Bipedismo

2
EVOLUCIÓN PSICOEVOLUTIVA Homo Afarensis Primate bípedo erguido. Cráneo y cerebro relativamente pequeños. Cara bastante grande que se proyectaba delante del cráneo, debido al tamaño de los dientes (prognatismo). Los caninos son reducidos, los incisivos son grandes; los molares y premolares son de tamaño sustancial, con superficies planas. Su pecho se estrechaba agudamente hacia arriba. La pelvis era similar a la del hombre actual. Medían entre 1,20 m y 1,30 m de altura. Era peludo y jorobado. Sobrevivían por su instinto. No tenían la capacidad del lenguaje. Homo Erectus Bipedismo. Enorme cráneo. Cerebro más grande que el de sus ancestros y mayor inteligencia. Era robusto, fuerte y flexible. Su talla era elevada, entre 1,60 m y 1,80 m. Las manos eran parecidas a las del hombre actual, con el pulgar enfrentado. Fuerte mandíbula sin mentón, pero dientes relativamente pequeños. Fabricación de herramientas y capacidad para dominar el fuego. No tenían la capacidad del lenguaje, pero comenzaban a comunicarse. Homo Habilis Bipedismo. Mayor capacidad craneal. Cráneo más redondeado. Rostro menos prognato que los australopitecinos. Cara corta. Incisivos grandes y espadiformes, molares grandes y con esmalte grueso. Foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro. Dedos curvos de pies y manos. Homo Sapiens Características muy similares a las del hombre actual. Tenían el mismo aspecto y el cerebro similar al nuestro. Cráneo casi esférico, con la bóveda alta y la frente vertical. Rostro con características arcaicas como los arcos

description

Bipedismo y características psicoevolutivas

Transcript of Bipedismo

EVOLUCIÓN PSICOEVOLUTIVA

Homo Afarensis Primate bípedo erguido.Cráneo y cerebro relativamente pequeños.Cara bastante grande que se proyectaba delante del cráneo, debido al tamaño de los dientes (prognatismo).Los caninos son reducidos, los incisivos son grandes; los molares y premolares son de tamaño sustancial, con superficies planas.Su pecho se estrechaba agudamente hacia arriba.La pelvis era similar a la del hombre actual.Medían entre 1,20 m y 1,30 m de altura.Era peludo y jorobado.Sobrevivían por su instinto.No tenían la capacidad del lenguaje.

Homo Erectus Bipedismo.Enorme cráneo.Cerebro más grande que el de sus ancestros y mayor inteligencia.Era robusto, fuerte y flexible.Su talla era elevada, entre 1,60 m y 1,80 m.Las manos eran parecidas a las del hombre actual, con el pulgar enfrentado.Fuerte mandíbula sin mentón, pero dientes relativamente pequeños.Fabricación de herramientas y capacidad para dominar el fuego.No tenían la capacidad del lenguaje, pero comenzaban a comunicarse.

Homo Habilis Bipedismo.Mayor capacidad craneal.Cráneo más redondeado.Rostro menos prognato que los australopitecinos.Cara corta.Incisivos grandes y espadiformes, molares grandes y con esmalte grueso.Foramen magnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro.Dedos curvos de pies y manos.

Homo Sapiens Características muy similares a las del hombre actual.Tenían el mismo aspecto y el cerebro similar al nuestro.Cráneo casi esférico, con la bóveda alta y la frente vertical.Rostro con características arcaicas como los arcos superciliares (grandes cejas) y prognatismo maxilar (proyección bucal).Capacidad de hablar, crear y dominar el entorno.

BIPEDISMO

El vídeo cuenta nuestra batalla por la supervivencia, esa que acabó empujando a un animal a elevarse por encima de las demás criaturas de la tierra. La búsqueda de lo que nos hace humanos comienza en África, donde descubriremos los secretos de nuestro pasado, cómo desarrollamos el lenguaje y la inteligencia, que nos transformó de simios en seres humanos. Al oeste de Johannesburgo en unas cuevas se encuentran fósiles de nuestros antepasados. Gracias a este descubrimiento los paleoantropólogos han desentrañado los detalles de nuestro pasado. Desde el origen del cerebro hasta el origen del cuerpo, las herramientas que empleaban y fabricaban, y la evolución del hombre. En estas cuevas se encuentran los fósiles de 3 de los primeros miembros de nuestro árbol genealógico. Solo una de estas tres especies es nuestro antepasado, solo una fue capaz de no extinguirse y evolucionar hasta dar lugar a nuestra especia, hasta el ser humano