Bitácoras

38
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Investigación en las didácticas de las plásticas. BITÁCORA Miguel García Rangel 20112188110 Vivian Lorena Pérez. 20112188046

description

Bitácoras de actividades culturales realizadas en la clase Didácticas de la investigación en las artes plásticas.

Transcript of Bitácoras

Page 1: Bitácoras

Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Investigación en las didácticas de las plásticas.

BITÁCORA

Miguel García Rangel

20112188110

Vivian Lorena Pérez.

20112188046

Page 2: Bitácoras

Batalla Final.

Autor: Kriska peña Martínez

Fecha: 15 de febrero

Actividad: Concurso de improvisación de cantantes.

Lugar: Plaza de Bolivar.

Kriska Peña es actualmente un realizador activo de eventos en pro deldesarrollo de la cultura HIP HOP. Trabaja de la mano con la Fundación deHip Hop FAMILIA AYARA aproximadamente hace 3 años.

Este evento fue divertido en la medida que mostraba la habilidad de losconcursantes para improvisar sobre temas específicos. Tuvo un gran aforono solo con personas que les gusta el hip hop sino también por ejemplocon familias que estaban en ese momento en la plaza de bolívar y se lesvio disfrutando de la actividad.

Nos pareció un concurso complejo ya que los concursantes debían hablarde temas específicos que les daban en ese mismo instante y todas lastemáticas eran de problemáticas sociales.

Page 3: Bitácoras
Page 4: Bitácoras
Page 5: Bitácoras

Chaplin en la gran pantalla.

Realizador: CineColombia

Fecha: 10 de Marzo

Actividad: Cine

Cinecolombia y su programa CinecoAltrnativo quiso realizar un homenajea los 100 años de CHARLOT (personaje que hizo a Chaplin inmortal) Losclásico de CHAPLIN estuvieron en 14 teatros y 9 ciudades de país comoforma de celebración de la historia del cine. El lanzamiento de este ciclo,se realizó en el marco del 55º Festival Internacional de Cine de Cartagenade Indias.

Chaplin sin duda alguna sigue siendo un maestro del cine y es muymerecido que se le quiera realizar este homenaje en nuestro país. El día10 de marzo en la proyección de la película “The kid” hubo gran aforo ydisfrutamos recordando o algunos viendo por primera vez.

Esta película habla de la crudeza de su infancia, las travesuras diarias porlas que pasaron 2 personajes para sobrevivir, a forma de comedia como secaracteriza él.

Page 6: Bitácoras
Page 7: Bitácoras
Page 8: Bitácoras

Fuerza y Soul

Autor: Vivian Oranch

Fecha: 21 de marzo

Actividad: Programación musical Biblored

Lugar: Biblioteca Virgilio barco.

Vivian Oranch es una cantante que mezcla ritmos como Soul-HipHop-Funk. Lleva aproximadamente 2 años en la escena musical y estádifundiendo su propuesta por medio de conciertos y material on line. Latécnica que utiliza está cantante está claramente influenciada en sonidosdel Jazz aunque su propuesta no es de jazz.

Un concierto interesante desde la puesta en escena de la banda y susvariados sonidos hasta la interacción con el público haciendo que este sedivirtiera e hiciera parte fundamental del show. Da gusto ver propuestasque estén explorando sonidos diferentes que aún no nos son muyfamiliares pero que buscan mostrar una buena calidad de lo que se estáhaciendo, aunque la calidad del sonido dell luagr no es muy bueno y estohacía que en ocasiones no se pudiera entender muy bien las letras de lascanciones.

Page 9: Bitácoras
Page 10: Bitácoras

Canción breve para una ciudad frágil.

Autor: Críspulo torres

Fecha: 7 de abril.

Actividad: Obra de teatro.

Lugar: Teatro tecal.

Críspulo Torres es dramaturgo, director y actor bogotano.

Esta obra hizo parte de la programación cultural de la cumbre mundial dearte, cultura y paz. Aquí los artistas actúan, bailan y cantan. A pesar de serun poco pequeño el teatro tecal, fue muy profesional el uso de las luces yel sonido por ejemplo. Esta obra habla de cuatro historias de amorsucedidas en distintos tiempos en una ciudad como Bogotá: la época de laindependencia, la guerra de los mil días, los años cincuenta y realidadvirtual. Ha participado en los principales festivales nacionales y en variosfestivales internacionales en Barcelona, La Habana, Santa Clara,Venezuela, USA, Perú, etc.

Page 11: Bitácoras
Page 12: Bitácoras

De soplo, brizna y polvareda

Autor: Ángela Sofía Rivera.

Fecha: 16 de Abril.

Actividad: Lanzamiento libro de poesía.

Lugar: Aduanilla de Paiba auditorio central Universidad Distrital.

Ángela Sofía Rivera es una escritora de Poesía de la ciudad de Bogotá.Graduada en la Universidad Distrital de lenguas modernas y en launiversidad Javeriana culminó un posgrado en literatura.

