Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger

5
Universidad Autónoma de estado de México Unidad académica profesional nezahualcoyotl Licenciatura en educación para la salud Gestión para la salud comunitaria II Fecha: 12-02-2014 Hora de inicio: 7:00 Hora de término: 9:00 Numero: 1 ACTIVIDAD Gestión para la salud comunitaria 2 Prácticas comunitarias 1 Día de clases elaboración del oficio: Durante la clase algunos de nuestros compañeros, junto con el profesor elaboraron un oficio pero una clase antes el profesor nos había solicitado de tarea que buscásemos como se elaboraban instrumentos de evaluación, en base a esta información entre todos nuestros compañeros se realizo un oficio para la directora. Así como también la carta petición para que la institución nos diera el permiso realizar nuestras prácticas comunitarias. Sin embargo el profesor nos hizo hincapié en algunos puntos importantes que la carta petición debería llevar como la formalidad de las palabras, la ortografía etc. Por otra parte el profesor estuvo de acuerdo con la profesora para elegir algunos de mis compañeros para que realizasen la entrega del oficio junto con la carta petición. Observaciones: consideramos que la entrega de documentos lleva algo de tiempo y formalidad, cada uno con un tipo de protocolo distinto. Contingencias: Hasta ahora ninguna dificultad. Responsables: Raúl Valeriano Lucas/ Brenda Yoitzin Apolinar Velasco

Transcript of Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger

Page 1: Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger

Universidad Autónoma de estado de México

Unidad académica profesional nezahualcoyotl

Licenciatura en educación para la salud

Gestión para la salud comunitaria II

Fecha: 12-02-2014 Hora de inicio: 7:00 Hora de término: 9:00

Numero: 1

ACTIVIDAD

Gestión para la salud comunitaria 2

Prácticas comunitarias 1 Día de clases elaboración del oficio: Durante la clase algunos de nuestros compañeros, junto con el profesor elaboraron un

oficio pero una clase antes el profesor nos había solicitado de tarea que buscásemos como se elaboraban instrumentos de

evaluación, en base a esta información entre todos nuestros compañeros se realizo un oficio para la directora.

Así como también la carta petición para que la institución nos diera el permiso realizar nuestras prácticas comunitarias. Sin

embargo el profesor nos hizo hincapié en algunos puntos importantes que la carta petición debería llevar como la formalidad

de las palabras, la ortografía etc.

Por otra parte el profesor estuvo de acuerdo con la profesora para elegir algunos de mis compañeros para que realizasen la

entrega del oficio junto con la carta petición.

Observaciones: consideramos que la entrega de documentos lleva algo de tiempo y formalidad, cada uno con un tipo de

protocolo distinto.

Contingencias: Hasta ahora ninguna dificultad.

Responsables: Raúl Valeriano Lucas/ Brenda Yoitzin Apolinar Velasco

Page 2: Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger

Universidad Autónoma de estado de México

Unidad académica profesional nezahualcoyotl

Licenciatura en educación para la salud

Gestión para la salud comunitaria II

Fecha: 13-02-2014 Hora de inicio: 7:00 Hora de término: 9:00

Numero: 2

ACTIVIDAD

Gestión para la salud comunitaria 2

Prácticas comunitarias 1 Día de clases realización de instrumentos de evaluación: En esta clase el profesor nos pregunto que si teníamos algo

pendiente por realizar nosotros por supuesto contestamos que sí, nos dimos a la tarea de comunicarle que la profesora de

prácticas nos había dejado elaborar los instrumentos de evaluación por equipos y que todavía faltaban por concluir algunas

detalles . Por supuesto el profesor nos sugirió que siguiéramos con la actividad así mismo nos oriento en algunas dudas

relacionados a los instrumentos.

Por otra parte cada uno de los equipos externo sus dudas con el profesor para que así los instrumentos estuvieran bien

planteados y fuera más fácil realizar el diagnostico a la institución.

Finalmente terminamos con la actividad nos fuimos a desayunar y el maestro nos sugirió que seguiríamos en la otra clase.

