Bitacora Plan de Clase Semanal y Cronograma

download Bitacora Plan de Clase Semanal y Cronograma

of 10

Transcript of Bitacora Plan de Clase Semanal y Cronograma

bitacora 1UNIDAD EDUCATIVAROSARIO SANCHEZ BRUNOGuayaquil - EcuadorBITCORA DE ACTIVIDADES SEMANALESOPCIN DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL: EDUCACIN EN CULTURA TRIBUTARIADATOS INFORMATIVOSNOMBRES DEL ESTUDIANTE:AO DE BACHILLERATO: SEGUNDOFECHA DE INICIO:DEL 30 DE JUNIOF. DE FINALIZACIN:AL 4 DE JULIOCOORDINADOR: Ing. Ma. Fernanda RiveraDESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANALACTIVIDADDESCRIPCINOBJETIVORESPONSABLELUGARMATERIALES UTILIZADOSHORAS/INSTRUCTOR(A)1Entregar materiales a los estudiantes .Elegir la directiva del curso.En caso que los alumnos de segundo de bachillerato hayan extraviado su libro, pueden entregarle el archivo pdf que se les entreg a los profesores.Proporcionar a todo el alumnado el material para trabajar en clase.Ing. Maria Fernanda Rivera ArreagaAULA DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL Y LABORATORIO DE COMPUTACIN DE LA UNIDAD EDUCATIVA ROSARIO SANCHEZ BRUNOPCproyector, pizarrn, tiza liquida, libro SRI, papelotes12Revisar los temas del Captulo ocho: El impuesto al valor agregado IVAVenta, compra, intercambio e importacin. Hecho generador del IVA y bienes gravados con tarifa 0%. Los sujetos que intervienen en el IVA. Liquidacin del IVA. Retenciones de IVA.Relacionar el impuesto al valor agregado con la transferencia de dominio. Identificar la base imponible, el hecho generador y los sujetos pasivo y activo que intervienen en este impuesto.13Trabajo grupos:De un listado de 20 transacciones (previamente elaborado por el profesor) los estudiantes debern agrupar identificando si son bienes o servicios gravados con 12% o 0%, o si se trata de operaciones que no son objeto de impuesto.Reconocer bienes y servicios gravados con tarifa 0 %. Llevar a cabo la facturaciny la liquidacin del impuesto. Ejecutar el derecho al crdito tributario con respecto al IVA.14Tarea:Solicitar la realizacin de la actividad Hago y Aprendo Cap. VIII para la siguiente semana. Realizar un mapa conceptual de la clase impartida.Ejecutar retenciones en la fuente e identificar agentes de retencin y de percepcin del impuesto.1APRENDIZAJES ALCANZADOSSe cumplieron los objetivos? En su totalidadQu hice bien? La lectura crtica, la consulta en internet y la socializacin con mis compaerosQu podra haber hecho mejor? El trabajo en grupo y la identificacin de las tarifas 0% y 12 %Qu aprend con esta actividad? Valorar la veracidad frente a la declaracin del IVA.Recomendaciones /Observaciones: NingunaF. EstudianteF. Coordinadora

