bloque 3

12
Integración de herramientas ofimáticas para incrementar mi productividad escolar. TIEMPO ASIGNADO: 24 Sesiones CAMPO DISCIPLINAR: comunicación CRITERIO: Integrar las herramientas ofimáticas (editor de textos, editor de presentaciones y hoja de cálculo) en la resolución de problemas escolares relacionados con la producción de materiales de estudio. COMPLETENCIAS DISCIPLINARES: C12 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación. ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS GENETICAS 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. BLOQUE

description

Inicio del bloque

Transcript of bloque 3

Page 1: bloque 3

Integración de herramientas ofimáticas para incrementar mi productividad escolar.

TIEMPO ASIGNADO: 24 Sesiones

CAMPO DISCIPLINAR: comunicación

CRITERIO: Integrar las herramientas ofimáticas (editor de textos, editor de presentaciones y hoja de cálculo) en la resolución de problemas escolares relacionados con la producción de materiales de estudio.

COMPLETENCIAS DISCIPLINARES:

C12 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación.

ATRIBUTOS DE LAS COMPETENCIAS GENETICAS

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

BLOQUE 3

Page 2: bloque 3

Problemática a trabajar

El contenido a trabajar te permitirá percibir que la integración de las herramientas ofimáticas

(editor de textos, editor de repeticiones y hoja de cálculo) es aplicar operaciones automatizadas

sobre datos concretos para transformarlos en información útil, aprovechando la relación que

existe entre ellos, lo que te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo.

Interrelación entre las actividades de aprendizaje (ADA)

La estrategia de aprendizaje de la asignatura es aprender utilizando las TIC, de ahí la importancia

de que tengas acceso a una computadora personal para poder elaborar las actividades de

aprendizaje de este bloque.

Page 3: bloque 3

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

Responde las siguientes cuestiones acerca de la integración de las herramientas ofimáticas:

1. Los estilos sirven para…

a) Establecer formatos atractivos al texto con un solo clic.

b) Estructurar un documento indicando la naturaleza de los distintos textos: títulos,

subtítulos, etcétera.

c) Estructurar el documento en secciones diferentes.

d) Crear índices para términos utilizados en el documento.

2. Elige la afirmación correcta:

a) Word permite crear estilos personales a partir de estilos ya predefinidos.

b) Un estilo personal debe definirlo el usuario partiendo de cero

c) Word no permite crear estilos personales.

d) Para crear estilos personales se requiere programar el lenguaje VBA.

3. ¿Cómo sabemos que una palabra tiene una nota de pie?

A) Normalmente muestran una numeración, personalizable.

B) Muestran siempre la misma numeración 1, 2, 3,4… en forma de superíndice

C) Se muestra subrayada.

Page 4: bloque 3

d) Aparece en negritas

4.- El control de cambios se activa desde…

A)

B)

C)

D)

5. El boton sirve para…

A) Pasar a la siguiente pagina revisada.

B) Pasar a la siguiente correcion propuesta.

C)Acepta el cambio y pasar al siguiente.

d) rechar el cambio y pasar el siguiente.

Page 5: bloque 3

Movilizo mis saberes

En este bloque integraras las herramientas estudiadas en la asignatura informática I y en los dos bloques anteriores de Informática II. El proyecto a realizar es un documento de Word en el que se integraras los apuntes de por menos un tema (de las siete asignaturas de semestre que estas estudiando actualmente) que te haya resultado fácil de prender o que es uno de tus favoritos por algún otro motivo. El documento de Word deberá contener siete secciones, una por cada una de las siguientes asignaturas.

1.- Matemáticas II

2.-Quimica II

3.-Etimologias griegas

4.-Taller de lectura y redacción II

5.-Ingles básicos II

6.-Historia de Mesoamérica y de la Nueva España

7.-Metodoloia de la investigación

Page 6: bloque 3

Cada sección deberá contener la siguiente estructura:

Nombre del tema

*Contenidos teóricos con la explicación del tema que puede contener, imágenes, graficas, organizadores gráficos, hipervínculos a presentaciones, páginas Web o a objetivos multimedia (video, música y etc.). La extensión mínima es de cinco cuartillas y la máxima es de 15 cuartillas.

Actividades de aprendizaje

*Deberás reproducir las actividades de aprendizaje que corresponden al tema elegido. La extensión de este apartado es libre.

Reflexiones personales sobre el tema

*En esta parte tendrás que redactar una explicación acerca de ¿Por qué elegiste el tema?, que estrategia utilizaste para facilitar su aprendizaje y a partir de ahora como utilizaras lo aprendido, Extensión mínima de una cuartilla (sin extensión máxima)

La estructura final del documento deberá ser la siguiente:

1.-Portada (formato libre).

2.-Nombre completo.

3.-Correo electrónico.

4.-Asignatura.

5.-Nombre del docente.

6.-Escuela.

7.-Fecha.

8.-Tabla de contenido (automático en el uso de estilos).

9.-Presentacion.

