BIOTECNOLOGÍA

4
INTRODUCCION La humanidad es una sociedad que cada día crece más y más y no únicamente en población también en conocimiento; Todos los días la humanidad tiene la oportunidad de conocer y de descubrir algo nuevo. Por este motivo hoy trataremos un poco sobre la “Biotecnología” una de las nuevas ciencias que el mundo ha puesto en funcionamiento. A continuación veremos temas relacionados a esta como su definición y su implicación en varios aspectos ya sean sociales, económicas o ambientales, Sus ventajas y desventajas. No siendo más comencemos

Transcript of BIOTECNOLOGÍA

Page 1: BIOTECNOLOGÍA

INTRODUCCION

La humanidad es una sociedad que cada día crece más y más y no únicamente en población también en conocimiento; Todos los días la humanidad tiene la oportunidad de conocer y de descubrir algo nuevo. Por este motivo hoy trataremos un poco sobre la “Biotecnología” una de las nuevas ciencias que el mundo ha puesto en funcionamiento.

A continuación veremos temas relacionados a esta como su definición y su implicación en varios aspectos ya sean sociales, económicas o ambientales, Sus ventajas y desventajas. No siendo más comencemos

Page 2: BIOTECNOLOGÍA

BIOTECNOLOGIA

1. DEFINICION

La biotecnología es una ciencia que combina otras dos “La tecnología y la biología” para formar una sola. En pocas palabras y de forma más didáctica podemos decir que la biotecnología es Tecnología biológica, pues si te detienes a pensarlo todos y cada uno de los seres vivos somos maquinas biológicas.

La biotecnología consiste precisamente en la utilización de la maquinaria tecnológica de otros seres vivos, la cual tenga como resultado un beneficio para el ser humano ya sea representada en un producto valioso o simplemente mejorar el proceso industrial. Mediante la biotecnología los científicos han buscado mejoras muchos ámbitos y aspectos como por ejemplo: Mejores medicamentos, alimentos más saludables, objetos más resistentes, cultivos más productivos, entre otros.

2. Después de conocer la definición principal de la biotecnología, veremos sus implicaciones en los diferentes ámbitos de la sociedad; Para facilitar su entendimiento y análisis de la temática estará presentado en un cuadro comparativo.

Page 3: BIOTECNOLOGÍA

IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGIA EN

LA SOCIEDAD

BIOTECNOLOGIA EN LA ALIMENTACION

BIOTECNOLOGIA EN EL AMBIENTE

IMPLICACIONES LEGALES, ETICAS Y MORALES DE LOS

AVANCES BIOTECNOLOGICOS

La biotecnología ofrece aumento de capacidad física y técnica, pues promueve actividades entre diferentes actores haciendo énfasis en el trabajo en equipo para de esta manera obtener desarrollo y acercar a la sociedad un nivel de meta deseado

La biotecnología aplica técnicas y procesos para producir o mejorar un alimento, mejorar las plantas o los animales de los que provienen o desarrollar microorganismos que intervengan en su elaboración.

En el año 1990 se dio el desarrollo de la Biotecnología ambiental para la preservación del medio ambiente como derecho universal.

Patentar plantas y animales transgénicos, impidiendo o controlando los beneficios para la agricultura o ganadería en función de las preferencias o intereses de unos pocos.

Brinda desarrollo económico, pues se generan productos que aportan a la economía de un país. La biotecnología utiliza materias primas renovables y fuentes de energía de origen biológico, aprovecha residuos agrícolas forestales o industriales.

Participa en el control y seguridad de los alimentos que ingerimos.

La biotecnología ambiental es de mucha necesidad pues esta ayuda a reducir, controlar y resolver las catástrofes medioambientales debidas a la acción inadecuada del hombre.

El desarrollo del genoma humano relacionados con las técnicas reproductivas, están creando graves preocupaciones que aún no se han resuelto y que están relacionadas con la consideración ética de la reproducción asistida, el embrión y el feto.

Ofrece a las personas mejoras en la producción, como por ejemplo alimentación y medicación.

Surgen los nuevos desarrollos de la alimentación como los probióticos o los netraceuticos.

Uso de bacterias y plantas para la elaboración de biocombustibles a partir de materias primas vegetales.

Manipulación genética que puede provocar la pérdida o modificación de la información genética que se transfiere a la descendencia.

Gracias a la industria y a la biotecnología aplicada en ella; Los productos modificados y eficientes generan aumento del capital.

Los alimentos modificados son de alta calidad, buen precio y ofrece aseguramiento de no correr riesgo al consumidor.

Se encarga por ejemplo del tratamiento de aguas residuales y basuras haciendo uso de microorganismos.

El uso inadecuado de la clonación que atenta directamente contra la singularidad individual.