El lanzamiento de este libro de poesía titulado “De soplo, brizna ypolvareda” fue a modo de café literario, donde la maestra nos compartíalecturas de algunos de sus poemas y el público también tuvo su momentopara compartir lecturas literarias. Además contamos con un espaciodonde habían grabados y dibujos que los espectadores pudimos disfrutarpara hacer un poco más dinámica la actividad. Hubo música en vivo y estonos parece hizo muy ameno el momento.

Page 13: Bitácoras
Page 14: Bitácoras

África Bambaataa

Realizador: Alcaldía Mayor de Bogotá junto a IDARTES

Fecha: 07 de Abril.

Actividad: Charla.

Lugar: Jorge Eliecer Gaitán.

Fue uno de los líderes nacientes en el Bronx, que propuso cambiossociales y Trabajó por la cultura Hip hop en USA. Su legado promueve unanación alternativa a la violencia económica y social en su comunidad. Se leconoce como el "abuelo" y el "padrino" y The Amen Ra de la Cultura HipHop Universal así como El Padre del Sonido Electro Funk.

Desde toda su experiencia nos habló acerca de los cambios socioculturales que se pueden lograr a partir de la música. Esto sí que esinteresante porque él lo logró y porque se nos demuestra una vez más quecon el arte si se pueden cambiar diferentes problemáticas sociales. Lacharla giró en torno a ciertos tópicos como: El amor, la libertad, lacomprensión, el divertirse y el entendimiento. Lo que quizás no nos gustómucho pero es entendible, fue el momento cuando quiso darnos unamuestra artística, no sabemos si estaba cansado o desconcentrado perono le fue muy bien, tampoco el sonido del lugar ayudó y la gente estabaun poco dispersa.

Page 15: Bitácoras
Page 16: Bitácoras

After Visión.

Autor: Fundación Ayara

Fecha: 18 de Abril.

Actividad: Batalla de improvisación

Lugar: Fundación ayara.

Fundación La Familia Ayara es una organización de jóvenes colombianosafro y mestizos que realiza actividades sociales, artísticas y pedagógicasbasadas en la cultura del Hip Hop, con el fin de mejorar las oportunidadesde vida de jóvenes colombianos.

Desde sus inicios en 1996, La Familia Ayara viene usando las disciplinas delHip Hop y el arte urbano – baile break dance, arte de grafiti, música rap,DJ, confección de moda y medios de comunicación – para construirsociedad.

Un espacio entretenido donde se muestran las habilidades de losbatallantes a la hora de improvisar rapeando. Nos gustó que aunque soncompetencias, el ambiente que se vive allí es totalmente sano y conmucho respeto entre los integrantes. Son jóvenes que improvisan sobreproblemáticas sociales a partir de sus conocimientos y puntos de vista.

Page 17: Bitácoras
Page 18: Bitácoras
Page 19: Bitácoras

Premios Subterránica.

Organizador: Felipe Szarruk

Fecha: 29 De Abril.

Actividad: Danza contemporánea.

Lugar: Revolution bar

Felipe Szarruk ha sido siempre el organizador de estos premios y es un rockero activo en estaescena musical.

Esta era la novena versión de los premios subterránica. Consisten en realizar premiaciones a lamúsica independiente colombiana. Inicialmente solo se tenía en cuenta al género rock pero deun tiempo para acá decidieron abrir un espacio para la música Hip Hop, en ella en RnB.

Hubo aparte de las premiaciones, música en vivo de diferentes bandas y homenajes a artistasdel género rock. Nos parece muy positiva la iniciativa de querer tener en cuenta a la músicaindependiente, pero creemos que fue un evento muy desordenado, un lugar muy pequeñopara tan alta asistencia y la calidad del sonido muy baja.

Page 20: Bitácoras
Page 21: Bitácoras

BigStyles

Realizador: NuestroStylo.com

Fecha: 23 de mayo

Actividad: Concurso de baile

Lugar: Teatro la Macarena

NuestroStylo.com es un medio de comunicación fundado hace 5 años. Seencarga de apoyar a la cultura HIP HOP creando espacios; Desde la danzahasta los Djs. Esta vez, realizó un concurso de bailarines de Hip hop dondese muestra todo el nivel y la seriedad de los concursantes a modo debatallas.

El nivel que hay en Colombia en cuanto a la danza en la cultura Hip hop esgrandísimo, a pesar que no se habla mucho de ello.

Hubo esta vez 36 participantes muy profesionales que pusieron todo enlas batallas. Es divertido ver todo lo que corporalmente tienen paraentregar cada uno de estos artistas, el ambiente en las batallas es dealegría y muchísima adrenalina y aunque tiene que enfrentarse unos conotros lo hacen con mucho respeto y admiración por el trabajo ajeno.

Page 22: Bitácoras
Page 23: Bitácoras
Page 24: Bitácoras

Bienal Fotográfica Bogotá 2015.