bitacora 2UNIDAD EDUCATIVAROSARIO SANCHEZ BRUNOGuayaquil - EcuadorBITCORA DE ACTIVIDADES SEMANALESOPCIN DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL: EDUCACIN EN CULTURA TRIBUTARIADATOS INFORMATIVOSNOMBRES DEL ESTUDIANTE:AO DE BACHILLERATO: SEGUNDOFECHA DE INICIO:DEL 7 DE JULIOF. DE FINALIZACIN:AL 11 DE JULIOCOORDINADOR: Ing. Ma. Fernanda RiveraDESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANALACTIVIDADDESCRIPCINOBJETIVORESPONSABLELUGARMATERIALES UTILIZADOSHORAS/INSTRUCTOR(A)1Reforzar los conocimientos de la semana anteriorEvaluar en forma grupal Recibir las tareas Realizar una evaluacinRecapitular la clase.Evaluar la informacin recopilada por los estudiantes y reforzar algunos criterios de la actividad Hago y Aprendo Cap. VIIIRecoger tareas de los mapas conceptuales.Evaluar a los alumnos en parejas sobre las tarifas del IVA.Apreciarlaorientacinticadelafijacincon tarifa 0 % de ciertos bienes y servicios con funcin social. ConcebirlanofacturacindelIVAcomodefraudacin. Valorarlaveracidadfrentealadeclaracindel IVA.Ing. Maria Fernanda Rivera ArreagaAULA DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL Y LABORATORIO DE COMPUTACIN DE LA UNIDAD EDUCATIVA ROSARIO SANCHEZ BRUNOPCproyector, pizarrn, tiza liquida, libro SRI, papelotes12Continuar la capacitacin del IVADeclaracin del IVAErrores en la declaracin y declaraciones anticipadasDevolucin de IVAAplicar ejemplos prcticos y realizar pequeos ejercicios para cada temticaRelacionar el impuesto al valor agregado con la transferencia de dominio. Identificar la base imponible, el hecho generador y los sujetos pasivo y activo que intervienen en este impuesto.13Trabajo en grupos:Dictar un ejercicio en el que los estudiantes liquiden el impuesto y establezcan la diferencia a favor o a pagar de IVA. Y llenar el formulario 104 A. Posteriormente, realizar la resolucin del problema en la pizarraReconocer bienes y servicios gravados con tarifa 0 %. Llevar a cabo la facturaciny la liquidacin del impuesto. Ejecutar el derecho al crdito tributario con respecto al IVA.14Tarea:Realizar el ejercicio prctico la utilizacin del formulario 104 ALeer el Cap. IXEjecutar retenciones en la fuente e identificar agentes de retencin y de percepcin del impuesto.1APRENDIZAJES ALCANZADOSSe cumplieron los objetivos? En su totalidadQu hice bien?Qu podra haber hecho mejor?Qu aprend con esta actividad?Apreciar la orientacin tica de la fijacin con tarifa 0 % de ciertos bienes y servicios con funcin social.Recomendaciones /Observaciones: NingunaF. EstudianteF. Coordinadora

bitacora 3UNIDAD EDUCATIVAROSARIO SANCHEZ BRUNOGuayaquil - EcuadorBITCORA DE ACTIVIDADES SEMANALESOPCIN DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL: EDUCACIN EN CULTURA TRIBUTARIADATOS INFORMATIVOSNOMBRES DEL ESTUDIANTE:AO DE BACHILLERATO: SEGUNDOFECHA DE INICIO:DEL 14 DE JULIOF. DE FINALIZACIN:AL 18 DE JULIOCOORDINADOR: Ing. Ma. Fernanda RiveraDESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANALACTIVIDADDESCRIPCINOBJETIVORESPONSABLELUGARMATERIALES UTILIZADOSHORAS/INSTRUCTOR(A)1Reforzar los conocimientos de la clase anteriorRecibir las tareas del ejercicio prctico (formulario 104A)Definirelconceptodeimpuestoalarentaglobal Establecerdiferenciasentrerentadefuenteecuatoriana y de fuente extranjera. Identificarlosingresosgravadosyloscasosde exencin del impuesto.Ing. Maria Fernanda Rivera ArreagaAULA DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL Y LABORATORIO DE COMPUTACIN DE LA UNIDAD EDUCATIVA ROSARIO SANCHEZ BRUNOPCproyector, pizarrn, tiza liquida, libro SRI, papelotes12Revisar los temas del Captulo nueve:El impuesto a la rentaDefinicin del Impuesto a la RentaFuentes de la renta e ingresos gravadosCalcularelimpuestoalarentaparaperso- nas naturales y para sociedades, tomando en cuenta la base imponible.13Trabajo en grupos:Clculo del impuestoAnticipos y RetencionesConciliacin TributariaIdentificarlosporcentajesfijadosparalare- tencin en la fuente del impuesto a la renta y los plazos en los que se debe cancelar. Relacionar el impuesto a la renta con aquellos gastos deducibles y no deducibles para declarar. Identificar la base imponible, el hecho generador y los sujetos pasivo y activo que intervienen en este impuesto.14Tarea:Elaborar un mapa conceptual de lo aprendidoLeer el Cap. IXApreciarladistribucinsolidariadelare- caudacin del impuesto para instituciones de beneficio social. Adquirirconcienciadelanecesidadsocialde relacionar proporcionalmente las ganan- cias econmicas con el aporte tributario.1APRENDIZAJES ALCANZADOSSe cumplieron los objetivos? En su totalidadQu hice bien?Qu podra haber hecho mejor?Qu aprend con esta actividad?ConcebirlanofacturacindelIVAcomodefraudacin.Recomendaciones /Observaciones: NingunaF. EstudianteF. Coordinadora

