Bloques que se desmovilizaron

of 6 /6
Bloque Cacique Nutibara , al mandado por alias Don Berna : marca el comienzo del supuesto desmantelamiento de este grupo armado comienza con el desarme de 873 integrantes del Bloque Cacica En el año 2004. Bloque Bananero , comandado por Ever Veloza alias HH: Se desmovilizó en la región de Urabá en el pueblo de Turbo , El Bloque Calima, grupo responsable de la Masacre del Ato Naya en la cual murieron más de 30 personas en abril de 2001 Bloques que se desmovilizaron

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Bloques que se desmovilizaron

Bloques que se desmovilizaron

Bloque Cacique Nutibara, al mandado por aliasDon Berna: marca el comienzo del supuesto desmantelamiento de este grupo armado comienza con el desarme de 873 integrantes del Bloque Cacica En el ao 2004.

Bloque Bananero, comandado porEver Velozaalias HH: Sedesmovilizen la regin deUraben el pueblo deTurbo, El Bloque Calima, grupo responsable de laMasacre del Ato Nayaen la cual murieron ms de 30 personas en abril de2001

Bloques que se desmovilizaron

En el a0 2005

En el ao 2006

Qu pasa con la Ley

En que consiste

(..Aunque la Ley 782 de 2002, modificatoria de la Ley 418 de 1997, suprimi la exigencia del carcter poltico de las organizaciones armadas al margen de la ley para adelantar "dilogos, negociaciones y acuerdos, abriendo paso a la "negociacin de la justicia" con toda criminalidad organizada, sus procedimientos y resultados no pueden irrespetar los derechos humanos ni soslayar la efectiva aplicacin del Derecho Internacional Humanitario puesto que no slo violentara el rgimen constitucional sino que se constituira en instrumento de "legalizacin" de la impunidad)

En el 2005

Autodefensas de Crdoba, comandado por Carlos Castao.

Frente Hroes de Tolova

Bloque Calima

Bloque Hroes de los Montes de Mara, comandado por Rodrigo Mercado

Pelufo, alias Cadena.

Bloque Libertadores del Sur

Bloque Hroes de Granada

Bloque Centauros

Bloque Central Bolvar, comandado por Ramn Isaza alias El Viejo, Carlos Mario

Jimnez alias Macaco y alias Ernesto Bez

Bloque Mineros, comandado por alias Cuco Vanoy.

Bloque Resistencia Tayrona, comandado por Hernn Giraldo Serna.

Bloque Autodefensas Campesinas de Puerto Bocay

Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio

Bloque Norte, comandado por alias Jorge 40.

Frente Hroes del Guavire

Frente Hroes de los Llanos

Bloque Elmer Crdenas, comandado por alias El Alemn

En el gobierno de lvaro Uribe Vlez se creo la ley 975 mas conocida como la de

justicia y paz cuando las AUC estaban comandadas por el fallecido Carlos

Castao , este accedi al requisito pedido por el gobierno de cese de hostilidades,

para luego proceder a la reinsercin de este grupo al marguen de la ley , donde

tambin hubo intentos de negociacin por parte de su antecesor Andrs Pastrana

especialmente con el grupo armado de las FARC donde fracaso el intento de

negociacin durante el periodo de su mandato , siguiendo este orden las AUC el

proceso continuo con uno de sus mximos lideres Salvatore Mancuso donde las

negociaciones se llevaron a cabo en la vereda Santa fe de Ralito en el municipio

de Tierralta en el departamento de Crdoba

Estos artculos tratan sobre el derecho a las victimas a conocer la verdad, a que

obtengan justicia y se les haga la debida reparacin, de confesar todos los delitos,

sitios donde estn las fosas para que las familias puedan dar cristiana sepultura a

sus familiares tambin declara que a los reinsertados para que se les cumpliera

con el acuerdo, donde pagaran entre 4 y 8 aos mximo para los que haban

cometido crmenes de lesa humanidad