Fotografía construida.

Autor: Víctor Enrich (España)- Laurent Chéhère (Francia)-Fernandodisisto. (Argentina)

Fecha: 26 de mayo

Actividad: Exposición de fotografía.

Lugar: Museo de Bogotá.

Los fotógrafos de los diferentes países proponen varias miradas sobre elpaisaje urbano y exploran la posibilidad de configurarlo a través de laherramienta digital.

En estas fotografías lo que más nos llamó la atención fueron los espaciosarquitectónicos, independientemente de su tamaño, son fotografías enescenarios no cotidianos y que ponen a volar la imaginación de laspersonas creando espacios imposibles.

Por otro lado la serie UNO, del argentino Fernando di Sisto, juegan con elespacio a partir del uso de la luz y un ejercicio de composición, en el quesobresalen escenarios como piscinas vacías o esquinas, en ciudades comoBuenos Aires o Porto Alegre.

El punto común en los 3 sería el reto que proponen para que las personasveamos más allá de los parámetros.

Page 25: Bitácoras
Page 26: Bitácoras
Page 27: Bitácoras

Presentación-Representación

Autor: Albrecht Fuchs, Claus Goedicke, Heidi Specker, Karin Geiger,Laurenz Berges, Matthias Koch, Nicola Meitzner, Peter Piller, Uschi Hubery Wiebke Loeper.

Alemania es el país invitado y son varios los artistas que hacen parte deesta exposición, artistas de la Fotografía Contemporánea Alemana. Unaexposición del Institut für Auslandsbeziehungen donde esta país es elinvitado.

Fecha: 26 de mayo

Actividad: Exposición de fotografía.

Lugar: Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

Esta exposición estaba llena de muchos rostros; mismos rostros endiferentes posiciones, mismas personas con diferentes expresiones. Unarecopilación de obras de distintos artistas. Sin ánimo de ser atrevidos, laexposición se nos tornó un poco monótona o sencillamente no logramosconectarnos muy bien con ella.

Page 28: Bitácoras
Page 29: Bitácoras
Page 30: Bitácoras

II Encuentro literario micrófono abierto.

Autor: Fernando Herrera-David Landázuri. (Estudiantes LEA)

Fecha: 27de mayo

Actividad: Café literario.

Lugar: Macarena A. Auditorio hermanos San Juan.

Esta es una iniciativa que tienen algunos estudiantes de LEA. Nos gustamucho el hecho de que haya este tipo de espacios donde quienesproponen son los estudiantes. Es bien interesante ir a compartir nuestrosescritos, compartir ideas, lo que nos apasiona leer y escribir. Y ver cómolos muchachos encargados, con mucho esfuerzo y disciplina logran suprimera publicación “Voces de Bitácoras y Epístolas”

Por otra parte estas actividades permiten que uno conozca talentosliterarios de los compañeros con los que normalmente se comparte elespacio en clase; quedamos sorprendidos con el nivel de escritura quetienen muchos de ellos.

Page 31: Bitácoras
Page 32: Bitácoras
Page 33: Bitácoras

Salsa al parque

Realizador: IDARTES

Fecha: 31 de Mayo.

Actividad: Concierto de salsa.

Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar.

El IDARTES, es una entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación yDeporte, que se hace cargo del ejercicio efectivo de los derechosculturales de los habitantes de la Capital, en lo relacionado con laformación, creación, investigación, circulación y apropiación de las áreasartísticas de literatura, artes plásticas, artes audiovisuales, arte dramático,danza y música.

Disfrutamos del festival, fue el salsa al parque con más aforo hasta elmomento, la calidad del sonido estuvo muy bien, hubo agrupacionesnacionales con mucho nivel e invitados internacionales distinguidos. Lagente disfrutó bailando y cantando en un ambiente sano.

Page 34: Bitácoras
Page 35: Bitácoras
Page 36: Bitácoras

Muestra final: Dramaturgia en la danzacontemporánea.

Autor: Estudiantes LEA

Fecha: 02de Junio

Actividad: Danza contemporánea.

Lugar: Macarena A. Auditorio hermanos San Juan.

Son estudiantes de la clase de danza contemporánea de séptimo semestre, que como muestrafinal proponen un ejercicio elaborado por ellos mismos con la orientación del maestro ÁlvaroFuentes

Nos ha gustado ver el proceso de todos los estudiantes y ver como usando todas lasherramientas que el Maestro Álvaro brinda, se logra llevar a cabo obras donde se mezcla ladanza y la dramaturgia. En la muestra hubo ejercicios sencillos, de elaboraciones menorespero también hubo otros ejercicios en los cuales se nota la dedicación y evolución corporal quese logra en esta clase.

Personalmente esta ha sido una de las clases de la carrera LEA que más nos ha gustado, elmaestro nos brinda conocimientos que nos permite fácilmente ponerlos en práctica en el aulade clase.

Page 37: Bitácoras
Page 38: Bitácoras