BOCIO

5
BOCIO El bocio se define, de forma algo arbitraria, como un lóbulo lateral con un volumen superior al pulgar del sujeto que esta siendo explorado. El bocio es el aumento de tamaño de la glándula tiroides, que puede deberse a defectos de biosíntesis, deficiencia de yodo, enfermedad autoinmunitaria y enfermedades nodulares. Estos trastornos provocan bocio por mecanismos diferentes. Los defectos de la biosíntesis y la deficiencia de yodo se acompañan de reducción de la eficacia de la síntesis de hormonas tiroideas, lo que provoca aumento de TSH, que estimula el incremento de tamaño de la tiroides como mecanismo compensador para superar el bloqueo de la síntesis hormonal. La enfermedad de Graves y la tiroiditis de Hashimoto también se relacionan con bocio. En la enfermedad de Graves, el bocio se debe principalmente a los efectos de las TSI mediados por el TSH-R. La forma bociosa de la enfermedad de Hashimoto se produce por defectos adquiridos de la síntesis hormonal,

description

BOCIO

Transcript of BOCIO

BOCIO

El bocio se define, de forma algo arbitraria, como un lbulo lateral con un volumen superior al pulgar del sujeto que esta siendo explorado.El bocio es el aumento de tamao de la glndula tiroides, que puede deberse a defectos de biosntesis, deficiencia de yodo, enfermedad autoinmunitaria y enfermedades nodulares.

Estos trastornos provocan bocio por mecanismos diferentes.

Los defectos de la biosntesis y la deficiencia de yodo se acompaan de reduccin de la eficacia de la sntesis de hormonas tiroideas, lo que provoca aumento de TSH, que estimula el incremento de tamao de la tiroides como mecanismo compensador para superar el bloqueo de la sntesis hormonal.

La enfermedad de Graves y la tiroiditis de Hashimoto tambin se relacionan con bocio. En la enfermedad de Graves, el bocio se debe principalmente a los efectos de las TSI mediados por el TSH-R. La forma bociosa de la enfermedad de Hashimoto se produce por defectos adquiridos de la sntesis hormonal, lo que conduce a una elevacin de las concentraciones de TSH y sus consiguientes efectos sobre el crecimiento.

La enfermedad nodular se caracteriza por el crecimiento desordenado de las clulas tiroideas, a menudo combinado con el desarrollo gradual de fibrosis.

BOCIO DIFUSO NO TXICO (SIMPLE)Etiologa y patogeniaCuando se produce un aumento de tamao difuso de la glndula tiroides en ausencia de ndulos e hipertiroidismo, se denomina bocio difuso no txico. En ocasiones se le denomina bocio simple, por la ausencia de ndulos o bocio coloide, por la presencia de folculos uniformes llenos de coloide.

El bocio difuso en todo el mundo se debe con mayor frecuencia a la deficiencia de yodo y recibe el nombre de bocio endmico cuando afecta a ms de 5% de la poblacin. En las regiones no endmicas aparece el denominado bocio espordico, cuya causa suele ser desconocida.

El aumento de tamao de la tiroides en los adolescentes en ocasiones se designa como bocio juvenil. En general, el bocio es mas frecuente en las mujeres que en los varones, probablemente por la mayor prevalencia de enfermedad autoinmunitaria subyacente y el aumento de las necesidades de yodo asociado a la gestacin.

En las regiones con deficiencia de yodo, el aumento de tamao de la tiroides refleja un esfuerzo compensador para atrapar yoduro y producir hormona suficiente en condiciones en las que la sntesis hormonal es relativamente ineficaz. De forma algo sorprendente, las concentraciones de TSH suelen ser normales o slo estn ligeramente aumentadas, lo que sugiere que existe un aumento de la sensibilidad a la TSH o una activacin de otras vas que conducen al aumento de tamao de la tiroides.

Manifestaciones Clnicas Y DiagnsticoSi la funcin tiroidea esta conservada, la mayor parte de los bocios son asintomticos. La hemorragia espontanea en un quiste o un ndulo puede causar dolor localizado e inflamacin de inicio sbito.

La exploracin de un bocio difuso revela una glndula con un aumento de tamao simtrico, no doloroso a la palpacin, generalmente blanda, sin ndulos palpables.

Si el agrandamiento de la tiroides es notable, puede causar compresin traqueal o esofgica, aunque esto es infrecuente si no existe enfermedad nodular y fibrosis.

El signo de Pemberton consiste en sntomas de desfallecimiento con signos de congestin facial y obstruccin venosa yugular cuando se elevan los brazos por encima de la cabeza, maniobra que desplaza la tiroides al estrecho toracico superior.

Deben realizarse pruebas de funcin tiroidea en todos los pacientes con bocio para excluir tirotoxicosis o hipotiroidismo.

Es frecuente, en especial en la deficiencia de yodo, encontrar una T4 total baja, con T3 y TSH normales, lo que refleja el aumento de la biotransformacin de T4 en T3. La presencia de una TSH baja con T4 libre y T3 libre, especialmente en el anciano, sugiere la posibilidad de secrecin autnoma de hormonas tiroideas o de enfermedad de Graves no diagnosticada y se denomina tirotoxicosis subclnica.