Block 1 Lesson 1 Handout 1 Códigos de Género · 2014. 8. 21. · creíbles que realmente podría...

59
Códigos de Género Código Género FR Ficción realista Una historia inventada con personajes creíbles que realmente podría suceder en el mundo de hoy. FH Ficción histórica Una historia inventada que realmente pudo haber sucedido en el pasado. LT Literatura tradicional Una historia inventada que se cuenta a través de la historia. B Biografía Una historia verdadera de la vida de una persona real, escrita por otra persona. AB Autobiografía Una historia verdadera de la vida de una persona real, escrita por esa persona. I Informativo Proporciona datos sobre personas, lugares, cosas o eventos reales P Poesía Una pieza de escritura en la que las palabras y sus sonidos se utilizan para mostrar imágenes y expresar sentimientos e ideas. D Drama Una historia que se supone que se va a realizar para una audiencia. Per Persuasivo un argumento escrito que trata de convencer al lector a pensar de cierta manera o tomar acción Códigos de Género Código Género FR Ficción realista Una historia inventada con personajes creíbles que realmente podría suceder en el mundo de hoy. FH Ficción histórica Una historia inventada que realmente pudo haber sucedido en el pasado. LT Literatura tradicional Una historia inventada que se cuenta a través de la historia. B Biografía Una historia verdadera de la vida de una persona real, escrita por otra persona. AB Autobiografía Una historia verdadera de la vida de una persona real, escrita por esa persona. I Informativo Proporciona datos sobre personas, lugares, cosas o eventos reales P Poesía Una pieza de escritura en la que las palabras y sus sonidos se utilizan para mostrar imágenes y expresar sentimientos e ideas. D Drama Una historia que se supone que se va a realizar para una audiencia. Per Persuasivo un argumento escrito que trata de convencer al lector a pensar de cierta manera o tomar acción Use blanks to create other genre codes, as needed Block 1 Lesson 1 Handout 1

Transcript of Block 1 Lesson 1 Handout 1 Códigos de Género · 2014. 8. 21. · creíbles que realmente podría...

  • Códigos de Género Código Género

    FR Ficción realista Una historia inventada con personajes creíbles que realmente podría suceder en el mundo de hoy.

    FH Ficción histórica Una historia inventada que realmente pudo haber sucedido en el pasado.

    LT Literatura tradicional Una historia inventada que se cuenta a través de la historia.

    B Biografía Una historia verdadera de la vida de una persona real, escrita por otra persona.

    AB Autobiografía Una historia verdadera de la vida de una persona real, escrita por esa persona.

    I Informativo Proporciona datos sobre personas, lugares, cosas o eventos reales

    P Poesía Una pieza de escritura en la que las palabras y sus sonidos se utilizan para mostrar imágenes y expresar sentimientos e ideas.

    D Drama Una historia que se supone que se va a realizar para una audiencia.

    Per Persuasivo un argumento escrito que trata de convencer al lector a pensar de cierta manera o tomar acción

    Códigos de Género Código Género

    FR Ficción realista Una historia inventada con personajes creíbles que realmente podría suceder en el mundo de hoy.

    FH Ficción histórica Una historia inventada que realmente pudo haber sucedido en el pasado.

    LT Literatura tradicional Una historia inventada que se cuenta a través de la historia.

    B Biografía Una historia verdadera de la vida de una persona real, escrita por otra persona.

    AB Autobiografía Una historia verdadera de la vida de una persona real, escrita por esa persona.

    I Informativo Proporciona datos sobre personas, lugares, cosas o eventos reales

    P Poesía Una pieza de escritura en la que las palabras y sus sonidos se utilizan para mostrar imágenes y expresar sentimientos e ideas.

    D Drama Una historia que se supone que se va a realizar para una audiencia.

    Per Persuasivo un argumento escrito que trata de convencer al lector a pensar de cierta manera o tomar acción

    Use

    bla

    nks

    to

    cre

    ate

    oth

    er g

    enre

    co

    des

    , as

    nee

    ded

    Block 1 Lesson 1 Handout 1

  • Maneras para escoger libros

    Mirar la portada y las solapas de la sobrecubierta

    Leer la información en la contraportada

    Buscar personajes de los cuales podríamos haber

    leído en otros libros

    Leer otros libros en alguna serie que nos guste

    Encontrar un titulo interesante

    Buscar un libro con ilustraciones maravillosas

    Buscar libros escritos por autores que nos gustan

    Seguir recomendaciones de maestros, amigos o

    Críticos

    Libros que hoy son películas

    Pensar en los géneros que nos gusta leer

    Leer un poco del principio del libro o leer parte del

    medio del libro

    Escoger un libro de la canasta de “Libros por Leer”

    Un libro Nuevo y popular

    Secuela de un libro que hemos leído.

    Un libro que alguien anteriormente nos lo ha leído

    en voz alta.

    Un libro que leí anteriormente y me gustó

    This anchor

    chart should be

    blank in order

    to record

    student

    responses.

    These are just

    ideas of ways

    to choose

    books that

    might help

    start the

    conversation.

    Block 1 Lesson 2 Handout 1

  • Leer es Pensar

    Block 1 Lesson 2 Handout 2

  • Como escoger un buen libro

    Fácil Apropiado Difícil divertido de leer

    relajante

    libro ilustrado favorito

    fácil de leer

    Puedes leer los libros

    con facilidad y

    entenderlos bien.

    entenderlo bien y

    disfrutarlo

    leer sin problemas con

    solo algunos lugares

    donde necesitas leer

    más despacio para

    averiguar una palabra o

    pensar más acerca del

    significado

    Estos son libros que te

    ayudan ser un mejor

    lector cada vez que lees.

    deberías leer libros

    “apropiados” la mayoría

    del tiempo.

    difícil de leer

    tienes dificultades con

    muchas de las palabras y no

    entiendes la mayoría de lo

    que estás leyendo

    demasiado difícil para que

    lo disfrutes en este

    momento

    Hay tiempos cuando

    escogerías un libro difícil,

    tal como cuando necesitas

    encontrar algunos datos

    sobre un tema en

    particular, pero la mayoría

    del tiempo, guarda los

    libros difíciles hasta que

    sean libros “apropiados”.

    Block 1 Lesson 3 Handout 1

  • Leer es pensar Este libro me recuerda a… Esta parte me confunde…

    Yo predijo…. El personaje me recuerda a… Yo pienso que…

    Yo me pregunto… Por qué hizo/hace… Noté que el autor…

    Block 1 Lesson 4 Handout 1

  • Como Voltear y Hablar en una Forma

    Efectiva

    1. Voltea hacia tu pareja o grupo.

    2. Una persona habla a la vez.

    3. Los que están escuchando miran a la persona

    que está hablando.

    4. Los estudiantes del grupo escuchan a la

    persona que habla para entender.

