Bocigano - Ruinas de Pinarejo - Grupo AMADABLAN...EL BOCIGANO - RUINAS DE PINAREJO – EL CABEZUELO...

4
EL BOCIGANO - RUINAS DE PINAREJO – EL CABEZUELO SIERRA DE AYLLON NO INVERNALES BAJA SIN DIFICULTAD 6 KMS (Ida y vuelta) 300 M 300 M 3 H 1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización que indica la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura. 2 De 1 a 3 horas de marcha efectiva. EL BOCIGANO (GUADALAJARA) I.G.N. 0459 (TAMAJON) 1:50.000

Transcript of Bocigano - Ruinas de Pinarejo - Grupo AMADABLAN...EL BOCIGANO - RUINAS DE PINAREJO – EL CABEZUELO...

Page 1: Bocigano - Ruinas de Pinarejo - Grupo AMADABLAN...EL BOCIGANO - RUINAS DE PINAREJO – EL CABEZUELO SIERRA DE AYLLON NO INVERNALES BAJA SIN DIFICULTAD 6 KMS (Ida y vuelta) 300 M 300

EL BOCIGANO - RUINAS DE PINAREJO – EL CABEZUELO

SIERRA DE AYLLON

NO INVERNALES

BAJA

SIN DIFICULTAD

6 KMS (Ida y vuelta)

300 M

300 M

3 H

1 El medio no está exento de riesgos.

2 Sendas o señalización que indica la continuidad.

2 Marcha por caminos de herradura.

2 De 1 a 3 horas de marcha efectiva.

EL BOCIGANO (GUADALAJARA)

I.G.N. 0459 (TAMAJON)

1:50.000

Page 2: Bocigano - Ruinas de Pinarejo - Grupo AMADABLAN...EL BOCIGANO - RUINAS DE PINAREJO – EL CABEZUELO SIERRA DE AYLLON NO INVERNALES BAJA SIN DIFICULTAD 6 KMS (Ida y vuelta) 300 M 300

Se trata de una ruta de ida y vuelta con origen en la población de El Bocígano, en la provincia de Guadalajara. Aunque la ruta se puede acortar hasta la visita de las ruinas de Pinarejo y disfrutar de unos remojones en el Río Berbedillo, la ruta la describimos hasta el Collado del Cabezuelo. Saliendo de la plaza de Bocígano, por una calle a la izquierda, tras cruzar un portón de madera, llegamos tras 100 metros de recorrido a la Fuente del Cubillo, para poco a poco y a través de un sendero flanqueado por un muro e inmerso en un tupido robledal, llegaremos a una cancela metálica que dejaremos cerrada tras nuestro paso, y descendiendo ahora por la ladera poco a poco. Veremos un sendero que toma a la derecha pero nosotros continuaremos por el de la izquierda que desciende más suavemente hasta bajar al Río Berbellido tras un claro del bosque. Cruzamos un viejo puente de troncos con lajas de piedra sobre el mismo, con cuidado ya que no se encuentra en muy buenas condiciones y donde el río nos ofrece una bonita poza donde refrescarnos a nuestro regreso. Seguiremos después marcas de sendero que ascienden poco a poco a la izquierda y después girando un poco a la derecha en sentido norte dentro de un bosque de robles y veremos muy pronto los empedrados del antiguo poblado de Pinarejo, donde podemos contemplar, en su parte alta, el valle por donde, oculto, desciende el Río Berbellido alimentado por las nieves de los ventisqueros del Pico del Lobo. Ahora tenemos la opción, para no hacer tan corta la actividad, de ascender a un collado, situado entre el Cerro de Peñalba y la Morra del Segoviano, situado en el lugar llamado El Cabezuelo (1.513 m), comenzando por la margen izquierda del poblado del Pinarejo y donde en una zona con algunas rocas, comenzaremos a ver los hitos de piedra que nos conducen a una zona con espesa vegetación de monte, donde desaparecen las señales y que deberemos sortear, primero dirigiéndonos a la derecha para más arriba, cuando la vegetación lo vuelve a permitir y siguiendo algún rastro de senda y algunos hitos, ascender en dirección al Collado, bien visible durante el camino y que nos sirve de referencia. Una vez arriba podremos contemplar gran parte de la Sierra de Ayllón, desde la Cresta del Dragón, Pico Ocejón, La Tornera, La Centenera y al sur la Loma del Picaño, una grata vista que hace merecedora la ascensión a este punto. El regreso lo realizaremos por la misma ruta, si bien existe una opción, una vez llegado al puente que habíamos cruzado, continuar por la margen izquierda por un sendero inmerso en un bosque donde conviven avellanos, fresnos, servales y robles y que sigue el curso del Río Berbellido, finalizando en el antiguo y casi derruido Molino de Bocígano, después, cuando el río se estrecha, cruzar por un puente y ascender al pueblo por una cañada. Ramón J. Vega.

PERFIL DE LA RUTA

Page 3: Bocigano - Ruinas de Pinarejo - Grupo AMADABLAN...EL BOCIGANO - RUINAS DE PINAREJO – EL CABEZUELO SIERRA DE AYLLON NO INVERNALES BAJA SIN DIFICULTAD 6 KMS (Ida y vuelta) 300 M 300
Page 4: Bocigano - Ruinas de Pinarejo - Grupo AMADABLAN...EL BOCIGANO - RUINAS DE PINAREJO – EL CABEZUELO SIERRA DE AYLLON NO INVERNALES BAJA SIN DIFICULTAD 6 KMS (Ida y vuelta) 300 M 300