Page 7: bloque 3

*Matemáticas II

-Tema

-Actividades de aprendizaje

-Reflexiones personales

*Química II

-Tema

-Actividades de aprendizaje

-Reflexiones personales

*Etimologías griegas

-Tema

-Actividades de aprendizaje

-Reflexiones personales

*Taller de lectura y redacción II

-Tema

-Actividades de aprendizaje

-Reflexiones personales

* Ingles básico II

-Tema

-Actividades de aprendizaje

-Reflexiones personales

Page 8: bloque 3

Historia de Mesoamérica y de la nueva España

-Tema

-Actividades de aprendizaje

-Reflexiones personales

Metodología de la investigación

-Tema

-Actividades de aprendizaje

-Reflexiones personales

* Conclusiones finales (extensión mínimo de una cuartilla)

* Tabla de gráficos

* Tabla de imágenes

* Índice

* Referencias bibliográficas (formato APA)

Page 9: bloque 3

BLOQUE 1 INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS PARA INCREMENTAR MI PRODUCTIVIDAD ESCOLAR

CRITERIO EVIDENCIA PONDERACIÓN (%)

Integrar las herramientas ofimáticas (editor de textos, editor de presentaciones y hoja de cálculo) en la resolución de problemas escolares relacionados con la producción de materiales de estudio.

Mis temas favoritos del segundo semestre.

100

INDICADOR PREFOMAL RECEPTIVO RESOLUTIVO AUTÓNOMO ESTRATÉGICOUtiliza las herramientas estudiadas.

Presenta un documento de texto que tiene hasta tres secciones (sólo elaboró tres asignaturas), que pueden visualizarse en vista esquema o mediante la tabla de contenido; cada sección contiene: contenido teórico y actividades de aprendizaje; No completa las secciones ni contiene: portada, tabla de contenido, presentación, tabla de gráficos, tabla de imágenes o ilustraciones, índice y bibliografía.

Presenta un documento de texto que tiene hasta cinco secciones (una por cada asignatura), que pueden visualizarse en vista esquema o mediante la tabla de contenido; cada sección contiene: contenido teórico, actividades de aprendizaje y reflexiones acerca de por qué es un tema favorito, sólo utilizó imágenes o ilustraciones para complementarlo; también contiene: portada, tabla de contenido, presentación

Presenta un documento de texto que tiene hasta seis secciones (una por cada asignatura), que pueden visualizarse en vista esquema o mediante la tabla de contenido; cada sección contiene: contenido teórico, actividades de aprendizaje y reflexiones acerca de por qué es un tema favorito, todo será complementado con gráficos, ilustraciones, tablas, etcétera. También contiene: portada, tabla de contenido, presentación, índice y bibliografía.

Presenta un documento de texto que tiene hasta siete secciones (una por cada asignatura), que pueden visualizarse en vista esquema o mediante la tabla de contenido; cada sección contiene: contenido teórico, actividades de aprendizaje y reflexiones acerca de por qué es un tema favorito, todo será complementado con gráficos, ilustraciones, tablas, etcétera. También contiene: portada, tabla

Presenta un documento de texto que tiene hasta siete secciones (una por cada asignatura), que pueden visualizarse en vista esquema o mediante la tabla de contenido; cada sección contiene: contenido teórico, actividades de aprendizaje y reflexiones acerca de por qué es un tema favorito, todo será complementado con hipervínculos a presentaciones, objetos multimedia, gráficos, etcétera. También contiene: portada, tabla de contenido, presentación, tabla de gráficos, tabla de imágenes o

Page 10: bloque 3

y bibliografía. de contenido, presentación, tabla de imágenes o ilustraciones, índice y bibliografía.

ilustraciones, índice y bibliografía.

Análisis metacognitivo de cada asignatura.

No elabora sus reflexiones.

Elabora reflexiones que no reflejan sus estrategias para aprender a aprender.

Elabora reflexiones que describen una estrategia para aprender a aprender, pero en todos los casos es la misma.

Elabora reflexiones que describen varias estrategias para aprender a aprender, pero en todos los casos son las mismas.

En las reflexiones el alumno describe las estrategias que desarrollo para aprender a aprender los temas elegidos, siendo diferentes según la asignatura estudiada.

Denota responsabilidad con su aprendizaje,

Denota responsabilidad con su aprendizaje.

Entrega en la fecha acordada pero incompleta.

Entrega en la fecha acordada o hasta con dos días de atraso.

Entrega en la fecha acordada, pero no cumplió con las entregas previas.

Entrega su documento integrado en la fecha acordada y con todos los requisitos solicitados y cumpliendo con todas las entregas previas.

PONDERACIÓN Menos de 59%

60-69% 70-79% 80-89% 90-100%

Para conservar la calificación asignada por el docente es indispensable haber elaborado y corregido al menos 80% de las actividades de aprendizaje y experimentales (si aplica), en caso contrario el profesor podrá reasignar el nivel de desempeño a uno inferior.

LOGROS ASPECTO A MEJORAR

INDICACIONES RESPECTO AL FORMATO DE ENTREGA

Page 11: bloque 3