bioz

48
CICLO GEOMÓRFICO CICLO GEOMÓRFICO FLUVIAL: FLUVIAL:

Transcript of bioz

CICLO CICLO GEOMÓRFICO GEOMÓRFICO FLUVIAL:FLUVIAL:

i. Conceptos básicos i. Conceptos básicos relativos al ciclo relativos al ciclo fluvial:fluvial:

1. 1. El levantamiento de la El levantamiento de la corteza produce relievescorteza produce relieves, las , las cuales están sujetas cuales están sujetas al al modelado y a la reducción por modelado y a la reducción por la erosión fluvialla erosión fluvial (planicie) y (planicie) y otros tipos.otros tipos.

2.En el 2.En el ciclo fluvialciclo fluvial, , el modelado el modelado y la reducción de la masa de y la reducción de la masa de materiales tiene lugar por la materiales tiene lugar por la acción de la meteorización, la acción de la meteorización, la remoción en masa y la erosión, remoción en masa y la erosión, y por el escurrimiento de y por el escurrimiento de aguas.aguas.

3. 3. La reducción del relieve se La reducción del relieve se puede dar en condiciones puede dar en condiciones diastróficas variables.diastróficas variables. Puede Puede producirse después o durante el producirse después o durante el ascenso, y ser continuo o ascenso, y ser continuo o intermitente.intermitente.

4.4.El modelado y la reducción El modelado y la reducción puede ser completados durante puede ser completados durante un período de quietudun período de quietud, antes , antes que el ascenso produce un ciclo que el ascenso produce un ciclo fluvial nuevo, fluvial nuevo, y así resultan ciclos y así resultan ciclos parciales y múltiples.parciales y múltiples.

5.5.Los estados de progreso fluvialLos estados de progreso fluvial en el modelado y en la en el modelado y en la reducción del relieve reducción del relieve pueden pueden ser ser denominados como juventud, denominados como juventud, madurez y vejez.madurez y vejez.

6.6.Las formas de relieveLas formas de relieve producidas durante un ciclo producidas durante un ciclo dependen y se explican dependen y se explican en en relación de estructuras, proceso relación de estructuras, proceso y estado.y estado.

7.7.El desgaste, casi completo de El desgaste, casi completo de una parte elevadauna parte elevada producido producido por los procesos geomórficos, por los procesos geomórficos, da origen a da origen a un relieve bajo un relieve bajo denominado denominado peneplanicie.peneplanicie.

ii. Ríos y ii. Ríos y valles:valles:

VALLES:VALLES:

Son formas de relieve negativas, Son formas de relieve negativas, de tamaño y aspectos variables, de tamaño y aspectos variables, ocupados por los ríos. ocupados por los ríos.

1. Desarrollo de un valle1. Desarrollo de un valle

Un valle se formaUn valle se forma por la por la actuación de tres procesos actuación de tres procesos concomitantes: concomitantes: profundización, profundización, ensanchamiento y ensanchamiento y alargamiento del valle.alargamiento del valle.

a. Profundizacióna. Profundización

Se efectúa por varios procesos:Se efectúa por varios procesos:

--Acción hidráulicaAcción hidráulica..

--Corrasión o abrasiónCorrasión o abrasión en el piso en el piso del valle.del valle.

--Perforación de hoyos de Perforación de hoyos de remolinoremolino a lo largo del piso del a lo largo del piso del valle.valle.

--La remociónLa remoción subsiguiente del subsiguiente del material por acción hidráulica.material por acción hidráulica.

b. Ensanchamientob. Ensanchamiento

Se efectúa por varios procesos:Se efectúa por varios procesos:

--El aplanamiento lateralEl aplanamiento lateral efectuado por la acción efectuado por la acción hidráulica del río al remover el hidráulica del río al remover el material de la base del valle. material de la base del valle. El El proceso ocurreproceso ocurre en cualquier en cualquier estado de desarrollo del valle, estado de desarrollo del valle, pero es notable pero es notable en la madurez en la madurez donde la profundización ha donde la profundización ha cesado.cesado.

