar ) en la sangre, esto es causado por

una deficiencia de la hormona insulina

producida por el páncreas la cual permite

transportar la glucosa en la sangre hacia el

hígado los músculos y a las celulas para que

estas produzcan energía. Diabetes Tipo 1: Se debe a la

destrucción progresiva de las

celulas del páncreas que son las que

producen insulina, se presenta

generalmente en la infancia,

adolescencia y en los primeros años

de vida adulta, suele aparecer de

forma brusca y muchas veces sin

que exista antecedentes familiares. Diabetes Tipo 2: Se origina

debido a una producción de insulina

escaza, junto con el

aprovechamiento insuficiente de

dicha sustancia por parte de las

celulas , generalmente es

hereditaria y se presenta en edades

mas avanzadas.

Síntomas

1.-frecuencia en orinar 5.-Hambre inusual

2.-Sed excesiva 6.-Debilidad

3.-Perdida de peso 7.-Vista nublada

4.-Cortaduras que no se curan o si se curan

muy lentamente.

Pág. 11

Por: García Anayibis

Page 13: BIOSALUD

Generalmente es ocasionada por:

•Falta de actividad física

•Consumo excesivo de grasas

•Puede ser hereditaria

•Consumo de dulces

•Desajuste del reloj biológico

El Reloj Biológico

Esta ubicado específicamente en el

cerebro y se encarga de detectar

cuando es de día o de noche, el envía

las señales correspondientes a cada

parte de nuestro cuerpo para que se

cumplan cada una de sus funciones,

muchas cosas se ponen en

funcionamiento dentro del cuerpo de

acuerdo a lo que les indica el reloj

biológico, es por ello que muchas

personas cuando viajan a grandes

distancias donde llegan en un horario

nocturno (considerando el punto de

partida) pero el lugar de destino recién

esta comenzando el día y se ven

afectadas ya que el cuerpo tarda en

adaptarse a los cambios de horario.

Según los últimos estudios de un

grupo de científicos de la escuela

medica de Harvard en estados unidos

esto trae como consecuencia aumentar

el riesgo de desarrollar diabetes ya que

el desajuste del reloj desestabilizan las

celulas del páncreas que producen la

insulina la cual se encarga de convertir

en energía el azúcar que se obtiene de

los alimentos para que el cuerpo pueda

llevar a cabo todas sus funciones ,

como se explico anteriormente la

diabetes se debe a que la producción

de la insulina es insuficiente o no

funciona correctamente,

Un grupo de investigadores de la

Universidad de Illinois en Chicago se

puso a trabajar en busca de un método

que pudiera mejorar la calidad de vida

de las personas con diabetes. ¿Y qué

encontraron? Pues la forma de reeducar

a las células del sistema inmunológico

del paciente utilizando células madre del

cordón umbilical de un donante. Las

pruebas tuvieron resultados positivos,

incluso en aquellos participantes que

habían sufrido la enfermedad durante

muchos años y cuyos páncreas no

producían ninguna insulina.

y las células se tornan resistentes a ellas

por lo tanto no puede entrar la glucosa en

las mismas es por esto que las personas

con diabetes deben ser cuidadosos en

sus comidas y así evitar que la glucosa

se quede en la sangre; aunque también

dormir bien y no exponerse tanto al

cambio de horarios ya que esto altera el

reloj biológico

¿Sabias que?

Pág. 12

Vida y Salud Media Group Inc. (2012) Diabetes al ritmo biológico, documento en línea http://www.vidaysalud.com/daily/diabetes/diabetes-al-ritmo-del-reloj-biologico/ Dmedicina (2009) Diabetes. Madrid. Documento en línea en http://www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/diabetes

Referencias

Page 14: BIOSALUD

Nuestra brujita MARYORY PRIMERA gracias a BioSalud te dirá como te irá esta semana en el Gran

mundo de la Salud.

Ritual para encontrar el

amor de mi vida

Necesitas: - una vela blanca

- una vela naranja

- una vela roja - una corona de

rosas o un círculo de pétalos

- agua de azahar - una amatista o

turquesa - canela en polvo

Preparativos:

Colocar una vela blanca en el

centro, una vela naranja a la

izquierda y una roja a la derecha. Rodea estas con una corona de

rosas o un circulo de pétalos

humedecidos con agua de azahar.

Delante de ti, pon una amatista o una turquesa, sobre la que se

esparcirá canela en polvo.

Conviene hacerlo en noches de luna

llena, piensa y estate seguro/a

que vas a encontrar el

amor de tu vida.

(23/11 - 21/12)

Salud. Como signo opuesto a

Géminis también puede tender

a problemas

respiratorios. suele ser fuerte y

puede tener una tendencia a

engordar.

(21/01 - 19/02)

Salud. El deporte o ejercicio

físico es un gran aliado ya

que ayuda a mejorar o

prevenir problemas

circulatorios y también

ayuda a descargar su estrés.

(20/02 - 20/03)

Salud. deben de cuidar, la

calidad y variedad de

alimentos, las calorías que

ingieren ya que por su

tendencia al sedentarismo

podrían tender a engordar.

(21/03 - 20/04)

Salud. el ejercicio físico

vigoroso es muy bueno

para la salud de los Aries.

Un buen tono muscular es

importante.

(21/04 - 21/05)

Salud. Dale a su piel más protección de lo normal cuando esté al sol. Saturno viajará a Escorpio en Octubre, este será un aspecto desfavorable para tauro, afectando de forma negativa su energía.

(22/05 - 21/06)

Salud. La tensión, el

nerviosismo y la impaciencia

se pueden apoderar de ellos y

traerles más de un disgusto.

Hay que tener mucho cuidado

con eso.

(22/06 - 23/07)

Salud. A nivel terapéutico

con Cáncer del dicho "más

vale prevenir que curar" una

actitud preventiva será lo

mejor, para ello deberá

cuidar su alimentación y

llevar una dieta equilibrada.

(24/07 - 23/08)

Salud. Suele sufrir

fuertemente del corazón, por

lo que la vena aorta suele a

veces traer complicaciones.

Hay que tomar precauciones

sobre el asunto.

(24/08 - 23/09)

Salud. Tiene como puntos

débiles al aparato digestivo,

que se resentirá con las

emociones fuertes y al

sistema nervioso, pues es muy

impresionable y tiende

claramente al pesimismo.

(24/09 - 23/10)

Salud. Conservar su

energía y evitar situaciones

de máxima estrés y

preocupación.

(24/10 - 22/11)

Salud. Tomar alguna planta

medicinal en caso de algún

desajuste menstrual (salvia,

onagra, milenrama,

manzanilla, entre otras.

(22/12 - 20/01)

Salud. Evitar caídas

donde se puedan ver

afectadas la columna

vertebral, rodillas,

dientes, huesos y piel.

Síguenos en @Biosalud