    5. Los estudiantes del grupo deben responder a

    lo que piensa la persona que está hablando…

    ¡Estoy de acuerdo! También pienso que…. ¿Qué piensas

    que esto significa? Hmmm…puede ser que tengas

    razón, pero yo pensaba que…. ¿Qué quieres decir

    con…? ¿Puedes decirme más sobre eso? Me

    preguntaba… ¿Qué piensas sobre…?

    6. La siguiente persona habla y el resto de los

    estudiantes responden hasta que todos han

    compartido sus pensamientos.

    Block 1 Lesson 5 Handout 1

  • Ficción Realista- Una historia inventada con personajes creíbles que realmente podría suceder en el mundo de hoy.

    Lo que hemos notado

    Propósito del autor: para

    entretener

    Personajes: son como personas

    reales; los lectores aprenden sobre

    personajes y sus relaciones a través

    de las descripciones del autor.

    Preste atención a lo que los

    personajes piensan, dicen, y hacen.

    Ambiente: basado en un lugar real Argumento: una serie de eventos que se producen mientras los personajes tratan de resolver el problema/conflicto y llegar a una resolución

    Punto de vista: narrador de la

    historia

    Tema: mensaje de la historia al

    lector, determinado a menudo a

    través de lo que aprenden los

    personajes del cuento

    Ejemplos del libro:

    Block 1 Lesson 7 Handout 1

  • Ficción Realista- Una historia inventada con personajes creíbles que realmente podría suceder en el mundo de hoy.

    Lo que hemos notado

    Propósito del autor: para entretener

    Personajes: son como personas reales; los lectores aprenden sobre personajes y sus relaciones a través de las descripciones del autor. Preste atención a lo que los personajes piensan, dicen, y hacen.

    Ambiente: basado en un lugar real Argumento: una serie de eventos que se producen mientras los personajes tratan de resolver el problema/conflicto y llegar a una resolución

    Punto de vista: narrador de la historia

    Tema: mensaje de la historia al lector, determinado a menudo a través de lo que aprenden los personajes del cuento

    Ejemplos del libro:

    Propósito del autor: de Cuando tía Lola vino de visita a quedarse- para entretener al lector con una historia sobre un niño que aprendió a hacer feliz a otros.

    Personajes: de Cuando tia Lola vino de visita a quedarse Miguel, el personaje principal Tía Lola, la tía de miguel Juanita, la Hermana de miguel La madre de Miguel

    Ambiente: de Mi tío Romie y yo Esta historia ocurre en la Ciudad de Nueva York en una estación de tren, un apartamento, y en un tren.

    Argumento: de Cuando tia Lola vino de visita a quedarse Problema: Miguel no estaba seguro de cómo se sentía acerca de tener a su Tía Lola viviendo con ellos.

    Tía Lola se sentía mal y Miguel tuvo una “Gran idea.”

    Miguel creó un mensaje de sorpresa en la nieve para animar a Tía Lola

    Resolución: Tía Lola amó la sorpresa y se puso muy feliz.

    Punto de vista: de La corredora de la luna El narrador es una persona externa, no un personaje de la historia.

    Tema: de Cuando tia Lola vino de visita a quedarse Miguel aprendió a poner los sentimientos de los demás sobre los de él y hacer felices a los demás conduce a la felicidad dentro de ti mismo.

    Block 1 Lesson 7 Handout 2

  • Instrucciones para el Taller de

    Lectura 1. Siempre debes estar leyendo un libro o

    escribiendo tus pensamientos sobre la lectura.

    2. Tienes que trabajar silenciosamente para

    permitir que tú y tus compañeros puedan

    pensar.

    3. Utiliza una voz suave al conferir con la

    maestra.

    4. Selecciona libros que crees que gozarás y

    abandona los libros que no están funcionando

    para ti después de que les has dado una buena

    oportunidad.

    5. Ponga la información del libro en su Registro

    de la Lectura.

    6. SIEMPRE has lo mejor que puedas.

    Block 1 Lesson 7 Handout 3

  • Instrucciones para el Taller de Lectura

    1. Siempre debes estar leyendo un libro o escribiendo tus pensamientos sobre la

    lectura.

    2. Tienes que trabajar silenciosamente para permitir que tú y tus compañeros

    puedan pensar.

    3. Utiliza una voz suave al conferir con la maestra.

    4. Selecciona libros que crees que gozarás y abandona los libros que no están

    funcionando para ti después de que les has dado una buena oportunidad.

    5. Ponga la información del libro en su Registro de la Lectura.

    6. SIEMPRE has lo mejor que puedas.

    --------------------------------------------------------------

    Instrucciones para el Taller de Lectura

    1. Siempre debes estar leyendo un libro o escribiendo tus pensamientos sobre la

    lectura.

    2. Tienes que trabajar silenciosamente para permitir que tú y tus compañeros

    puedan pensar.

    3. Utiliza una voz suave al conferir con la maestra.

    4. Selecciona libros que crees que gozarás y abandona los libros que no están

    funcionando para ti después de que les has dado una buena oportunidad.

    5. Ponga la información del libro en su Registro de la Lectura.

    6. SIEMPRE has lo mejor que puedas.

    Block 1 Lesson 7 Handout 4

  • Línea del argumento

    Título:________________________

    Problema/Conflicto

    Resolución-Un final

    razonable

    Climax-Punto culminante

    Introducción a los Personajes y al ambiente:

    Problema/Conflicto: Comienza la acción; El problema que el personaje principal

    enfrenta

    Desarrollo de la Acción: Secuencia de Eventos

    Clímax: El punto culminante de la historia

    Término de la Acción: Los acontecimientos que llevan a una resolución.

    Resolución: Soluciona el conflicto del personaje; Final Razonable - el personaje va a estar bien; El final no siempre es feliz

    Block 1 Lesson 8 Handout 1

  • Línea del argumento

    Título: ________________________

    Clímax- Punto Culminante

    Resolución-Un final

    razonable

    Problema/Conflicto

    Block 1 Lesson 8 Handout 2

  • Línea del argumento

    Título:________________________

    Problema/Conflicto

    Resolución-Un final

    razonable

    Climax-Punto culminante

    Introducción a los Personajes y al ambiente:

    Problema/Conflicto: Comienza la acción; El problema que el personaje principal

    enfrenta

    Desarrollo de la Acción: Secuencia de Eventos

    Clímax: El punto culminante de la historia

    Término de la Acción: Los acontecimientos que llevan a una resolución.

    Resolución: Soluciona el conflicto del personaje; Final Razonable - el personaje va a estar bien; El final no siempre es feliz

    Block 1 Lesson 9 Handout 1

  • Cómo los eventos influyen en futuros eventos

    Título: _________________________

    Problema/Conflicto

    Resolución-Final

    razonable

    Clímax-Punto Culminante

    Influyendo eventos futuros = El autor crea eventos en el

    argumento que empujan al personaje hacia adelante para resolver el

    conflicto

    Algunos ejemplos pueden ser:

    - conversación entre personajes

    - acciones del personaje

    Pregúntate: "¿Cómo puede este evento avanzar el

    argumento? ¿Qué causa que pase?"