bitacora 4UNIDAD EDUCATIVAROSARIO SANCHEZ BRUNOGuayaquil - EcuadorBITCORA DE ACTIVIDADES SEMANALESOPCIN DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL: EDUCACIN EN CULTURA TRIBUTARIADATOS INFORMATIVOSNOMBRES DEL ESTUDIANTE:AO DE BACHILLERATO: SEGUNDOFECHA DE INICIO:DEL 21 DE JULIOF. DE FINALIZACIN:AL 25 DE JULIOCOORDINADOR: Ing. Ma. Fernanda RiveraDESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANALACTIVIDADDESCRIPCINOBJETIVORESPONSABLELUGARMATERIALES UTILIZADOSHORAS/INSTRUCTOR(A)1Reforzar los conocimientos de la semana anteriorEvaluar en forma grupal Recibir las tareas Realizar una evaluacinReforzar los conocimientos de la semana anteriorEvaluar en forma grupal la informacin recopilada por los estudiantes y reforzar algunos criteriosRecibir las tareas del mapa conceptual.Definirelconceptodeimpuestoalarentaglobal Establecerdiferenciasentrerentadefuenteecuatoriana y de fuente extranjera. Identificarlosingresosgravadosyloscasosde exencin del impuesto.Ing. Maria Fernanda Rivera ArreagaAULA DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL Y LABORATORIO DE COMPUTACIN DE LA UNIDAD EDUCATIVA ROSARIO SANCHEZ BRUNOPCproyector, pizarrn, tiza liquida, libro SRI, papelotes12Capacitar en impuesto a la rentaDetalle de exenciones y deducciones aplicables al impuesto a la rentaDetalle de costos y gastos deduciblesTarifa del impuesto a la renta para sociedadesCalcularelimpuestoalarentaparaperso- nas naturales y para sociedades, tomando en cuenta la base imponible.13Trabajo en grupos:Clculo del anticipo del impuesto a la rentaRetenciones en la fuente del impuesto a la rentaDistribucin de la recaudacin del impuesto a la rentaIdentificarlosporcentajesfijadosparalare- tencin en la fuente del impuesto a la renta y los plazos en los que se debe cancelar. Relacionar el impuesto a la renta con aquellos gastos deducibles y no deducibles para declarar. Identificar la base imponible, el hecho generador y los sujetos pasivo y activo que intervienen en este impuesto.14Tarea:Solicitar la realizacin de la actividad Hago y Aprendo Cap. IX para lasiguiente semana.Hacer un ejercicio prctico de Gastos Personales y formulario GP.Apreciarladistribucinsolidariadelare- caudacin del impuesto para instituciones de beneficio social. Adquirirconcienciadelanecesidadsocialde relacionar proporcionalmente las ganan- cias econmicas con el aporte tributario.1APRENDIZAJES ALCANZADOSSe cumplieron los objetivos? En su totalidadQu hice bien?Qu podra haber hecho mejor?Qu aprend con esta actividad?Adquirirconcienciadelanecesidadsocialde relacionar proporcionalmente las ganancias econmicas con el aporte tributario.Recomendaciones /Observaciones: NingunaF. EstudianteF. Coordinadora

