Bioseguridad3 (Key)

1
español 1. DESCARTADOR—nombre del elemto donde se elimina los materiales punzo cortante 6. ANTISEPSIA—Medidas mediante el uso de sustancias quimicas inhibe la proliferacion, inactica o elimina los microorganismos patogenos presente en tejido vivo. 9. ANTISEPTICO—sustancia quimica usado para hacer antisepsia 14. INFECCIONINTRAHOSPITALARIA—Infección que se desarrolla a las 48 horas del ingreso del paciente al servicio de salud y que no estab presente al momento de su internación. 16. AUTOCLAVE—Dispositivo que se utiliza para esterilizar materiales textiles (gasas, apositos etc) Down 2. ASEPSIA—Sin microorganismos 3. MICOSIS—Enfermedad producida por un hongo 4. ESTUFA—Camara que se utiliza para esterilizar materiales de vidrios termorresistentes y metales. 5. DESINFECCION—Procedimientos que se utiliza para inhibir la proliferación, reproduccion y propagación de microorganismos en objetos innanimados 7. UNIVERSALIDAD—uno de los principios basicos que debe aplicar todo el personal de salud independientemente de la patologia del paciente. 8. MICROORGANISMO—Forma de vida que pueden causar enfermedad o no, que no pueden ser observada a simple vista 10. ESTERILIZACION—destrucción y eliminación de todos los gérmenes patógenos, incluidas las esporas. 11. AISLAMIENTO—Sistema que combina diferentes técnicas de barrera utilizadas en la atencion del paciente. 12. CONTACTO—Uno de los tipos de aislamiento que se aplica a los pacientes donde hay riesgo transmision a traves de la piel o mucosas 13. ROJA—Color de la bolsa donde se descartan los elementos que se consideran de riesgo biologico. 15. PERMANENTE—Tipo de flora que permanece en la piel de todas las personas, y que al aumentar su numero se torna patogena 17. VIRUS—Microorganismo infeccioso que solo puede multiplicarse dentro de las celulas u otros organismos.

Transcript of Bioseguridad3 (Key)

Page 1: Bioseguridad3 (Key)

español

1. DESCARTADOR—nombre del elemto donde se elimina los materiales punzo cortante6. ANTISEPSIA—Medidas mediante el uso de sustancias quimicas inhibe la proliferacion, inactica o

elimina los microorganismos patogenos presente en tejido vivo.9. ANTISEPTICO—sustancia quimica usado para hacer antisepsia14. INFECCIONINTRAHOSPITALARIA—Infección que se desarrolla a las 48 horas del ingreso del

paciente al servicio de salud y que no estab presente al momento de su internación.16. AUTOCLAVE—Dispositivo que se utiliza para esterilizar materiales textiles (gasas, apositos etc)

Down

2. ASEPSIA—Sin microorganismos3. MICOSIS—Enfermedad producida por un hongo4. ESTUFA—Camara que se utiliza para esterilizar materiales de vidrios termorresistentes y metales.5. DESINFECCION—Procedimientos que se utiliza para inhibir la proliferación, reproduccion y

propagación de microorganismos en objetos innanimados7. UNIVERSALIDAD—uno de los principios basicos que debe aplicar todo el personal de salud

independientemente de la patologia del paciente.8. MICROORGANISMO—Forma de vida que pueden causar enfermedad o no, que no pueden ser

observada a simple vista10. ESTERILIZACION—destrucción y eliminación de todos los gérmenes patógenos, incluidas las

esporas.11. AISLAMIENTO—Sistema que combina diferentes técnicas de barrera utilizadas en la atencion del

paciente.12. CONTACTO—Uno de los tipos de aislamiento que se aplica a los pacientes donde hay riesgo

transmision a traves de la piel o mucosas13. ROJA—Color de la bolsa donde se descartan los elementos que se consideran de riesgo biologico.15. PERMANENTE—Tipo de flora que permanece en la piel de todas las personas, y que al aumentar su

numero se torna patogena17. VIRUS—Microorganismo infeccioso que solo puede multiplicarse dentro de las celulas u otros

organismos.