    La mamá y Miguel tuvieron una

    conversación en la cocina sobre Tía

    Lola

    Miguel tuvo una "gran idea"

    acerca de cómo hacer sentir

    bienvenida a Tía Lola que es el

    punto de clímax de la historia.

    Block 1 Lesson 10 Handout 1

  • Resumiendo Ficción

    Un resumen es volver a contar en tus propias palabras o parafrasear las partes más importantes.

    Las partes más importantes en ficción:

    Conflicto Resolución

    Los eventos más importantes que mueven al personaje

    hacia la resolución del conflicto.

    Resumen:

    Block 1 Lesson 11 Handout 1

  • Bridging/Conectando 4.6A & 4.6/Fig. 19E

    ¿Por qué es importante para la historia

    que _______________________________ ? (Llena el espacio en blanco con el evento que conduce al conflicto

    del argumento o el evento que conduce a la resolución)

    ¿Qué efecto tiene ________________ en la

    historia? (Llena el espacio en blanco con el evento que conduce al conflicto

    del argumento o el evento que conduce a la resolución)

    El problema en la historia es resuelto

    cuando-

    El conflicto principal de________ es

    resuelto cuando- (Llena el espacio en blanco con el personaje principal)

    El párrafo __ trata principalmente de-

    ¿Cuál es el mejor resumen de la historia?

    Block 1 Lesson 12 Handout 1

  • Inferencia = una idea que el autor no declara

    Evidencia del

    texto

    Conocimiento

    previo

    (Esquema)

    Inferencia

    + =

    Pg. 75 A decir verdad, la presencia a de

    tía Lola en casa sin duda despierta en Miguel sentimientos contrarios. Es divertida, pero no está seguro de que su presencia le ayuda a hacer nuevos amigos.

    +

    Sé que cuando me moví a una

    nueva escuela, sólo quise ser como

    todos los demás y no destacarme

    como diferente. Tía Lola es

    diferente.

    =

    Miguel está avergonzado

    por Tía Lola y no la

    quiere allí.

    Pg. 78 Cuando termina de comer, Miguel anuncia que hay una sorpresa para su tía en el campo de atrás.

    + Sé que cuando se crea una sorpresa a alguien es porque me

    importan y me alegro de que estén

    en mi vida.

    =

    Miguel está feliz de que

    Tía Lola ha venido a vivir

    con ellos.

    Write each of these on a separate sticky note to use in your lesson.

    Block 1 Lesson 13 Handout 1

  • Inferencia = una idea que el autor no declara

    Evidencia del

    texto Conocimiento previo

    (Esquema) Inferencia

    + =

    pg. 204- Hoy vamos ir a un vecindario llamado Harlem--dijo--. Es donde vivió tu tío Romie cuando era niño… Compramos duraznos en el mercado y después estuvimos un rato de visita. Vi a unos chicos jugar al béisbol.--Ve, juega tú también--dijo tía Nanette, mientras me empujaba suavemente para que me uniera a ellos...Me sentía como si estuviera en la cima del mundo.

    + =

    +

    =

    James tiene más en común con el Tío Romie que al principio pensaba. James admira al Tío Romie y su arte.

    Block 1 Lesson 13 Handout 2

  • Entendiendo a los Personajes

    Detalles como lo que piensan, dicen, y hacen los personajes son pistas que el lector puede utilizar para averiguar la razón de porque actúan de cierto modo.

    Personaje: Mina de La corredora de la luna

    Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje

    Pg. 456 Al sentarse en la silla del jardin, Mila quiso que todavia fuera el dia en que las Amigas-Colegas la habian acogido en su grupo. Pequenos pajaros arrones brincaban en las ramas del nogal. ¿Tuvieron ellos celos o miedo alguna vez? Quería esconderse de Ruth, cubriéndose el rostro con el vaso de limonada. En cambio, le dijo: -Ruth, ¿crees que... -hizo una pausa, pues no sabía cómo expresarlo- ¿Crees que el grupo de las Amigas Colegas se está desintegrando?

    Pg. 459 Una amiga es una amiga. Tengo muchas. Pero no hay mucha gente con quien competir -hizo una pausa-. Tengo una idea. Quiero averiguar algo. Vamos al parque ahora mismo y corramos. De pronto, Mila sintió como si sus piernas necesitaran muletas. Se preguntaba si Wilma Rudolph se había sentido alguna vez tan débil. Sin embargo, no había manera de evitar esta carrera. -Si no corres, nunca sabremos si puedes vencerme. Jamás podre pensar en mi como la más veloz.

    Pg. 464 Durante las dos semanas siguientes continuaría creciendo hasta llegar la noche de luna llena. Mila cerró los ojos. Estaba contenta de haber corrido contra Ruth. Al igual que la luna, ella misma estaba comenzando a sentirse completa y plena. –Gracias –dijo Mila después de que la sombra del olivo cayera ligeramente sobre el rostro de las niñas. -¿Por qué? -Por ayudarme a dar lo mejor de mí.

    Basado en Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje, ¿qué puedes inferir…? Inferencia

    Block 1 Lesson 14 Handout 1

  • Entendiendo a los Personajes

    Detalles como lo que piensan, dicen, y hacen los personajes son pistas que el lector puede utilizar para averiguar la razón de porque actúan de cierto modo.

    Personaje: Mina de La corredora de la luna

    Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje

    Pg. 456 Al sentarse en la silla del jardin, Mila quiso que todavia fuera el dia en que las Amigas-Colegas la habian acogido en su grupo. Pequenos pajaros arrones brincaban en las ramas del nogal. ¿Tuvieron ellos celos o miedo alguna vez? Quería esconderse de Ruth, cubriéndose el rostro con el vaso de limonada. En cambio, le dijo: -Ruth, ¿crees que... -hizo una pausa, pues no sabía cómo expresarlo- ¿Crees que el grupo de las Amigas Colegas se está desintegrando?

    Pg. 459 Una amiga es una amiga. Tengo muchas. Pero no hay mucha gente con quien competir -hizo una pausa-. Tengo una idea. Quiero averiguar algo. Vamos al parque ahora mismo y corramos. De pronto, Mila sintió como si sus piernas necesitaran muletas. Se preguntaba si Wilma Rudolph se había sentido alguna vez tan débil. Sin embargo, no había manera de evitar esta carrera. -Si no corres, nunca sabremos si puedes vencerme. Jamás podre pensar en mí como la más veloz.

    Pg. 464 Durante las dos semanas siguientes continuaría creciendo hasta llegar la noche de luna llena. Mila cerró los ojos. Estaba contenta de haber corrido contra Ruth. Al igual que la luna, ella misma estaba comenzando a sentirse completa y plena. –Gracias –dijo Mila después de que la sombra del olivo cayera ligeramente sobre el rostro de las niñas. -¿Por qué? -Por ayudarme a dar lo mejor de mí.

    Basado en Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje, ¿qué puedes inferir…? Inferencia

    Mina se siente nerviosa de hablar con Ruth acerca de su relación.

    Mina se siente nerviosa de tener la Carrera contra Ruth

    Mina se siente con confianza y segura.