bitacora 5UNIDAD EDUCATIVAROSARIO SANCHEZ BRUNOGuayaquil - EcuadorBITCORA DE ACTIVIDADES SEMANALESOPCIN DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL: EDUCACIN EN CULTURA TRIBUTARIADATOS INFORMATIVOSNOMBRES DEL ESTUDIANTE:AO DE BACHILLERATO: SEGUNDOFECHA DE INICIO:DEL 28 DE JULIOF. DE FINALIZACIN:AL 1 DE AGOSTOCOORDINADOR: Ing. Ma. Fernanda RiveraDESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANALACTIVIDADDESCRIPCINOBJETIVORESPONSABLELUGARMATERIALES UTILIZADOSHORAS/INSTRUCTOR(A)1Evaluar en forma grupal la informacin recopilada por los estudiantes y reforzar algunos criterios de la actividad Hago y Aprendo Cap. IXEvaluar en forma grupal . Recibir las tareas correspondientes al ejercicio prctico de GP.Definirelconceptodeimpuestoalarentaglobal Establecerdiferenciasentrerentadefuenteecuatoriana y de fuente extranjera. Identificarlosingresosgravadosyloscasosde exencin del impuesto.Ing. Maria Fernanda Rivera ArreagaAULA DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL Y LABORATORIO DE COMPUTACIN DE LA UNIDAD EDUCATIVA ROSARIO SANCHEZ BRUNOPCproyector, pizarrn, tiza liquida, libro SRI, papelotes12Taller con el formulario 102 A completoClculos Llenar el formularioConsiderar los gastos personalesRevisar el ejercicioParticipacin de los estudiantes, ejercicios en la pizarra y explicar los clculos del ejercicio.Calcularelimpuestoalarentaparaperso- nas naturales y para sociedades, tomando en cuenta la base imponible.13Trabajo en grupos:Ejercicio de Gastos Personales en relacin de dependencia Ejercicio de Gastos Personales con dos o ms patronosEjercicio de Gastos Personales en relacin de dependencia ms Actividad particular.Relacionar el impuesto a la renta con aquellos gastos deducibles y no deducibles para declarar. Identificar la base imponible, el hecho generador y los sujetos pasivo y activo que intervienen en este impuesto.14Tarea:Ejercicio completo de Formulario 102A incluyendo gastos personales.Leer Cap. X.Apreciarladistribucinsolidariadelare- caudacin del impuesto para instituciones de beneficio social. Adquirirconcienciadelanecesidadsocialde relacionar proporcionalmente las ganan- cias econmicas con el aporte tributario.1APRENDIZAJES ALCANZADOSSe cumplieron los objetivos? En su totalidadQu hice bien?Qu podra haber hecho mejor?Qu aprend con esta actividad?Calcularelimpuestoalarentaparapersonas naturales y para sociedades, tomando en cuenta la base imponible.Recomendaciones /Observaciones: NingunaF. EstudianteF. Coordinadora

bitacora 6UNIDAD EDUCATIVAROSARIO SANCHEZ BRUNOGuayaquil - EcuadorBITCORA DE ACTIVIDADES SEMANALESOPCIN DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL: EDUCACIN EN CULTURA TRIBUTARIADATOS INFORMATIVOSNOMBRES DEL ESTUDIANTE:AO DE BACHILLERATO: SEGUNDOFECHA DE INICIO:DEL 4 DE AGOSTOF. DE FINALIZACIN:AL 8 DE AGOSTOCOORDINADOR: Ing. Ma. Fernanda RiveraDESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANALACTIVIDADDESCRIPCINOBJETIVORESPONSABLELUGARMATERIALES UTILIZADOSHORAS/INSTRUCTOR(A)1Reforzar los conocimientos de la semana anteriorEvaluar en forma grupal la informacin recopilada por los estudiantes y reforzar algunos criterios de la actividad Hago y Aprendo Cap. IXRecibir la tarea correspondiente al ejercicio prctico con formulario 102A.Identificartodoslosbienesyserviciosqueestn gravados con el ICE.Ing. Maria Fernanda Rivera ArreagaAULA DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL Y LABORATORIO DE COMPUTACIN DE LA UNIDAD EDUCATIVA ROSARIO SANCHEZ BRUNOPCproyector, pizarrn, tiza liquida, libro SRI, papelotes12Revisar los temas del Captulo diez:El impuesto a los consumos especialesIdentificarsustarifas. Entendercmodistribuyelaadministra- cin tributaria las recaudaciones del ICE.23Tarea:Solicitar la realizacin de la actividad Hago y Aprendo Cap. X parala siguiente semana.Conocerlasformasdedeclaracindelimpuesto.1APRENDIZAJES ALCANZADOSSe cumplieron los objetivos? En su totalidadQu hice bien?Qu podra haber hecho mejor?Qu aprend con esta actividad? Apreciarelprincipiodeequidadenlarecaudacin tributaria.Recomendaciones /Observaciones: NingunaF. EstudianteF. Coordinadora

