Bloque academico

12
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modelo PACIE – BLOQUE ACADEMICO AUTORIA JOHANNA FIGUEROA IMPORTANCIA DEL BLOQUE ACADEMICO EN UN EVA ( ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE)

description

Metodologia PACIE

Transcript of Bloque academico

Page 1: Bloque academico

FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos E-learningModelo PACIE – BLOQUE ACADEMICO

AUTORIA JOHANNA FIGUEROA

IMPORTANCIA DEL BLOQUE ACADEMICO EN UN EVA( ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE)

Page 2: Bloque academico

Un aula virtual debe contener secciones que permitan generar procesos de

información y fomenten el aprendizaje a través de la vivencias de experiencias

facilitando a demás los procesos tutoriales.

Su estructura esta dividida en tres bloque:

Bloque 0-PACIE.

Bloque Académico.

Bloque de Cierre.

AULAS VIRTUALES- METODOLOGIA PACIE

Page 3: Bloque academico

En este bloque se encuentra la información referente a la asignatura, exposición

temática, documentos que queremos brindar al estudiante y enlaces que facilitaran

el proceso de aprendizaje motivándolo a que la descubra y se apropie del

conocimiento.

En esta sección la imagen cuenta pero la concreción y la diversidad son lo mas

valioso.

BLOQUE ACADEMICO

Page 4: Bloque academico

Este bloque es de gran importancia ya que es en el cual el

participante establece el contacto con el contenido del

curso.

De acuerdo con Camacho(2011) el equipo de profesionales

que elaboran un currículo virtual debe estar encabezado

por un pedagogo.

BLOQUE ACADEMICO- IMPORTANCIA

Page 5: Bloque academico

BLOQUE ACADEMICO- IMPORTANCIA

Es aquí donde se proporciona al participante

herramientas para construir el conocimiento.

Es la esencia, la parte central del curso

Page 6: Bloque academico

BLOQUE ACADEMICO- IMPORTANCIA

Un EVA tiene que educar, formar y enseñar y es

en el bloque académico donde se concentra el

esfuerzo para que esto se logre.

Page 7: Bloque academico

BLOQUE ACADEMICO- IMPORTANCIA

En este bloque se expresa la información sobre

los contenidos y temas que servirán de gran

utilidad para los participantes en la generación

de conocimientos mediante la utilización de

recursos atractivos y motivadores con el objetivo

de lograr el interés del estudiante.

Page 8: Bloque academico

BLOQUE ACADEMICO- IMPORTANCIA

Permite motivar al tutoreado a indagar sobre los

contenidos presentados propiciando a demás

espacios para intercambiar opiniones y

conocimientos.

Page 9: Bloque academico

Es en la cual se le muestra al tutoriado la Información necesaria para el logro de su

aprendizaje ofreciéndole enlaces y documentos de interés que le permitan la

obtención del conocimiento. Los contenidos deben estar elaborados con

pedagogía y creatividad por ser el primer contacto con lo que debe aprender.

Debe ser creativa, presentar los capítulos con orden, incluir recursos de apoyo en

pdf y enlaces a sitios Web, evitar duplicidad de recursos.

BLOQUE ACADEMICO- SECCION DE EXPOSICION

Page 10: Bloque academico

En esta sección se motiva a los participantes a generar la autocrítica realizando

actividades que le permitan revisar su trabajo y mejorar continuamente. A demás

permite al tutor monitorear si los recursos han sido revisados utilizando recursos

como cuestionarios, glosarios, wiki, consultas entre otros.

BLOQUE ACADEMICO- SECCION DE REBOTE

Page 11: Bloque academico

Permite al tutor motivar al participante en la generación de conocimiento, la critica

sobre el trabajo realizado permitiendo mejorar los procesos a través de un

aprendizaje colaborativo, analizar los contenidos y propiciar la discusión sobre el

tema planteado fijando de esta forma el aprendizaje. Propicia un primera

interacción entre todos los participantes manteniendo un debate constructivista

para el que puede utilizarse un foro donde el tutor no debe tener interacción.

BLOQUE ACADEMICO- SECCION DE CONSTRUCCION

Page 12: Bloque academico

En la cual se lleva a cabo la verificación del conocimiento obtenido utilizando la

síntesis y actividades de comparación. Permite evaluar el aprendizaje del

estudiante y comprobar si el estudiante ha adquirido las destrezas esperadas. Se

recomienda utilizar recursos como cuestionarios, foros, wikis o consultas con

calificación.

BLOQUE ACADEMICO- SECCION DE COMPROBACION