Blogs y wikis investigación

11
Instituto Guatemalteco Americano –IGA-. Bachillerato en Ciencias y Letras. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Prof. Jorge Cruz.

Transcript of Blogs y wikis investigación

Page 1: Blogs y wikis investigación

Instituto Guatemalteco Americano –IGA-.Bachillerato en Ciencias y Letras.Tecnologías de la Información y la Comunicación.Prof. Jorge Cruz.

Claudia María Ramírez Morán.5to. Bachillerato Sección “D”.

Clave No. 18.

Guatemala, 17 de mayo, 2011.

Page 2: Blogs y wikis investigación

En el siguiente trabajo de investigación se expondrán dos temas que se han estado plasmando en nuestro diario vivir de manera continua y frecuente: el blog y el wiki.

Estas dos herramientas proveen a los usuarios distintas opciones y facilidades de uso.

También se hará una exposición profunda de los conceptos, uso y mantenimiento de estas novedosas herramientas de trabajo.

Page 3: Blogs y wikis investigación

Un blog, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos.

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo y mantener interactividad. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, políticos, personal, etc.

Historia:

El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario íntimo pero en la red. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.

Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos procedimientos para publicar blogs. Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs, como por ejemplo usando los productos Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.

El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog

Page 4: Blogs y wikis investigación

en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com entre abril y mayo de 1999. Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo.

Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente tras la llegada de herramientas para el alojamiento de ellos, como por ejemplo:

Open Diary: lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios online. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.

Blogger.com: lanzado en agosto de 1999 por Evan Williams y Meg Hourihan , y que fue adquirido por Google en febrero de 2003.

DailyKos: creado por Markos Moulitsas Zúñiga comenzó con picos de hasta un millón de visitas diarias en el 2002. Se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.

Según el buscador de blogs Wikio, los cinco blogs más influyentes del mundo en enero de 2008 fueron TechCrunch, Mashable!, Engadget, Gizmodo y Boing-Boing. El blog en español más influyente fue Microsiervos .

A nivel exclusivamente de habla hispana, según la clasificación de Alianzo, los blogs más influyentes en español son los siguientes: Microsiervos, Barrapunto, Enrique Dans, Alt1040, Genbeta, Dirson, FayerWayer ,Kriptópolis ,Escolar.net y Denken Über.

En el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "Día Internacional del Blog". La idea nació de un bloguero israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollaban bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran difusión a blogs que seguramente otras personas desconocían, y que eventualmente les pudiera resultar interesantes.

Herramientas para su creación y su mantenimiento:

Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog personal.

Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento gratuita, y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web,

Page 5: Blogs y wikis investigación

permiten crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando. INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o Blog total.

Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web y le proveen de una interfaz, a través de la cual se puede añadir y editar contenido.

Un software que gestione el contenido, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, posibilitando así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.

El término Wiki-Wiki es de origen hawaiano que significa rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki que en términos tecnológicos es un software que se utiliza para la creación de contenido de forma colaborativa.

Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.

Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios. Permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y más.

La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.

Page 6: Blogs y wikis investigación

Principales características:

En general, los wikis permiten:

La publicación es de forma inmediata usando sólo el navegador web. Se da el control del acceso y de permisos de edición. Queda registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las

páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.

Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki.

Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.

Principales diferencias entre un blog y un wiki:

BLOG: WIKI:

Normalmente existe un sólo autor/editor.

Estructura cronológica empezando por la última entrada.

Utiliza links externos.

Existen varios autores/editores al mismo nivel.

La estructura se modifica constantemente.

Utiliza links externos e internos.

Page 7: Blogs y wikis investigación

1. Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.

2. Un wiki es una herramienta web que permite la creación de contenido de forma colaborativa.

3. Ambas herramientas son utilizadas para que cada usuario comparta contenido y así crear una página más completa.

4. Ambas herramientas pueden crearse y mantenerse con la misma facilidad que un correo electrónico.

5. Ambas herramientas tienen la ventaja de proveer al usuario muchas facilidades y opciones de publicación, edición y búsqueda.

Page 8: Blogs y wikis investigación

BLOG!

WIKI!

Page 9: Blogs y wikis investigación

http://maestroweb.ticoblogger.com/2006/10/definicin-de-blog.html

http://blogenserio.com/2008/08/que-es-un-blog/

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/