bitacora 7UNIDAD EDUCATIVAROSARIO SANCHEZ BRUNOGuayaquil - EcuadorBITCORA DE ACTIVIDADES SEMANALESOPCIN DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL: EDUCACIN EN CULTURA TRIBUTARIADATOS INFORMATIVOSNOMBRES DEL ESTUDIANTE:AO DE BACHILLERATO: SEGUNDOFECHA DE INICIO:DEL 11 DE AGOSTOF. DE FINALIZACIN:AL 15 DE AGOSTOCOORDINADOR: Ing. Ma. Fernanda RiveraDESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANALACTIVIDADDESCRIPCINOBJETIVORESPONSABLELUGARMATERIALES UTILIZADOSHORAS/INSTRUCTOR(A)1Reforzar los conocimientos de la semana anteriorReforzar los conocimientos de la semana anteriorEvaluar en forma grupal la informacin recopilada por los estudiantes y reforzar algunos criterios de la actividad Hago y Aprendo Cap. XIdentificartodoslosbienesyserviciosqueestn gravados con el ICE.Ing. Maria Fernanda Rivera ArreagaAULA DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL Y LABORATORIO DE COMPUTACIN DE LA UNIDAD EDUCATIVA ROSARIO SANCHEZ BRUNOPCproyector, pizarrn, tiza liquida, libro SRI, papelotes12Trabajo en grupos:Dictar un ejercicio en el que los estudiantes liquiden el impuesto. Ejercicio con la utilizacin del Formulario 105 y resolucin del problema en la pizarra.Identificarsustarifas. Entendercmodistribuyelaadministracin tributaria las recaudaciones del ICE.23Tarea:Leer el captulo XIConocerlasformasdedeclaracindelimpuesto.1APRENDIZAJES ALCANZADOSSe cumplieron los objetivos? En su totalidadQu hice bien?Qu podra haber hecho mejor?Qu aprend con esta actividad? Reconocerlosbeneficioseconmicosqueproporciona el sistema de recaudacin de este impuesto.Recomendaciones /Observaciones: NingunaF. EstudianteF. Coordinadora

