Biotecnología

22
BIOTECNOLOGÍA Christian Badillo Jhonathan Pico

Transcript of Biotecnología

Page 1: Biotecnología

BIOTECNOLOGÍAChristian Badillo

Jhonathan Pico Darinell Mercado

Page 2: Biotecnología

Es la utilización o manipulación de organismos vivos, o de compuestos obtenidos de organismos vivos, para la obtención de productos de valor para los seres humanos.

BIOTECNOLOGÍA

Page 3: Biotecnología

Aunque su nombre apareció públicamente hace pocos años, la biotecnología no es nueva. Los ejemplos más antiguos que pueden considerarse como procesos biotecnológicos son la obtención de la cerveza, el vino y otras bebidas alcohólicas. Muchas civilizaciones del pasado descubrieron que el azúcar y las materias primas azucaradas podían sufrir transformaciones espontáneas que generaban alcohol.

ORIGEN DE LA BIOTECNOLOGÍA

Page 4: Biotecnología

CLASIFICACIÓN DE LA BIOTECNOLOGIA

En la genética es usada para modificar ciertos organismos. La biotecnología se clasifica en:

• ROJA• BLANCA O BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL • VERDE • AZUL

Page 5: Biotecnología

Se utiliza en procesos médicos, como la producción de antibióticos el desarrollo de vacunas y nuevos medicamentos, experimentación de terapias regenerativas y el desarrollo actual que intenta curar enfermedades a través de la manipulación genética.

BIOTECNOLOGÍA ROJA

Page 6: Biotecnología

Es usada en procesos industriales sirve para elaborar ciertos productos químicos, o destruir contaminantes químicos peligrosos. En la industria textil, la producción de plásticos biodegradables y producción de biocombustibles.

BLANCA O BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL

Este tipo de biotecnología tiene como objetivo principal la creación de productos fácilmente degradables, que consuman menos energía y disminuir desechos durante su producción. La biotecnología blanca consume menos recursos que los procesos normales usados en la industria.

Page 7: Biotecnología

Es la aplicada en procesos agrícolas. Como el diseño de plantas transgénicas que puedan crecer en condiciones ambientales poco favorables y resistentes a plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnología verde produzca soluciones más amigables con el medio ambiente que los métodos tradicionales de la agricultura industrial.

BIOTECNOLOGÍA VERDE

Un ejemplo de esto es la ingeniería genética en plantas para expresar plaguicidas con lo que se elimina la necesidad de la aplicación externa de los mismos, como es el caso del maíz BT.

Page 8: Biotecnología

Biotecnología marina, es la que se enfoca en las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y producto.

BIOTECNOLOGIA AZUL

Page 9: Biotecnología

BIOTECNOLOGÍA

INGENIERIA GENETICA

CLONACION GENOMA HUMANO MODIFICACION DE ADN

Page 10: Biotecnología

Es una parte de la biotecnología que se basa en la manipulación genética de organismos con un propósito predeterminado, aprovechable por el hombre: se trata de aislar el gen que produce la sustancia e introducirlo en otro ser vivo que sea más sencillo de manipular.

Puede definirse como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, copias semejantes de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.En primer lugar se necesita clonar las moléculas, ya que no se puede hacer un órgano o parte del "clon" si no se cuenta con las moléculas que forman a dicho ser.

LA INGENIERÍA GENÉTICA

CLONACIÓN

Page 11: Biotecnología

Es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 30.000 genes, los responsables de la herencia. La información contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer mediante test genéticos, qué enfermedades podrá sufrir una persona en su vida.

Los avances en la tecnología del ADN recombinante han conseguido aislar genes específicos, cortar ADN en regiones predeterminadas, unir diversos fragmentos de ADN sin importar secuencia ni origen, hacer mutaciones en sitios específicos, insertar en el genoma de un organismo fragmentos de ADN de otra especie, clonar organismos transgénicos, secuenciar genomas completos y muchos otros tipos de manipulaciones

EL GENOMA HUMANO

MODIFICACIÓN DE ADN

Page 12: Biotecnología

LA OVEJA DOLLY

Page 13: Biotecnología

APLICACIÓNES DE LA BIOTECNOLOGÍA

En la INDUSTRIA FARMACEUTICA se utilizan metanolitos microbianos para producir; antibióticos, hormonas, y esteroides. En esta industria se han hecho aplicaciones de la tecnología de ADN recombinante, para obtener productos de gran valor comercial tales como: I)Hormonas humanas, II)Agentes antivirales y antitumorales, III)Factores de coagulación sanguínea), IV)Activador de plasminógeno tisular, V)Vacunas y anticuerpos monoclonales (diagnostico y terapia).

INDUSTRIA FARMACEUTICA

Page 14: Biotecnología

En la alimentación el consumo de BACTERIAS LACTICAS O PROBIOTICOS, (promotores de la vida), como parte de la dieta, permite el restablecimiento y mantenimiento de la microbiota intestinal. Alimentos complementados con estos microorganismos ayudan a la buena digestión y al fortalecimiento del sistema inmune.Las investigaciones buscan aislar diferentes bacterias lácticas productoras de BIOCINAS de sustratos tales como materia fecal, carnes, vegetales, cereales, con el fin de obtener microorganismos iniciadores que puedan ser utilizados para que garanticen un periodo de utilidad del producto más amplio, después de haber sido retirado del refrigerador.

