Biotecnologia n1-

4
1 I.E.S. N° 5 JOSE EUGENIO TELLO PROFESORADO DE TECNOLOGIA SEMINARIO N° 1: DIVERSIDAD CELULAR ALUMNO: ARIAS SERGIO FABIAN AÑO: 2014 BIOTECNOLOGIA Tema: DIVERSIDAD CELULAR 1- Comparen ambos dibujos para reconocer las estructuras presentes en la célula animal y en la vegetal. Elaboren una lista de las estructuras que pueden reconocer en ambas células y otra que incluya que incluya las estructuras solo están en una de ellas. Indiquen las funciones de cada uno. 2- A partir de la idea de que cada estructura celular está relacionada con alguna función. ¿Cómo se explica que ambas células, tanto animal como la vegetal, realicen el proceso de respiración y que solo las células vegetales elaboren su propio alimento? DESARROLLO

description

biotecnologia

Transcript of Biotecnologia n1-

I.E.S. N 5 JOSE EUGENIO TELLO PROFESORADO DE TECNOLOGIASEMINARIO N 1: DIVERSIDAD CELULAR

ALUMNO: ARIAS SERGIO FABIAN AO: 2014BIOTECNOLOGIA

Tema: DIVERSIDAD CELULAR

1- Comparen ambos dibujos para reconocer las estructuras presentes en la clula animal y en la vegetal. Elaboren una lista de las estructuras que pueden reconocer en ambas clulas y otra que incluya que incluya las estructuras solo estn en una de ellas. Indiquen las funciones de cada uno.

2- A partir de la idea de que cada estructura celular est relacionada con alguna funcin. Cmo se explica que ambas clulas, tanto animal como la vegetal, realicen el proceso de respiracin y que solo las clulas vegetales elaboren su propio alimento?

DESARROLLO

1- ESTRUCTURAS QUE POSEEN AMBAS CELULASEstructuras presentes solamente en la clula vegetal

-Citoplasma.-Ncleo.-Membrana.-Lisosoma.-Citoesqueleto.-Retculo endoplasmatico liso.-Aparato de Golgi.-Vacuolas.-Mitocondria.-Ribosoma.-Retculo endoplasmatico rugoso.-Plastidos.-Cloroplasto.-Pared celular.

CITOPLASMA: masa gelatinosa que contiene a las organelas. NUCLEO: contiene al material gentico que permite la transmisin de las caractersticas de la clula a su descendencia.MEMBRANA: separa la clula del ambiente que la rodea. Controla la entrada y salida de sustancias.LISOSOMA: contiene sustancias llamadas enzimas, que permiten la transformacin de los alimentos que ingresan a la clula.CITOESQUELETO: pequeos tubos y filamentos de protenas, que forman una trama manteniendo la forma de la clula.RETICULO ENDOPLASMATICO LISO: a partir de algunas sustancias que entran a la clula, se fabrican los lpidos (aceites y grasas) y se trasportan a travs de su interior celular.APARATO DE GOLGI: conjunto de vesculas, aplanadas y apiladas unas sobre otras. Recibe sustancias producidas por otros componentes celulares, las modifica y las almacena en vesculas especiales.VACUOLAS: vesculas que almacenan sustancia, por ejemplo, agua.MITOCONDRA: estructuras formadas por una doble capa de membrana. En l se produce unas de las funciones celulares, la respiracin que cosiste en la transformacin del alimento y del oxigeno que entran en la clula. Como resultado esta obtiene energa necesaria para su funcionamiento.RIBOSOMA: sustancia llamadas ARN estn suelto en el citoplasma o unidos a la superficie del retculo endoplasmatico rugoso, en ellos a partir de algunas sustancias que ingresaron en la clula se fabrican las protenas. Estas son sustancias que la clula utiliza para formar parte de sus estructuras y controlar sus funciones.RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO: en su superficie posee ribosomas. En l, se elaboran protenas.

PARED CELULAR: est constituida por una sustancia denominada celulosa, que por su consistencia le da rigidez y permite mantener la forma de la clula.PLASTIDOS: estructuras limitadas por una membrana, almacenan sustancia en su interior .Algunos se denominan leucoplastos, son incoloros y contiene almidn, una sustancia fabricada por los vegetales que les sirve como reserva de alimento. Otros plsticos, llamados cromoplastos, tienen pigmentos. Estos son sustancias que le dan color a las diferentes partes vegetales, como hojas, flores y frutos.CLOROPLASTOS: con forma de discos aplanados, en su interior contiene clorofila, de color verde, que permite a los vegetales utilizar la energa luminosa para producir alimentos a travs del proceso de la fotosntesis.

2- El proceso de respiracin tanto en la clula animal como la vegetal lo produce la estructura llamada mitocondria, en el cual transforma el alimento y el oxigeno que entran en la clula. En esta estructura tambin se transforman los nutrientes en un rico compuesto rico en energa trifosfato de adenosina (ATP).Las clulas vegetales elaboran su propio alimento es debido a que contiene cloroplasto que son organelos capaces de sintetizar azucares a partir de dixido de carbono, agua y luz solar (fotosntesis) lo cual los hace auttrofos (producen su propio alimento)