    Block 1 Lesson 14 Handout 2

  • Entendiendo a los Personajes

    Detalles como lo que piensan, dicen, y hacen los personajes son pistas que el lector puede utilizar para averiguar la razón de porque actúan de cierto modo.

    Personaje: James de Mi tío Romie y yo

    Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje

    pg. 203-204- Tu tío está trabajando

    duro, así que no lo veremos mucho por

    aquí durante un tiempo...Hoy vamos ir a un vecindario llamado Harlem--dijo--. Es donde vivió tu tío Romie cuando era niño… Compramos duraznos en el mercado y después estuvimos un rato de visita. Vi a unos chicos jugar al béisbol.--Ve, juega tú también--dijo tía Nanette, mientras me empujaba suavemente para que me uniera a ellos...Me sentía como si estuviera en la cima del mundo.

    pg. 206-Mi tío Romie continuaba escondido en su estudio. Pero yo ya no estaba preocupado. Tía Nanette haría que mi cumpleaños fuera especial...Entonces tía Nanette recibió una llamada telefónica. -Una anciana tía mía ha muerto James. Tengo que asistir a su funeral. Pero no te preocupes, tu tío Romie pasara contigo tu cumpleaños. Todo saldrá bien...Yo sabía que las cosas no saldrían nada bien. Tío Romie no sabía nada de pasteles, ni juegos de beisbol, ni de nada, excepto sus tontas pinturas viejas. Mi cumpleaños se había echado a perder.

    pgs. 207-20- Reímos juntos y después

    fuimos a la cocina para tomar un

    desayuno que era un verdadero festín

    huevos, tocino, sémola de maíz y galletas.

    -James me has hecho recordar a la señora

    que vendía la conserva de pimientos. La

    gente solía hacer una fila que se extendía

    por toda la cuadra para comprar sus

    conservas. -¿Podrías poner a alguien así

    en una de tus pinturas? -le pregunte. -

    Supongo que podría hacerlo -asintió tío

    Romie-. Si ese es realmente un buen

    recuerdo par compartir. Que buena idea

    James.

    Basado en Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje, ¿qué puedes inferir…? Inferencia

    Block 1 Lesson 14 Handout 3

  • Entender cómo los personajes cambian a lo largo de la historia Los lectores notan cómo los personajes en una historia cambian y por qué.

    Personaje: Mina

    Evento Principio (Conflicto) Desarrollo/Medio Final (Resolución)

    Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje

    Pg. 456 Al sentarse en la silla del jardin, Mila quiso que todavia fuera el dia en que las Amigas-Colegas la habian acogido en su grupo. Pequenos pajaros arrones brincaban en las ramas del nogal. ¿Tuvieron ellos celos o miedo alguna vez? Quería esconderse de Ruth, cubriéndose el rostro con el vaso de limonada. En cambio, le dijo: -Ruth, ¿crees que... -hizo una pausa, pues no sabía cómo expresarlo- ¿Crees que el grupo de las Amigas Colegas se está desintegrando?

    Pg. 459 Una amiga es una amiga. Tengo muchas. Pero no hay mucha gente con quien competir -hizo una pausa-. Tengo una idea. Quiero averiguar algo. Vamos al parque ahora mismo y corramos. De pronto, Mila sintió como si sus piernas necesitaran muletas. Se preguntaba si Wilma Rudolph se había sentido alguna vez tan débil. Sin embargo, no había manera de evitar esta carrera. -Si no corres, nunca sabremos si puedes vencerme. Jamás podre pensar en mí como la más veloz.

    Pg. 464 Durante las dos semanas siguientes continuaría creciendo hasta llegar la noche de luna llena. Mila cerró los ojos. Estaba contenta de haber corrido contra Ruth. Al igual que la luna, ella misma estaba comenzando a sentirse completa y plena. –Gracias –dijo Mila después de que la sombra del olivo cayera ligeramente sobre el rostro de las niñas. -¿Por qué? -Por ayudarme a dar lo mejor de mí.

    Basado en Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje, ¿qué puedes inferir…? Inferencia

    Mina se siente nerviosa de hablar con Ruth acerca de su relación.

    Mina se siente nerviosa de tener la Carrera contra Ruth

    Mina se siente con confianza y segura.

    ¿Cómo cambia Mina a lo largo de la historia?

    ¿Qué causó que ella cambiara?

    Block 1 Lesson 15 Handout 1

  • Entender cómo los personajes cambian a lo largo de la historia Los lectores notan cómo los personajes en una historia cambian y por qué.

    Personaje: James

    Evento Principio (Conflicto) Desarrollo/Medio Final (Resolución)

    Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje

    pg. 203-204 --Compramos duraznos en el mercado y después estuvimos un rato de visita. Vi unos chicos jugar al beisbol. -Ve, juega tu también -dijo tía Nanette, mientras me empujaba suavemente para que me uniera a ellos...Me sentía como si estuviera en la cima del mundo.

    pg. 206-Mi tío Romie continuaba escondido en su estudio. Pero yo ya no estaba preocupado. Tia Nanette haría que mi cumpleaños fuera especial...Entonces tía Nanette recibió una llamada telefónica. -Una anciana tía mía ha muerto James. Tengo que asistir a su funeral. Pero no te preocupes, tu tío Romie pasara contigo tu cumpleaños. Todo saldrá bien...Yo sabía que las cosas no saldrían nada bien. Tío Romie no sabía nada de pasteles, ni juegos de beisbol, ni de nada, excepto sus tontas pinturas viejas. Mi cumpleaños se había echado a perder.

    pgs. 207-208 Reímos juntos y después fuimos a la cocina para tomar un desayuno que era un verdadero festín huevos, tocino, sémola de maíz y galletas. -James me has hecho recordar a la señora que vendía la conserva de pimientos. La gente solía hacer una fila que se extendía por toda la cuadra para comprar sus conservas. -¿Podrías poner a alguien así en una de tus pinturas? -le pregunte. -Supongo que podría hacerlo -asintió tío Romie-. Si ese es realmente un buen recuerdo par compartir. Que buena idea James.

    Basado en Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje, ¿qué puedes inferir…? Inferencia

    ¿Cómo cambia James a lo largo de la historia?

    ¿Qué causó que ella cambiara?

    Block 1 Lesson 15 Handout 2

  • Las relaciones entre Personajes- cómo los personajes influyen el uno al otro

    basado en lo que hacen y en cómo se sienten

    ¿Quiénes son los personajes principales?

    Describe su relación. (¿Cómo es su relación?)

    Utiliza el texto para enseñar como lo sabes.

    Block 1 Lesson 15 Handout 2 Block 1 Lesson 15 Handout 2 Block 1 Lesson 15 Handout 2 Block 1 Lesson 16 Handout 1

  • Bridging/Conectando 4.6B & 4.6/Fig. 19E

    Lee ésta oración del texto.