--La erosión y transporte fluvialLa erosión y transporte fluvial de los costados del valle.de los costados del valle.

--La formación de cárcavas.La formación de cárcavas.

--La meteorización y la La meteorización y la remoción en masa.remoción en masa. La La meteorización puede meteorización puede aportar material detrítico aportar material detrítico que es desplazado cuesta que es desplazado cuesta abajo.abajo.

--Por los afluentes del vallePor los afluentes del valle, , queque se desarrolla donde se se desarrolla donde se unen tributarios.unen tributarios.

d. Alargamientod. Alargamiento

Se efectúa por varios procesos:Se efectúa por varios procesos:

--Proceso de eProceso de erosión retrocedenterosión retrocedente, , que implica: que implica:

* Meteorización y el * Meteorización y el desmoronamiento en las desmoronamiento en las cabeceras de la quebrada.cabeceras de la quebrada.

Así, donde emerge un manantial Así, donde emerge un manantial en la naciente de un valle, la en la naciente de un valle, la roca suprayacente es socavada roca suprayacente es socavada por disolución, y el por disolución, y el desmoronamiento siguiente, por desmoronamiento siguiente, por arriba del manantial, produce arriba del manantial, produce una cabecera de valle abrupta.una cabecera de valle abrupta.

--Un incremento en la sinuosidad Un incremento en la sinuosidad del río aumentará la longitud del del río aumentará la longitud del valle.valle.

--Un ascenso del terrenoUn ascenso del terreno o un o un descenso del nivel del mar o del descenso del nivel del mar o del lago, lago, producirá un alargamiento producirá un alargamiento de la forma del valle en el de la forma del valle en el espacio recién expuesto.espacio recién expuesto.

2. Nivel de base2. Nivel de base

Representa el límite inferior de la Representa el límite inferior de la profundización del valleprofundización del valle (límite de (límite de la erosión vertical). la erosión vertical).

3. Perfil de equilibrio (pl)3. Perfil de equilibrio (pl)

Es el perfil longitudinal de un ríoEs el perfil longitudinal de un río..

-Se -Se representa como una curva representa como una curva hiperbólica suavemente cóncava hiperbólica suavemente cóncava hacia arribahacia arriba que decrece en que decrece en declive gradual y declive gradual y sistemáticamente valle abajo.sistemáticamente valle abajo.

- Rara veces es una curva suave Rara veces es una curva suave que decrece progresivamente en que decrece progresivamente en declive aguas abajo.declive aguas abajo.

- La obtención del perfil de La obtención del perfil de equilibrio no significa que el río equilibrio no significa que el río haya logrado el declive más abajo haya logrado el declive más abajo sobre el cual podrá fluir siempre.sobre el cual podrá fluir siempre.

- El perfil longitudinal de un río - El perfil longitudinal de un río queda como queda como nivel de base local nivel de base local de erosión en equilibriode erosión en equilibrio, , cuando la velocidad de avance cuando la velocidad de avance del ciclo geomórfico es lenta.del ciclo geomórfico es lenta.

PERFIL LONGITUDINAL, la zona media e inferior tienen un nivel suavemente nivelado, mientras que la zona superior poco nivelada, refleja desigualdades rocosas

4. Perfil transversal del río (pt)4. Perfil transversal del río (pt)

- El pt en V se considera típico de El pt en V se considera típico de los valles juveniles.los valles juveniles.

- La divagación de los ríos y la La divagación de los ríos y la erosión lateral que se produce en erosión lateral que se produce en la etapa juvenilla etapa juvenil, son procesos , son procesos después que un río ha logrado un después que un río ha logrado un perfil de equilibrio, porque la perfil de equilibrio, porque la incisión es lenta y predomina el incisión es lenta y predomina el ensanchamiento del valle.ensanchamiento del valle.