BACTERIAS LACTICAS O PROBIOTICOS

Page 15: Biotecnología

En AGRICULTURA , la biotecnología microbiana, se emplea en biofertilización, utiliza organismos como Agrobacterium tumefaciens para modificar genéticamente a las plantas. Plantas modificadas para ser resistentes a insectos tienen genes de toxinas de Bacillus thuringiensis. Uso como biofertilizantes (solubilizadoras de fósforo, productoras de fitohormonas) y fijadoras de nitrógeno ( Herbaspirillum sp., Luconacetiobacter sp., Azotobacter sp .) La Biotecnología microbiana, también se usa en medicina vecterinaria.

AGRICULTURA

Page 16: Biotecnología

Los profesores Steve Hutcheson y Ron Weiner, de la Universidad de Maryland usando a la bacteria S. degradans han realizado un proceso que puede hacer etanol y otros BIOCOMBUSTIBLES de diferentes tipos de plantas y de fuentes celulósicas. Hay bacterias mesófilas tales como Zimmonas mobilis y E. coli recombinante, así como otras termófilas que producen etanol.

BIOCOMBUSTIBLES

Page 17: Biotecnología

En BIORREMEDIACION DE SUELOS se usa la habilidad de microbios, plantas o sus enzimas para degradar y descontaminar distintos compuestos en suelos y tierras de naturaleza urbana e industrial. En los países en desarrollo, hay dos tipos principales de contaminación que amenazan la salud humana: Desechos orgánicos y Metales pesados (plomo, mercurio, cadmio). Ejemplo, las pilas contaminan tanto porque contienen metales pesados, que no se pueden destruir por procesos biodegradables en la naturaleza.

BIORREMEDIACION DE SUELOS

Page 18: Biotecnología

Bacterias. Aunque se utiliza una gran diversidad de ellas en distintos procesos industriales y biotecnológicos destacan:las bacterias lácticas (Streptococcus, Lactobacillus) y acéticas (acetobacter) utilizadas respectivamente en la obtención de derivados lácteos y vinagre. Actinomycetes y Bacillus son utilizados en la producción de antibióticos.Pseudomonas, bacilos utilizados en biorremediación (eliminación de manchas de petróleo.Escherichia coli el principal organismo utilizado en la producción de proteínas y péptidos recombinantes en ingeniería genética.Hongos.Las levaduras se utilizan en procesos de fermentación para la obtención de bebidas alcohólicas (como el género Sacharomyces para la cerveza), pan etc.Los mohos (como Penicillium se emplean en la fabricación de diversos antibióticos).

MICROORGANISMOS UTILIZADOS

Page 19: Biotecnología

Entre las principales ventajas de la biotecnología se tienen:-Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas así como por factores ambientales.-Reducción de pesticidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud.

VENTAJAS

Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos.-Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.

Page 20: Biotecnología

Entre los riesgos para el medio ambiente cabe señalar la posibilidad de polinización cruzada, por medio de la cual el polen de los cultivos genéticamente modificados (GM) se difunde a cultivos no GM en campos cercanos, por lo que pueden dispersarse ciertas características como resistencia a los herbicidas de plantas GM a aquellas que no son GM. Esto que podría dar lugar, por ejemplo, al desarrollo de maleza más agresiva o de parientes silvestres con mayor resistencia a las enfermedades o a los estreses abióticos, trastornando el equilibrio del ecosistema.

Otros riesgos ecológicos surgen del gran uso de cultivos modificados genéticamente con genes que producen toxinas insecticidas, como el gen del Bacillus thuringiensis. Esto puede hacer que se desarrolle una resistencia al gen en poblaciones de insectos expuestas a cultivos GM.

RIESGOS PARA EL MEDIO AMBIENTE

Page 21: Biotecnología

Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados escapen de los laboratorios de alta seguridad e infecten a la población humana o animal.Los agentes biológicos se clasifican, en función del riesgo de infección, en cuatro grupos:Agente biológico del grupo 1: aquel que resulta poco probable que cause una enfermedad en el hombre.Agente biológico del grupo 2: aquel que puede causar una enfermedad en el hombre y puede suponer un peligro para los trabajadores, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz.Agente biológico del grupo 3: aquel que puede causar una enfermedad grave en el hombre y presenta un serio peligro para los trabajadores, con riesgo de que se propague a la colectividad y existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz.Agente biológico del grupo 4: aquel que causando una enfermedad grave en el hombre supone un serio peligro para los trabajadores, con muchas probabilidades de que se propague a la colectividad y sin que exista generalmente una profilaxis o un tratamiento eficaz.

RIESGOS PARA LA SALUD

Page 22: Biotecnología

Los procesos de modernización agrícola, además del aumento de la producción y los rendimientos, tienen otras consecuencias.Una de ellas es la disminución de la mano de obra empleada por efectos de la mecanización; esto genera desempleo y éxodo rural en muchas áreas.

Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías se requieren dinero y acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder a esos recursos quedan fuera de la modernización y en peores condiciones para competir con las producciones modernas.

DESVENTAJAS