    ¿Qué estará pensando ________ en éste punto de la historia? (fill in the blank with the character)

    ¿Por qué hizo ________ ________? (fill in the blank with a character and an action)

    ¿Cuál oración de la historia demuestra que_____ es/quiere

    _______? (fill in the blank with a character and a feeling or desire)

    El/la ______________ demuestra que _________ es- (fill in the blank with an event and a character)

    Las acciones de___________ sugieren que él/ella-

    La razón porque ______es mayormente porque él/ella_______? (fill in the blank with the a character and an event)

    El lector puede inferir con estas oraciones que _________- (fill in the blank with a character)

    ¿Cuál oración demuestra cómo ____ se siente cuando _________? (fill in the blank with the an event and a character)

    Sentence from the text showing a character’s thoughts or words

    Block 1 Lesson 15 Handout 2

    Block 1 Lesson 17 Handout 1

  • Write this sample response in your Teacher’s Reading Notebook.

    (Explain that this is a sample response to a book (La colcha de los recuerdos

    that you are “currently reading at home”)

    22 de septiembre, 2014

    Lo primero que pensé cuando leí La colcha de los recuerdos es lo que

    era para los inmigrantes que vienen a los Estados Unidos por primera vez.

    Los bisabuelos de Patricia Polacco vinieron de Rusia. Enfrentaron muchos

    cambios. Había otras personas de diferentes países y un nuevo lenguaje.

    Pienso en cómo todos estamos aquí ahora, pero como nosotros o nuestros

    antepasados también llegaron como inmigrantes de otros países. Somos

    diferentes en muchos sentidos, pero también tienen cosas en común, como

    nuestra comunidad o salón de aprendizaje.

    Otra cosa que noté cuando leí fue cómo el autor crea imágenes en las

    mentes de los lectores. Me gusta cómo usa los detalles para hacer escenas

    transparente para los lectores. Por ejemplo, Polaco escribe sobre recortes

    de flores y animales de los restos de ropa mientras hacían la colcha.

    ¡Me gustó este libro porque realmente me gustan los libros sobre las

    familias!

    Block 1 Lesson 18 Handout 1

  • Diferentes maneras de responder

    Sobre que trata el libro

    Cómo el libro te recuerda a otro libro

    Cómo el libro te hace sentir

    Cómo el autor describe las cosas

    Si te gusta el libro o no y por qué

    Por qué crees que el autor escribió el libro

    Por qué escogiste el libro

    Cómo te sientes sobre la escritura del autor

    Si recomendarías o no el libro a otro lector

    Por qué abandonaste un libro

    Lo que predices que va a suceder

    Lo qué cambiarías del libro Ejemplos de estereotipos o prejuicios

    Lo que encontraste interesante

    Lo que te estás preguntando acerca de…

    Si el libro es fácil, apropiado, o difícil y cómo puedes saber

    Sobre el género

    Lo qué piensas que es el mensaje del autor

    Cuáles son los libros que te gustaría leer

    Lo que no entiendes o preguntas que tienes

    Cómo te sientes sobre el personaje

    Lo que notas sobre el estilo/lenguaje del autor

    Algo sobre el autor y lo que tiene que ver con la historia

    Lo que era divertido para ti

    Lo que te gusta/disgusta sobre el ambiente

    Como el ambiente afecta a los personajes

    Sobre la buena elección de palabras/lenguaje especial

    Lo que piensas sobre la introducción del autor

    Como el autor capturo tu atención

    Block 1 Lesson 18 Handout 2

  • Diferentes maneras de responder

    Sobre que trata el libro

    Cómo el libro te recuerda a otro libro

    Cómo el libro te hace sentir

    Cómo el autor describe las cosas

    Si te gusta el libro o no y por qué

    Por qué crees que el autor escribió el libro

    Por qué escogiste el libro

    Cómo te sientes sobre la escritura del autor

    Si recomendarías o no el libro a otro lector

    Por qué abandonaste un libro

    Lo que predices que va a suceder

    Lo qué cambiarías del libro

    Ejemplos de estereotipos o prejuicios

    Lo que encontraste interesante

    Lo que te estás preguntando acerca de…

    Si el libro es fácil, apropiado, o difícil y

    cómo puedes saber

    Sobre el género

    Lo qué piensas que es el mensaje del autor

    Cuáles son los libros que te gustaría leer

    Lo que no entiendes o preguntas que

    tienes

    Cómo te sientes sobre el personaje

    Lo que notas sobre el estilo/lenguaje del

    autor

    Algo sobre el autor y lo que tiene que ver

    con la historia

    Lo que era divertido para ti

    Lo que te gusta/disgusta sobre el ambiente

    Como el ambiente afecta a los personajes

    Sobre la buena elección de

    palabras/lenguaje especial

    Lo que piensas sobre la introducción del

    autor

    Como el autor capturo tu atención

    Diferentes maneras de responder

    Sobre que trata el libro

    Cómo el libro te recuerda a otro libro

    Cómo el libro te hace sentir

    Cómo el autor describe las cosas

    Si te gusta el libro o no y por qué

    Por qué crees que el autor escribió el libro

    Por qué escogiste el libro

    Cómo te sientes sobre la escritura del autor

    Si recomendarías o no el libro a otro lector

    Por qué abandonaste un libro

    Lo que predices que va a suceder

    Lo qué cambiarías del libro

    Ejemplos de estereotipos o prejuicios

    Lo que encontraste interesante

    Lo que te estás preguntando acerca de…

    Si el libro es fácil, apropiado, o difícil y

    cómo puedes saber

    Sobre el género

    Lo qué piensas que es el mensaje del autor

    Cuáles son los libros que te gustaría leer

    Lo que no entiendes o preguntas que

    tienes

    Cómo te sientes sobre el personaje

    Lo que notas sobre el estilo/lenguaje del

    autor

    Algo sobre el autor y lo que tiene que ver

    con la historia

    Lo que era divertido para ti

    Lo que te gusta/disgusta sobre el ambiente

    Como el ambiente afecta a los personajes

    Sobre la buena elección de

    palabras/lenguaje especial

    Lo que piensas sobre la introducción del

    autor

    Como el autor capturo tu atención

    Block 1 Lesson 18 Handout 3

  • Como estar seguro que

    entiendes lo que lees

    Los lectores notan cuando algo no tiene

    sentido. Tienen diferentes formas de

    resolver el problema.

    Los lectores paran y piensan de lo que saben.

    Los lectores vuelven a leer la frase o párrafo

    para aclarar el significado del autor

    Los lectores siguen leyendo y buscan más

    información.

    Los lectores piden ayuda con la comprensión.

    Block 1 Lesson 20 Handout 1

  • La Ficción histórica - Una historia inventada que podría haber pasado en un tiempo y lugar real en el pasado.

    Lo que hemos notado

    Propósito del autor: para

    entretener al lector con una

    historia ambientada en el pasado.

    Personajes: son personas reales o

    realistas del pasado que el autor

    utiliza para contar la historia.