- Este cambio en la actividad de un Este cambio en la actividad de un río marca la transición de juvenil río marca la transición de juvenil a maduro.a maduro.

- El pt es asimétrico y tiene una El pt es asimétrico y tiene una causa estructural:causa estructural:

a.a.Un control estructural, los valles Un control estructural, los valles al cortar estratos débiles y al cortar estratos débiles y fuertes alternados en posición fuertes alternados en posición horizontal presentan horizontal presentan terrazas terrazas estructuralesestructurales, estos no tienen , estos no tienen control del anterior nivel de base control del anterior nivel de base o de ciclos parciales de erosión.o de ciclos parciales de erosión.

b.b. El valle sigue una falla que El valle sigue una falla que ponen en contacto roca débil con ponen en contacto roca débil con una dura, donde existirá una una dura, donde existirá una erosión diferencial. erosión diferencial.

c.c.En valles paralelos al rumbo de En valles paralelos al rumbo de estratos inclinados, donde el río estratos inclinados, donde el río desplaza su posición a lo largo desplaza su posición a lo largo de la inclinación de los estratos.de la inclinación de los estratos.

iiI. iiI. CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN DE LOS valles:DE LOS valles:

3.1 Según con su estado 3.1 Según con su estado dentro del ciclo geomórficodentro del ciclo geomórfico

Los valles se clasifican en Los valles se clasifican en juveniles, maduros y seniles, juveniles, maduros y seniles, en dependencia con las en dependencia con las características desarrolladas características desarrolladas en los diferentes estados de su en los diferentes estados de su evolución.evolución.

3.2 Clasificación genética3.2 Clasificación genética

a.a.Valle consecuente Valle consecuente

Aquel cuyo curso fue Aquel cuyo curso fue determinado por la pendiente determinado por la pendiente inicial del terreno inicial del terreno

Corresponden a los valles Corresponden a los valles cuyos cursos se alínean con la cuyos cursos se alínean con la pendiente regional o pendiente regional o inclinación de la roca.inclinación de la roca.

b. Valles subsecuentesb. Valles subsecuentes

Aquellos cuyos cursos Aquellos cuyos cursos consecuentes originales se han consecuentes originales se han desplazado a fajas de rocas desplazado a fajas de rocas más fácilmente erosionables.más fácilmente erosionables.

Representan curso ajustados a Representan curso ajustados a las estructuras.las estructuras.

La mayoría de estos valles La mayoría de estos valles siguen el rumbo de la roca y, siguen el rumbo de la roca y, pueden ser denominadas pueden ser denominadas Valles de rumboValles de rumbo

c. c. Valles insecuentesValles insecuentes

Aquellos cuyos cursos están Aquellos cuyos cursos están regidos por factores que no son regidos por factores que no son determinables.determinables.

No se ajustan a la estructura, a la No se ajustan a la estructura, a la litología o a la pendiente inicial. litología o a la pendiente inicial.

El drenaje en las rocas ígneas o El drenaje en las rocas ígneas o sedimentarias homogéneas sedimentarias homogéneas pueden presentar este tipo de pueden presentar este tipo de valle.valle.

d. Valles obsecuentesd. Valles obsecuentes

Desaguan en dirección opuesta a la Desaguan en dirección opuesta a la del valles consecuente original.del valles consecuente original.

e. e. Valles resecuentesValles resecuentes

Discurren en la misma dirección Discurren en la misma dirección que el valle consecuente original, que el valle consecuente original, pero poseen una topografía de pero poseen una topografía de nivel más bajo y se han nivel más bajo y se han desarrollado en relación con desarrollado en relación con nuevos niveles de base de erosión. nuevos niveles de base de erosión.

