Bioseguridad c.1.

11
BIOSEGURIDAD Técnico en Control de Calidad de Alimentos -CETEC- Instructor: José Miguel Santos Vega

Transcript of Bioseguridad c.1.

Page 1: Bioseguridad c.1.

BIOSEGURIDAD

Técnico en Control de Calidad de Alimentos

-CETEC-Instructor: José Miguel Santos Vega

Page 2: Bioseguridad c.1.
Page 3: Bioseguridad c.1.

«Son un conjunto de principios, leyes, normas y mecanismos de prevención de riesgo inherentes a la labor realizada en este caso, de los riesgos

en el laboratorio»

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Page 4: Bioseguridad c.1.

Se manipulan productos químicos, agentes

biológicos, se realizan operaciones específicas, (manejo de materiales, equipo e instrumentos

de laboratorio).

¿RIESGOS EN EL LABORATORIO?

Page 5: Bioseguridad c.1.

Familiarizase Localice los elementos de seguridad

disponibles: salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, equipo para limpieza de derrames, equipos de protección, lavaojos.

No trabaje solo No personas ajenas

ANTES DE EMPEZAR!!

Page 6: Bioseguridad c.1.

OBLIGATORIO

Lentes de seguridad No lentes de contacto Bata manga larga Pelo corto Utilice zapatos cerrados Utilice guantes Protección auditiva Señales de precaución Mascarilla

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Page 7: Bioseguridad c.1.

No coma ni beba en el laboratorio No utilice los recipientes de laboratorio,

refrigeradores, congeladores u otro tipo de equipo y mobiliario para el consumo y preservación de alimentos y bebidas.

No fume No inhalar productos tóxicos Cierre herméticamente

MEDIDAS SANITARIAS

Page 8: Bioseguridad c.1.

Mantenga el área de trabajo limpia Utilice casilleros Limpie inmediatamente cualquier derrame Limpie instrumentos antes de utilizarlos No utilice la boca para pipetear No utilice bisutería Instruya a las mujeres embarazadas

MEDIDAS SANITARIAS

Page 9: Bioseguridad c.1.

MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ACCIDENTES

Page 10: Bioseguridad c.1.

Mantenga el piso seco y en buen estado. Coloque

señales de prevención cuando el piso esté húmedo por procesos de limpieza

No utilice el equipo de vidrio roto o agrietado. Utilice pinzas para el manejo de equipo de vidrio frío o

caliente Coloque el vidrio sobre una malla con asbesto hasta que

se enfríe Límite el uso de agujas, jeringas y otros objetos

punzantes. EXTREME PRECAUCIONES. No almacene objetos pesados en anaqueles altos Etiquetar los reactivos antes de utilizarlos

MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ACCIDENTES

Page 11: Bioseguridad c.1.

Transporte las botellas del fondo no del tapón. No transporte innecesariamente los reactivos de un lugar

a otro laboratorio No almacene líquidos volátiles en donde estén expuesto

a la luz. Abra lentamente las válvulas de los cilindros de gas. Cuando manipula recipientes reactivos, no dirija la boca

del recipiente hacía otras personas. Nunca adicione agua a un ácido, lo correcto es ácido al

agua. Se debe verter soluciones más concentradas en menos

concentradas.

MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ACCIDENTES