    Ambiente: es IMPORTANTE para

    la historia y muestra algo sobre

    un período o un lugar en la

    historia

    Argumento: podría contener

    detalles imaginados del autor

    sobre unos eventos reales

    Punto de vista: narrador de la

    historia

    Tema: el mensaje del autor al

    lector, se puede centrar alrededor

    de un asunto importante durante

    el tiempo en el cual la historia

    ocurre

    Ejemplos del libro

    Block 1 Lesson 21 Handout 1

  • Resolviendo palabras

    desconocidas

    Los lectores miran las letras y los

    grupos de letras y piensan en sus

    sonidos.

    Los lectores miran las partes de las

    palabras.

    Los lectores usan lo que saben de

    otras palabras para descifrar las

    palabras nuevas.

    Los lectores piensan sobre lo que

    haría sentido y luego lo comprueban

    con las letras.

    Block 1 Lesson 21 Handout 2

  • Línea del argumento

    Título:________________________

    Problema/Conflicto

    Resolución-Un final

    razonable

    Climax-Punto culminante

    Introducción a los Personajes y al ambiente:

    Problema/Conflicto: Comienza la acción; El problema que el personaje principal

    enfrenta

    Desarrollo de la Acción: Secuencia de Eventos

    Clímax: El punto culminante de la historia

    Término de la Acción: Los acontecimientos que llevan a una resolución.

    Resolución: Soluciona el conflicto del personaje; Final Razonable - el personaje va a estar bien; El final no siempre es feliz

    Block 1 Lesson 22 Handout 1

  • Línea del argumento

    Título: ________________________

    Clímax- Punto Culminante

    Resolución-Un final

    razonable

    Problema/Conflicto

    Block 1 Lesson 22 Handout 2

  • Resumiendo Ficción

    Un resumen es volver a contar en tus propias palabras o parafrasear las partes más importantes.

    Las partes más importantes en ficción:

    En Ficción Histórica, el ambiente es una parte importante de la

    historia porque es un tiempo y lugar real en el pasado y debería ser

    mencionado en el resumen.

    Conflicto Resolución

    Los eventos más importantes que mueven al personaje

    hacia la resolución del conflicto.

    Resumen:

    Block 1 Lesson 23 Handout 1

  • Punto de vista Pregúntate:

    ¿Quién está contando la historia (narrador)?

    ¿Es el narrador…

    ¿Un personaje de la historia? -O- ¿un observador externo?

    Punto de vista de 1er persona-

    El narrador usará palabras clave

    como yo y nosotros

    Como en las historias:

    Punto de vista de 3er persona – El

    narrador se refiere a personajes

    de la historia por sus nombres…

    palabras clave él, ella, y ellos

    Como en las historias:

    Block 1 Lesson 24 Handout 1

  • Block 1 Lesson 25 Handout 1

  • Entendiendo el tema Tema = el mensaje implícito, la moraleja o lección de la historia

    El autor usa la lección del personaje para enseñarnos algo acerca de la

    vida

    Texto La lección aprendida Conexión personal Tema Mi tío Romie y yo

    James aprendió que se necesita

    tiempo para conocer a alguien, y

    tú no debes juzgar a alguien

    hasta que llegues a conocerlos.

    Recuerdo cuando teníamos un

    vecino nuevo. Era mayor, y yo le

    tenía miedo. Después llegué a

    conocerlo, y me di cuenta que no

    era aterrador y que podía contar

    historias muy interesantes.

    Amistad, aceptación y familia

    Tomarse el tiempo para conocer a

    alguien puede llevar a amistades

    para toda la vida.

    La corredora de la

    luna

    Mina aprendió a hacer siempre

    lo mejor y que un verdadero

    amigo es tu amigo pase lo que

    pase.

    Cuando estaba en la secundaria,

    estaba en un torneo de golf con

    mi mejor amiga. Entramos en el

    último día del torneo empatadas.

    Yo estaba un poco nervioso de

    ganarle, pero jugué lo mejor que

    pude y ganó el torneo. Todavía

    somos amigas.

    La amistad nunca se rinde

    Los amigos verdaderos quieren

    que tu hagas lo mejor posible y y

    que nunca te rindas.

    Cuando tía Lola vino

    a quedarse

    Miguel aprende a aceptar a Tía

    Lola por lo que es y a ayudarla a

    sentirse bienvenida.

    Recuerdo cuando una chica se

    mudó a la ciudad cuando yo

    estaba en la escuela primaria.

    No me gustó al principio, pero mi

    mamá seguía animándome a

    conocerla. Finalmente, nos

    hicimos amigas.

    Familia, bondad, y aceptación

    Mostrando bondad a los demás

    les ayuda a sentirse aceptados

    Block 1 Lesson 25 Handout 2

  • Entendiendo el tema Tema = el mensaje implícito, la moraleja o lección de la historia

    El autor usa la lección del personaje para enseñarnos algo acerca de la

    vida

    Texto La lección aprendida Conexión personal Tema Mi tío Romie y yo

    La corredora de la

    luna

    Cuando tía Lola vino

    a quedarse

    Block 1 Lesson 25 Handout 3

  • El Tema de la Ficción Histórica Tema = el mensaje implícito, la moraleja o lección de la historia

    El tema se puede centrar alrededor de un asunto importante durante el

    tiempo en el cual la historia ocurre.

    El autor utiliza la lección del personaje y/o el evento histórico

    para enseñarnos algo acerca de la vida

    Texto Lección

    aprendida

    Ambiente o

    Evento histórico

    Tema

    El paseo

    tormentoso de

    Elizabeth

    Elizabeth aprendió como

    superar sus propios miedos

    para resolver un problema.

    Ambientada en la montañas de

    California durante el tiempo de

    los pioneros.

    Valentía

    Hace falta valor para hacer lo

    mejor de una mala situación.

    Cuando la tierra

    se estremeció

    Un caballo

    llamado Libertad

    Block 1 Lesson 26 Handout 1

  • El Tema de la Ficción Histórica Tema = el mensaje implícito, la moraleja o lección de la historia

    El tema se puede centrar alrededor de un asunto importante durante el

    tiempo en el cual la historia ocurre.

    El autor utiliza la lección del personaje y/o el evento histórico

    para enseñarnos algo acerca de la vida

    Texto Lección

    aprendida

    Ambiente o

    Evento histórico

    Tema

    El paseo

    tormentoso de

    Elizabeth

    Cuando la tierra

    se estremeció

    Un caballo

    llamado Libertad

    Block 1 Lesson 26 Handout 2

  • Bridging/Conectando 4.6C, 4.3A, & 4.3/Fig. 19D

    El lector puede darse cuenta que ésta

    historia está escrita en el punto de vista

    en ___ persona porque- (Fill in the blank with either 1st or 3rd)

    ¿Cuál es el mensaje de la historia?

    ¿Qué lección aprende _______ de

    ________? (Fill in each blank with a character)

    ¿Qué lección aprende ________ en la

    historia? (Fill in the blank with a character)

    Block 1 Lesson 26 Handout 1

    Block 1 Lesson 27 Handout 1

  • Roles de los personajes (El paseo tormentoso de Elizabeth)

    Autores crean personajes con roles específicos en el

    argumento, como madre, padre, amigo, enemigo, compañero,

    hermano, hermana, etc...