Observaciones: consideramos que es de gran ayuda tener a dos profesores cargo en este programa de intervención

Ya que cada uno nos puede orientar para tener una visión más amplia sobre un programa de intervención.

Contingencias: Hasta ahora ninguna dificultad.

Responsables: Raúl Valeriano Lucas / Brenda Yoitzin Apolinar Velasco

Page 3: Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger

Universidad Autónoma de estado de México

Unidad académica profesional nezahualcoyotl

Licenciatura en educación para la salud

Gestión para la salud comunitaria II

Fecha: 17-02-2014 Hora de inicio: 9:00 Hora de término: 2:00

Numero: 3 ACTIVIDAD

Gestión para la salud comunitaria 2

Prácticas comunitarias 1 Tercera clase: Se eligieron algunos compañeros de clase para realizar el oficio para el otorgamiento del permiso asimismo se

realizo la carta presentación para lo mismo. Por otra parte la profesora de la asignatura de prácticas escogió a 3 de mis compañeros para así poder dar un panorama más amplio de la carrera. Pero principalmente para el otorgamiento del permiso para realizar nuestras prácticas en la institución.

El día 17-02-2014 se realiza el primer contacto en la institución con el propósito de fomentar, ayudar y contribuir con la comunidad así mismo promoviendo estilos de vida sanos y orientando en algunos temas en salud. Con el objetivo de ayudar a prevenir enfermedades que hoy en día son de gran relevancia para todo el mundo. Finalmente mis compañeros contribuyeron al permiso por parte de la institución.

Observaciones: Considemos que hasta el momento todo ha quedado muy claro así como los objetivos y propósitos de las asignaturas.

Contingencias: Si hubo algunas dificultades en cuanto a la hora de llegar a la institución ya que muchos nos retrasamos con

respecto a la credencial no todos portábamos la credencial como la profesora lo había indicado anteormente.

Responsables: Raúl Valeriano Lucas/ Brenda Yoitzin Apolinar Velasco

Page 4: Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger

Universidad Autónoma de estado de México

Unidad académica profesional nezahualcoyotl

Licenciatura en educación para la salud

Gestión para la salud comunitaria II

Fecha: 26-02-2014 Hora de inicio: 9:00 Hora de término: 2:00

Numero: 4

ACTIVIDAD

Gestión para la salud comunitaria 2

Prácticas comunitarias 1 Quita clase: En esta clase todos nosotros nos organizamos en grupos de 4 y 5 personas para la aplicación de instrumentos

dentro de la institución, cada uno de los grupos tenía una actividad por hacer el primer grupo se conformaba de tres compañeros que eran los que realizarían la entrevista a la directora. Ellos por supuesto se adelantaron para que todo fuera conforme a las horas y fechas planteadas en el cronograma de actividades. Los demás grupos de compañeros nos repartimos por grado y grupo para la aplicación de cuestionario y entrevista ala profesores, otros eran los que realizarían la guía de observación ellos estarían repartidos en diferentes áreas de la institución para tomar nota de las necesidades y prioridades con las que contaba la institución, con cámara de fotos, pluma y lápiz en mano mis compañeros realizaron esa difícil tarea. por otra parte otros se dedicarían a tomar fotos en cada uno de los pasillos de la institución así como en cada área de la misma con el fin de tener mayores evidencias y así poder tener más claro nuestros diagnostico. Finalmente todos nos retiramos en el momento de descanso mientras mis compañeros de guía de observación se quedaron a entrevistar a los profesores y a ver más acerca de la institución.

Observaciones: Consideramos que deberían ponerse más de acuerdo los profesores al momento de decirnos que hacer, decir y

también la hora de la cita a la institución.

Contingencias: A causa del tiempo, algunos de mis compañeros no pudieron realizar la entrevista al profesor. Responsables: Raúl Valeriano Lucas / Brenda Yoitzin Apolinar Velasco

Page 5: Bitacoras de gestion comunitaria blogs blogspot blogger

Integrantes:

López Aguilar Ana Karen

Prisilla Alin Figueroa Ramírez

Tejeda García Nancy

Fernando Santiago García

Zainos Pérez Mónica Cristian