3.3 Clasificación de los valles de 3.3 Clasificación de los valles de acuerdo con las estructuras de acuerdo con las estructuras de controlcontrol

Clasifica a los valles sobre la base Clasifica a los valles sobre la base de los tipos de estructura de los tipos de estructura geológica que han regido la geológica que han regido la evolución.evolución.

a. a. Valles homoclinalesValles homoclinales

Son valles longitudinales que, a lo Son valles longitudinales que, a lo largo de los flancos de los largo de los flancos de los pliegues, siguen los estratos de pliegues, siguen los estratos de roca blanda y sobre estructuras roca blanda y sobre estructuras monoclinales en las que alternan monoclinales en las que alternan rocas duras y blandas.rocas duras y blandas.

Por lo general, son valles Por lo general, son valles subsecuentes.subsecuentes.

b. b. Valles anticlinalesValles anticlinales

Siguen los ejes de anticlinales.Siguen los ejes de anticlinales.

c. c. Valles sinclinalesValles sinclinales

Coinciden con los ejes de sinclinalesCoinciden con los ejes de sinclinales

d. d. Valles tectónicosValles tectónicos

Cuando los ríos siguen depresiones Cuando los ríos siguen depresiones producidas del fallamiento.producidas del fallamiento.

3.3.1 Valles transversales a la 3.3.1 Valles transversales a la estructuraestructura

Cuyos cursos atraviesan las Cuyos cursos atraviesan las estructuras geológicas:estructuras geológicas:

- Desarrollado a través de Desarrollado a través de estructuras plegadas o fracturadas estructuras plegadas o fracturadas en cuencas tectónicas.en cuencas tectónicas.

- Desarrollado por erosión Desarrollado por erosión retrocedente a lo largo de zonas retrocedente a lo largo de zonas de debilidad que son transversales de debilidad que son transversales de las estructuras. de las estructuras.

a.a.Valle sobreimpuestoValle sobreimpuesto

Se extiende en una estructura que Se extiende en una estructura que antecede al valle, estructura que antecede al valle, estructura que estuvo cubierta por material.estuvo cubierta por material.

El río se desarrolla sobre la El río se desarrolla sobre la cobertura, y se alinea en una cobertura, y se alinea en una estructura sepultada.estructura sepultada.

b.b.Valle antecedenteValle antecedente

Es anterior a la estructura a través Es anterior a la estructura a través de la cual excavó el valle y en ella de la cual excavó el valle y en ella la incisión del río.la incisión del río.

3.4 Valles clasificados de acuerdo con 3.4 Valles clasificados de acuerdo con los efectos del cambio del nivellos efectos del cambio del nivel

Presentan los efectos del cambio Presentan los efectos del cambio del nivel de base, resultante de un del nivel de base, resultante de un ascenso o descenso del nivel del ascenso o descenso del nivel del mar. mar.

a.a.Valles anegados Valles anegados

Se desarrolla cuando existe el Se desarrolla cuando existe el ascenso del nivel del mar.ascenso del nivel del mar.

El anegamiento ha tenido como El anegamiento ha tenido como resultado el desmembramiento de resultado el desmembramiento de la parte inferior del antiguo la parte inferior del antiguo sistema de valle.sistema de valle.

b.b.Valles rejuvenecidos Valles rejuvenecidos

Se desarrolla cuando existe el Se desarrolla cuando existe el descenso del nivel del mar.descenso del nivel del mar.

El río ha impuesto con El río ha impuesto con características juveniles del valle.características juveniles del valle.

iV. DISEÑOS DE iV. DISEÑOS DE DRENAJE Y EL DRENAJE Y EL SIGNIFICADO: SIGNIFICADO:

4.1 4.1 Drenaje Drenaje

- Consiste en una trama particular - Consiste en una trama particular que forman, en conjunto, los que forman, en conjunto, los cursos individuales de los ríos.cursos individuales de los ríos.