bitacora 8UNIDAD EDUCATIVAROSARIO SANCHEZ BRUNOGuayaquil - EcuadorBITCORA DE ACTIVIDADES SEMANALESOPCIN DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL: EDUCACIN EN CULTURA TRIBUTARIADATOS INFORMATIVOSNOMBRES DEL ESTUDIANTE:AO DE BACHILLERATO: SEGUNDOFECHA DE INICIO:DEL 18 DE AGOSTOF. DE FINALIZACIN:AL 22 DE AGOSTOCOORDINADOR: Ing. Ma. Fernanda RiveraDESARROLLO DE ACTIVIDADES SEMANALACTIVIDADDESCRIPCINOBJETIVORESPONSABLELUGARMATERIALES UTILIZADOSHORAS/INSTRUCTOR(A)1Reforzar los conocimientos de la semana anteriorRevisar los temas del Captulo diez:impuestos a lso consumos especiales.Identificartodoslosbienesyserviciosqueestn gravados con el ICE.Ing. Maria Fernanda Rivera ArreagaAULA DE PARTICIPACIN ESTUDIANTIL Y LABORATORIO DE COMPUTACIN DE LA UNIDAD EDUCATIVA ROSARIO SANCHEZ BRUNOPCproyector, pizarrn, tiza liquida, libro SRI, papelotes12Trabajo en grupos:Dramatizaciones sobre infracciones tributarias cometidas por contribuyentes y sancionadas por el SRIConcientizar a travs de la prctica y simulacin las infracciones y sanciones aplicadas por el SRI13Trabajo en grupos:Realizar en grupos la actividad Hago y Aprendo del Captulo XIPoner en practica lo aprendido de acuerdo a los consumos especiales a travs de la actividad en el libro de trabajo.14Tarea:Formar grupos, donde cada uno a manera de foro presente, comente la lectura del tema Proyecto de Valores 3LOS VALORES SE PREDICAN CON EL EJEMPLO.- Nuestroactuar:responsabilidadeducativa con el otro.ticaenlatrasmisindelatica1APRENDIZAJES ALCANZADOSSe cumplieron los objetivos? En su totalidadQu hice bien?Qu podra haber hecho mejor?Qu aprend con esta actividad? A ser un contribuyente por conviccin y no por temor.Recomendaciones /Observaciones: NingunaF. EstudianteF. Coordinadora

CRONOGRAMA 1ETAP Y 2 ETAPAFECHATEMADEL 30 DE JUNIO AL 4 DE JULIOEl Impuesto al Valor Agregado (Teora)BITACORA 1Los estudiantes de 2 de bachillerato participarn en el concurso intercolegial de cultura tributaria, as como en el evento de clausura del programa.DEL 7 AL 11 DE JULIOEl Impuesto al Valor Agregado (Prctico)BITACORA 2Para la ejecucin de esta etapa, los estudiantes debern participar en los Concursos Intercolegiales Provinciales de Cultura Tributaria, instaurados mediante Resolucin N. NAC-DGERCGC12-00318 del 05 de junio de 2012, y cuyos lineamientos constan en el Instructivo para la ejecucin de actividades en los Concursos Intercolegiales de Cultura Tributaria, emitido por el SRI.DEL 14 AL 18 DE JULIOEl Impuesto a la Renta (Teora 1)BITACORA 3La planificacin, organizacin y ejecucin del evento se ha programado realizarse de siguiente manera:DEL 21 AL 25 DE JULIOEl Impuesto a la Renta (Teora 2)BITACORA 4FECHATEMADEL 28 DE JULIO AL 1 DE AGOSTOEl Impuesto a la Renta (Prctica)BITACORA 5DEL 13 AL 24 DE OCTUBREConvocatoria a ConcursosDEL 4 AL 8 DE AGOSTOEl Impuesto a los Consumos Especiales (Teora)BITACORA 6DEL 27 AL 31 DE OCTUBRERecepcin de oficios de colegios interesados en participar en el concurso, mencionando a los delegados por cada unoDEL 11AL 15 DE AGOSTOEl Impuesto a los Consumos Especiales (Elaboracin de grupos de productos ICE y exposicin a la clase)BITACORA 7DEL 3 AL 14 DE NOVIEMBREPruebas eliminatorias de conocimientos tributariosDEL 18 AL 22 DE AGOSTOInfracciones y Sanciones Tributarias (Dramatizacin sobre infracciones y sanciones aplicadas por el SRI)BITACORA 8DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRECoordinacin, montaje y ejecucin del Concurso Intercolegial de Cultura Tributaria y clausura del programaConvocatoria a ConcursosDEL 13 AL 24 DE OCTUBREDEL 27 AL 31 DE OCTUBRERecepcin de oficios de colegios interesados en participar en el concurso, mencionando a los delegados por cada unoDEL 3 AL 14 DE NOVIEMBREPruebas eliminatorias de conocimientos tributariosDEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRECoordinacin, montaje y ejecucin del Concurso Intercolegial de Cultura Tributaria y clausura del programaLa participacin de los estudiantes en esta fase demanda de 20 horas repartidas entre todas las actividades citadas anteriormente.

Sheet3