    El rol del personaje juega un papel importante en una de las

    partes principales del argumento/trama: conflicto, clímax o

    resolución. Personaje Rol Explica su rol en el

    argumento/trama

    ¿Cómo cambiaría el argumento/trama si la señora Baldwin no estuviera en la

    historia?

    Block 1 Lesson 28 Handout 1

  • Roles de los personajes (La corredora de la luna)

    Autores crean personajes con roles específicos en el

    argumento, como madre, padre, amigo, enemigo, compañero,

    hermano, hermana, etc...

    El rol del personaje juega un papel importante en una de las

    partes principales del argumento/trama: conflicto, clímax o

    resolución.

    Personaje Rol Explica su rol en el argumento/trama

    ¿Cómo cambiaría el argumento/trama si Ruth no estuviera en la historia?

    Block 1 Lesson 28 Handout 2

  • Lenguaje sensorial-lenguaje que el autor utiliza para crear imágenes apelando a los sentidos del lector

    Las imágenes- un tipo de lenguaje sensorial que el autor utiliza para crear una imagen visual o mental.

    Texto Lenguaje sensorial (ejemplo del texto)

    Ilustración (lo que visualizas basado

    en las palabras del

    autor)

    El autor utiliza la

    descripción de

    ______ para

    demostrar- Cuando la

    tierra se

    estremeció

    pg. 306- Debajo de ellos, las vigas de madera

    ocultas se quiebran como palillos.

    Puedo ver la madera utilizada

    para construir el apartamento

    romper fácilmente. (puedes dibujarlo o describirlo en tus propias palabras)

    El autor usa la descripción de

    las maderas que se rajan como

    palos para mostrar que

    fácilmente el terremoto

    destruye el edificio.

    Cuando la

    tierra se

    estremeció

    pg. 307- Los vidrios rotos se esparcen como

    pequeñas dagas.

    Puedo ver trozos pequeños y afilados de vidrio volando por el aire. (puedes dibujarlo o describirlo en tus propias palabras)

    El autor utiliza la descripción

    de los vidrios que volaban por

    el aire para demostrar el

    peligro que representa la

    destrucción del terremoto.

    Cuando la

    tierra se

    estremeció pg. 307- Ve grietas que se extienden como

    una loca telaraña por todas las paredes. Las

    paredes se desploman como papeles.

    Block 1 Lesson 29 Handout 1

  • Lenguaje sensorial-lenguaje que el autor utiliza para crear imágenes apelando a los sentidos del lector

    Las imágenes- un tipo de lenguaje sensorial que el autor utiliza para crear una imagen visual o mental.

    Texto Lenguaje

    sensorial (ejemplo del texto)

    Ilustración (lo que visualizas

    basado en las

    palabras del autor)

    El autor utiliza la

    descripción de ______ para

    demostrar-

    Cuando la

    tierra se

    estremeció

    pg. 306- Debajo de ellos, las vigas de madera ocultas se quiebran como palillos.

    Cuando la

    tierra se

    estremeció

    pg. 307- Los vidrios rotos se esparcen como pequeñas dagas.

    Cuando la

    tierra se

    estremeció pg. 307- Ve grietas que se

    extienden como una loca

    telaraña por todas las

    paredes. Las paredes se

    desploman como papeles.

    ¿Qué cambiaría para el lector si el autor no usara lenguaje sensorial?

    Block 1 Lesson 29 Handout 2

  • Lenguaje sensorial-lenguaje que el autor utiliza para crear imágenes apelando a los sentidos del lector

    Las imágenes- un tipo de lenguaje sensorial que el autor utiliza para crear una imagen visual o mental.

    Texto Lenguaje sensorial (ejemplo del texto)

    Ilustración (lo que visualizas basado

    en las palabras del

    autor)

    El autor utiliza la

    descripción de

    ______ para

    demostrar- La corredora

    de la luna

    La corredora

    de la luna

    La corredora

    de la luna

    Block 1 Lesson 30 Handout 1

  • Inferencia = una idea que el autor no declara

    Evidencia del texto + Conocimiento previo

    (Esquema)

    = Inferencia

    pg. 409- Charlotte condujo la

    diligencia una y otra vez por la

    ruta y memorizo cada piedra y

    cada árbol. Se fijó un objetivo.

    Si conseguía terminar diez

    viajes de ida y vuelta sin

    problemas, sabría que era tan

    buena como cualquier otro

    cochero.

    +

    =

    pg. 410-Charley, ya sabes.

    Frank y yo pensamos… ¿Qué

    dirán los viajeros del parche

    que tienes sobre el ojo?

    + =

    + =

    Charlotte es

    valiente.

    Block 1 Lesson 31 Handout 1

  • Bridging/Conectando 4.6B, 4.8A, & 4.8/Fig. 19D

    ¿Cómo contribuye ________ al argumento/

    trama? (Fill in the blank with a character)

    Lee ésta oración de la historia.

    __________________________________

    Las imágenes de estas líneas apelan más al

    sentido de _________ del lector. (Fill in the blank with a sentence from the text)

    Block 1 Lesson 32 Handout 1

  • Literatura Tradicional - historias inventadas y cortas que se cuentan a través de los años

    Lo que hemos notado

    Propósito del autor: para entretener; para enseñar una lección

    Personajes: podrían ser como gente real o podrían tener características exageradas o habilidades extraordinarias; animales y objetos que hablan son comunes en los cuentos tradicionales; los personajes generalmente son buenos o malvados

    Ambiente: generalmente es ambientada hace mucho tiempo en un lugar específico; generalmente donde se originó la historia

    Argumento: lo que pasa en la historia podría tener elementos mágicos o eventos que no son realistas; incluye una problema que los personajes enfrentan, una serie de eventos que ocurren mientras tratan de resolver el problema y una resolución

    Subgéneros: fábula, cuento popular, cuento de hadas, cuento exagerado, cuento del estafador, mito, cada uno con sus propias características únicas

    Tema: la lección que el autor quiere

    enseñar a los lectores; a menudo dice las

    creencias de un grupo de personas; puede

    explicar cómo algo llegó a ser

    Ejemplos del libro

    Block 1 Lesson 35 Handout 1

  • Línea del argumento

    Título:________________________

    Problema/Conflicto

    Resolución-Un final

    razonable

    Climax-Punto culminante

    Introducción a los Personajes y al ambiente:

    Problema/Conflicto: Comienza la acción; El problema que el personaje principal

    enfrenta

    Desarrollo de la Acción: Secuencia de Eventos

    Clímax: El punto culminante de la historia

    Término de la Acción: Los acontecimientos que llevan a una resolución.

    Resolución: Soluciona el conflicto del personaje; Final Razonable - el personaje va a estar bien; El final no siempre es feliz

    Block 1 Lesson 36 Handout 1

  • Línea del argumento

    Título: ________________________

    Clímax- Punto Culminante

    Resolución-Un final

    razonable

    Problema/Conflicto

    Block 1 Lesson 36 Handout 2

  • Entendiendo a los Personajes

    Detalles como lo que piensan, dicen, y hacen los personajes son pistas que el lector puede utilizar para averiguar la razón de porque actúan de cierto modo.

    Texto: La paloma y la hormiga

    Personaje La paloma La hormiga Los Pensamientos, las Acciones, o las Palabras del Personaje

    --¡Auxilio! --gritó la hormiga. Al escuchar el grito de la hormiga, la paloma tomó una ramita con su pico y la dejó caer al agua. --¡Trepa y sálvate! exclamó la paloma. Aferrándose a la ramita, la hormiga llegó a la orilla arrastrada por el agua. -¿Cómo te podré agradecer? -pregunto la hormiga a la paloma-.

    Allí trabajaba una hormiga que transportaba alimento hasta el lugar de almacenamiento en el hormiguero. La paloma observaba cómo la hormiga reforzaba el hormiguero y despejaba la cámara central. La veía apartar los obstáculos de los túneles.

    Basado en Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje, ¿qué puedes inferir…? Inferencia

    Block 1 Lesson 37 Handout 1

  • La hormiga y el saltamontes Illustrated by Scott Roberto

    En un día de verano en el campo había un

    saltamontes saltando alrededor, felizmente

    chirriando y cantando. Una hormiga pasa

    cargando con mucho trabajo una mazorca de

    maíz que llevaba a su nido.

    "¿Por qué no vienes a charlar conmigo, en

    lugar de estar trabajando tan duro?" le pregunta

    el saltamontes.

    "Estoy ayudando a almacenar comida para el

    invierno," dijo la hormiga, "y te recomiendo que

    hagas lo mismo."

    "¿Por qué preocuparse por el invierno?" dijo

    el saltamontes; tenemos suficientes alimentos

    por ahora." Pero la hormiga siguió su camino y

    continúo con su labor.

    Cuando llegó el invierno, el saltamontes se

    moría de hambre, mientras veía las hormigas

    distribuir el maíz de su almacenamiento que

    habían colectado durante el verano.

    Entonces el saltamontes comprendió...

    Es mejor preparase para los días de

    necesidad.

    Block 1 Lesson 37 Handout 2

  • Entendiendo a los Personajes

    Detalles como lo que piensan, dicen, y hacen los personajes son pistas que el

    lector puede utilizar para averiguar la razón de porque actúan de cierto modo.

    Texto: La hormiga y el saltamontes

    Personaje La hormiga El saltamontes Los Pensamientos, las Acciones, o las Palabras del Personaje

    Una hormiga pasa cargando con mucho trabajo

    una mazorca de maíz que llevaba a su nido.

    "Estoy ayudando a almacenar comida para el

    invierno," dijo la hormiga, "y te recomiendo

    que hagas lo mismo."

    Pero la hormiga siguió su camino y continúo con

    su labor.

    En un día de verano en el campo había un

    saltamontes saltando alrededor, felizmente chirriando

    y cantando.

    "¿Por qué no vienes a charlar conmigo, en lugar de

    estar trabajando tan duro?" le pregunta el

    saltamontes.

    "¿Por qué preocuparse por el invierno?" dijo el

    saltamontes; tenemos suficientes alimentos por

    ahora." Basado en Los pensamientos, acciones, o palabras del personaje, ¿qué puedes inferir…?

    Inferencia

    Block 1 Lesson 37 Handout 3

  • Comparando y Contrastando Personajes Cuando comparas y contrastas personajes, piensa en las aventuras que han

    tenido así como en las características del personaje.

    Paloma

    Personaje

    Hormiga

    Personaje

    Block 1 Lesson 38 Handout 1

  • Comparando y Contrastando Personajes Cuando comparas y contrastas personajes, piensa en las aventuras que han

    tenido así como en las características del personaje

    Hormiga

    Personaje

    Saltamontes

    Personaje

    Block 1 Lesson 38 Handout 2

  • La rana en el cubo de leche —Estoy cansada de estar sentada en este tronco —

    dijo una rana en una mañana soleada. Y saltó fuera de su

    estanque para explorar.

    No había pasado mucho tiempo cuando llego a una

    cerca.

    —Qué curioso —dijo— ¿Tendrá buen sabor? — y saco su lengua larga

    en forma de latigazo.

    — ¡Aj!—dijo.

    La rana siguió saltando hasta que llego a un camino de ladrillo.

    —Qué curioso —dijo—. ¿Tendrá buen sabor?— y saco su lengua larga

    en forma de latigazo.

    — ¡Aj!—dijo.

    La rana siguió saltando hasta ver un granero. —Qué curioso —

    dijo—, y salto hasta la puerta. Enseguida escucho un fuerte B-

    Z-Z-Z.

    — ¡Es una mosca! —gritó la rana—. Y después de saltar tanto,

    tengo hambre.

    Se escabullo por debajo de la puerta del granero. Una mosca

    grande y gorda sobrevolaba sobre ella.

    —¡Mmmm! —dijo la rana al saltar en el aire.

    Pero la mosca era muy rápida y voló.

    La rana no cayó donde debería caer.

    Block 1 Lesson 39 Handout 1

  • — ¡Qué curioso! —dijo la rana—. Caí en un estanque de agua blanca y

    de bordes plateados y brillantes.

    Por supuesto, no era un estanque en realidad. Era un cubo de

    metal lleno hasta la mitad de leche fresca.

    La rana trato de subir al borde del cubo, pero seguía

    resbalándose cayendo de nuevo dentro de la leche. Nadó, salpicó y

    pataleó. Fue rápido y más rápido.

    Cuando la rana noto que había burbujas amarillas flotando sobre

    la leche, pensó “Que curioso” y volvió a nadar, salpicar y patalear.

    Vio más y más burbujas amarillas.

    No había pasado mucho tiempo cuando se formó una colina

    amarilla en el medio del cubo. El patalear, salpicar y nadar había

    convertido a la leche en mantequilla.

    La rana trepo por la colina de mantequilla y salto fuera del

    cubo. Y salto todo el camino de regreso a casa.

    La moraleja de la historia:

    Nunca te des por vencido.

    Block 1 Lesson 39 Handout 2

  • Entendiendo el tema Tema = el mensaje implícito, la moraleja o lección de la historia

    El autor usa la lección del personaje para enseñarnos algo acerca de la vida

    Texto La lección

    aprendida

    Conexión personal Tema

    La paloma y la

    hormiga

    La hormiga y la paloma se

    ayudaron la una a la otra cuando

    cada una estaba en peligro.

    Amistad & Bondad

    La mejor manera de hacer

    amigos es por el intercambio

    de buenas obras

    La hormiga y el

    saltamontes

    El saltamontes no tomó el

    consejo de la hormiga para

    guardar la comida para el

    invierno, por tanto en el invierno

    moría del hambre mientras las

    hormigas tenían mucha comida.

    Ser Responsable

    Es mejor preparase para los

    días de necesidad.

    La rana en el cubo

    de leche

    Block 1 Lesson 39 Handout 3