-- Reflejan la influencia de factores Reflejan la influencia de factores como pendientes iniciales, como pendientes iniciales, diferentes dureza de las rocas, diferentes dureza de las rocas, controles estructurales, controles estructurales, diastrofismo reciente, y la historia diastrofismo reciente, y la historia geológica y geomórfica de la geológica y geomórfica de la cuenca.cuenca.

DISEÑO DE DRENAJE

DISEÑO DE DRENAJE

4.2 4.2 Tipos de drenaje Tipos de drenaje

A. Drenaje dendríticoA. Drenaje dendrítico

-Caracterizado por la ramificación -Caracterizado por la ramificación irregular de los ríos tributarios en irregular de los ríos tributarios en muchas direcciones y en cualquier muchas direcciones y en cualquier ángulo.ángulo.

-Se desarrollan en rocas de -Se desarrollan en rocas de resistencia uniforme y sin control resistencia uniforme y sin control estructural.estructural.

-El drenaje se presenta en rocas -El drenaje se presenta en rocas sedimentarias casi horizontales ó en sedimentarias casi horizontales ó en áreas de rocas ígneas, como en áreas de rocas ígneas, como en rocas plegadas o con metamorfismo rocas plegadas o con metamorfismo complejo.complejo.

-Los tributarios del río son -Los tributarios del río son subparalelos y se unen en ángulos subparalelos y se unen en ángulos agudos agudos

B. Drenaje enrejado o reticuladoB. Drenaje enrejado o reticulado

Consiste en un sistema de ríos Consiste en un sistema de ríos subparalelos, subparalelos, alineados a lo largo alineados a lo largo del rumbo de los estratos o en del rumbo de los estratos o en depósitos recientemente depósitos recientemente acumulados por el viento o hielo.acumulados por el viento o hielo.

Reflejan un control estructural, Reflejan un control estructural, los valles tributarios son valles de los valles tributarios son valles de rumbo o subsecuentes. rumbo o subsecuentes.

D. Drenaje rectangularD. Drenaje rectangular

El río principal y los tributarios El río principal y los tributarios muestran recodos en ángulo muestran recodos en ángulo rectos. rectos.

Reflejan el control por los sistemas Reflejan el control por los sistemas de diaclasas o de fallasde diaclasas o de fallas

D.1 Drenaje angularD.1 Drenaje angular

Se desarrolla donde las fallas y Se desarrolla donde las fallas y diaclasas se unen en ángulos diaclasas se unen en ángulos agudos u obtusos.agudos u obtusos.

E. Drenaje centrípetoE. Drenaje centrípeto

Son drenajes locales y se Son drenajes locales y se presentan donde las líneas de presentan donde las líneas de desagües convergen hacia una desagües convergen hacia una depresión central.depresión central.

Se encuentra en sumideros, Se encuentra en sumideros, cráteres y depresiones similares a cráteres y depresiones similares a cuencas.cuencas.

F. Drenaje radialF. Drenaje radial

Son locales donde los ríos divergen Son locales donde los ríos divergen de un terreno central elevado.de un terreno central elevado.

Se desarrolla en domos, conos Se desarrolla en domos, conos volcánicos, y varios de otros tipos volcánicos, y varios de otros tipos de cerros aislados cónicos. de cerros aislados cónicos.

G. Drenaje paralelosG. Drenaje paralelos

Son drenajes locales que se Son drenajes locales que se encuentra donde hay un declive encuentra donde hay un declive pronunciado o controles pronunciado o controles estructurales que conducen a un estructurales que conducen a un espaciamiento de ríos paralelos.espaciamiento de ríos paralelos.

H. Drenaje anularesH. Drenaje anulares

Son locales que se pueden Son locales que se pueden encontrar alrededor de domos encontrar alrededor de domos que, en la etapa de madurez, que, en la etapa de madurez, presentan alternancia de rocas presentan alternancia de rocas duras y débiles en los estratos que duras y débiles en los estratos que la circundan.la circundan.

V. Divagación de los ríos y erosión lateral: