Biotecnologia

2
La biotecnología; es una rama de la tecnología, que utiliza sistemas biológicos u organismos vivos; para producir y transformar productos como alimentos en sustancias que pueden mejorar la calidad de vida, como por ejemplo mejoras en el aumento exponencial de la producción agropecuaria, así mismo es un muy buen soporte en la industria farmaceuta, logrando transformar microorganismos, plantas y ADN animal en fármacos que pueden tratar y hasta cura de ciertas enfermedades presente en la sociedad. Entre las desventajas, se puede mencionar debido a la manipulación genética que presentan los productos, al ser expuestos al ambiente natural, es decir, al ser ingeridos se corre como riesgo que se desarrollen toxinas y alérgenos que difícilmente se desarrollarían en productos desarrollados de manera convencional. Es importante mencionar que en el caso de ser productos cultivables también se puede presentar ciertos peligros al desarrollar organismos patógenos que los insecticidas comerciales no podrían controlar pudiendo expandirse de forma extraordinaria al no poseer un ente regulador. A manera de conclusión, se puede mencionar que el desarrollo y tratamiento de sustancias biológicas con modificación genética, es decir, productos biotecnológicos presentas ventajas que permiten mejorar la calidad de vida y que su uso indiscriminado puede acentuar sus desventajas que podrían afectar negativamente la salud de los organismos vivos expuestos a ellos Por medio de este foro, cada participante introducirá un punto relacionado con el tema de: Biotecnología, medio ambiente y sociedad. Luego tendrá que dar su opinión respecto a la intervención de otro participante. Es decir, tendrán dos intervenciones en dicho foro cada estudiante. Para ello, tendran del 29 de Junio, hasta el domingo 12 de Julio, hasta las 7:00 am del 12 de Julio. Este foro tendrá una ponderación del 5 puntos del 20 total de la nota, los otros 15 puntos, sera calificado con un análisis del tema en cuestión, que podrán visualizar en la plataforma del aula.

Transcript of Biotecnologia

Page 1: Biotecnologia

La biotecnología; es una rama de la tecnología, que utiliza sistemas biológicos u organismos vivos; para producir y transformar productos como alimentos en sustancias que pueden mejorar la calidad de vida, como por ejemplo mejoras en el aumento exponencial de la producción agropecuaria, así mismo es un muy buen soporte en la industria farmaceuta, logrando transformar microorganismos, plantas y ADN animal en fármacos que pueden tratar y hasta cura de ciertas enfermedades presente en la sociedad.

Entre las desventajas, se puede mencionar debido a la manipulación genética que presentan los productos, al ser expuestos al ambiente natural, es decir, al ser ingeridos se corre como riesgo que se desarrollen toxinas y alérgenos que difícilmente se desarrollarían en productos desarrollados de manera convencional. Es importante mencionar que en el caso de ser productos cultivables también se puede presentar ciertos peligros al desarrollar organismos patógenos que los insecticidas comerciales no podrían controlar pudiendo expandirse de forma extraordinaria al no poseer un ente regulador.

A manera de conclusión, se puede mencionar que el desarrollo y tratamiento de sustancias biológicas con modificación genética, es decir, productos biotecnológicos presentas ventajas que permiten mejorar la calidad de vida y que su uso indiscriminado puede acentuar sus desventajas que podrían afectar negativamente la salud de los organismos vivos expuestos a ellos

Por medio de este foro, cada participante introducirá un punto relacionado con el tema de: Biotecnología, medio ambiente y sociedad. Luego tendrá que dar su opinión respecto a la intervención de otro participante. Es decir,

tendrán dos intervenciones en dicho foro cada estudiante.Para ello, tendran del 29 de Junio, hasta el domingo 12 de Julio, hasta

las 7:00 am del 12 de Julio. Este foro tendrá una ponderación del 5 puntos del 20 total de la nota, los otros 15 puntos, sera calificado con

un análisis del tema en cuestión, que podrán visualizar en la plataforma del aula.

No es necesario ser demasiado extenso en las intervenciones. No obstante, las mismas deben ser claras y explícitas.

Intervenciones luego del plazo previsto, no serán evaluadoas y no tendrán validez alguna.

Saludos...