Biotecnologia

21
BIOLOGIA INTEGRANTES Alejandro Salvador Salcedo Castillo HUGO GUERRERO MANZO

Transcript of Biotecnologia

Page 1: Biotecnologia

BIOLOGIA

INTEGRANTES Alejandro Salvador Salcedo

Cast i l lo

HUGO GUERRERO MANZO

Page 2: Biotecnologia

BIOTECNOLOGIA Y

SUS APLICACIONES EN LAS CIENCIAS

Page 3: Biotecnologia

La biotecnología es la tecnología basada en la biologíaSe desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra

varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras

La biotecnología podría definirse como :"toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y

organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos

o procesos para usos específicos "

¿Qué es biotecnología?

Page 4: Biotecnologia

APLICACIONESLa biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados.

El tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. Además se aplica en la genética para modificar ciertos organismos

Page 5: Biotecnologia
Page 6: Biotecnologia
Page 7: Biotecnologia

BIOTECNOLOGÍA ROJA

Se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son la obtención de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos.

Page 8: Biotecnologia

BIOTECNOLOGÍA BLANCA: También conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales como en la textil, en lacreación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles.

Page 9: Biotecnologia

Biotecnología azul

También llamada biotecnología marina

Sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios

Page 10: Biotecnologia

Biotecnología verde

Es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es la obtención de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades.

Page 11: Biotecnologia

OTRA CLASIFICACION…

BIOTECNOLOGÍA EN SALUD HUMANABIOTECNOLOGÍA ANIMAL

BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIALBIOTECNOLOGÍA VEGETAL

BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

Page 12: Biotecnologia

BIORREMEDIACIÓN

La biorremediación es el proceso por el cual son utilizados microrganismos para limpiar un sitio contaminado. Los procesos biológicos desempeñan un papel importante en la eliminación de contaminantes y la biotecnología aprovecha la versatilidad catabólica de los microrganismos para degradar y convertir dichos compuestos.

Page 13: Biotecnologia

PERSONAJES INFLUYENTES EN LA BIOTECNOLOGÍA

• Gregorio Mendel: Describió las leyes de Mendel, que rigen la herencia genética.

• Pasteur: Realizó descubrimientos importantes en el campo de las ciencias naturales, principalmente en química y microbiología. Describió científicamente el proceso de pasteurización y la imposibilidad de la generación espontánea y desarrolló diversas vacunas, como la de la rabia.

• Franklin Watson y Crick : Descubridores de la estructura del ADN.

• Beadle y Tatum : Descubridores de que los rayos X producían mutaciones en mohos y tras varios experimentos llegaron a la hipótesis "un gen, una enzima".

Page 14: Biotecnologia
Page 15: Biotecnologia

Algunas de las ciencias que la biotecnología necesita o con las que tiene alguna relación son las siguientes

• Bioquímica• Estadística• Química general• Química orgánica• Termodinámica, cinética química, dinámica química• Matemáticas• Física• Ingeniería Bioquímica• Bioinformática• Genética• Bionanotecnología o

Nanobiotecnología• Fisiología • Protenómica• Virología• Enzimología

Page 16: Biotecnologia

BIOINGENIERÍA

La ingeniería biológica o bioingeniería es una rama de ingeniería que se centra en la biotecnología y en las ciencias biológicas.Incluye diferentes disciplinas, como la ingeniería bioquímica, la ingeniería biomédica, la ingeniería de procesos biológicos

Page 17: Biotecnologia

VENTAJAS DE LA BIOTECNOLOGIA

• Rendimiento superior. El rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas.

• Reducción de pesticidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud.

• Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos.

• Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.

Page 18: Biotecnologia

DESVENTAJASLa disminución de la mano de obra empleada por

efectos de la mecanización; esto genera desempleo y éxodo rural en muchas áreas.

Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías se requieren dinero y acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder a esos recursos quedan fuera de la modernización y en peores condiciones para competir con las producciones modernas

Page 19: Biotecnologia

Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra, de crear nuevas toxinas o de transferir compuestos alergénicos de una especie a otra, lo que podría dar lugar a reacciones alérgicas imprevistas.

Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados escapen de los laboratorios de alta seguridad e infecten a la población humana o animal.

Page 20: Biotecnologia

Riesgos para el medio ambiente

Surgen del gran uso de cultivos modificados genéticamente con genes que producen toxinas insecticidas, como el gen del Bacillus thuringiensis. Esto puede hacer que se desarrolle una resistencia al gen en poblaciones de insectos expuestas a cultivos GM. También se puede perder biodiversidad, por ejemplo, como consecuencia del desplazamiento de cultivos tradicionales por un pequeño número de cultivos modificados genéticamente.

Page 21: Biotecnologia